FALLAS y TERREMOTOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA DERIVA CONTINENTAL ¿Hay algún indicio que te lleve a pensar que los continentes de la Tierra son como piezas de un rompecabezas?
Advertisements

Son una liberación de energía en el interior de la tierra
EL RIESGO SÍSMICO.
Apartoligía sísmica Trabajo de sociales.
UNIDAD 10: MANIFESTACIONES DE LA ENERGÍA INTERNA DE LA TIERRA
Riesgos sísmicos Los terremotos son una manifestación de la energía geotérmica que produce el desplazamiento de las placas litosféricas. El terremoto es.
TERREMOTOS.
METODOS DE ESTUDIO DE LA TIERRA
5. MÉTODOS DIRECTOS E INDIRECTOS DEL ESTUDIO DEL INTERIOR TERRESTRE
FISICA I. SISMOS Los sismos pueden ser originados por diferentes causas: Fricción entre placas tectónicas. Erupciones volcánicas . Desgajamiento de montañas.
Los seísmos se deben a las sacudidas brutales del suelo causadas por la fracturación de las rocas.
Ondas “P” en sección en planta. ondas “P” en sección en planta.
1.
La energía externa e interna de la tierra
FENÓMENOS RELACIONADOS CON LA TECTÓNICA DE PLACAS
LOS SISMOS Colegio de los SSCC Providencia
SISMOS.
VOLCANES Y TERREMOTOS Ciencias para el mundo contemporáneo
Qué es un terremoto? Un terremoto o un movimiento sísmico es el movimiento brusco de la Tierra (con mayúsculas, ya que nos referimos al planeta), causado.
¿Cómo se produce un terremoto?
DINÁMICA DE LA TIERRA ¿Por qué ocurren los sismos?
Métodos para estudiar el interior terrestre
Sismicidad y Maremotos
Debe decir “Límite de placa divergente”
TERREMOTOS.
Geodesia Física y Geofísica
GEOL 3025: Cap. 12 Prof. Lizzette Rodríguez
LOS TERREMOTOS. ¿Qué es un terremoto? Los terremotos, o seísmos, son movimientos bruscos de las capas superficiales de la Tierra, producidos por la fractura.
Ecorregiones y prevención de desastres y riesgos
GESTIÓN DE RIESGOS, SISMOS Y VULCANISMO
Un fuerte terremoto registrando 7.3 estremeció desde costa afuera al país centroamericano de Honduras a tempranas horas del jueves. Este terremoto tuvo.
2.5.-MÉTODO SÍSMICO Vibración y liberación espontánea de energía almacenada. Ruptura y desplazamiento de rocas en límites de placas. Hipocentro: Lugar.
SISMICIDAD *La sismicidad es el estudio de los sismos que ocurren en algún lugar en específico.
Simulación de la convección
GEOL 3025: Cap. 12 Prof. Lizzette Rodríguez
SISMICIDAD. Realizado por: Cristina Pérez-Vigo Paola Santillán
Sismicidad Carlos Colín Ponce , Pedro Vela Parsaei 3ºB E.S.O.
Riesgos naturales y tecnológicos
GEODINÁMICA INTERNA BYG 4º ESO.
POR: DANIELA RAMÍREZ BEDOYA 3ºB E.S.O 12/12/2011
Integrantes: Mar de la Horra Pedregosa Gabriela García
Sismos y terremotos.
Hecho por : -Samuel Bonet -Daniel Heras 3ºB E.S.O
En algunos casos, un solo terremoto tiene? Matado a más de personas y destruido ciudades enteras. Fuerzas dentro de la Tierra Los terremotos son.
LOS TERREMOTOS.
ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA
ACCIONES DE PREVENCIÓN FRENTE A DESASTRES
Sesión 2 Unidad: Dinámica de la Tierra Objetivo de la sesión:
Monroe & Wicander, pags Sismos 2 (Earthquakes) Geol 3025 Prof D Merle Monroe & Wicander, pags
Fenómenos ligados a la tectónica de placas (II): terremotos y volcanes
LOS TERREMOTOS TREICEE CASAMAYOR 3ºB E.S.O.
Movimientos Sísmicos.
ENERGÍA INTERNA DEL PLANETA
Tema 14– ORIGEN Y ESTRUCTURA DE LA TIERRA
Tiembla la Tierra Geosfera I: Tiembla la Tierra Sismicidad.
Trabajo DE Física TSUNAMIS Y SISMOS
Los Sismos Integrantes: -Benjamín Cifuentes -Matías Márquez
sismos Nombre: Marianne Fresard Isabella Morini Siu-lan Ramírez
ESTUDIO DEL INTERIOR DE LA TIERRA
Informe N°1 “Prospección Sísmica”
LA DINÁMICA INTERNA DEL PLANETA TIERRA.
Integrantes: - Gabriel Herrera
ORIGEN Y ESTRUCTURA DE LA TIERRA
Airam Carretero Santana Flavio Ciancio Bordón Realizado por:
Conociendo mi planeta como ciudadano
1. - Explica cuáles son las dos causas responsables de la energía interna de la Tierra.
Geodesia Física y Geofísica I semestre de 2016 Prof: José Fco Valverde Calderón Geodesia Física y Geofísica I semestre, 2016 Ing. José Francisco Valverde.
TIERRA. FORMACIÓN MÉTODOS DE ESTUDIO. ORIGEN DEL SISTEMA SOLAR Se formó a partir de una nebulosa, compuesta mayoritariamente por H y He, mediante una.
FALLAS y TERREMOTOS. 1 2 acumulación lenta de energía elástica 3 límite de resistencia alcanzado Terremoto y comienzo de un nuevo ciclo 4 El Ciclo Sísmico.
Planetas terrestres (Mercurio, Venus, Tierra y Marte):
Transcripción de la presentación:

