FASE DE DEFINICIÓN DE REQUERIMIENTOS DETERMINAR REQUERIMIENTOS NO FUNCIONALES Son requerimientos que no se refieren a lo que debe hacer la aplicación,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BizAgi - Business Agility
Advertisements

PROCESO Y MODELOS EN LA INGENIERIA DE SOFTWARE
Evaluaciones de Sistemas de Administración de la Seguridad SMSA
Introducción a las Tecnologías Informáticas Oscar Bedoya
MI PROGRAMA DE FORMACION
Trazabilidad De acuerdo con artículo 3 del Reglamento 178/2002, la trazabilidad es: “la posibilidad de encontrar y seguir el rastro, a través de todas.
MODELADO DE ANALISIS Y DISEÑO
Felipe Donoso Natalia Sandoval
Proyecto: Lanzamiento
AUDITORIA INTERNA.
Ciclo de Vida del Proyecto
IEEE-std Práctica Recomendada para la Especificación de Requerimientos de Software Fuente: IEEE Recommendad Practice for Software Requirements.
Administración de Procesos de Pruebas
7. REALIZACIÓN DEL PRODUCTO 7
SISTEMAS DE INFORMACION
Métricas Web. Mediante las métricas Web, podemos calificar un sitio en función de su calidad, sumatorio de varios factores, comentados en el resto de.
PLANEACION DE UNA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
ITERASOFT. OBJETIVOS DEL GRUPO Producir un sistema Manejador de Itinerarios de alta calidad y confiabilidad Realizar un proyecto bien administrado y productivo.
Mg(c) Ing. Miguel Huamán Yanarico
GESTION NIVELES DE SERVICIO.
FASE DE DISEÑO COMPUTACIONAL Objetivo: Prepararse para la fase de producción, organizando tanto la información a presentar, como la forma en que será presentada.
AUDITORIAS DE SEGURIDAD
Unidad VI Documentación
Contexto Proyecto consolidado dentro de la línea de investigación de Sistemas de Información en el Dpto. de Ingeniería en Sistemas de Información de la.
SISTEMAS II CICLO DE VIDA.
José Luis Tomás Navarro Sergio Pérez Paredes
Administración Proyectos Jorge Baracaldo Robin Ochoa.
Diseño y ejecución del procesamiento
Competencia Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez
Análisis y Diseño de Sistemas
FASE DE DISEÑO EDUCATIVO En esta fase se especifica y organiza la información que se presentará en el hiperdocumento. Esa información se basa en los documentos.
Ingeniería del Software
Metodología para la Selección y Adquisición de Soluciones Automatizadas Informática II Sesión No. 5 Período 2010-I.
Análisis de Requerimientos
Ingeniería de Software
Análisis y diseño detallado de aplicaciones informáticas de gestión
Planificación del ciclo de vida de un producto de software
Importancia en la efectividad del:
Diseño de Software y su Proceso
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DEL SOFTWARE
VISIÓN GENERAL DE LA IS Con independencia del modelo de proceso hay tres fases genéricas: Fase de definición Fase de desarrollo Fase de mantenimiento Cada.
©Copyright 2013 ISACA. Todos los derechos reservados Otros Proveedores de Soporte y Aseguramiento Organizacional  Jurídico  Cumplimiento 
(Nombre del Sistema/Proyecto) (Cliente)
Proyecto de Ingeniería de Software Grupo Nº 9 - GXPost (Desarrollo con GeneXus 8.0) Evaluación de la Fase Construcción (Jueves 4 de Noviembre de.
El rol de SQA en PIS.
REQUISITOS.
ASIGNACIÓN DE ROLES.
Diseño de Sistemas.
Introducción al proceso de verificación y validación.
Proyecto: Lanzamiento QUICK ORDER. Objetivo General  Desarrollar el sistema de información de acuerdo a los requerimientos establecidos por el cliente,
FASE DE DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA En esta fase se debe: [Explicitar, acordar y documentar objetivos y contenidos del producto (qué y por qué). [Caracterizar.
MÓDULO INTRODUCCIÓN AL CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
Análisis de Requerimientos
¿Por qué falla el software?  ¿Qué son los requerimientos de un producto de software?  ¿Cuál es la relevancia de la ingeniería de requerimientos en.
Proceso de desarrollo de Software
LILIANA JIMENEZ GARCIA FERANANDO CANO GOMEZ. El proceso de recopilar, analizar y verificar las necesidades del cliente para un sistema es llamado Ingeniería.
REUNIÓN DEL GRUPO TEMÁTICO DE MANEJO DE INFORMACIÓN Leer para la Paz 26/11/2015.
CONCEPTO DE CICLO DE VIDA 1 En los departamentos de Sistemas se debe definir un marco de referencia común que debe ser:  Pueda ser empleado por todos.
Especificación del Problema Partimos del hecho de un programador no puede resolver un problema que no entiende. Por esta razón, la primera etapa en todo.
Bachillerato Ingeniería en Informática Fundamentos de Computación.
Objetivos de la prueba Los objetivos principales de realizar una prueba son: Detectar un error. Tener un buen caso de prueba, es decir que tenga más probabilidad.
Plan de Pruebas de Aceptación
1 CICLO DE VIDA. 2 CICLO DE VIDA DE Los Sistemas de Información “ Es un proceso por el cual los analistas de sistemas, los ingenieros computacionales,
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
VERIFICACIÓN Y VALIDACIÓN DE SISTEMAS 3.10 Fase de manejo de requerimientos 4.1 Modelado de pruebas en UML Ponente: ing. Alejandro tapia vazquez.
CONSULTORIA EMPRESARIAL EN LAS EMPRESAS CONSULTORIA EMPRESARIAL.
Sistema de información PSU Javeriana Juan Sebastián Ruiz Andrés Acosta.
4. Definición del proyecto. Qué tan difícil es manejar un proyecto? ◦Dependerá del tamaño del mismo ◦De los costos ◦De los plazos ◦Del nivel de dificultad.
Junio, 2013.
Transcripción de la presentación:

FASE DE DEFINICIÓN DE REQUERIMIENTOS DETERMINAR REQUERIMIENTOS NO FUNCIONALES Son requerimientos que no se refieren a lo que debe hacer la aplicación, pero sí influyen en el desarrollo e implementación de ésta, ejemplo: Equipo de software que el desarrollador debe utilizar Equipo y sistema operativo en los que debe trabajar el producto Personal y tiempo con el que se cuenta Dinero que debe costar

FASE DE DEFINICIÓN DE REQUERIMIENTOS PRODUCIR EL CONTRATO El contrato contendrá todas las consideraciones sobre el producto que se va a desarrollar en términos legales, para amparar tanto al cliente como al desarrollador. Puede hacerse referencia a los documentos de análisis anteriores (documentos, definición del problema, contenidos temáticos, requerimientos)

FASE DE DEFINICIÓN DE REQUERIMIENTOS PRODUCIR EL CONTRATO Se deben definir responsabilidades tanto del cliente como del desarrollador Establecer los papeles y colaboraciones entre el cliente y el desarrollador Enumerar los requerimientos funcionales y no funcionales y los criterios de aceptación En contraparte y para amparar al desarrollador pueden especificarse las limitaciones del producto Establecer fechas de entrega, revisión y corrección Sanciones en casos de incumplimientos

FASE DE DEFINICIÓN DE REQUERIMIENTOS DETERMINAR REQUERIMIENTOS FUNCIONALES Son las características y actividades que el cliente espera encontrar en el producto, para garantizar que si reúne las condiciones necesarias para su utilización (pedagógica, informativa, recreativa u otra índole). En estos requerimientos influye el tipo de usuario al que va dirigido el producto. Ejemplos Actividades para que el usuario realice en el hiperdocumento (evaluaciones, entrenamientos, búsquedas, juegos, etc)

FASE DE DEFINICIÓN DE REQUERIMIENTOS REQUERIMIENTOS FUNCIONALES (Ejemplos) Características y restricciones en la interfaz y en el sistema de navegación (ayudas esperadas: mapas, bookmarks, etc, colores y diseños específicos, simbologías determinadas, etc) Medios que se esperan encontrar (video, sonido, fotos etc) Información que debe ser presentada (temas y subtemas establecidos y fuentes de información) Funciones de programación requeridas (de calificación, reportes, estadísticas, rutinas de impresión) Periféricos que debe utilizar

FASE DE DEFINICIÓN DE REQUERIMIENTOS DETERMINAR CRITERIOS DE ACEPTACIÓN Relacionada con los requerimientos que van a ser los puntos de evaluación de un cliente para la aceptación del producto. Ejemplo: Información contenida Estética y consistencia de la interfaz del producto Calidad de las actividades implementadas Recursos y medios utilizados Documentación de soporte