Análisis ergonómico y género: Qué observar y por qué Céline Chatigny, Karen Messing, Ana María Seifert, Nicole Vézina y otras Photo I Rolfs.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL AZAFATE.
Advertisements

8. Servicios higiénicos y locales de descanso
1.- Manipulación y almacenamiento de materiales Vías de transporte despejadas y señaladas Pinte líneas para separar las áreas de transporte de las de.
LA SEGURIDAD EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCION
¡Realicemos el trabajo de forma segura en beneficio de nuestra salud!
¿ La empresa presenta alguno de estos problemas ?
La transversalidad de género y el movimiento sindical
Haga de la SEGURIDAD un Hábito
PRESENTACIÓN DE LA FORMACIÓN A CUIDADORAS
MANIPULACION MANUAL DE CARGAS
TRABAJO METODOLÓGICO MSc. Belén Z. Iglesias Ramírez Profesor Auxiliar
Nombre de la Escuela Nombre del Presentador Fecha de la Presentación
Promoción de la Salud RIESGO ERGONOMICO XAIRA MILENA MEZA BARRAGAN
MEJORA DE METODOS EN EL TRABAJO
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA
Dr. Guillermo Villalobos
Universidad Nacional de Quilmes Proyecto Un Catamarán más seguro Licenciatura en Terapia Ocupacional María José Di Ilio- Viviana Lorena Zito Práctica.
Técnicas de Capacitación
Titular: LAE y MARH Ma. Beatriz Hernández A.
En la prehistoria lo hombres vivían de lo que producían en cada momento. Pero cuando las plantas, la caza o la pesca de dónde vivían se acababan, debían.
Arelis De León Erika Quiroz Manuel Frago
Ergonomía.
Ergonomía, Seguridad e Higiene Industrial
Sexo, género y salud en el trabajo: La importancia de pensar
MARCO NORMATIVO SOBRE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO El texto que se reproduce a continuación, ha sido tomado de la Plataforma de Acción aprobada en la Cuarta.
BALONMANO NORMATIVA Esther Blázquez y Lara Marcos 1ºBB.
Pruebas de hipótesis Walter Valdivia Miranda
DERECHO DEL TRABAJO DEL FUERO:
SOC. COM. e IND. Ferrera HNOS. Ltda. Soluciones de seguridad.
Representaciones de la violencia de pareja en jóvenes universitarios María Beatriz Vizcarra Ana María Poo Departamento de Psicología Universidad de la.
Autor: Javier López Castán
QUE ES UN RIESGO LOCATIVO?
MANEJO Y MANIPULACION DE CARGAS
RIESGOS Movimientos Repetitivos Manipulación de Cargas
ENCUESTA DE DISCAPACIDAD
PELIGRO Y RIESGO PELIGRO
Autor: Mlafer – Descarga ofrecida por:
Oficina Internacional del Trabajo Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España “Taller Formativo de Seguridad Social para sindicalistas.
Www. direcciondeltrabajo.cl CUARTA ENCUESTA LABORAL Relaciones de trabajo y empleo en Chile DIRECCION DEL TRABAJO Departamento de Estudios.
MANUAL BREVE DE MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS
5’S en Recursos Humanos AlfonsoEduardo Carlos Javier.
Introducción al análisis ergonómico de tipo francés 1 Con Céline Chatigny, Ana María Seifert, y otras Foto I Rolfs Karen Messing y Nicole Vézina.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA DISEÑO DE MATERIALES Y MULTIMEDIOS MAGÍSTER SANTIAGO QUINTERO PREPARADO POR GRISELDA BATISTA 8 DE MAYO DE 2010.
Diseño del trabajo Unidad Didáctica 5.
TRANSPORTE MANUAL DE CARGAS
“LA SITUACIÓN DE DESIGUALDAD DE LA MUJER EN EL MUNDO NO ES PARA TANTO”
Shahira Saleh el empleo.
Los robots están apareciendo en los salones de clases de tres distintas f primero, los programas educacionales utilizan la simulación de control de robots.
Universidad Nacional Experimental del Táchira. Vicerrectorado Académico Decanato de Docencia Departamento de Ciencias Sociales Qué salidas existen para.
Análisis sobre la situación de seguridad y salud en los trabajos de mantenimiento Jornada Europea de Mantenimiento Seguro y Preventivo 4 de noviembre de.
PLANIFICACIÓN LOCAL PARTICIPATIVA DRA. KATIA MEDINA CALDERÓN
BPM Buenas Prácticas de Manufactura
ADMINISTRACION DE OPERACIONES
Santillana Nivel 2 Unidad2
 Evaluar y determinar los posibles riesgos que pueden ocurrir en las distintas áreas tanto externas e internas del plantel  Así como también establecer.
Indicador de desarrollo
Principales convenios de OIT relativos a la seguridad y la salud en el trabajo
En la prehistoria lo hombres vivían de lo que producían en cada momento. Pero cuando las plantas, la caza o la pesca de dónde vivían se acababan, debían.
TESIS FANTÁSTICA Charly Brown. Esta sí es una tesis muy bien fundamentada Fue comprobado, científicamente, que por una cuestión de sobrevivencia, todo.
Manipulación manual de cargas
Evaluación de la iluminación en recintos de la Universidad de Talca
LA TECNOLOGÍA Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Prevención de Riesgos Laborales
ACCIDENTES LABORALES Y ENFERMEDADES MAS COMUNES
ERGONOMIA EN EL TRABAJO
Presentado por: Lis Guerra Retamozo
PREVENCION DE RIESGOS LABORALES
Los estereotipos de género
Análisis de caso que represente un problema o controversia ético-legal en enfermería Prof:Cinthia Rivera Jiménez William Bones Velazquez.
Fuentes generadoraS de riesgo ergonómico
Transcripción de la presentación:

Análisis ergonómico y género: Qué observar y por qué Céline Chatigny, Karen Messing, Ana María Seifert, Nicole Vézina y otras Photo I Rolfs

Agregar análisis de género a análisis ergonómico - cómo? ¿Cómo integrar los dos? ¿Cómo integrar los dos? –Dos lógicas distintas Niveles micro y macro Niveles micro y macro Énfasis sobre puesto o sobre sociedad Énfasis sobre puesto o sobre sociedad –Construcción social distinta –Pero intención común Protección de la salud Protección de la salud Igualdad Igualdad Productividad Productividad –Resolver las contradicciones

En las investigaciones

En la prevención

Grupo según la prioridad % mujeres en 2001 GRUPO I Construcción, fabricación, química 14 GRUPO II Fabricación transporte, madera, metales 16 GRUPO III Administración, transporte, alimentos y bebidas 32 GRUPO IV Comercio, textiles, fabricación maquinaria 38 GRUPO V Servicios, comunicaciones, imprentas 43 GRUPO VI Servicios médicos, sociales, educación, finanzas 61 Prioridades para la prevención, Québec ( P. Duguay, IRSST 2009 )

Grupo según la prioridad M. acc. por ETC H acc. por ETC H/F acc. por ETC GRUPO I,07,263,7 GRUPO II,22,311,4 GRUPO III,10,202,1 GRUPO IV,08,162,0 GRUPO V,08,101,2 GRUPO VI,08,091,1 Diferencias por sexo (Gracias a Patrice Duguay del IRSST-Québec)

Segregación horizontal y vertical: Los cinco primeros empleos, Québec, 2001 Mujeres: secretaria, vendedora, empleada de oficina, cajera, enfermera Mujeres: secretaria, vendedora, empleada de oficina, cajera, enfermera Hombres: profesiones en informática, chofer de camión, vendedor, jefe de ventas, portero Hombres: profesiones en informática, chofer de camión, vendedor, jefe de ventas, portero