FALLAS y TERREMOTOS

Gran Terremoto de Lisboa de 1755 Magnitud, Intensidad, Peligrosidad y Riesgo sísmicos MAGNITUD SISMICA (M) Energía totál liberada. Escala de Richter. Con cada punto adicional en esta escala, la amplitud de ondas aumenta 10x y la energía liberada 36x. Valor maximo de M registrado jamás = 9,5 en Chile (1960). Gran Terremoto de Lisboa de 1755 M = 8.5 - 9.0

Mapa de Intensidad Sísmica del gran terremoto de Lisboa de 1755 INTENSIDAD SISMICA (ESCALA DE MERCALLI) Intensidad de las sacudidas experimentadas en superficie o “acceleración sísmica”. Disminuye con la distancia del foco, y depende en parte de la composición del terreno. Mapa de Intensidad Sísmica del gran terremoto de Lisboa de 1755

SISMOGRAFO / SISMOMETRO 4

g = 9,8 m/s2

PELIGROSIDAD SISMICA (seismic hazard): probabilidad de que se produzca un terremoto de determinada intensidad dentro de un determinado plazo de tiempo. El mapa es para una probabilidad del 10% que durante los proximos 50 años se exceda la intensidad sismica indicada (ver leyenda) North Anatolian Fault acceleración sismica (Intensidad)

RIESGO SISMICO (seismic risk) = peligrosidad sismica considerada en combinación con factores de riesgo como son: densidad de la población calidad de las edificaciones orografía (riesgo de deslizamientos) tipo de sub-suelo (riesgo de solifluxión – ver siguiente diapositiva) proximidad de la costa (riesgo de tsunami) proximidad de industria o plantas energéticas (incendios, contaminacion)

liquifacción liquifacción nó liquifacción terremoto de Loma Prieta perdida de capacidad de carga de suelos saturados de agua terremoto de Loma Prieta (California 1989)

ONDAS SISMICAS longitudinales/compresivas = ondas "P" ondas transversales = ondas "S" 9

ondas “P” en sección en planta

ondas “S” en sección en planta

ONDAS SUPERFICIALES LOVE

ONDAS SUPERFICIALES RAYLEIGH

SISMOGRAMA 16

VELOCIDADES SISMICAS 17

1.- Ondas sísmicas y terremotos SISMOGRAMAS 1.- Ondas sísmicas y terremotos Un mismo terremoto se registra en distintas estaciones sísmicas en distintos momentos dependiendo de su distancia al epicentro. Además, se produce un retardo entre la llegada de las ondas P, S y las superficiales.

LOCALIZACIÓN DE EPICENTRO 19

SISMICA DE REFLEXIÓN

sismica de reflexión MOHO perfil sísmico del mar de Alborán basado en reflexiones sismicas

ESPESOR DE LA CORTEZA (profunidad del MOHO) .

REFRACCION DE ONDAS SISMICAS 24

. El flujo de calor es máximo en las dorsales oceánicas (>85mW) y mucho menor en el interior de los continentes. Flujo medio ~ 60 mW m-2

26

TOMOGRAFIA SISMICA DEL MANTO

EL NUCLEO

Famosos meteorito de Willamette, Oregon 91%Fe, 8%Ni 14 toneladas

30

trayectoria del polo norte magetico entre 1831 y 1999 . trayectoria del polo norte magetico entre 1831 y 1999 Variación Secular: migración aleatoria de los polos magneticos alrededor de los polos geograficos

Inversiones del campo geomagnético epoca actual: polaridad normal epoca con polaridad invertida

mapa aeromagnetico. anomalías magneticas (nanoTesla = 10-12 T) reflejan la composición del terreno. Azul: campo magnético mas debil. Rojo: mas fuerte=rocas con mas Fe). La magnitud media del campo magnético terrestre es 25 a 65 10-9 T (Tesla) 25 km