REDES ESPINOSA ROJAS ALDO JULIÁN COMANDOS. Comando de filtro ‘find’ Sintaxis: find [DIRECTORIO...] [EXPRESION] Descripción: Recorre una jerarquía de directorios.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMANDO DU.
Advertisements

CORREO INTERNO. El módulo de correo interno proporciona un método de comunicación simple entre usuarios (Estudiantes- tutores), mediante el envío de mensajes.
Programa SEL para validar archivos SUA
Guía de Instrucciones para Usuarios Servicio en línea de Bioingentech.
Solución para Control de Presencia Empleados
Elementos de Pascal Escribir un programa en Pascal que lea los valores de los catetos de un triángulo rectángulo y calcule y muestre la hipotenusa. program.
A continuación explicamos los pasos a seguir para cargar un pedido en nuestra página web. 1.Ingresar a 2. Loguearse.
Tema: Técnicas Básicas Excel (III) Trucos, opciones y personalización de Excel Índice: 1 Vínculos absolutos y relativos, conectando datos de Excel con.
Programación II Ing. Diego J. Arcusin 3 – Uso del Shell.
SISTEMA DE NACIMIENTOS MANUAL DEL USUARIO. El objetivo del presente manual es servir de guía al usuario final para interactuar con el Sistema, permitiéndole.
Comandos importantes en Linux
Es el medio que permite enviar mensajes privados a otros usuarios de Internet que se encuentren en cualquier parte del mundo. Para ello, los usuarios.
Johanna Lizeth Rodríguez Lorena Fda. Chávarro Ramos
Date | Place Programación de Computadores Utilidades para la realización de las prácticas.
Manual del Usuario Perfil 01. Reportes Web. Ver. 1.1
Manual del Usuario Perfil 03. Reportes Web. Ver. 1.1
Registro Único Tributario
La estructura básica de los programas en java, algo a tener en cuenta y que debemos recordar siempre es el archivo debe llevar el nombre de la clase con.
SUBSISTEMA DE TRAMITE DOCUMENTARIO
Sistemas Operativos Oscar Bedoya
Semana 4 - periferico.
Sistema Operativo. ¿Qué es el Sistema Operativo? Un sistema operativo (SO) es el conjunto de programas y utilidades software que permiten al usuario interactuar.
Administración de Archivos
FACULTAD DE CIENCIA DE LA ELECTRONICA ING MECATRONICA REDES
Inteligencia artificial
Archivos.
Informática Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial
Tema 10a Manejo de archivos. Introducción Un computador puede almacenar grandes cantidades de información. Puede acceder a ella de manera muy rápida.
Sistema de archivos Sistemas operativos.
El Explorador de Archivos de Windows
Casos de uso. Administrando datos de un alumno Resumen: El usuario secretaria ingresa, elimina, modifica y consulta datos de un alumno. Actores: Usuario.
Explorador de Windows.
Practicas comunes en sistemas operativos. Unidad 5.
Sistema Operativo MS-DOS 6.0
Comandos Linux CentOS.
2008 Escuela de Informática y Telecomunicaciones, DuocUC Escuela de Informática y Telecomunicaciones Clase 5: Comandos de manipulación de Directorios y.
FILTROS. Un filtro es un programa que recibe una entrada, la procesa y devuelve una salida. Relacionando filtros simples podemos hacer prácticamente cualquier.
Capítulo 1: Entrada estándar y salida estándar.  Programas gráficos: diseñados para ejecutarse en el entorno gráfico X. Utilizan mouse y teclado  Programas.
Sistema de Invitaciones Para Compras Directas MANUAL DE PROVEEDORES
COMPONENTES DEL SISTEMA OPERATIVO.
Ing. Elmer Raúl Aro Valderrama
LIZETH LOPEZ DIANA SUAREZ JIMMY LEITON JONATHAN ROSALES EDWIN HARO.
Conceptos básicos sobre Internet
Teoría de Sistemas Operativos I/O
Teoría de Sistemas Operativos Administración de Archivos.
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL NIVEL DEL SISTEMA OPERATIVO
2008 Escuela de Informática y Telecomunicaciones, DuocUC Escuela de Informática y Telecomunicaciones Clase 4: Comandos de manipulación de Archivos y filtros.
Taller 1 Andrés Valarezo..
TEMA 2: SISTEMAS OPERATIVOS. ENTORNO MONOUSUARIO
Disco duro (HDD).
Comandos de manipulación de Archivos
El árbol de directorios
MANUAL DE USO BASES DE DATOS Por: EBSCO Information Services
NOMBRE: LUIS VIRACOCHA CURSO: 5 B. Uso de la línea de comandos Muchas ordenes de gestión del sistema operativo El entorno de texto, es un sistema muy.
Teoría de Sistemas Operativos Sistema de I/O. 2 Introducción Una de las funciones principales del sistema operativo es el control de todos los dispositivos.
Vamos a tratar algunos temas que es necesario conocer a la hora de administrar un sistema informático y que nos van a ser útiles sin importar el sistema.
Comandos internos y externos
Apoyo Técnico Manual de Uso Profesionales. Menú Principal.
EDIMex Electronic Data Information México S.A. de C.V. (Ver 1.0.1) 1 Capacitación Clientes.
Por: Viridiana Fernández Carreón
Facultad de Ciencias de la Electrónica Redes de computadora Alumno: Juan de Dios Jiménez Narváez Comandos.
Profesor: Ángel Juárez Palacios Alumno:Luis Otañez Rosete.
Rojas Lucero Daniel Comando de UNIX. Comando rpm  El comando rpm es un gestor de paquetes en UNIX, este comando se utiliza para instalar, actualizar,
Visual Basic Prof.: Carol Briones García. Uso de Archivos  Definición  Es un conjunto de información que se almacena en algún medio de escritura que.
Taller de Linux Practica 19 Mando find Búsqueda de archivos LSC Veronica Quizan Garcia.
Clasificación de los dispositivos periféricos.
Comandos básicos Linux I. Comandos BásicosI $ date $ cal$ cal $cal Encadenado de comando: $ date;pwd;cal Visualizar texto por pantalla:
Comandos Sistema de Archivos Linux deberias-conocer/#info.
ANDRES MAURICIO QUINTERO MACEA Programación Web Lic. Informática y medios audiovisuales Facultad de educación y ciencias humanas Universidad de Córdoba.
Programación en Java Introducción a Java. Reseña histórica Surge en 1991 por Sun Microsystems Desarrollado para electrodomésticos Se buscaba un código.
Transcripción de la presentación:

REDES ESPINOSA ROJAS ALDO JULIÁN COMANDOS

Comando de filtro ‘find’ Sintaxis: find [DIRECTORIO...] [EXPRESION] Descripción: Recorre una jerarquía de directorios buscando archivos seleccionados según cierta expresión y muestra información sobre los encontrados.

Criterios de búsqueda: -name PATRON el nombre aparea con PATRON; -iname PATRON idem,insensible a mayúculas; -path PATRON nombre con vía completa; -ipath PATRON idem, insensible a mayústulas; -regexp EXP nombre aparea con expresión regular EXP -iregexp EXP idem, insensible a mayúsculas; -lname PATRON archivo es un enlace simbólico; -ilname PATRON idem, insensible a mayúsculas; -atime N último acceso N*24 horas atrás –ctime N último cambio de estado N*24 horas atrás -mtime N última modificación N*24 horas atrás –amin N último acceso N minutos atrás -cmin N último cambio de estado N minutos horas atrás -mmin N última modificación N minutos atrás -daystart mide tiempos desde las 0 horas de hoy -size N[bckw] tamaño de N bloques, caracteres, KB o palabras (2 bytes) -empty archivo vacío, regular o directorio -user UNAME archivo del usuario UNAME -group GNAME archivo del grupo GNAME -uid N archivo del usuario de número N -gid N archivo del grupo de número N -nouser archivo sin dueño asignado -nogroup archivo sin grupo asignado

find /usr/local/doc -name '*.texi' busca en el directorio indicado los archivos de nombre indicado. find /usr/src -name '*.c' -size +100k -print muestra nombres de archivos terminados en.c con tamaño mayor de 100 K. find. -lname '*sysdep.c' busca enlaces simbólicos del nombre indicado. find /u/bill -amin +2 -amin -6 archivos que fueron leídos entre 2 y 6 minutos atrás.

