Larrondo F3 2010 CLASE 3 Conservación de la Energía Principios de conservación macroscópicos: –Caudales de cantidades conservadas –Flujos de densidades.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 2: Modelado de sistemas físicos.
Advertisements

Tema 6. campo eléctrico.
Existen 3 tipos de materia.
ELECTROSTATICA.
1.El volumen control no se mueve con respecto al marco coordenado 2.La intensidad y el estado del flujo de masa que atraviesa la superficie de control.
UNIVERSIDAD CRISTIANA DE LAS ASAMBLEAS DE DIOS.
Felipe Muñoz Pinilla Grupo 3 Cód.:
ENERGÍA SONORA KIARA CORDOBA.
Variables Eléctricas Resistencia
Factor de fricción y balance macroscópico de cantidad de movimiento
Cristhian Camilo Pinzón cárdenas Ing. Electrónica
LEY DE LA Inducción Electromagnética
Larrondo – Física CLASE 4 Ondas Electromagnéticas n Ecuaciones de Maxwell microscópicas n La ecuación de la OEM n La OEM plana es transversal.
1.Escalares, vectores y el álgebra vectorial 2.Funciones vectoriales de varias variables 3.Diferenciación parcial 4.El gradiente, la divergencia y el.
UNIDAD 1. EL MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS. CINEMÁTICA
Termodinámica La termodinámica es la rama de la física que estudia la energía, la transformación entre sus distintas manifestaciones, como el calor, y.
ECUACIONES DE MAXWELL Y CONDICIONES DE FRONTERA.
Neumática e hidráulica
Física General FMF024-Clase A S1.
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Conceptos elementales
Tema 6: Modelado de sistemas distribuidos
CORRIENTE ELECTRICA CORRIENTE ELECTRICA.
Termodinámica. Presentado por: Ing. Gustavo A. Moreno R. Profesor desde el año 2009 en la el recinto UNI-RUACS.
F.E.M 2012 TAREA #5 “LEY DE GAUSS” RICARDO AGUILAR DIAZ.
GENERAL Unidad I: Nociones Básicas
Por Federico Calderón.  Dada una carga, nos encontramos con dos tipos de campos: Campo eléctrico y campo potencial de la carga  Campo eléctrico→ vectorial.
Carlos Javier Medina Cód G1N16Carlos. Es la cantidad de cualquier forma de energía, que atraviesa una superficie. Puede expresarse en función del.
Leyes de la termodinámica
Volumen Control. El volumen control Es la región del espacio real o imaginario que es objeto de estudio cuya superficie límite puede ser fija, moverse.
CORRIENTE ELECTRICA Y LEY DE AMPERE
Juan Camilo Espinosa Parrado.
1. Flujo El flujo describe el movimiento de alguna masa sobre un determinado espacio. El flujo de luz podría describirse como la cantidad de luz que atraviesa.
Ley de GAUSS Omar José Beltrán Rodríguez Universidad Nacional de Colombia.
Larrondo CLASE 4 Intensidad de las ondas El decibel y la respuesta del oído Efecto Doppler.
Larrondo Física CLASE 3 Conservación de la Energía Principios de conservación macroscópicos: –Caudales de cantidades conservadas –Flujos de densidades.
Larrondo Física CLASE 3 Conservación de la Energía Principios de conservación macroscópicos: –Caudales de cantidades conservadas –Flujos de densidades.
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Principios de Electricidad y Magnetismo G09N05Rafael.
Termodinámica. Presentado por: Ing. Gustavo A. Moreno R. Profesor desde el año 2009 en la el recinto UNI-RUACS.
Jhonnatan Alexander Yepes Guarnizo G09N40.  DEFINICION DE FLUJO  El flujo es una propiedad de cualquier campo vectorial; se refiere a una superficie.
Fundamentos de electricidad y magnetismo
La materia se encuentra formada por átomos los cuales están formados por: _neutrones _protones _electrones.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Mecánica Cuántica
Aplicaciones de las ecuaciones logarítmicas
TANIA GIZETH VITERY ERAZO CODIGO: DOCENTE: JAIME VILLALOBOS.
Campo eléctrico Los fenómenos eléctricos, indivisiblemente unidos a los magnéticos, están presentes en todas partes, ya sea en las tormentas, la radiación.
UNIDADES DE MEDICIÓN VECTORES
Principios de Electricidad y Magnetismo G12N14Wilmar
Métodos matemáticos Cálculo vectorial El curso debería ser de un año
1.Escalares, vectores y el álgebra vectorial 2.Funciones vectoriales de varias variables 3.Diferenciación parcial 4.El gradiente, la divergencia y el.
Vicente Franco Bayona código de agosto de 2011 Electricidad y magnetismo Grupo 12 Universidad nacional de colombia.
Lorena Cortés Páez G09N18Lorena.  El flujo es una propiedad de cualquier campo vectorial; se refiere a una superficie hipotética que puede ser cerrada.
Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios No
Unidad 5 Electro Estática 5.5 Campo eléctrico Integrantes: Mario Pablo Díaz Gómez Adrián Carrasco Leandro Ulises Herrera Juárez.
Adriana María Romero Romero G2N24Adriana Código:
APLICACIONES DE LA INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
Campo Eléctrico Campo Eléctrico en la materia Corriente Eléctrica
Concepto de campo Cuando se puede asignar a cada punto de una región del espacio un valor único de una magnitud física (fuerza, velocidad, temperatura,
4º E.S.O. Energía U.1 Conservación y transferencias de energía A.25 ¿Energía eléctrica o transferencia de energía?
Carga y flujo eléctrico Conductores en equilibrio electrostático Energía potencial eléctrica Carga y flujo eléctrico Conductores en equilibrio electrostático.
LEY GENERALIZADA DE AMPERE
Termodinámica de procesos irreversibles
Resistencia eléctrica y voltaje PROF. ERIKA MARTÍNEZ OCTAVO BÁSICO LICEO BICENTENARIO DE TALAGANTE.
Inducción Electromagnética.
ORGANIZACIÓN DE LA CLASE
Clase 1. Clase 7 Clase 8.
LAS ECUACIONES DE MAXWELL. Ley de Gauss para el Campo Eléctrico. Esta Ley explica la relación entre el flujo del campo eléctrico y una superficie cerrada.
Clase
Transcripción de la presentación:

Larrondo F CLASE 3 Conservación de la Energía Principios de conservación macroscópicos: –Caudales de cantidades conservadas –Flujos de densidades de corriente Principios de conservación microscópicos –El operador divergencia –Intensidad. El Decibel.

Larrondo F APLICACIONES la metodología aplicada en esta clase se utiliza en el estudio de todos los fenómenos de transporte

Larrondo F LA IDEA M I

Larrondo F CORRIENTES

Larrondo F DENSIDADES DE CORRIENTE

Larrondo F PRINCIPIOS MACROSCÓPICOS GAUSS !!!

Larrondo F PRINCIPIOS MICROSCÓPICOS

Larrondo F PUNTOS ESENCIALES Que una magnitud escalar se conserva significa que es imposible crearla o destruirla

Larrondo F PUNTOS ESENCIALES La cantidad de esa magnitud, encerrada en una región, sólo varía si atraviesa las paredes

Larrondo F PUNTOS ESENCIALES INVENTAMOS I, J para expresar esa idea en fórmulas

Larrondo F CASO DEL SONIDO

Larrondo F CASO DEL SONIDO

Larrondo F CASO DEL SONIDO

Larrondo F EL DECIBEL

Larrondo F EL DECIBEL

Larrondo F FIN CLASE 3