Democracia Parlamentaria Una propuesta para la unidad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Embajador Allan Wagner Secretario General de la Comunidad Andina
Advertisements

EL SIGLO XX Y EL MUNDO ACTUAL. España, un país democrático.
Décimo Novena Cátedra de las Américas
DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
Asociación para el Progreso de las Comunicaciones Simposio Las TIC y el cambio climático julio, 2009 Quito Desafíos para el acceso a banda ancha.
LOS REGÍMENES POLÍTICOS DEMOCRÁTICOS
La Democracia tiene diversas variantes de acuerdo con la forma en que se organiza el régimen polìtico. Destacan dos: 1. La Democracia Presidencial. 2.
EL PARLAMENTO FRENTE A LOS RETOS DEL SIGLO XXI LA CORRUPCIÓN DR
Tema 19 Sistemas políticos actuales.
Sistemas políticos contemporáneos
Trabajo ciudadanía Sara Jiménez 2ºA.
CES en América Red de Consejos Económicos y Sociales de América Latina y el Caribe (CESALC) Encuentro Buenos Aires 2014 Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
EL ESTADO PERUANO INTRODUCCIÓN AL DERECHO
Legislatura Provincial San Juan CONMEMORACIÓN DE LOS 25 AÑOS DE DEMOCRACIA ININTERRUMPIDA EN LA PROVINCIA DE SAN JUAN Declarada de Interés Honorable Cámara.
“Los parlamentos como expresión articulada entre la ciudadanía, la política y la administración pública” Ciudad de Buenos Aires Noviembre de 2008.
EL ESTADO Y SU ORGANIZACIÓN
Tema 6. La organización política de las sociedades (2)
TEMA 11: LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA Y LA CONSTITUCIÓN DE 1978
TRIBUNAL DE CUENTAS DE ESPAÑA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA RENDICIÓN DE CUENTAS III CONGRESO DE FISCALIZACIÓN SOBRE RENDICIÓN DE CUENTAS.
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
Un Estudio de Casos para una Guía de Buenas Prácticas Javier Ferrer Dufol Consejero CES grupo segundo empresarios Buenos Aires Abril 2014 PROGRAMA EUROsociAL.
ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA. EL ESTADO
Comentarios a propósito de Who Decides the Budget? Guillermo Perry CIPPEC Buenos Aires Septiembre
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA Santa María de los Buenos Aires Facultad de Derecho Curso de Doctorado 2011 Derecho Público I.
Oscar Cetrángolo CEPAL (Oficina de Buenos Aires)
LA CALIDAD DE LA DEMOCRACIA EN AMERICA LATINA
CARACTERÍSTICAS DEL PARLAMENTARISMO EN CHILE
Grupo de Diálogo Latinoamericano: minería, democracia y desarrollo sustentable Marzo 10 de 2015.
EL PROCESO DE LA INCIDENCIA
“Año de la Consolidación Económica y Social del Perú” TEMA: TIPOS DE SISTEMAS POLITICOS DOCENTE: LIC. HÉCTOR ROMERO ALVA ALUMNA: RAMÍREZ SALAS, JUDITH.
La Constitución de 1979 Introducción.
La transición democrática en España
Informe Regional de Población en América Latina y el Caribe 2011 Invertir en Juventud Informe Regional de Población en América Latina y el Caribe 2011.
Informe de la coordinación Región Mesoamérica y el Caribe Juan Arguedas Coordinador.
Espacio curricular Form. Etica y C.
HUGO ROYG ARANDA Secretaría Técnica de Planificación Construcción de consensos para la cohesión social Encuentro de Intercambio y Programación EUROsociAL.
tema 1: Regímenes políticos en el mundo contemporáneo.
La Democracia La Cultura Política Los Partidos Políticos
sistema politico mexicano clara lizeth garcia rodriguez
Noviembre SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA para la gobernabilidad democrática.
Instituciones políticas del estado español
tema 3: Regímenes políticos en el mundo contemporáneo.
A L C A Area de Libre Comercio de Las Américas
CONSTITUCIONES ESPAÑOLAS
El Líbano.
FORMA DE GOBIERNO.
PPT 04 INTRODUCCIÓN TEORÍA POLÍTICA BASES DE LA INSTITUCIONALIDAD
Características de la democracia Contemporánea Costarricense
SISTEMAS DE GOBIERNO.
RETORNO A LA DEMOCRACIA
RADICALES CONSTRUYENDO SOCIEDAD DESARROLLO DE CONOCIMIENTOS
DERECHO CONSTITUCIONAL
PROGRAMA ESTRATÉGICO DE EDUCACIÓN CÍVICA
“Chile es una república democrática”
INTRODUCCION A LAS FUNCIONES ACTUALES DEL PODER EJECUTIVO Y EL PODER LEGISLATIVO DE LA NACION Eduardo Jimenez
DERECHO CONSTITUCIONAL
Unidad 1 Estado, Derecho, Norma Jurídica y Constitución Teoría General del Estado y Regímenes Políticos.
{ Relaciones Internacionales Jefe de Estado, Jefe de Gobierno, Historia de las Relaciones Internacionales.
Red de Cooperación y Fortalecimiento Institucional La Experiencia de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) Secretaria Ejecutiva La Paz,
Un nuevo chile: la constitución de 1980
La República Parlamentaria
Programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
DEMOCRACIA FORMAL Y DEMOCRACIA SUSTANTIVA
EN DEMOCRACIA, TODOS DECIDIMOS. EL SISTEMA ELECTORAL.
Taller de Ciudadanía y Participación
Las particularidades del espacio subnacional: el Municipio en México
Departamento de Sustentabilidad Democrática y Misiones Especiales Sección de Apoyo a las Instituciones Representativas Moisés Benamor | Jefe de Sección.
 La democracia es una forma de gobierno en el que todos los ciudadanos tienen el mismo peso en las decisiones que afectan sus vidas. Idealmente, esto.
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA TALLER EMPRESA – FUNCIONAMIENTO ACCIÓN DE CAPACITACIÓN PARA COADYUVAR AL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DIRECTIVOS SOTRAMI Santa.
Transcripción de la presentación:

Democracia Parlamentaria Una propuesta para la unidad

La Democracia Parlamentaria Contenido de la Presentación 1 ¿Por qué el cambio del régimen político? Razones del fracaso del presidencialismo La Democracia Parlamentaria. Características básicas Algunas referencias a nivel mundial ¿Por qué la Democracia Parlamentaria? La ruta Reflexión final Inserta un mapa de tu país.

La Democracia Parlamentaria una propuesta para la unidad 2 ¿Por qué el cambio del régimen político? Colapso del régimen presidencial Perú Honduras Ecuador Bolivia Brasil Colombia Argentina Inserta un mapa de tu país. http://democraciaparlamentaria.wordpress.com/

La Democracia Parlamentaria una propuesta para la unidad 3 ¿Por qué el cambio del régimen político? 2. Caso Venezuela 26 Constituciones presidencialistas Excepción CN 1961 Régimen Presidencial y la renta petrolera Coyuntura Deterioro de los partidos Poderes públicos débiles Sociedad civil acosada Militarismo Inserta un mapa de tu país.

La Monarquía absoluta 4

Razones del fracaso del presidencialismo 5 Razones del fracaso del presidencialismo La estructura del régimen presidencial causa que: Los partidos políticos pierdan relevancia El caudillismo y el personalismo florezcan No se ejerza la oposición No existan políticas serias a largo plazo El elector atienda más a personalidades que a ideas Andrés Mejías “La verdadera democracia es aquella que permite a los pueblos deshacerse de forma rápida y sin violencia de los malos gobernantes” Karl Popper “La estabilidad del régimen presidencial tiende a depender de una persona con particular referencia a sus virtudes y vicios” Carlos Ayala Corao Inserta una imagen de uno de los accidentes geográficos de tu país. “El presidencialismo es ineluctablemente problemático porque opera según las reglas “todo al ganador”…con todas las potencialidades de conflictos que ello implica” Juan J. Linz

La Democracia Parlamentaria Características básicas 6 Separación del Jefe de Estado y Jefe del Gobierno. 2. Responsabilidad política del gobierno ante el parlamento. Lo que implica que el gobierno tiene obligación de dimitir si la mayoría le retira la confianza. 3. Existe una estrecha relación entre el ejecutivo y el legislativo, que se agrega al derecho de los diputados a ser ministros (compatibilidad). 4. Existe el derecho de disolución de las Cámaras por parte del jefe del gobierno o del jefe del Estado. 5. Partidos políticos como elementos indispensables del sistema político que vinculan Gobierno y Parlamento.

La Democracia Parlamentaria Características básicas 7 6. Existe una oposición constitucional, de gran importancia política. 7. Como quiera que es de vital importancia la representación de todos los sectores de la vida nacional, el sistema electoral es relevante 8. La democracia parlamentaria facilita el logro de objetivos a largo plazo. 9. La distribución del poder genera una distribución de los costos políticos. 10. Solución mas expedita y menos traumáticas de las crisis políticas.

La Democracia Parlamentaria 9 Algunas referencias a nivel mundial Excepto USA todos los países desarrollados tienen regímenes parlamentarios. Los modelos: Francia Alemania Italia Israel Canadá Las monarquías: Inglaterra y España+ otros

Democracia Parlamentaria Una propuesta para la unidad 10 ¿Por qué? Coyuntura actual Aporte al discurso y propuestas de los factores democráticos Fortalece los esfuerzos unitarios por que no colide con intereses parciales Aporte a la defensa de la democracia Al triunfar la democracia Garantía de participación de todos los actores políticos Unidad para atender la trágica herencia política, social, económica e institucional Para salvaguardar la democracia de tentaciones totalitarias LA ALTERNATIVA Democracia Parlamentaria Inserta un mapa de tu país.

Democracia Parlamentaria Una propuesta para la unidad 11 ¿Por qué? 3. De continuar régimen presidencial La magnitud de los problemas heredados. Presidencialismo, populismo y clientelismo. Limitada capacidad para la demagogia. Futura oposición con capacidad para perturbar El costo político de las decisiones. Dificultades para acuerdos políticos sostenibles Crisis política permanente.

La ruta hacia la democracia parlamentaria 12 La ruta hacia la democracia parlamentaria La coyuntura favorable Así como concurrieron factores para que se instalara un Régimen que pone en peligro la democracia… Hoy concurren factores, que pueden viabilizar un cambio de régimen político http://democraciaparlamentaria.wordpress.com/

La ruta hacia la democracia parlamentaria 13 La ruta hacia la democracia parlamentaria 2. Actividad Democracia Parlamentaria Estrechar vínculos con las organizaciones políticas existentes y la sociedad civil. Organización en todos los ámbitos de la sociedad. Prioridad académica por la complejidad y amplitud del tema. La difusión y capacitación. Estrategia de medios

http://democraciaparlamentaria.wordpress.com/

¡Bienvenido parlamento!

¡Adiós señor Presidente! ¡Gracias!