Introducción En este trabajo nosotros realizamos una investigación con varias fuentes de información para realizar este trabajo acerca del reloj; ya que.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SERVOMOTORES.
Advertisements

¿PORQUÉ SE MUEVEN LOS Objetos?
Las máquinas EN L'AULA DE 4t'E.P.O.
Unidad de Maquinas Simples
MAQUINAS SIMPLES.
¿Analógico o digital?. Fotografía: André Karwath aka AkaAka Fotografía: Lunlunta99Lunlunta99 Fotografía: Jorge BarriosJorge Barrios.
Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo. (Arquímedes)
El Reloj Antes de reloj... El reloj Solar Clépsidras Reloj de arena
Metrología Definiciones
LA METROLOGÍA ES LA CIENCIA DE LAS MEDICIONES, CUYO OBJETIVO ES EL ESTUDIO DE LOS SISTEMAS DE PESOS Y MEDIDAS Y LA DETERMINACION DE LAS MAGNITUDES FÍSICAS.
Movimientos periódicos
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
ELECTROMAGNETISMO Y LEY DE FARADAY
Reloj Atómico de Cesio Nombre Del Grupo: IQ 01
El metrónomo.
Instrumentos de medida del tiempo
Procesador Introducción - Funcionamiento - Memoria caché
I NFORMACIÓN : En sentido general, la información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento.
E. Verde UCV EIE Sensores de Variables Físicas Frecuencia.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” VICE-RECTORADO PUERTO ORDAZ Departamento de Ingeniería.
Ied san Josemaría Escrivá de Balaguer presentado por: liyibeth Sánchez y Daniela Jamaica presentado a: francisco pinzón trabajo: mecanismo de transmisión.
Los Relojes Antiguos.
El Reloj.
En algún momento de la historia los seres humanos se guiaban por el día y la noche o los ciclos de la luna debido a la necesidad de controlar el tiempo.
Electricidad y Magnetismo
Elizabeth Amado Peña, Jeison Quiroga
Electromagnetismo y ley de Faraday
La rueda.
Diseño e Implementación de Vehículo Autobalanceado sobre Dos Ruedas
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
 La arquitectura de hardware es una representación de un sistema de hardware electromecánico o electrónico desarrollado o a desarrollar. La arquitectura.
MEDIDA DE ÁNGULOS Y DE TIEMPO
Los Relojes Antiguos.
Los Relojes.
Las máquinas.
Fundamentos de Física Moderna PROPIEDADES ONDULATORIAS DE LA MATERIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTÁ PEDRO ANDREY CAÑÓN JIMÉNEZ G2E10PEDRO.
Institución Educativa Municipal Escuela Normal Superior de Pasto EVALUACION DE LOAS TECNOLOGIAS PASADO PRESENTE Y FUTURO Presentado por: Michael Mauricio.
HERRAMIENTAS PARA MEDIR
TAREA 4 Principios de Electricidad y Magnetismo G12N17 RENÉ.
Herramientas.
COMPENDIO DE EXPERIMENTOS CLÁSICOS DE LA FÍSICA MODERNA ANDRÉS CAMILO VARGAS PÁRAMO G2E34 19 DE JUNIO DE 2015.
NOCIONES BÁSICAS COMPUTO II
Felipe Acevedo maría Camila Arango
RIESGOS MECANICOS Y ELECTRICOS LAS MAQUINAS
MECANISMOS.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES BANDAS DE ENERGÍA UN Cristiam Camilo Bonilla Angarita -fsc04Cristiam- 7/junio/2015.
Tarea 4 Yuly Andrea Poveda.
TAREA No 4 ELECTROMAGNETISMO Y LEY DE FARADAY
Paula Angélica Solarte Blandón G2 N28
CIFRAS SIGNIFICATIVAS
MANTENIMIENTO CORRECTIVO
 El siglo XVI fue la edad de oro de la exploración oceánica.  Los estudiosos estaban perfeccionando la parte teórica de las artes y ciencias  Los fabricantes.
Multimetro.
INTERRUPCIONES – ABRAZO MORTAL
Physical Computing (Electricity y Building circuits) MARLA MICHELL CARLA DIAZ ARDUINO.
Tarea # 4 Juan Felipe Garzón Amórtegui Qué fenómenos, del electromagnetismo, se describen con la Ley de Faraday? La ley de Faraday describe.
¿QUE ES EL RELOJ?.  Un reloj es un dispositivo que permite realizar la medición del tiempo y segmentarlo en unidades (segundos, minutos, horas, etc.).
8. Aplicaciones del campo magnético
ONDAS Lic José arocha.
El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñ ado para transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas a distancia.
UNIDAD N° 3 TEMPERATURA.
AWB 120: Lanzamiento de producto  La AWB 120 es una báscula sólida, autónoma y de uso general montada en bancada electrónica con pantalla digital.
Proceso de la estructuración de la hora.. Reloj de Sol. Cuando sale el Sol, pasa por el punto más alto de su órbita y se pone, la sombra gira alrededor.
LA ENERGÍA DEL HIDRÓGENO PABLO VILLALBA Y PEDRO GÓMEZ.
Realizado por: David Martínez Salas Jonatan Ruiz Prieto INS Camps Blancs Tecnología Equipo 1.
Transmisión de movimiento Darly Vanessa Mendoza Tello Katy Lorena Mendoza Sandoval Institución educativa Provenza 10°3 Tecnología.
Unidad de Control Ubicación: Es uno de los tres bloques funcionales principales en los que se divide una unidad central de procesamiento (CPU). Realizar.
Tarea 2: MODELOS ATÓMICOS Luis Rodríguez.
Maquinas Y Transmisión de Movimiento. Los mecanismos son elementos destinados a transmitir y transformar fuerzas y movimientos desde un elemento motriz.
Jasmin Duarte 702. HISTORIA Hace muchos años, antes de que existieran los relojes, el tiempo se medía por la rotación de la Tierra al observar las posiciones.
Transcripción de la presentación:

Introducción En este trabajo nosotros realizamos una investigación con varias fuentes de información para realizar este trabajo acerca del reloj; ya que es una prenda que como podemos ver utilizamos día a día, unos como adorna, y otro par estar siempre informado de la hora; pero nosotros realizamos este trabajo para que muchos conozcamos el origen de esta prenda, origen que la mayoría desconocen, como desconocen que esta prenda ya existía antes de la era cristiana y desde principios de la historia de la humanidad, y se ha ido creando y modificando varios tipos de relojes hasta modificarlo como lo es ahora, y buscando siempre su preedición de hora, hasta lograr crear el reloj atómico.

¿Qué es el Reloj? Historia La Evolución del Reloj Mecanismos Tipos de Relojes Reloj de Pulsera Últimos Relojes Partes de un Reloj TradicionalPartes de un Reloj Tradicional Partes Visibles de un Reloj TradicionalPartes Visibles de un Reloj Tradicional Partes Específicas de un Reloj TradicionalPartes Específicas de un Reloj Tradicional EL RELOJ

EL RELOJ Dispositivo que puede ser fijo o portátil. necesita Fuente y forma de trasmitir la energía funciones Conocer la hora actual (reloj de pulso, reloj de bolsillo, reloj de salón o pared) Medir la duración de un suceso (cronómetro, reloj de arena) Señalar las horas por sonidos parecidos a campanadas o pitidos. Activar una alarma en cierta hora específica

HISTORIA Primeros Relojes Primer Reloj Richard Wasigford Principios de Mecánica Segundo Reloj Santiago Dondis Construido en Papua 1344 Tercer Reloj Carlos V de Francia traído 1326 Alemania

Evolución del Reloj Fue el primer reloj, solo que éste no podía medir el tiempo cuando era de noche o no había sol. Indica la hora durante la noche al vaciarse el agua que contiene; el más antiguo se encontró en un templo egipcio. Se usaban para medir la duración de las misas en las iglesias. La duración depende de la cantidad de arena y del tamaño del orificio de caída. Su mecanismo consiste en un conjunto de ruedas giratorias accionadas por un peso colgado de una cuerda A.C. Reloj de Sol 1644A.C. Reloj de Agua 1500 D.C. Reloj de Arena 1290 D.C. Reloj Mecánico

