La comunicación en la pareja

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comunicación Así no… Dime no más… Te escucho.
Advertisements

HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Fiesta de la Sagrada Familia.
La Rutina Del Matrimonio.
Comunidad de matrimonios La Sagrada Familia
Barreras de la Comunicación
SENDAS ÉL HARÁ Nº 32.
En una junta de padres de familia de cierta escuela, la Directora resaltaba el apoyo que los padres deben darle a los hijos.
AZÚCAR.
Un día, cuando era estudiante de bachillerato, vi a un compañero de mi clase caminando de regreso a su casa. Se llamaba Kyle. Cargaba con todos sus libros.
Alas Para Volar "Un día, cuando era estudiante de secundaria, vi a un compañero de mi clase caminando de regreso a su casa. Se llamaba Pablo. Iba cargando.
Oración.
Ciclo C Todos los años en el último domingo del año, si hay después de Navidad, se nos expone la sagrada Familia como modelo de todas las familias cristianas.
UN DÍA DIOS HABLÓ CONMIGO……
Cuando veo lo que no se ve
UN NUDO EN LA SÁBANA En una reunión de padres de familia de cierta escuela, la directora resaltaba el apoyo que los padres deben darle a los hijos.
UN DÍA DIOS HABLÓ CONMIGO…
PALABRAS de VIDA Autora: Asun Gutiérrez.
SEPTIEMBRE 28 SI NO Mateo 21,28-32.
TRAVESÍA FATIGOSA Mt 14,22-33.
ENSEÑANDO EN LA SINAGOGA Marcos 6,1-6. Ven Espíritu Santo, ilumina nuestro corazón y nuestra mente para que comprendamos la Palabra del Señor y con decisión.
Por Melquisedec y por Lisbet
Azúcar.
Azúcar Visita:
HEMOS ENCONTRADO AL MESÍAS
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat Juan 1, II Tiempo Ordinario –B- es la persona que descubre a Jesús, porque lo busca de veras.
Bienvenidos a la Liturgia del día
Presentación del señor en el tempo y purificación de maría
Quien pudiendo servir domina, es del “mundo”
"FUE, SE LAVÓ, Y VOLVIÓ CON VISTA"
Una mujer regaba el jardin de su casa
TRAVESÍA FATIGOSA Agosto 10 Mt 14,22-33.
Señor mío y Dios mío.
Si alguien, apuntándote con una pistola en la cabeza, ¿Te hiciera la siguiente pregunta: ¿Crees en Dios Qué harías?
El amor está dentro de ti.
SI ALGUIEN, APUNTÁNDOTE CON UNA PISTOLA EN LA CABEZA, TE PREGUNTARA ¿SI CREES EN DIOS, QUE HARIAS?
Sagrada Familia –C- 31 de diciembre de 2006
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
UN DÍA DIOS HABLÓ CONMIGO…
Ciclo C Sagrada Familia 31 de diciembre de 2006 TRANSICIÓN MANUAL Música: “La gloria de Navidad” de la Litúrgia Maronita cantada por Sor Marie Keyrouz.
Chubaka Producciones Inc. presenta :.
Si es la fiesta del “sí” de Dios y del “sí de María, es también la fiesta del compromiso de nuestro “sí” Inmaculada Concepción de María Lucas 1,
¿Alguien sabe qué sucedió después de esos 40 días?
PERDIDO COMPLETAMENTE Diciembre 27 Lucas 2,41-52.
Ciclo C La Sagrada Familia Año2012
TIPOS DE ESCUCHA.
EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO evangelio de Lucas EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS Ciclo C HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO “Ave Dei Genitrix”
EL CUENCO DE MADERA.
V ita noble P ower P o ints. wordpress.com Presenta: El Evangelio del Domingo 27 de Diciembre Una fina cortesía del Diácono Julio Luna, La Hna. Regina.
Una maestra en Nueva York decidió honrar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, hablándoles de la diferencia que cada.
Sagrada Familia, Ciclo C
Azúcar en la vida Un día la profesora preguntó a los niños quien sabía explicar quien era Dios.
Índice: Introducción. Capitulo I – Amor y tristeza como copos y rayos.
Una maestra decidió condecorar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse, expresándoles la diferencia que cada uno de ellos había.
LOS DOS SERÁN UNA SOLA CARNE Marcos 10, de Octubre 2015
"EL HIJO DEL HOMBRE VA A SER ENTREGADO. QUIEN QUIERA SER EL PRIMERO, QUE SEA EL SERVIDOR DE TODOS"
BIENVENIDO EQUIPO DE TRABAJO CEDESNID
Monjas de Sant Benet de Montserrat Monjas de Sant Benet de Montserrat Domingo de la Sagrada Familia Escuchando la plegaria judía “Abinu malkenu” podemos.
COMUNICACIÓN FAMILIAR
Una maestra en Nueva York decidió honrar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles la diferencia que cada.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Texto; Lucas 2, La Sagrada Familia –C-:Jesús, María y José. Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez Cabriada. Música: Barber. Adagio para.
Domingo, 27 de Diciembre Una familia es el espacio de vida y amor. Las Lecturas bíblicas de hoy presentan los valores de la familia.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de sus alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS Ciclo C HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO “Ave Dei Genitrix” (sXIII) nos acerca.
SER ÍNTEGRO La integridad genera confianza, la confianza genera influencia, e influencia es liderazgo. Todo el que anhela ser el líder de su empresa.
Dios Un día Dios habló conmigo…… Un día, temprano por la mañana, me levanté para observar la salida del sol. ¡Es asombroso, la belleza de la creación.
Sus hijos compartirán sus experiencias si demuestra que los escucha atenta y efectivamente en cada momento. Los niños pueden hablar mejor sobre cualquier.
Habilidades Conversacionales. Mantener Conversaciones  Hablar durante un tiempo con otras personas y hacerlo de tal manera que resulte agradable par.
1 La comunicación en la pareja. ¿Qué es comunicarse? Según la Real Academia Española, comunicarse es: “ Hacer al otro partícipe de lo que tiene” “ Descubrir,
Transcripción de la presentación:

