Equilibrio químico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El equilibrio en las reacciones químicas
Advertisements

El equilibrio en las reacciones químicas
Cinética química 1.- Velocidad de reacción
Semana 11 Licda. Lilian Guzmán Melgar
EQUILIBRIO QUIMICO.
Capítulo 13 Licda. Bárbara Toledo
Equilibrio Químico.
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
Aplicación del concepto de ENERGIA LIBRE SISTEMA MULTICOMPONENTE
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
Equilibrio Químico.
Equilibrio Químico.
Cinética química Capítulo 13
Cinética Química Velocidad de Reacción
Licda : Isabel Fratti de Del Cid
Solubilidad y Soluciones
Equilibrio de Reacciones
EL EQUILIBRIO QUÍMICO Y LAS REACCIONES REVERSIBLES
Cinética y Equilibrio Químico
Equilibrio Químico Universidad de La Frontera Fac. Ing.Cs. y Adm. Dpto. Cs. Químicas Prof. Josefina Canales.
EQUILIBRIO QUÍMICO Química 2º bachillerato.
Relación entre Calor y Trabajo
Química 12mo. Grado.
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
Cinética química 1.- Velocidad de reacción
Cinética y Equilibrio Nathaly Ayala Lipán.
Cinética y Equilibrio Químico
Equilibrio Químico: el contexto. Conocimientos previos: Estado de equilibrio de un sistema, funciones de estado. Gas ideal y gases reales. Solución.
© 2009 Prentice-Hall Inc. Todos los derechos reservados. Cinética química CINÉTICA QUÍMICA.
EQUILIBRIO QUÍMICO PRÁCTICA #5.
Principio de Le Châtelier
Equilibrio químico Capítulo 14
Tomás Mata García.
Química (1S, Grado Biología) UAM 5. Equilibrio químico
Cinética Química y Equilibrio Químico
Elaborado por: Angellyn Cárdenas Equilibrio Químico.
Equilibrio Químico Tomás Mata García.
Equilibrio Químico.
Energía libre de Gibbs, entropía y equilibrio
Equilibrio químico Capítulo 14
Equilibrio de moléculas (H2 + I2  2 HI)
pi V = ni R T Equilibrios gaseosos
EQUILIBRIO QUIMICO. El equilibrio químico es un estado en el que no se observan cambios durante el tiempo transcurrido.
Equilibrio químico Unidad 7.
LICDA. CORINA MARROQUIN
Cinética química QUIMICA GENERAL
Velocidad de reacción y equilibrio químico
Intercambios de energía en las reacciones químicas Energética y cinética química: Intercambios de energía en las reacciones químicas.
QUIMICA APLICADA I2 + H2 2 HI Equilibrio Químico.
EQUILIBRIO QUÍMICO Química General II
CINETICA QUIMICA.
V = kx[A]m x [B]n LEY DE VELOCIDAD
Equilibrio Químico.
Equilibrio químico.
Efecto de la temperatura
Tema: Equilibrio Químico
INSTITUTO NACIONAL DEPTO DE QUIMICA Equilibrio químico.
Cinética Química Profesora : Magdalena Loyola Curso: III° 2015
Preguntas de Indagación
VELOCIDAD DE REACCION Y EQUILIBRIO QUIMICO
¿termina agotándose siempre, al menos, uno de los reactivos?
Modificaciones del estado de equilibrio Equilibrio químico: Modificaciones del estado de equilibrio.
Equilibrio Químico K = constante de equilibrio [ ] =concentración molar, mol/L.
LICDA. CORINA MARROQUIN 2016 SEMANA 11 CINETICA QUIMICA Y EQUILIBRIO QUIMICO.
QUIMICA 1 Departamento de Ciencia y Tecnología Dra. Silvia Alonso Ing. Bárbara Bravo Ferrada
TEMA 7: EQUILIBRIO QUÍMICA IB.
1 Si un sistema, inicialmente en equilibrio, se perturba al modificar alguna condición experimental, se observa en él una evolución que le lleva de nuevo.
Equilibrio Químico (Fase de Gas). El equilibrio es un estado en el cual las propiedades del sistema permanecen constantes. El equilibrio químico corresponde.
Sra. Anlinés Sánchez Otero
Equilibrio químico Capítulo 14
Transcripción de la presentación:

Equilibrio químico

Equilibrio: es un estado en el cual no se observan cambios a medida que transcurre el tiempo. Equilibrio químico, se alcanza cuando: Los reactivos se transforman en productos con la misma velocidad que los productos vuelven a transformarse en reactivos. La concentración de los reactivos y productos permanecen constantes. Equilibrio físico H2O (l) H2O (g) Equilibrio químico N2O4 (g) 2NO2 (g)