Poca autonomía (JCQ) Mujeres50%62% Hombres40%51% Bourbonnais et al. 2000

Trabajo de las chilenas 35% trabajan fuera de la casa, 64% de ellas más de 44 h/s 35% trabajan fuera de la casa, 64% de ellas más de 44 h/s 30% de las madres con 4 niños de menos de 13 años trabajan 30% de las madres con 4 niños de menos de 13 años trabajan 42% de las jefas de familia trabajan 42% de las jefas de familia trabajan Gracias al CEM

En Chile, las mujeres trabajan en sectores distintos 65% de las trabajadoras están en 3 categorías: 25,8% en los servicios personales o domésticos, 20,7% en las oficinas, y 18,4% en la venta 65% de las trabajadoras están en 3 categorías: 25,8% en los servicios personales o domésticos, 20,7% en las oficinas, y 18,4% en la venta Los trabajadores están en muchas más categorías: 19% en servicios, 15% en la venta, 16% en la industria, 11% en transportes y comunicaciones, 11% en construcción y 18% en agricultura Los trabajadores están en muchas más categorías: 19% en servicios, 15% en la venta, 16% en la industria, 11% en transportes y comunicaciones, 11% en construcción y 18% en agricultura Gracias al CEM

Género y ergonomía Conceptos claves Trabajo prescrito – trabajo real Trabajo prescrito – trabajo real –Distancia entre lo que debe hacer el trabajador y lo que se puede hacer en las condiciones reales del trabajo y de la empresa. Los modos operatorios y estrategias que sirven para conciliar lo prescrito con lo real En el trabajo de las mujeres, la distancia es frecuentemente larga. En el trabajo de las mujeres, la distancia es frecuentemente larga.

Trabajo de Teiger y Bernier Empleadas de oficina en una universidad Empleadas de oficina en una universidad Trabajo prescrito – entrar datos sobre los estudiantes en el computador Trabajo prescrito – entrar datos sobre los estudiantes en el computador Trabajo real – conciliar sistema informático con necesidades de los estudiantes Trabajo real – conciliar sistema informático con necesidades de los estudiantes Consecuencias: actividades secretas, formación insuficiente, sueldo insuficiente Consecuencias: actividades secretas, formación insuficiente, sueldo insuficiente

Vézina, Courville 1990 Fábrica de plásticos 12h 12h 51 rollos de 18 kg, kg, levantadas 2 veces=2597 kg 51 rollos de 18 kg, kg, levantadas 2 veces=2597 kg + desechos 15 kg + desechos 15 kg Total miembro superior kg Total miembro superior kg Costura 8h 8h 1869 pantalones, 265g 1869 pantalones, 265g 1869 ganchos, 60g 1869 ganchos, 60g =2065 kg =2065 kg + cortar hilo kg + cortar hilo kg + pedal kg + pedal kg Total m. sup kg Total m. sup kg Total m inf kg Total m inf kg

Conceptos claves (2) Colectivo de trabajo Colectivo de trabajo –Grupo de trabajadores trabajando al mismo tiempo, en una organización común, en el mismo lugar, con las mismas herramientas o con el mismo objetivo. ( En el trabajo de las mujeres, la importancia del colectivo de trabajo es frecuentemente invisible. (ex. cajeras) En el trabajo de las mujeres, la importancia del colectivo de trabajo es frecuentemente invisible. (ex. cajeras)

Enfermeras (repaso) Día 1 ABCD Día 2 EFCG Día 3 EHCI Día 4 EJCI Día 5 KFCD Día 6 KBLI Día 7 KBLM MañanaNoche

En análisis de la demanda Verificar dónde estan los grupos en la empresa Verificar dónde estan los grupos en la empresa Asegurarse de hablar con representantes de todos los grupos Asegurarse de hablar con representantes de todos los grupos Por ejemplo, asegurarse de entender lo que implica conciliación trabajo-família Por ejemplo, asegurarse de entender lo que implica conciliación trabajo-família

En investigaciones preliminares Entrevistas con una variedad de personas Entrevistas con una variedad de personas Pensar en variaciones antropométricas Pensar en variaciones antropométricas