La comunicación en la pareja 1 La comunicación en la pareja Parroquia Inmaculada Concepción de Ntra. Sra (Alcorcón)

¿Qué es comunicarse? Según la Real Academia Española, comunicarse es: “ Hacer al otro partícipe de lo que tiene” “ Descubrir, manifestar o hacer saber a alguien algo” “Conversar, tratar con alguien de palabra o por escrito” “Consultar con otros un asunto, tomando su parecer” Una buena comunicación es un requisito imprescindible para una buena relación de pareja La comunicación en la pareja Parroquia Inmaculada Concepción de Ntra. Sra (Alcorcón)

TIPOS DE COMUNICACIÓN 1. LA COMUNICACIÓN COHERENTE O DISTORSIONADA Una buena comunicación tiene que ser “coherente” A las palabras deben corresponderles sentimientos, comportamientos y gestos coherentes. La comunicación en la pareja Parroquia Inmaculada Concepción de Ntra. Sra (Alcorcón)

TIPOS DE COMUNICACIÓN 2. LA COMUNICACIÓN INTENCIONADA O NO INTENCIONADA Una buena comunicación es “intencionada” Significa saber qué se dice y querer decir las cosas concretas de la manera apropiada. La comunicación en la pareja Parroquia Inmaculada Concepción de Ntra. Sra (Alcorcón)

TIPOS DE COMUNICACIÓN 3. LA COMUNICACIÓN EFICAZ O INEFICAZ Una buena comunicación es eficaz, va del emisor al receptor y el mensaje se entiende bien. Para esto es necesario tener un lenguaje común o aclarar sus dudas al otro/a. Aunque se tenga un lenguaje en común es necesario verificar lo que el otro/a ha entendido de verdad de con nuestro mensaje. La comunicación en la pareja Parroquia Inmaculada Concepción de Ntra. Sra (Alcorcón)

