+ Vocabulario de semestre. + Espejismo – Ilusión óptica debida a la reflexión total de la luz cuando atraviesa capas de aire de densidad distinta, con.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los Factores de la Pobreza Cristian Camilo Moreno Castro
Advertisements

VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS
DIOS TIENE COSAS ASOMBROSAS
LA TITULARIDAD SOBERANA DEL ESTADO SOBRE SUS BIENES
SEGURIDAD EN EL TALLER.
MODULO # DINAMICA FAMILIAR ENFERMA.
"Mi meta es la misma que he tenido desde pequeña: ¡Quiero gobernar el mundo!” Madonna Louise Veronica Ciccone Fortin.
Prevención de abusos sexuales a menores
Cambio climático Hacia una comunidad segura. CAMBIO CLIMÁTICO I. CAUSAS IV. ACCIONES III. IMPACTOS II. CAMBIOS V. INTERVENCIÓN DOCENTE Sociales Ambientales.
Desarrollo sostenible
El párrafo Por: Zuleyka Morales Ramos Definir que es un párrafo.
SOFISMAS Y FALACIAS ¿Qué significa Sofisma?
María Angélica Ramírez Hurtado
EMILIA GOMEZ RODRIGUEZ
Naturaleza de las necesidades humanas, Observar el comportamiento de una persona es una cosa, entenderlos es otra e influir es aún otra. Para entender.
COMO PASAR DE TU IDEA A TU EMPRESA
PINAR DEL RIO Pulse para continuar. De todos los sentimientos humanos, uno de los más naturales, es el que se siente por el terruño. Allí.
El Estado, prestador de servicios. Actividad 1 1.¿Cuáles son los principales elementos en la infraesructura de tu ciudad? 2.¿Como influyen estos elementos.
El divorcio.
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
Definición de Economía: La Economía estudia la forma en que los individuos y la sociedad efectúan las elecciones y decisiones para que los recursos disponibles,
Anti valores: Cinismo y apatía
Fumar – ¿a favor o en contra? En contra Es un veneno Me da confianza Te hace sentir más adulto Te hace sentir más adulto Está de moda Te da mal aliento.
LAS NECESIDADES Y LOS BIENES ECONÓMICOS
P.R.O.A. – I.E.S. Zaurín Curso ÍNDICE  Nombre  ¿Cómo surgió la idea?  Desarrollo del producto  Utilidades.
FORTALEZA LA FORTALEZA Desde el inicio al final de nuestro recorrido por la vida, todos debemos luchar para sobrevivir. No dejemos que el desanimo, la.
TERCER DÍA: María, Servidora.
ORIENTACIONES CIUDADANAS PARA LA RECONSTRUCCIÓN Seminario Taller: C I U D A D A N Í A Y R E C O N S T R U C C I Ó N Talca, 17 de Abril de 2010.
MARXISMO.
Los jóvenes de una universidad no se desarrollan eficientemente en el aprendizaje.
FACTORES DE LA POBREZA La pobreza, como problema social, es una herida profunda que contagia cada dimensión de la cultura y de la sociedad. Incluye un.
Etiopía está situada en el llamado “Cuerno de África”, ocupando una extensión cercana a la de dos Españas y con una población que, según el censo del.
DIOS TIENE COSAS ASOMBROSAS GUARDADAS PARA TI… No acepto disculpas: Quiero junto contigo, hacer esta brevísima oración (juntos tu y yo).
SOLO TÚ PUEDES PRIVARTE
Empresa y Ambiente Desarrollo Sostenible Marzo 12 de 2008.
Siente Nos pidieron que sintiéramos los problemas que tenemos en nuestro entorno. En nuestra comunidad existen muchas necesidades, que es posible no.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL N° 13 “XOCHIMILCO TEPEPAN”
EL MARXISMO O SOCIALISMO CIENTÍFICO
Tierra de nadie Transición automática o manual.
 Kimberly Jineth Tinjacá Salamanca Técnico en sistemas
El Maltrato en los Jóvenes
Propiedades de la luz.
Creencias morales vs. Conflictos éticos
¿MATERIAS PRIMAS, MATERIALES O PRODUCTOS TECNOLÓGICOS?
LOS CINCO FACTORES DE LA POBREZA PAOLA ANDREA RODRÍGUEZ CASTILLO
DIOS TIENE COSAS ASOMBROSAS
DIOS TIENE COSAS ASOMBROSAS GUARDADAS PARA TI … No acepto disculpas: Quiero junto contigo, hacer esta brevísima oración (vos y yo)!
“Maltrato Infantil”.
Tema 5 : Los ecosistemas.
La atmósfera.
¿Cómo resolver los conflictos?
Desarrollo sostenible
UNA EMPRESA, UN POBLADO 2010 La Responsabilidad Social Corporativa en las Empresas.
FUNDAMENTOS DE SEGURIDAD
Wilber Azuaje Alejandro Catalán Henry Calles Graciela González María A
Escuela Preparatoria Oficial Núm. 292
MISIÓN. Ser la mejor opción para satisfacer las necesidades de nuestra sociedad en servicios de distribución de Pan con la máxima seguridad y calidad.
Preparación de Proyectos Módulo 1. Identificación del Proyecto
Universidad autónoma san francisco Carrera profesional de turismo hotelería y gastronomía Programa planificación hotelera Docente Duan manchego Tema planificación.
Es un razonamiento no válido o incorrecto pero con apariencia de razonamiento correcto. Es un razonamiento engañoso o erróneo (falaz), pero que pretende.
ENERGIAS RENOVABLES Y NO
Tecnología 1.Conjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico. 2. Tratado de los términos técnicos.
NOMBRES: Vicente López y Francisco Muños CURSO: 7B PROFESORA: Miriam Benavente ASIGNATURA: Ciencias naturales.
Unidad 2: Los desafios globales A ver si recuerdas.
MEJORAR NUESTRO TRABAJO Condiciones laborales en las ONGD.
El clima y el tiempo atmosférico
M.A. Juana Tirado Saucedo. Organización Una unidad social conscientemente coordinada; se compone de dos o más personas que trabajan con relativa continuidad.
Curso planeamiento hospitalario para desastres 1 AV 1 - DESASTRES NATURALES ASOCIADOS A LAS COMUNIDADES 2015 "En los últimos 15 días, Chile tuvo cuatro.
Luz V. Maldonado Rodríguez BIOL ONL Prof. Waleska Rosado.
Transcripción de la presentación:

+ Vocabulario de semestre

+ Espejismo – Ilusión óptica debida a la reflexión total de la luz cuando atraviesa capas de aire de densidad distinta, con lo cual los objetos lejanos dan una imagen invertida, como si se reflejaran sobre el agua, tal como ocurre en las llanuras de los desiertos. Espejismo – Ilusión, apariencia engañosa de algo. Ejemplo: Esta calma es un espejismo, tarde o temprano estallará la discusión.

+ Vocabulario de semestre Teleférico – Sistema de transporte por medio de cabinas suspendidas de uno o varios cables de tracción que permite salvar diferencias de altitud. Ejemplo: En Capri, Italia, un teleférico te transporta hasta la parte alta de la ciudad.

+ Vocabulario de semestre Engendrar – Procrear, propagar la especie. Engendrar – Causar, ocasionar, formar Ejemplo: Engendrar un hijo. Ejemplo: La violencia engendra violencia.

+ Vocabulario de semestre Fatalismo – Doctrina que propugna que todo lo que sucede está motivado por las determinaciones ineludibles de un destino que hace inútil cualquier oposición. Fatalismo – Actitud de la persona que acepta todo lo que sucede sin resistirse porque lo cree determinado por el destino. Ejemplo: Su fatalismo le lleva a aceptar lo malo sin luchar para cambiarlo.

+ Vocabulario de semestre Cuarentena – Espacio de tiempo en que permanecen aislados las personas o animales susceptibles de portar alguna enfermedad contagiosa. Cuarentena – Periodo de tiempo de cuarenta días, meses o años. Ejemplo: Aconsejaron mantener en cuarentena a toda la comunidad.

+ Vocabulario de semestre Maremoto – Agitación violenta de las aguas del mar causada por un seísmo en el lecho submarino, que puede producir una gran ola de efectos devastadores en la costa. Ejemplo: El maremoto de Japón causó muchos daños en la ciudad.

+ Vocabulario de semestre Infraestructura – Conjunto de elementos o servicios que se consideran necesarios para el funcionamiento de una organización o para el desarrollo de una actividad. Infraestructura – parte de una construcción que está bajo el nivel del suelo. Ejemplo: La infraestructura de una ciudad demuestra la superioridad económica.

+ Vocabulario de semestre Tormenta eléctrica – Tempestad de la atmósfera. Ejemplo: Las nubes amenazan tormenta eléctrica.

+ Vocabulario de semestre Oprimidos – Someter a una persona o a una colectividad privándola de sus libertades o por medio de la fuerza y la violencia. Oprimidos – Producir algo una sensación de angustia. Ejemplo: Algunos gobiernos oprimen al pueblo. Ejemplo: Me oprime el trabajo.

+ Vocabulario de semestre Carencia – Falta o privación de algo necesario. Carencia – Falta de vitaminas en la alimentación. Ejemplo: Tiene carencia de calcio.

+ Vocabulario de semestre Aportar – Dar o proporcionar algo. Aporte – Contribución. Ejemplo: Aportar argumentos o ideas.

+ Vocabulario de semestre Acontecimientos – Suceso de alguna importancia. Ejemplo: Su boda fue todo un acontecimiento.

+ Vocabulario de semestre Lucro – Ganancia o provecho que se saca de algo. Ejemplo: Fundaron una asociación juvenil sin animo de lucro.

+ Vocabulario de semestre Reto – desafío Reto – Cosa difícil que alguien se propone como objetivo. Ejemplo: Aceptó el reto y peleó contra él. Ejemplo: Dejar de fumar fue todo un reto.

+ Vocabulario de semestre Ayuntamiento – Corporación que administra el municipio. Ejemplo: El ayuntamiento subvenciona (favorecer o ayudar) estos cursos. Foto: El ayuntamiento en la Plaza de María Pita en A Coruña, España.

+ Vocabulario de semestre Recursos – Procedimiento o medio del que se dispone satisfacer una necesidad, llevar a cabo una tarea o conseguir algo. Recursos – Bienes, medios o riqueza. Ejemplo: Es una persona con muchos recursos.