¿Qué es el ADN? Y ¿Cómo funciona?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Angie Vanegas, Irene Torrego e Irene Fernández.
Advertisements

EL CÓDIGO GENÉTICO.
La genética es la ciencia de la herencia biológica
ACIDOS NUCLEICOS.
El ciclo celular En la fase Gl, las moléculas y estructuras citoplasmáticas aumentan en número; en la fase S, los cromosomas se duplican; y en la fase.
Resolución examen 8 Octubre, 2009
El flujo de la información genética
Unidad Nº 2 Reproducción celular
FUNCION DE LOS ACIDOS NUCLEICOS
CÓDIGO GENÉTICO Y SÍNTESIS DE PROTEÍNAS
CÓDIGO GENÉTICO Y SÍNTESIS DE PROTEÍNAS
Ms. A. Lic. Enrique Guillermo Zepeda López
El nucléolo y los ribosomas en la síntesis de proteínas y el ADN.
Código genético.
Genética del perro.
EJERCICIO DE APLICACIÓN
(portador inf. genética)
Tema 1:Nuestra herencia, el ADN
Por que el ADN nos hace diferentes.
Acidos nucleicos y sintesis de proteinas
Es la rama de la Biología que trata de la herencia y de su variación
GENETICA (Genética y Herencia) Biol. Natalia Ocampo Fernández
Los cromosomas y los genes
mitosis, reproduccion asexual
Reproducción en organismos
La Célula Unidad Fundamental de la vida
Genetica.
EL ADN, AMBIENTE Y DIVERSIDAD DE SERES VIVOS.
ADN – Ácido desoxirribonucleico
Genoma Humano. Introducción Todas las instrucciones necesarias para crear un ser humano pueden ser escritas con la combinación de cuatro letras que representan.
Información Genética y Proteínas
ADN.
Profesor: JORGE RODRIGUEZ.
FUNDAMENTOS DE GÉNETICA MENDELIANA
es el campo de la biología que estudia la estructura y la función de los genes a nivel molecular. La genética molecular emplea los métodos de la genética.
TEMA 7: CIENCIAS NATURALES
por: José Carlos Padilla
REPRODUCCIÓN, HERENCIA Y VARIABILIDAD
La revolución genética
Alumno: Eudomar Rivera
Para empezar ¿De que color son tus ojos? ¿Por qué tu cabello es crespo y negro? ¿eres alto de baja estatura? ¿A quien te pareces? ¿Por qué algunos rasgos.
Prof. Héctor Cisternas R.
Javier Ramírez M1 Tema 1 REALIZADO POR JAVIER RAMÍREZ M SIGUIENTE.
Herencia no Mendeliana
LA GENETICA DE MENDEL O GENETICA HUMANA
Las leyes de Mendel Salvador Perandones Sánchez Jorge Soriano Parra.
LA REVOLUCIÓN GENÉTICA
No podría responder a dos preguntas Darwin
LA REVOLUCIÓN GENÉTICA
GENOTIPO & FENOTIPO Katherine Domínguez, Ómar Saldarriaga - 11A | Bibiana Tapias | Fundación Educativa de Montelíbano.
GENES.
MARIA ELENA CEDEÑO CI  es una estructura organizada de ADN y proteína que se encuentra en las células. Se trata de una sola pieza de espiral.
GENETICA Es el campo de la biología que busca comprender la herencia biológica que se transmite de generación en generación.
CÓDIGO GENÉTICO Transcripción, Traducción y Síntesis Proteica
Por: Nazly Sierra Grado: 10°1
ÁCIDOS NUCLEICOS.
Teoría de la Herencia Particulada
LA GENETICA.
Evaluación de conocimientos previos
Genetica humana.
ADN, Mutaciones OBJETIVO: Identificar y reconocer la estructura del ADN, como determinar las causas y tipos de mutaciones que se presentan en un organismo.
Ácidos nucleicos y síntesis de proteínas ASPECTOS BÁSICOS
La biología molecular Vivir más y mejor: La biología molecular.
Trabajo practico N°2 Cs. Naturales.
Genética La genética (del término "Gen", que proviene de la palabra griega γένος y significa "raza, generación") es el campo de las ciencias biológicas.
EL NÚCLEO DE LA CÉLULA COMO CONTROLADOR DEL PROCESO REPRODUCTIVO.
2. LA REPRODUCCIÓN LA REPRODUCCIÓN CONSISTE EN OBTENER ORGANISMOS PARECIDOS A LOS ORGANISMOS ORIGINALES -Reproducción: si se hacen nuevos organismos -División.
Los genes. El ADN El ADN tiene la función de “guardar información” debido a que contiene las instrucciones que determinan la forma y características de.
TEMA 4: LA REVOLUCIÓN GENÉTICA. 1. La genética ¿Qué es? Una rama de la biología que estudia todo lo relacionado con la herencia biológica, los genes y.
Es la ciencia que estudia la herencia de rasgos en organismos.
Transcripción de la presentación:

¿Qué es el ADN? Y ¿Cómo funciona?

ADN Acido DesoxirriboNucleico

ADN Acido DesoxirriboNucleico El ADN tiene la función de “guardar información”. Es decir, contiene las instrucciones que determinan la forma y características de un organismo y sus funciones. Además, a través del ADN se transmiten esas características a los descendientes durante la reproducción, tanto sexual como asexual. 

En las células eucariontes se ubica dentro del núcleo celular En las células eucariontes se ubica dentro del núcleo celular. Al dividirse una célula en dos, este material se duplica y cada célula hija "hereda" una copia de él.

GEN Junto a los cromosomas están los genes, uno por cada rasgo. Esto significa que tienes dos copias de cada uno de los genes, uno de tu mamá, y otro de tu papá. Cada uno de los genes de un par se relaciona con el mismo rasgo, pero pueden diferir en su información sobre este. Por ejemplo, uno de los genes de un color de ojos determinado podría indicar azul, mientras que el otro indica marrón. Uno de esos genes ganará y se ejecutarán sus instrucciones. Este tipo de genes se llaman genes dominantes. El otro gen aún está presente, pero sus instrucciones no son las que se llevan a cabo (a estos genes se les conoce como genes recesivos).

AMINOACIDO

AMINOACIDO

AMINOACIDO

AMINOACIDO

AMINOACIDO

AMINOACIDO

AMINOACIDO

AMINOACIDO

AMINOACIDO

Aminoácidos Proteínas Tejidos Células Vivas Órganos

PROTEINAS

PROTEINAS

PROTEINAS

PROTEINAS

PROTEINAS ¿Cómo se interpretan las instrucciones escritas en el ADN? La información está guardada en el ADN en el código de secuencia de bases A, T, C y G que se combinan para originar “palabras” denominadas genes. Los genes son fragmentos de ADN cuya secuencia nucleotídica codifica para una proteína. Es decir que a partir de la información “escrita” en ese fragmento de ADN se fabrica (sintetiza) un tipo particular de proteína. 

GRACIAS