Este comando es equivalente a escribir cualquiera de los siguientes: find. find. -print

Comando ‘locate’ (Busca archivos por nombre) Sintaxis: locate [OPTION]... PATTERN... Descripción: Locate lee una o más bases de datos propuestas por updatedb(8) y escribe el nombre del archivo relacionado, al menos uno de los PATTERNs de la salida estandar. Locate supone un salto en el rendimiento respecto al comando find siempre y cuando busquemos los archivos por su nombre. La razón del rendimiento de locate es que utiliza un índice de nombres de archivos

Criterios de búsqueda -b, --basename Relaciona solamente el nombre de la base con los patrones especificados. -c, --count En lugar de escribir el nombre de los archivos sobre la salida estandar, escribe solamente el numero de las entradas relacionadas -d, --database DBPATH Remplaza la base de datos por defecto con DBPATH; este es una lista de los nombres de los archivos de la base de datos. Si mas de una opcion ‘— database’ es especificada el resultado de la direccion es una concatenacion de las direcciones separadas. Note that a database can be read from the standard input only once. -e, --existing Imprimir solamente las entradas que refieren a los archivos abiertos en el momento de su busqueda.

Comando ‘whereis’ ( localiza el binario, fuente y paginas del manual para un comando) Sintaxis: whereis [-bmsu] [-BMS directory... -f] filename... Descripción: Mostrar la ubicación de un fichero binario, de ayuda o fuente.

Criterios de búsqueda -b Busca únicamente binarios. -m Busca únicamente manuales y páginas de ayuda. -s Busca únicamente fuentes. -B Buscar los binarios exclusivamente en una determinada ubicación. -u Busca una entrada inusual. -M Carga los lugares donde la funcion ‘whereis’ busca por secciones manuales. -S Carga los lugares donde la funcion ‘whereis’ busca fuentes. -f terminacion del ultimo directorio y señala el comienzo del nombre del archivo y debe ser usado cuando cualquiera de las opciones -B, -M, o –S estan en uso.

Comando Mount Sintaxis: mount [-l|-h|-V] mount -a [-fFnrsvw] [-t fstype] [-O optlist] mount [-fnrsvw] [-o options] device|dir mount [-fnrsvw] [-t fstype] [-o options] device dir

Interfaces estándar para transferencia de datos Dispositivos IDE “Integrated Drive Electronics“ Lector de CD/DVD, discos duros IDE 2 conectores mandar – recibir Dispositivos SATA “Serial AdvancedTechnology Attachment“ Tensión de trabajo menor Mejor cableado (1m)/ menos calentamiento Arquitectura punto a punto conexión directa Totalidad de ancho de banda, conexión e interfaces

/dev/hda-IDE /dev/sda-Dispositivo serial SATA y SCSI

Criterios > Opciones:  -a Permite montar todos los sistemas de ficheros especificados en el fichero /etc/fstab  -f Forza el montaje de un sistema de ficheros  -r Monta el sistema de ficheros como sólo lectura  -w Monta el sistema de ficheros para lectura/escritura (opción por defecto)

Comando Which (muestra la direccion completa a de los comandos) Sintaxis: which [-a] nombre del archivo… Descripción: Which toma uno o mas argumentos, los cuales imprimen en stdout la direccion completa de los ejecutables que habrían sido ejecutados cuando este argumento habría sido ingresado en el interprete de comandos indica la ruta completa de PROGRAMA, si éste está accesible a través de la variable PATH..

Criterios: -a Escribe todos los nombres de las direcciones relacionadas con cada argumento

Comando ‘fuser’ (Identifica procesos usando archivos) Sintaxis: fuser[-fuv] [-a|-s][-4|-6][-c|-m|-n space][-k [-i][- M][-SIGNAL]] name … Descripción: fuser desplega los PIDs (identificador del proceso) usando los archivos especificados o archivos del sistema. En la pantalla por defecto, cada nombre de archivo es seguido por una letra denotando el tipo de acceso

Opciones -k Permite finalizar los procesos -m Muestra los pid de los procesos que están accediendo al recurso. -v Activa el modo detallado (verbose mode); de esta forma además del pid se nos muestra el nombre del programa. -s Operación de silencio -l enlista todos los nombres de señales conocidas -i Pide al usuario confirmar antes de finalizar un proceso Etc…