Estas "reloj de pulsera" estaban sujetas a las prendas de ropa o usarse en una cadena alrededor del cuello R. De Pulsera Este reloj era el más exacto hasta ese momento, con un error de solo 5 minutos diarios. El reloj de tipo péndulo más conocido es el llamado Reloj Cucu Estilos cambiado en los años 1600 y los hombres comenzaron a usar relojes de bolsillo en lugar de como colgantes (ver a la mujer seguía siendo un pendiente en el siglo 20) Un gran salto adelante en la precisión se produjo en 1657 con la adición de la primavera de equilibrio de la rueda, una invención en disputa R. De Péndulo R. De Bolsillo Balanza de Resorte Alexander Bain construyó un Reloj Eléctrico accionado por la atracción y repulsión eléctrica El reloj de cuarzo e se caracteriza por poseer una pieza de cuarzo que sirve para generar los impulsos necesarios a intervalos regulares que permitirán la medición del tiempo. Reloj atómico es un reloj cuyo funcionamiento se basa en la frecuencia de una vibración atómica 1840 R. Eléctrico 1920 D.C. R. de Cuarzo 1999 R. Atómico

GADGET Celular, Cámara Fotográfica, Señal Bluetooth, mp3, Organizador Personal y USB. R. BINARIO LED Muestra la hora en formato binario y con luces LED Diseñado para el buceo. RELOJES DE BUCEO VIAJES ESPACIALES Cero ambiente gravedad y otras condiciones extremas que se enfrentan los astronautas en el espacio LOS ULTIMOS RELOJJES

Funcionamiento del reloj Un reloj electrónico es un reloj en el que la base de tiempos es electrónica o electromecánica y la división de frecuencia, puede ser analógico o digital La exactitud del reloj depende de la base de tiempos, que puede consistir en un oscilador o en un adaptador que, a partir de una referencia, genera una señal periódica. El divisor de frecuencia es un circuito digital formado por una sucesión de contadores hasta obtener una frecuencia de 1 Hz, que permite mostrar segundos. Si se quiere mostrar décimas, la división se detiene al llegar a los 10 Hz. Esta frecuencia pasa al módulo de presentación, que puede ser electrónico o mecánico, donde otros divisores van separando los segundos, minutos y horas para presentarlas mediante algún tipo de display.

MECANISMOS Fuente de energía Un peso, un resorte motor o una corriente eléctrica Reloj de Engranaje Registra el paso del tiempo mediante agujas que giran en una esfera o mediante ruedas numeradas El tiempo puede indicarse mostrando números en una pantalla. Reloj Eléctrico y Electrónico

Tipos de relojes Hay una gran variedad de tipos diferentes de relojes, según sean sus aplicaciones, actualmente los relojes personales son electrónicos, ya sean analógicos o digitales, que funcionan con una pequeña pila eléctrica que mediante impulsos hace girar las agujas de los relojes analógicos o marca los números de los relojes digitales.

RELOJ DE PULSERA Tipo AnalógicoDigital tiene Tres manecillas HoraMinutosSegundos Números Relojes Calendarios marcan añohoramesminutossegundosSemana

PARTES DE UN RELOJ Como ustedes podrán saber, un reloj funciona utilizando varias piezas importantes para poder dar la hora exacta, la fecha, etc.…, para que nosotros podamos utilizar el reloj tradicional tenemos que conocer unas partes importantes del mismo para su buen uso y manejo. A continuación les enseñaremos las partes visibles y no visibles (internas y externas), del reloj, ya que algunas personas lo utilizan y la mayoría no conoce sus partes

PARTES VISIBLES DE UN RELOJ TRADICIONAL Esfera Círculo del fondo. Doce Números Representan las doce horas,(A.m. y P.m.) Segundero Manilla larga y fina, indica los segundos. Horario Manilla corte que indica las horas. Minutero Manilla larga que indica los minutos. Doce Números Esfera Minutero Horario Segundero

PARTES ESPECÍFICAS DE UN RELOJ TRADICIONAL Cristal ManosPulsera Cubierta sobre la cara del reloj tipos Permite que los rasguños bajos sean pulimentados hacia fuera. mineral Su dureza inusual ayuda a resistir los rasguños Dispositivo puntiagudo indica Horas, minutos, segundos y demás características especiales del reloj. Acoplamientos montados, generalmente en el mismo estilo que la caja de reloj son Acero inoxidable, oro, plata esterlina o alguna combinación. acrílico

PARTES ESPECÍFICAS DE UN RELOJ TRADICIONAL Mainspring Fuente de energía responsable de accionar el movimiento del reloj. Tren de Engranaje Responsable de transmitir la energía de la batería (en un reloj del cuarzo) o resorte (en un reloj mecánico). Mainspring

300/diapositivas-del-reloj