Directiva de mercados e instrumentos financieros Proyecto de final de carrera Jorge Ramos López Tutor: Carlos Molina Clemente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLANIFICACIÓN DE TESTING
Advertisements

Proyecto de Digitalización del Archivo Histórico de las Compañias
Introducción a LAS Bases de Datos
DIRECTOR: ING. DIEGO MARCILLO CODIRECTOR: ING. JAIME ANDRANGO
Módulo de Calidad para Auditores Vectore, Iniciativas de Negocio
Estructura para servidores de servicios en redes IRC
METODOLOGÍAS ÁGILES “PROCESO UNIFICADO ÁGIL (AUP)
Herramienta ND2 Depósito Digital de Cuentas
MI PROGRAMA DE FORMACION
75.10 Técnicas de Diseño Grupo E
Etapas y actividades en el desarrollo OO basado en UML
Administración de Procesos de Pruebas
Ingeniería del Software
Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Económicas
Cif-KM Compulsa digital de documentos.
Software La buena programación no se aprende de generalidades, sino viendo cómo los programas significativos pueden hacerse claros, “fáciles” de leer,
Evaluación de Productos
Controles internos en Sistemas de Información Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Económicas Materia: Sistemas Administrativos.
Desarrollo Orientado a Objetos con UML
GUÍA DE AUTO LEVANTAMIENTO DE PROCESOS
Verificación y validación. Objetivos Introducir la verificación y validación del software y discutir la diferencia entre ellos (V & V) Describir el proceso.
Característica Ensayos cualitativos no instrumentales EnsayoscualitativosinstrumentalesEnsayos cuantitativos cuantitativosRepetibilidad*X Reproducibilidad.
Aplicación Web para Informes de Asignaturas de Trabajo en Grupo
Las etapas de un proyecto
Supervisión y Gerencia de Proyectos
Ciclo de vida de la administración de servicios de TI
Proyecto de Ingeniería de Software Grupo 9 Septiembre 2009
DESARROLLO DE SAEVEP (Sistema Automático de Estudio de Verificación Estructural de Puentes) Castillo Flores, Karina. Vásquez Suárez, Danilo. Dirigida por:
Ingeniería del Software
Análisis y diseño detallado de aplicaciones informáticas de gestión
Gestión de la Configuración
PORTAL WEB PARA CONTRIBUIR EN LA VENTA, COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA ZEOLITA NATURAL USANDO AJAX Integrantes: Martha Isabel Correa Barrera Patricia.
Mensajería cliente-servidor en Flex y Java
VISIÓN GENERAL DE LA IS Con independencia del modelo de proceso hay tres fases genéricas: Fase de definición Fase de desarrollo Fase de mantenimiento Cada.
Evaluación interna Nivel superior (NS)
ASIGNACIÓN DE ROLES.
INGENIERIA DE SOFTWARE
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
(Análisis de Modos y Efectos de Fallas Potenciales)
TESINA DE LICENCIATURA EN SISTEMAS
TIPOS DE AUDITORÍAS EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN
DISEÑO CURRICULAR Presentado por: Cesar Augusto Sáenz María Alejandra Hernández 1.contenidos curriculares de competencia.
METODOLOGÍAS ÁGILES “PROCESO UNIFICADO ÁGIL (AUP)
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Prof. Joel Moreno Molina
Aplicaciones del Sistema de Información Geográfica en la República Argentina Instituto Geográfico Militar 2001.
Prestar servicios de consultoría en medios de pago, comercializar licencias de software y distribuir hardware, todo esto encaminado a proporcionar a los.
“No debe perderse de vista sin embargo que, al final del día, son las propias instituciones las que necesitan cambiar, mejorar y adaptarse a las nuevas.
INTRODUCCIÓN.
Gestión de proyectos fin de carrera
FACULTAD DE CIENCIAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES ASIGNATURA:
Ciclo de desarrollo del software
Carretera San Antonio de los Baños Km. 2 ½, Torrens, La Lisa, La Habana, Cuba. Teléfono (537) Reunión de Inicio de las Pruebas de Aceptación –
Carolina Rangel Felipe Montaño Alexis García
MÓDULO INTRODUCCIÓN AL CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
Auditoría de sistemas UNLaR  Aplicaciones en funcionamiento en cuanto al grado de cumplimiento de los objetivos para los que fueron creadas.
Elementos Conceptuales de proyectos: ¿Qué es un proyecto
Proceso de desarrollo de Software
Computer Assisted Audit Techniques (CAATs)
Capas de ingeniería del Software. Rosendo Antonio Manuel Ingeniería en Sistemas Computacionales.
PROCESO DE DESARROLLO. Introducción Mediante esta presentación se pretende describir el proceso de desarrollo del TALLER I.
Autora: Angelines Turón Turón Tutora: Mª Gloria Sánchez Torrubia SISTEMA DE AYUDA A LA ENSEÑANZA PARA RESOLUCIÓN DE MAPAS DE KARNAUGH.
CICLO DE VIDA DE UN SOFTWARE. Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados, que forman parte de.
Autores: Myriam Montes, Iván Viera, Carlos Caizaguano, José Sancho
Plan de Pruebas de Aceptación
1 Tema 2: Introducción al proceso unificado de desarrollo de software.
DLM Transact SQL Sesión I Introducción al SQL Server Uso de las herramientas de consultas del Transact SQL.
VERIFICACIÓN Y VALIDACIÓN DE SISTEMAS 3.10 Fase de manejo de requerimientos 4.1 Modelado de pruebas en UML Ponente: ing. Alejandro tapia vazquez.
ALUMNO ALUMNO: DIEGO URES LEGAJO LEGAJO: La prueba unitaria es la herramienta para la Calidad Presentación Trabajo Final de Grado.
Global Consulteam es un compañía Colombiana dedicada a brindar servicios de consultoría, auditoría y transferencia de conocimiento, operados por un equipo.
Transcripción de la presentación:

Directiva de mercados e instrumentos financieros Proyecto de final de carrera Jorge Ramos López Tutor: Carlos Molina Clemente

Índice  Introducción  Objetivos  Situación actual  Especificaciones  Diseño  Implementación  Planificación  Evaluación  Conclusiones

Introducción: DiMIF Directiva de Mercados e Instrumentos Financieros. Marco financiero estándar para los miembros de la Unión Europea

Introducción: Tecnocom

Introducción: Ubicación dentro de la empresa  Programador Junior  Equipo de programadores profesional  Sección Host  Oficina de Tarragona

Índice  Introducción  Objetivos  Situación actual  Especificaciones  Diseño  Implementación  Planificación  Evaluación  Conclusiones

Objetivos: Empresa  Ofrecer un mejor control de seguridad para el cliente  Registrar digitalmente toda la documentación implicada en las operaciones

Objetivos: Aplicación  Generar documentación digital tanto en impresión como en digitalización  Validación de documentación y firma  Control de errores

Objetivos: Personales  Implementación de un diseño, con toma de decisiones propia  Previsión y mejora de eficiencia de código  Elaboración de juego de pruebas exhaustivo y documentación del mismo  Detección y corrección de errores

Índice  Introducción  Objetivos  Situación actual  Especificaciones  Diseño  Implementación  Planificación  Evaluación  Conclusiones

Situación actual  Actualmente solo se generan PDF en la evaluación de conveniencia  Solo se valida la firma y la documentación escaneada en conveniencia.  No se guarda documentación alguna de los test de idoneidad ni contratos de asesoramiento.  No existe la funcionalidad de digitalizar por tableta digital.  Los test de idoneidad y contratos se modifican sobre el original.

Índice  Introducción  Objetivos  Situación actual  Especificaciones  Diseño  Implementación  Planificación  Evaluación  Conclusiones

Especificaciones  Modificar impresión para que toda la documentación siga la misma lógica.  Modificar validación de escaneo para validar nueva documentación.  Cambiar lógica de generación y modificación de test de idoneidad y contrato de asesoramiento.

Índice  Introducción  Objetivos  Situación actual  Especificaciones  Diseño  Implementación  Planificación  Evaluación  Conclusiones

Diseño  Base de datos fuertemente relacionada

Diseño  Test idoneidad borrador

Diseño  Test idoneidad firmado

Diseño  Contrato de asesoramiento pendiente de firma

Diseño  Contrato de asesoramiento firmado

Índice  Introducción  Objetivos  Situación actual  Especificaciones  Diseño  Implementación  Planificación  Evaluación  Conclusiones

Implementación: Lenguajes y herramientas  HOST y PL/I  BBDD SQL y motor DB2  SSMM y lenguaje java  IDUM

Implementación: Lenguajes y herramientas  Herramienta de Host: Vista

Implementación: Componentes a modificar  Consulta de detalles de escaneo  Evaluación de detalles de escaneo  Modificación test de idoneidad  Modificación del contrato de asesoramiento  Implementación de la función de firma y digitalización mediante tableta digital  Modificación del flujo de ejecución (SSMM)

Índice  Introducción  Objetivos  Situación actual  Especificaciones  Diseño  Implementación  Planificación  Evaluación  Conclusiones

Planificación

Índice  Introducción  Objetivos  Situación actual  Especificaciones  Diseño  Implementación  Planificación  Evaluación  Conclusiones

Evaluación  Comprobar la correcta generación de PDF en la impresión  Verificar nueva lógica en las modificaciones de test y contratos  Comprobar el correcto funcionamiento del escaneo y la digitalización

Índice  Introducción  Objetivos  Situación actual  Especificaciones  Diseño  Implementación  Planificación  Evaluación  Conclusiones

Conclusiones  Trabajo en equipo con profesionales  Desarrollo de un proyecto  Toma de decisiones de implementación  Elaboración y ejecución de juego de pruebas exhaustivo.