EL EFECTO DE LA LUZ: ¿Cómo percibimos los colores?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA LUZ La luz está formada por ondas, se propaga en todas direcciones y siempre en línea recta. Las ondas luminosas son diferentes a las ondas sonoras,
Advertisements

Por Mª Teresa Benítez Aguado
EL COLOR.
Ondas Electromagnéticas
Colores y su Percepción
LUZ Y SONIDO Unidad 9.
El color Características generales.
TEORIA DEL COLOR Hecho por: Natalia Ramírez.
La Óptica es una ciencia muy divertida.
Porque el cielo Es azul?.
CAPÍTULO ViI FÍSICA 11˚ UN ENFOQUE PRÁCTICO
Espectroscopia Ciencia que estudia los espectros electromagnéticos en la física y física-química.
La luz “blanca” …como sumar y restar….
EL COLOR.
El color Tema 5.
OPTICA.
La luz como fuente de energía
LA LUZ Prof. Pamela Cordero V..
Departamento Ciencias Básicas UDB Física
Unidad Didáctica de 6º De E.P.
TE INVITAMOS AL CONGRESO EN EL CUAL SE HABLARA SOBRE DIFERENTES TEMAS DEL DISEÑO GRAFICO COMO PSICOLOGIA DEL COLOR, RETOQUE DIGITAL, INTRODUCCION AL DISEÑO.
DISPERSION DE LA LUZ Y COLOR
EL COLOR El prisma de Newton
Historia del estudio del color Teoría del color Psicología del color
Teoría del Diseño I El Color.
Historia del estudio del color Teoría del color Psicología del color
Una historia acerca de los colores que vemos
L.D.G. Norma Esther Gaona Muñoz
ÓPTICA GEOMÉTRICA II.
Prismas y descomposición de la luz
COLORES DEL SOL.
DESCOMPOSICION DE LA LUZ
La luz.
La Percepción del Color
El Fenómeno de la Luz Parte I Propiedades Ópticas
Psicología del color.
La Luz Naturaleza de la luz.
CLASE 37 Reflexión y Refracción de la luz, Calor y temperatura. Termómetros Unidades de temperatura Identificar las características de la reflexión, refracción.
FENÓMENOS DE LA LUZ EN LA NATURALEZA
2 Algunas propiedades de la luz 2.2. La luz se propaga en línea recta
Profesora: Gabriela Matamala
La luz y sus características. INTEGRANTES : Freda Sandoval Nohemi Amarillas Lupita Granillo Alejandro Gomez Guaymas, Sonora, a 2 de Mayo de CIENCIAS.
LA LUZ.
El Color Es la impresión que los rayos de luz reflejados por un cuerpo producen al incidir en la retina del ojo Es un conjunto de características homogéneas.
FUENTES DE LUZ Profesora: Marta Jara Fonseca Curso: 3° año básico
Todos los colores son amigos de sus vecinos y amantes de sus opuestos.
¿Qué es la luz? Forma parte de las ondas que componen el ESPECTRO ELECTROMAGNETICO, en particular, la zona comprendida entre los 750 y los 390 nanometros,
Bernat Talens Aparicio Laura Francés Doménech Yeiza González Calabuig
TEORIA DEL COLOR.
COMPOSICIÓN DE LA LUZ BLANCA.
LA LUZ.
LA LUZ Es una manifestación de la energía que, durante su propagación, lo hace en forma de ondas electromagnéticas. La luz blanca es el único tipo.
La luz.
LA LUZ.
Las lentes Lente convergente F Lente divergente.
Priscilla Muñoz Clase nº4
CRISTINA LAVINIA NEAGOE VICENT SÁNCHEZ PRATS PAULA GORRIS MARTÍNEZ
LA OPTICA LA OPTICA.
NOMBRE DEL EQUIPO 2 : Betancio Gonzalez Juan Adrian Sanchez Landa Andres.
¿Los colores s on una característica de los objetos o dependen de la luz con que se los ilumine?
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL
  El color (en griego: χρώμ - α /- ματος [chroma, chrómatos]) es una percepción visual que se genera en el cerebro de los humanos y otros animales al.
FECHA: OCTUBRE 29 DE 2016 TEMA EL ARCOIRIS. Desde las primeras civilizaciones los arcoíris han apasionado a las personas. Su belleza inherente ha cautivado.
Conocimiento del medio
7 ºS DE ENSEÑANZA GENERAL BÁSICA M ATERIAL DE CONTENIDO PERMANENTE TEORÍA DEL COLOR.
Unidad II.- La luz Objetivo: Describen el origen y propiedades fundamentales de la LUZ Sr. Belarmino Alvarado V. Profesor de Física y Ciencias Naturales.
La luz consiste en una forma de energía que proviene de fuentes luminosas que a su vez iluminan objetos y que entonces así podemos percibirlos mediante.
La Luz La luz es una radiación que se propaga en forma de ondas. Las ondas que se pueden propagar en el vacío se llaman ONDAS ELECTROMAGNETICA La luz es.
Fundamentos de física Moderna Universidad Nacional de Colombia ESPECTROSCOPIA Johan Camilo Díaz Hernández.
LA REFLEXIÓN Cuando la luz encuentra un obstáculo en su camino choca contra la superficie de este y una parte es reflejada. Si el cuerpo es opaco el resto.
Transcripción de la presentación:

EL EFECTO DE LA LUZ: ¿Cómo percibimos los colores? Integrantes: -Hans Valencia -Iván Montes -Joaquín Gómez Curso: 1°medioB Profesor: Víctor Zárate Tribiño Fecha: Miércoles 13- Agosto- 2014

¿CÓMO PERCIBIMOS LA LUZ? Todos nosotros percibimos la luz mediante ondas luminosas, la cual se propagan en todas direcciones, pero siempre en línea recta. El sol es la fuente luminosa natural de la Tierra, es blanca y muy abundante. Al ser blanca es el complemento de ciertos colores, pero sin ser alterada y de acuerdo con el tipo de luz que absorben y que reflejan, vemos los objetos de diferentes colores, siendo que ellos no existen.

¿CÓMO PERCIBIMOS LOS COLORES? Nuestro sentido de la visión nos permite distinguir una amplia variedad de colores. La vista es el sentido que más utilizamos y del que mayor dependencia tenemos en casi todas las actividades. Los colores se obtienen de la descomposición de la luz visible a nuestros ojos, y comprende lo que comúnmente se llama como espectro visual. Básicamente percibimos los colores por las propiedades de cada material que observamos.

LOS COLORES Y LA LUZ: ¿QUÉ RELACIÓN TIENEN? Lo que debemos saber es que los colores no corresponden a una realidad objetiva, ya que en esencia los colores no existen, y esto lo apoyamos al siguiente experimento realizado por un reconocido científico

LOS COLORES Y LA LUZ: ¿QUÉ RELACIÓN TIENEN? Fue Isaac Newton  quien tuvo las primeras evidencias de que el color no existe. Encerrado en una pieza oscura, Newton dejó pasar un pequeño haz de luz blanca a través de un orificio. Interceptó esa luz con un pequeño cristal, un prisma de base triangular, y vio (percibió) que al pasar por el cristal el rayo de luz se descomponía y aparecían los seis colores del espectro reflejados en la pared donde incidía el rayo de luz original: rojo, naranja, amarillo, verde, azul y violeta.

LOS COLORES Y LA LUZ: ¿QUÉ RELACIÓN TIENEN? Así, se pudo establecer que la luz blanca, presente en todas partes, está formada por "trozos" de luz de seis "colores", y que cuando esa luz "choca" con algún cuerpo, éste absorbe alguno de dichos "trozos" y refleja otros. Los colores reflejados son los que percibimos (vemos) con nuestro sentido de la vista. Eso nos lleva a concluir que el verdadero color está en la luz, o bien que la luz es color.

CONCLUSIÓN La luz hace posible los colores debido a que si la luz no existiera no se podría reflejar en los objetos.