Ejército canadiense 140 medidas 140 medidas 243 mujeres 243 mujeres 465 hombres 465 hombres Entonces menos diversidad en términos de Entonces menos diversidad en términos de –Edad –Grupo étnico –Condición física

Longitud de la mano (cm) 10%ilemedia90%ile Mujeres Hombres Esta situación se aplica a la mayoría de las diferencias hombres-mujeres, incluidas las diferencias psicológicas

El tamaño (M) 10%ilpromedio90%il Mujeres1,571,641,71 Hombres1,681,761,84,14,12,16

Perímetro de caderas (M) 10%ilpromedio90%il Mujeres0,931,021,14 Hombres0,931,011,10,21,01,17

Relación promedios PesoAcr.CaderaMano F/H83%83%94%101%91% Tamaño

Camareras prefieren viejo carro? El miedo frente al cambio.. Son viejas, las pobrecitas Altura determinada por la ciencia

« 70% de la altitud del acromion del hombre europeo medio » 10%ilpromedio90%il Mujeres01,291,341,41 Hombres1,361,431,52,12,09,16

En las observaciones sistemáticas Impactos de la insuficiencia de la adecuación puesto de trabajo- variaciones antropométricas Impactos de la insuficiencia de la adecuación puesto de trabajo- variaciones antropométricas

Courville et al., Int. J. Ind. Erg.

Postura, brazo dominante Abduction 30 degrés Abduction 90 degrés H F % del tiempo, 2j

Levantar de piso a mi-muslo, 2M (kg) 10%ilpromedio90%il Mujeres Hombres

Piso a mi-muslo, 50a %il Peso aceptado (kg) MHM/H A todos los 5s: caja 34cm, levantar 25 cm 12200,60 A todos los 2m 18400,45 A todos los 30m 21440,48 (Snook & Ciriello 1991)

Empuje sostenido, 50ae %il Peso aceptado (kg) FHF/H A todos los 2 min altitud 64 cm, 61M 8120,67 A todos los 5m 8140,57 A todos los 30m 8150,53 (Snook & Ciriello 1991)

: Las mujeres tienen 2,8 veces más accidentes en proporción a su número. Para todos los técnicos, la escalera fue la causa más común de los accidentes.

Formación y métodos de trabajo Las mujeres pueden (y deben) usar técnicas distintas por diferencias de Las mujeres pueden (y deben) usar técnicas distintas por diferencias de –Tamaño –Tipo de fuerza –Centro de gravedad –Articulacion de cadera, rodilla ….

Limpiadores de hospital Ejemplo 1: Trabajo y género

Extractos de la descripción del trabajo "pesado" y "liviano" en aseos de un hospital de Quebec Trabajo "pesado“ El (...) utiliza un colector de por lo menos 60 cm de ancho, la aspiradora, las máquinas para sacar brillo y para limpiar el piso. Él lava las ventanas y los tejadillos. Él lava los muros y cielos rasos. Él saca y coloca las cortinas El (...) utiliza un colector de por lo menos 60 cm de ancho, la aspiradora, las máquinas para sacar brillo y para limpiar el piso. Él lava las ventanas y los tejadillos. Él lava los muros y cielos rasos. Él saca y coloca las cortinas Trabajo "liviano“ Ella (...) utiliza un colector de por lo menos 45 cm de ancho, la aspiradora "ligera" para los muebles. Ella desempolva. Ella limpia los basureros, ceniceros, puertas, espejos, baños. Ella llena los dispensadores de papel higiénico y de jabón Ella (...) utiliza un colector de por lo menos 45 cm de ancho, la aspiradora "ligera" para los muebles. Ella desempolva. Ella limpia los basureros, ceniceros, puertas, espejos, baños. Ella llena los dispensadores de papel higiénico y de jabón

Demanda 1995 Falta de respeto Falta de respeto Trastornos musculo-esqueléticos Trastornos musculo-esqueléticos –Brazos, puños, hombros para mujeres –Bajo de espalda, puños para hombres