N2O4 (g) 2NO2 (g) K = [NO2]2 [N2O4] = 4.63 x 10-3 aA + bB cC + dD K = [C]c[D]d [A]a[B]b Ley de acción de masas

Se puede concluir: [C]c[D]d aA + bB cC + dD K = [A]a[B]b Si K >> 1 se favorece la formación de productos Si K << 1 se favorece la formación de reactivos

Equilibrio homogéneo se aplica a las reacciones donde todas las especies reaccionantes se encuentran en la misma fase. N2O4 (g) 2NO2 (g) Kp = NO2 P2 N2O4 P Kc = [NO2]2 [N2O4] En la mayoría de los casos: Kc  Kp aA (g) + bB (g) cC (g) + dD (g) Kp = Kc(RT)Dn Dn = moles de productos gaseosos – moles de reactantes gaseosos = (c + d) – (a + b)

‘ ‘ Equilibrio homogéneo CH3COOH (ac) + H2O (l) CH3COO- (ac) + H3O+ (ac) [CH3COO-][H3O+] [CH3COOH][H2O] Kc = ‘ [H2O] = constante [CH3COO-][H3O+] [CH3COOH] = Kc [H2O] ‘ Kc = La constante de equilibrio es adimensional

Equilibrio heterogéneo: se aplica a las reacciones donde los reactantes y los productos están en diferentes fases. CaCO3 (s) CaO (s) + CO2 (g) Kc = ‘ [CaO][CO2] [CaCO3] [CaCO3] = constante [CaO] = constante Kc x ‘ [CaCO3] [CaO] Kc = [CO2] = Kp = PCO 2 La concentración de sólidos y líquidos puros no se considera en la expresión para la constante de equilibrio.

Expresiones de constante de equilibrio Las concentraciones de las especies en reacción en la fase condensada se expresan en Moles. En la fase gaseosa, las concentraciones pueden ser expresadas en Moles o en atm. Las concentraciones de los sólidos puros, líquidos puros y solventes no aparecen en las expresiones de constante de equilibrio. La constante de equilibrio es una cantidad sin dimensiones. Al calcular el valor de la constante de equilibrio, se debe especificar la ecuación balanceada y la temperatura. Si una reacción puede ser expresada como la suma de dos o más reacciones, la constante de equilibrio para toda la reacción está determinada por el producto de las constantes de equilibrio de cada una de las reacciones.

Cinética química y equilibrio químico velocidadf = kf [A][B]2 A + 2B AB2 kf kr velocidadr = kr [AB2] Equilibrio velocidadf = velocidadr kf [A][B]2 = kr [AB2] kf kr [AB2] [A][B]2 = Kc =

Principio de Le Châtelier Si una perturbación externa se aplica a un sistema en equilibrio, el sistema se ajusta en cierta forma para que la perturbación se contrarreste parcialmente y el sistema pueda alcanzar una nueva posición de equilibrio. Cambios en la concentración N2 (g) + 3H2 (g) 2NH3 (g) Se añade NH3 El equilibrio se desplaza hacia la izquierda para disminuir el cambio

Principio de Le Châtelier Cambios en la concentración Quitar Añadir Quitar Añadir aA + bB cC + dD Desplazamiento del equilibrio Cambio Aumenta la concentración de producto(s) izquierda Decrece la concentración de producto(s) derecha Aumenta la concentración de reactante(s) derecha Decrece la concentración de reactante(s) izquierda

Principio de Le Châtelier Cambios en volumen y presión A (g) + B (g) C (g) Desplazamiento del equilibrio Cambio Aumenta la presión Al lado con menos moles de gas Disminuye la presión Al lado con más moles de gas Aumenta el volumen Al lado con más moles de gas Disminuye el volumen Al lado con menos moles de gas 14.5

Principio de Le Châtelier Cambios en la temperatura Cambio Rx Exotérmico Rx Endotérmico Aumenta la temperatura K decrece K aumenta Disminuye la temperatura K aumenta K decrece frío caliente

Principio de Le Châtelier Añadiendo un catalizador no cambia el valor de K no cambia la posición de un sistema en equilibrio el sistema alcanzará más rápido el equilibrio Sin catalizador Con catalizador Un catalizador baja Ea para ambas reacciones. Un catalizador no cambia la constante de equilibrio o mueve el equilibrio.

Principio de Le Châtelier Desplazamiento del equilibrio Cambio en la constante de equilibrio Cambio Concentración sí no Presión sí no Volumen sí no Temperatura sí sí Con catalizador no no