SUGERENCIAS PARA UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA Relacionarse amistosamente Mirarse a la cara Fijarse en lo bueno Desear aprender más que enseñar Mostrar verdadero interés mutuo Estimular siempre al compañero Hacer que el otro se sienta importante Elogiar las buenas cualidades Reconocer toda clase de esfuerzo Fijarse en los pequeños detalles No interrumpir cuando el otro habla No mostrar cansancio ni fastidio Mantener el sentido del humos Ver las cosas con los ojos del otro Preguntar en lugar de ordenar 16. Insinuar, no ordenar 17. Proponer, no imponer 18. Escuchar atentamente 19. Sonreír 20. No remover el pasado 21. Ceñirse al tema 22. No separarse enojados 23. Darse las manos 24. Ser siempre sinceros 25. Ser siempre respetuosos 26. Ser siempre pacientes 27. Ser siempre amables 28. Ser serviciales 29. Ser pacíficos 30. Ser benevolentes La comunicación en la pareja Parroquia Inmaculada Concepción de Ntra. Sra (Alcorcón)

Dar prioridad a la comunicación directa y personal SUGERENCIAS PARA UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA RESUMIENDO: Dar prioridad a la comunicación directa y personal Dedicar tiempo a la comunicación mutua Abrirse y darse al otro tal y como cada uno es Escucharse con la cabeza y con el corazón La comunicación en la pareja Parroquia Inmaculada Concepción de Ntra. Sra (Alcorcón)

¿QUÉ PODEMOS Y DEBEMOS HACER PARA MEJORAR NUESTRA COMUNICACIÓN? DIALOGAR La comunicación en la pareja Parroquia Inmaculada Concepción de Ntra. Sra (Alcorcón)

EL DIÁLOGO DIFICULTADES CONSEJOS La comunicación en la pareja Parroquia Inmaculada Concepción de Ntra. Sra (Alcorcón)

REFLEXIONES Estamos en la era de la comunicación, y sin embargo el hombre vive en medio de una gran soledad. ¿Por qué sucede esto? ¿Cómo lograr hablar de todos esos temas? Se trata de una progresión en la que habrá temas que vayan saliendo a lo largo de la vida. Lo bonito, y a la vez importante es mantener lo más abierto posible el canal de comunicación sobre cada uno de esos temas, porque la visión muchas veces va cambiando con el paso de los años. Para alcanzar ese nivel de comunicación “diaria” hace falta buscarlo, ya que las dificultades para lograrlo lo más normal va a ser que nos superen, y tendremos siempre muchas excusas. Lo que más une son las dificultades La comunicación en la pareja Parroquia Inmaculada Concepción de Ntra. Sra (Alcorcón)

REFLEXIONES Es muy importante la capacidad dentro del matrimonio de sabernos poner en el lugar del otro Tenemos que comunicar sobre nuestra comunicación Una buena dinámica comunicativa en el matrimonio se hará extensiva a toda la familia. La importancia de la confianza entre los cónyuges, de la fe en el otro, de no levantar sospechas infundadas . Saber transigir y ceder La comunicación en la pareja Parroquia Inmaculada Concepción de Ntra. Sra (Alcorcón)

LA PALABRA ILUMINA NUESTROS PASOS Lc 2, 41-50 José y María en el Templo y la pérdida de Jesús: Sus padres iban todos los años a Jerusalén a la fiesta de la Pascua. Cuando tuvo doce años, subieron ellos como de costumbre a la fiesta y, al volverse, pasados los días, el niño Jesús se quedó en Jerusalén, sin saberlo sus padres. Pero creyendo que estaría en la caravana, hicieron un día de camino, y le buscaban entre los parientes y conocidos; pero al no encontrarle, se volvieron a Jerusalén en su busca. Y sucedió que, al cabo de tres días, le encontraron en el Templo sentado en medio de los maestros, escuchándoles y preguntándoles; todos los que le oían, estaban estupefactos por su inteligencia y sus respuestas. Cuando le vieron, quedaron sorprendidos, y su madre le dijo: “Hijo, ¿por qué nos has hecho esto? Mira, tu padre y yo, angustiados, te andábamos buscando”. El les dijo: “Y ¿por qué me buscabais? ¿No sabíais que yo debía estar en la casa de mi Padre?” Pero ellos no comprendieron la respuesta que les dio. La comunicación en la pareja Parroquia Inmaculada Concepción de Ntra. Sra (Alcorcón)

La comunicación en la pareja Parroquia Inmaculada Concepción de Ntra. Sra (Alcorcón)