Trabajo en 1995 (« pesado » y « liviano »)

Posturas durante la limpieza

Secuencia- limpieza de polvo

Computador « olvidó » (1995) 2 cuartos, 1 baño 2 cuartos, 1 baño Equipos no médicos Equipos no médicos Objetos personales Objetos personales Objetos y gente en los pasillos Objetos y gente en los pasillos

Conclusión Informe bien recibido Informe bien recibido Reuniones con distintos grupos Reuniones con distintos grupos Más reconocimiento de ciertos aspectos del trabajo ligero Más reconocimiento de ciertos aspectos del trabajo ligero –Cubo de basura (150 por día) –Manipulación de substancias tóxicas Cuestión de fusionar los dos tipos de puesto Cuestión de fusionar los dos tipos de puesto

Fatiga y dolores de hombres y mujeres de un servicio de limpieza en un hospital después de la eliminacíon de puestos asignados según el sexo

Actividad en 2006 (% de tiempo) Hombre (19 baños) Mujer (9 baños) Lavar baño 3%8% Barrer21%10% Pulidor18%4% Ex « pesados » 59%35% Ex «ligeros »28%46%

Ejemplo 2 (trabajo colectivo) Auxiliares 1. Demanda 1. Demanda –Fusión de puestos –Talleres Mujeres trabajan menos Mujeres trabajan menos Enfermeras piden más a los hombres Enfermeras piden más a los hombres Trabajo demasiado duro Trabajo demasiado duro Hombres envejeciendo Hombres envejeciendo –Subsidio –Empresas no interesadas

Auxiliares – Investigaciones preliminares 2. Entrevistas en 15 hospitales, empleador y sindicato 2. Entrevistas en 15 hospitales, empleador y sindicato –Variedad de práticas –Todos dicen, no hay problema, no necesita estudio de género, necesita estudio de manipulaciones 2 hospitales distintos, 2 departamentos 2 hospitales distintos, 2 departamentos –Climas de seguridad distintas –1 crónica, 1 general

Auxiliares 3. Observaciones preliminares 3. Observaciones preliminares –50.75 h de observaciones, 7 departamentos –Categorías de tareas según la dificultad, de acuerdo con los y las trabajadores –Diferencia de dificultad según el sexo

Clasificación de manipulaciones Caso siempre difícil Caso siempre difícil –Trasladar sin ayuda –Paciente violento Frecuentemente difícil Frecuentemente difícil –Bañar pacientes –Empujar objeto pesado (carro encargado) No muy dificíl No muy dificíl –Poner ropa –Alimentar

Auxiliares 4. Hipótesis – –El trabajo colectivo es importante – –Compartir tareas – determinado por dificultad, tiempo, número de auxiliares, institución, género 5. Observaciones – –61 h de observaciones en 4 departamentos (mujeres = 27.9 h, hombres = 33.1h.) – –Indicio = compartir tarea exigente

45% de las tareas físicas son compartidas

Más dificiles, más compartidas (79%)

Compartir es más fácil en la tarde

Más compartidas si auxiliares en proximidad

Mujeres hacen más manipulaciones/h

Mujeres ayudan 3,8 veces más las enfermeras 2,3 0,6 3,8 Porqué es invisible?

Auxiliares 6. Validación con trabajadores 6. Validación con trabajadores –No están de acuerdo –Debemos explicar esa percepción Eventos raros Eventos raros Mujeres excepcionales Mujeres excepcionales 7. Validación con supervisor 7. Validación con supervisor –No está de acuerdo sobre el tiempo –Debemos explicar esa percepción

Dificultad de ese tipo de intervención Discusiones difíciles Discusiones difíciles –Para las trabajadoras –Para los ergonomistas Fuerzas invisibles que impiden la intervención Fuerzas invisibles que impiden la intervención ¿Tiene que cerrar los ojos para hacer intervención ergonómica? ¿Tiene que cerrar los ojos para hacer intervención ergonómica?