Fuegos y extintores Presentado por: Edgar Acuña Christian Rodriguez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capacitación Brigada contra Incendios
Advertisements

Extintores de incendio portátiles
PREVENCIÓN Y COMBATE DE INCENDIOS
PROTECCION CONTRA SINIESTROS
EXTINTORES PORTÁTILES
Autor: Ccec Descarga ofrecida por:
C CLASES DE FUEGO B A D Materiales que producen brasa
Teoría básica del fuego
Realizado: Ing. Luis A. Pérez. BIENVENIDOS AL CURSO DE.
Extintores de incendios
Extintores Preparado por: Socky Fernandez Maestra de Quimica.
2009 PRÁCTICA DE USO Y MANEJO DE EXTINTORES E HIDRANTES Y TÉCNICAS DE
Bioseguridad y Gestión Ambiental
JORGE SILVA 10-C Colegio Reyes Patria
Extintores del colegio reyes patria
-EXTINTORES Y EQUIPOS DE CONTROL DE INCENDIOS-
Extintores Portátiles
¿QUE ES UN INCENDIO? Un incendio es en realidad el calor y la luz (llamas) que se produce cuando un material se quema o pasa por el proceso de combustión.
ESPUMIGENOS PARA EXTINCION DE INCENDIOS.
CONTROL Y PREVENCIÓN DE INCENDIOS
Seguridad con El Fuego Bueno dias tardes o noches, nuevamente como todos los meses tenemos la platica de seguridad correspondiente al mes de marzo,
FORMACIÓN DE INCENDIOS
Prevención Edificios Agosto 2013
ACADEMIA: Comportamiento del Fuego (Básico)

CONTROL DE INCENDIOS Y MANEJO DE EXTINTORES
Conceptos Básicos de Química del fuego
Universidad de Cantabria Escuela Técnica Superior de Náutica
No te Quemes¡¡ SEGURIDAD INDUSTRIAL VITRO AUTOMOTRIZ Att. Dpto de Seguridad e Higiene PELIGROS DE INCENDIO Los peligros que se deben de tomar en cuenta.
EXTINTORES.
CONTRA INCENDIOS TEORÍA DEL FUEGO.
ADIESTRAMIENTO PARA EL MANEJO DE EXTINTORES DE INCENDIOS
INCENDIOS Y EXPLOSIONES
Autor: Ing. Alegría Olaza Alan
EXTINTORES LUCIA DE MOYA SORAYA ZABALETA
Teoría del fuego.
LO QUE USTED DEBE SABER Y CONOCER
ING. INDUSTRIAL – Esp. Salud Ocupacional
Uso y manejo de Extintores
PREVENCION Y CONTROL DE
Tecnología en Sistemas Integrados de Gestión
JOSE A FRANCISCO El Fuego
PREVENCIÓN DE INCENDIOS Y USO DE EXTINTORES
Expositor : Wilson Arzapalo Imbertis
Módulo Educativo MANEJO DE EXTINTORES
PREVENCIÓN DE INCENDIOS Y USO DE EXTINTORES
EXTINCION en ETAPA INICIAL o …
Tema: El Fuego Objetivos: Presentar al estudiante los agentes que generan el fuego y las forma de prevención del mismo. Antecedentes: la historia de la.
PREVENCION DE INCENDIOS
TÉCNICAS BOMBERILES EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
Uso y Manejo de Extintores
INDUCCION BASICA CLASES DE FUEGOS
BRIGADAS DE EMERGENCIA
Una vez que se inicia el incendio, si no se actúa a tiempo y con los medios adecuados, se producirá su propagación y ocurrirán consecuencias con daños.
Nueva Norma Oficial Mexicana
El fuego es una oxidación rápida que genera luz y calor.
USO DE EXTINTORES.
Teoría básica del fuego
TRIANGULO DEL FUEGO OXIGENO CALOR COMBUSTIBLE Sólidos / Pirólisis
Extintores de incendios
Extintores Preparado por: Carvajal
Detección y control de incendios Republica Bolivariana de Venezuela Dirección del Pode Popular Cuerpo de Bomberos Mérida Estado Mérida Departamento de.
Es la combinación de tres elementos: Calor, Combustible y Oxígeno (Comburente). El Triángulo del Fuego ha sido una figura muy adecuada para explicar las.
Prevención y Control de Incendios: Extintores Portátiles 1 TALLER PRÁCTICO USO DE EXTINTORES.
Trabajo extraclase de mantenimiento
QUE ES EL FUEGO CLASES DE FUEGO TRANSMISION DE CALOR
C CLASES DE FUEGO B A D Materiales que producen brasa
Seguridad y Servicios Generales USO Y MANEJO DE EXTINTORES.
CLASES DE FUEGO A B C D Materiales que producen brasa Liquidos Inflamables Equipos Eléctricos Metales Combustibles.
CLASES DE FUEGO A B C D Materiales que producen brasa Liquidos Inflamables Equipos Eléctricos Metales Combustibles.
Transcripción de la presentación:

Fuegos y extintores Presentado por: Edgar Acuña Christian Rodriguez Alvaro Carvajal Kevin Martinez

Clase A Estos fuegos son de combustibles ordinarios tales como madera, papel, telas, cauchos y diversos materiales plásticos. Generalmente se identifica con un símbolo que es una letra “A” encerrada en un triángulo.  Extintores PQS (polvo químico seco), espuma física

Clase B estos fuegos provienen de materiales inflamables, gases inflamables ( naftas, aceites, grasas, ceras, solventes ,pinturas, etc. Se lo identifica con la letra “B” encerrada en un cuadrado. Extintores PQS (polvo químico seco) , espuma física

Clase C Este tipo de fuego se da en equipos energizados eléctricamente, y que para seguridad personal es necesario usar un elemento extintor no conductor de la electricidad. Luego que se pueda desconectar la energía, el fuego corresponderá a uno clase A ó B El símbolo es la letra”C” encerrada en un círculo. Extintores PQS (polvo químico seco), Anhídrido carbónico (C O2) 

Clase D Aquí se incluye la combustión de ciertos metales como Aluminio, Titanio, Circonio, (en calidad de partículas ó virutas) y no metales como el magnesio, sodio, potasio, azufre fósforo etc. que al arder alcanzan temperaturas elevadas (2700 °C- 3300 °C) y que requieren para su sofocación de un elemento extintor específico. El símbolo es una letra “D” encerrada en una estrella de 5 puntas. Extintor polvo especifico metales

Extintor Clase D

Muchas gracias por su atencion ;)