FENÓMENOS ONDULATORIOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FENÓMENOS ONDULATORIOS
Advertisements

EL SONIDO El sonido, en física, es cualquier fenómeno que involucre la propagación en forma de ondas elásticas generalmente a través de un fluido que esté.
LA LUZ La luz está formada por ondas, se propaga en todas direcciones y siempre en línea recta. Las ondas luminosas son diferentes a las ondas sonoras,
ONDAS 17/08/2011 Elaboró: Yovany Londoño.
ONDAS 06/08/2011 Elaboró: Yovany Londoño.
TEORIA ONDULATORIA DE LA LUZ PRINCIPIO DE HUYGENS.
REFLEXION Y REFRACCION
FENÓMENOS ONDULATORIOS
LUZ Y SONIDO Unidad 9.
PROPIEDADES ONDULATORIAS
FÍSICA III NATURALEZA DE LA LUZ
Refracción Capítulo 35 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Ondas: sonido y luz -Javier Mesa Ramos -César Chilon -Felicita Bustamante -López Wilson -Huamani Arbieto -Barzola Zarate.
ONDAS Definición: Perturbación que se propaga a través de un medio material o en el vacío, sin transporte de materia, pero si de energía.
MOVIMIENTO ONDULATORIO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ
R E F L X I Ó N.
Fenómenos acústicos Primero medio A física.
ONDAS y FENÓMENOS ONDULATORIOS
FENOMENOS ONDULATORIOS DEL SONIDO.
OPTICA GEOMETRICA LEY DE REFLEXION LEY DE REFRACCION O LEY DE SNELL
LUZ COMO ONDA Y PARTICULA
LAS ONDAS.
Ondas y ley de Snell.
ONDAS SEGÚN RELACIÓN ENTRE DIRECCIÓN DE PROPAGACIÓN Y DE VIBRACIÓN
Movimiento Ondulatoro
Ondas Física grado 11 I.E.E.
Ondas.
FENÓMENOS ONDULATORIOS
Cuando en mecánica ondulatoria se habla de interferencia destructiva se hace referencia a una superposición de dos o más ondas de frecuencia idéntica o.
Tema 2: Propiedades de las ondas
Interferencia, difracción y polarización
LA LUZ.
Departamento Ciencias Básicas UDB Física
INTERFERENCIAS.
LA REFLEXIÓN LA LUZ Y LA REFRACCION.
El fenómeno de difracción
Escuela Preparatoria Oficial 116 Michael steven lopez Alex para
CAMBIO DE DIRECCIÓN DE UNA ONDA AL PASAR DE UN MEDIO A OTRO.
Ondas electromagnéticas planas
Interferencias y difracción
La Luz Naturaleza de la luz.
Sobre las propiedades de la luz
REFRACCIÓN DEL SONIDO Es un fenómeno que afecta a la propagación del sonido.   Es la desviación que sufren las ondas en la dirección de su propagación,
LA LUZ Y LA ,ÓPTICA GEOMÉTRICA
¿POR QUÉ SE TRANSFORMAN LAS COSAS?
Movimiento Ondulatorio
PROPIEDADES DE LAS ONDAS
ONDAS FISICA Lic. Sandra M. Pachón UPN.
 LOS FENÓMENOS ONDULATORIOS SON EXPLICABLES CON EL PPIO. DE HUYGENS  FRENTE DE ONDA: Lugar geométrico de los puntos del medio afectados por la perturbación.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTOMA DE MEXICO
Preuniversitario Pedro de Valdivia
LA LUZ Es una manifestación de la energía que, durante su propagación, lo hace en forma de ondas electromagnéticas. La luz blanca es el único tipo.
Clase 2: Conceptos básicos
FENOMENOS ONDULATORIOS BIDIMENSIONALES
FENÓMENOS ONDULATORIOS
TEMA 5. FENÓMENOS ONDULATORIOS
Sonido agudo : son vibraciones de muy alta frecuencia (delgados)
Ondas.
Fundamentos de la Energía Redes Inalámbricas La energía parte desde la fuente en ondas, en forma muy similar a la de las olas que avanzan concéntricamente.
TEMA 5. FENÓMENOS ONDULATORIOS
¿Cómo se genera y propaga el sonido?
FÍSICA DE LA LUZ PROPIEDADES ÓPTICAS
ONDAS Lic José arocha.
Tema 1. Propagación de la luz
Tema 2. Movimiento Ondulatorio
Interferencias y difracción
Óptica FISICA III – II 2010 MAC. Fisica III --- UBB2 La naturaleza dual de la luz C. Huygens (1678): Teoría Ondulatoria de la Luz –La luz.
UNIDAD 4: LAS ONDAS:LUZ Y SONIDO.
PROPIEDADES DE LAS ONDAS 1.DIFRACCIÓNDIFRACCIÓN 2.REFLEXIÓNREFLEXIÓN 3.REFRACCIÓNREFRACCIÓN Principio de Huygens.
Transcripción de la presentación:

FENÓMENOS ONDULATORIOS REFLEXIÓN REFRACCIÓN DIFRACCIÓN INTERFERENCIA

REFLEXIÓN DE ONDAS La reflexión de ondas consiste en el cambio de dirección que experimenta una onda cuando choca con un obstáculo. En este fenómeno se distinguen los siguientes elementos.

Elementos de la reflexión Onda incidente: se identifica mediante los frentes de ondas que inciden sobre el obstáculo y la dirección en que se propaga está determinada por el rayo incidente. Onda reflejada: se identifica mediante los fuentes de ondas que se alejan del obstáculo y la dirección en que se propaga está determinada por el rayo reflejado. 𝜃 𝑖 = 𝜃 𝑟 Angulo de incidencia (i): ángulo que forma el rayo incidente con la dirección definida por la normal del obstáculo. Angulo de reflexión (r): ángulo que forma el rayo reflejado con la dirección definida por la normal del obstáculo y es igual al ángulo de incidencia.

REFRACCIÓN DE ONDAS La refracción de ondas consiste en el cambio de dirección que experimenta una onda cuando pasa de un medio a otro. En este fenómeno se distinguen los siguientes elementos.

REFRACCIÓN DE ONDAS Consiste en el cambio de dirección que experimenta una onda cuando pasa de un medio a otro. En este fenómeno se distinguen los siguientes elementos.

Elementos de la refracción Onda incidente: se identifica mediante los frentes de ondas que propagan en el primer medio y llegan a la superficie de separación entre ambos medios. La dirección de la onda que se propaga queda determinada por el rayo incidente. Onda refractada: se identifica mediante los frentes de ondas que se propagan en el segundo medio y se aleja de la superficie de separación entre ambos medios. La dirección de la onda que se propaga queda determinada por el rayo refractado. 𝜃 𝑖 > 𝜃 𝑟 Angulo de incidencia (i): ángulo que forma el rayo incidente con la normal a la superficie de separación de los medios materiales. Angulo de reflexión (r): ángulo que forma el rayo refractado con la normal y la superficie de separación de los medios materiales.

DIFRACCIÓN DE UNA ONDA La difracción de una onda consiste en la propagación y curvado aparente de las ondas cuando entran un obstáculo o una pequeña abertura. PRINCIPIO DE HUYGENS

PRINCIPIO DE HUYGENS « Todo punto de un frente de onda puede considerarse como una fuente de nuevas ondas que se propagan en todas las direcciones, con velocidad igual a la velocidad de propagación de las ondas».

SUPERPOSICION DE ONDAS Principio de superposición de ondas INTERFERENCIA O SUPERPOSICION DE ONDAS Dos ondas pueden encontrarse en un mismo punto del medio en el cual se propagan y vibran en el mismo instante. Principio de superposición de ondas « cuando dos o mas ondas se encuentran en determinado punto medio de propagación en el mismo instante, el desplazamiento de dicho punto es la suma de los desplazamientos de la onda»

Las ondas generadas pueden formar patrones que pueden ser: incrementarse o neutralizarse. Punto medio ( dos crestas o dos valles) = la amplitud del impulso se incrementa. Este incremento es igual a la suma de las amplitudes de cada onda. INTERFERENCIA CONSTRUCTIVA. Pero si se encuentran una cresta y un valle en el medio no se presenta una vibración ya que al encontrarse estas forman una neutralización respecto a las amplitudes de cada una. INTERFERENCIA DESTRUCTIVA.