Presentación teórica general: concepto de archivo Referencia: Ana María Guasch “Arte y archivo, 1920-2010: Genealogías, tipologías y discontinuidades”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL GRITO EDVARD MUNCH.
Advertisements

PERCEPCIÓN Y LECTURA DE IMÁGENES
¿Cómo está diseñada/pensada la Ocsi web? Aquí se muestran los principios que se han tomado para elaborar la e-ocsi Javier Liras.
Franco Galleguillos Bahamondes
LOS MENSAJES DE UNA IMAGEN
“LA MATEMÁTICA”.
Todos los conocimientos básicos para empezar a pintar.
Plano de la biblioteca.
Carlos Baca-Flor “La vocación natural”.
DIEGO RIVERA.
MÒDULO 23.
Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires
Metodología para planificación participativa de ciudades
Fecha Tema Trabajando con Autoformas e imágenes Logro:
Departamento Departamento de de Sociales Sociales
MUESTRA DE ARTE 2011.
Las variables en PHP Programación en Internet II.
Género Narrativo 5° básico Colegio de los Sagrados Corazones
Unidad: Reconociendo el diseño en la vida cotidiana.
Funcionamiento Básico
Daniel Bravo González. 1 de marzo de 2013.
ELEMENTOS DEL TEXTO NARRATIVO LITERARIO
HISTORIA DEL ARTE.
Sociedad NT2 Guía 1.
FUNDAMENTOS SOCIALES Y POLÍTICOS DEL DERECHO
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE ¿Qué enseñar?
LAS CUATRO BAILARINAS DE: DEGAS.
Presentación teórica general: concepto de archivo
Animación en Flash MX Conceptos Basicos.
Texto descriptivo Objetiva subjetiva Apreciación estética
Andy Warhol Integrantes: Amanda Ireland Camila Rodríguez Curso: IVºA
PESCC – MARÍA AUXILIADORA Dosquebradas, Septiembre 2013.
MEMORIA Y APRENDIZAJE.
Pop Art Nombres: -Solange Cárcamo Asignatura: Artes visuales
Funciones de la Cámara Digital
El DISEÑO GRAFICO Definimos el diseño como un proceso o labor destinado a proyectar, coordinar, seleccionar y organizar un conjunto de elementos para producir.
Base de Datos Juan Inoa. Conceptos de Base de Datos.
El cuento Octavo grado.
Y11 MUSEO DE TIGRE ESTILO ARQUITECTÓNICO ¿A qué estilo pertenece? FOTOGRAFÍA EXTERIORES: 15 fotos. FOTOGRAFÍA INTERIORES: 15 fotos.
COMENTARIO DE TEXTO CLASIFICACIÓN: Por su forma, contenido y origen
La Prensa.
Fundamentos de la Proyectación
Taller de Herramientas de Presentación
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA
La pintura hiperrealista consiste en reproducir la realidad con más fidelidad y objetividad que la fotografía gracias a la distanciación de pequeños elementos,
El Padre Marcelo cuenta …
UNAM UNAM “Facultad de Filosofía y letras” “Facultad de Filosofía y letras” Colegio de Pedagogía Fotonovela: Aprendiendo a jugar “La familia si se compra.
 El histograma es una representación gráfica de la distribución de los distintos tonos de una imagen.  Puede ayudarnos para controlar la exposición.
LAS FUENTES EN LA HISTORIA
Derecho Ana Belem Murillo Cante *Derechos de Autor.
EVOLUCION HUMANA Y CIVILIZACION
EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
Derechos de autor La propiedad intelectual consiste en cualquier cosa que un individuo haya escrito o creado. Puede ser música, texto, pinturas, fotografías,
José María Figueroa Oreamuno
Tachismo e influencias
TALLER DE INSERCIÓN LABORAL
Luces, tiempos… (Se descorre la cortina y aparece el decorado con tenue luz.) También amanece así todos los días sobre las ciudades, y el público olvida.
Sistema Operativo S.O..
Aurora Tapia, Stephanie Infante, Carmen Pérez. -Página web de fácil actualización (unipersonales o grupales) -Son como un diario personal o bitácora de.
ELEMENTOS DEL DISEÑO KARLA LOZADA.
El programa educativo Te invita a realizar la actividad:
El programa educativo Te invita a realizar la actividad:
Tipos de Fotografía Ana Sofía Medina Moreno. Se dedica a impulsar y dirigir el consumo, es un componente más a la publicidad. Son fotos que se utilizan.
Aurora Tapia, Stephanie Infante, Carmen Pérez. -Página web de fácil actualización (unipersonales o grupales) -Son como un diario personal o bitácora de.
Alumno: Ariedne Niurca Aranda G. Tutor:BIBIANA PORTUGAL FRIAS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN II UNIDAD 1 Actividad 3 Técnicas de Investigación Documental.
Principios generales para elaborar fichas
La principal diferencia visual, con otros programas de diseño es que se trabaja con ventanas separadas: por una parte, la ventana de herramientas y por.
PINCELADAS CON OLOR A VIOLETA
TEXTOS PERIODÍSTICOS Profesora: Fernanda Lazcano. Liceo de música. 7°B.
Exploración de la composición en la imagen bidimensional
Transcripción de la presentación:

Presentación teórica general: concepto de archivo Referencia: Ana María Guasch “Arte y archivo, : Genealogías, tipologías y discontinuidades” Akal, 2010.

ARCHIVAR ES CONSIGNAR acto de coordinar y articular un conjunto de elementos dentro de un sistema, espacio o forma NO ES ASIGNAR Acto de depositar algo en un lugar determinado

CONSIGNAR Corresponde a un aspecto documental o monumental de la memoria entendida como “hypómnema” (acto de recordar, distinto al recuerdo espontáneo) En consecuencia: las prácticas del archivo no son las del almacenamiento, la colección o simple acumulación. El archivo puede ser entendido como “suplemento mnemotécnico” ya que rescata y preserva la memoria del olvido. Se convierte de esta manera en una especie de “memorándum”

MODOS DE OPERACION El archivo contemporáneo ha trabajado en base a dos métodos o programas: 1. El que se apoya en un principio regulador, acentuando las normas de continuidad y homogeneidad 2. El que se basa en los procesos vinculados a las acciones contradictorias de almacenar y guardar y a la vez de olvidar y destruir (principio “anómico” de carácter heterogéneo y discontinuo)

Referencias y autores

Quizás, de la noche a la mañana, crezca la insospechada actualidad de obras como la de Sander. Desplazamientos del poder, tan inminentes entre nosotros, suelen hacer una necesidad vital de la educación, del afinamiento de las percepciones fisionómicas. Ya vengamos de la derecha o de la izquierda, tendremos que habituarnos a ser considerados en cuanto a nuestra procedencia. También nosotros tendremos que mirar a los demás. La obra de Sander es más que un libro de fotografías: es un atlas que ejercita. Walter Benjamin. Breve historia de la fotografía. Archivos de la fotografía, ISSN , Vol. 3, Nº. 2, 1997, pags ' 1 1

August Sander

Walter Benjamin

Marcel Duchamp

Bernd & Hilla Becher. Gas Tanks,

Thomas Ruff. Retratos (1986 a1991)

Casas (1987 a 1991)

Gerhard Richter: anuncio de exhibición en la Lenbachhaus de Múnich

Comentario de prensa, exposición en el Macba de Barcelona Centrada en este inquietante archivo personal de más de imágenes que Richter comenzó en 1962 y que sigue creciendo año a año, la exposición se completa con 22 pinturas de diversas épocas relacionadas, como toda su obra, con el Atlas. El Atlas consiste, en su versión actual, en 640 paneles del mismo tamaño que, distribuidos de forma cronológica, contienen fotografías, recortes de periódicos y revistas, fotomontajes y dibujos. Las imágenes se agrupan principalmente de forma temática. Comienza con fotografías supuestamente familiares y va recorriendo otros temas, como imágenes de pornografía extraídas de revistas, paisajes marinos o alpinos, flores, vistas aéreas de ciudades, fragmentos de pinturas, esbozos de instalaciones, pantones de colores, velas... Por lo que parece, no hay intención narrativa, el artista tampoco aparece como protagonista de las imágenes ni siquiera cuando éstas se refieren a su entorno inmediato, y relativamente muy pocas le sirven como base para sus pinturas. "Veo incontables paisajes, de los que fotografío apenas uno de cada y pinto apenas uno de cada 100 fotografiados, por tanto busco algo muy definido; de todo esto puedo concluir que sé lo que quiero".

Thomas Struth (Alemania, 1954)