EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS DEL PLAN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA PESCA ARTESANAL Objetivo Especifico 3.3 Actividad 3.3.4 Evaluación de programas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La experiencia de WV en microfinazas El impacto en los clientes pobres.
Advertisements

Competitividad de las MIPYMEs en Honduras
Datos de la empresa, ubicación, teléfono, forma de contacto, etc.
1 Gustavo Ardila Latiff Presidente Bogotá, D.C., 22 de junio de 2005 Políticas de promoción exportadora para las PYMES Seminario Evolución, Retos y Perspectivas.
CREACIÓN, DESARROLLO Y FINALIZACIÓN DE UN COMERCIAL ANIMADO.
“Mercados, Retos y Oportunidades para la financiación y establecimiento de líneas de créditos para proyectos verdes en América Latina y el Caribe”. Morelia,
Taller de Evaluación de Resultados y Revisión del Plan Nacional para el Desarrollo de la Pesca Artesanal (04 y 05, octubre de 2007) Objetivo Especifico.
El Programa actúa sobre diferentes causas de la pobreza que conllevan restricciones para que los mas pobres puedan acceder a la educación, energía renovable.
Financiamiento para el Desarrollo de la Pesca Artesanal y Acuicultura Expositor: Econ. Luís Hernandez Comena Jefe de Colocaciones.
¿QUÉ PUEDEN APORTAR LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS AL DESARROLLO DEL PAIS? GENERACION DE EMPLEO POTENCIAL EXPORTADOR REPRESENTAN.
Mesa Nº 4: Condiciones favorables para el Sector Privado
MISIÓN Ejecutar la política pesquera y de la acuicultura en el territorio Colombiano con fines de investigación, ordenamiento, administración, control.
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura Febrero 2013.
PROGRAMAS DE LA SAGARPA REGLAS DE OPERACIÓN 2013.
SECTOR PRODUCCIÓN Javier Sota Nadal Ministro de Educación Encargado de la Cartera de la Producción Noviembre 2005 PROYECTO DE PRESUPUESTO
NODO TECNOLÓGICO MARES CHILE FASE II PROFUNDIZACIÓN DE LAS ACCIONES DE DIFUSIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA EN EL SECTOR PESQUERO ARTESANAL Y ACUICULTOR.
PLAN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA PESCA ARTESANAL
IMARPE Plan Nacional Para el Desarrollo de la Pesca Artesanal
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
FORTALECIMIENTO DE LA CADENA PRODUCTIVA DEL CUTIVO DE CAFÉ
“Capacitación para el Desarrollo Pesquero”
Panorama Agricultura Familiar la de
Capacitación Ventanillas 2010 ACUACULTURA Y PESCA PROGRAMAS EN CONCURRENCIA 2010 FEBRERO 2010.
Ministerio de Economía Comisión Nacional para la Micro y Pequeña Empresa.
D I C I E M B R E Sinaloa P L A N A N T I - C R I S I S
DIRECCION GENERAL DE ACUICULTURA TALLER PARA EVALUAR LOS RESULTADOS Y REVISIÓN DEL PLAN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA PESCA ARTESANAL Ing. Lourdes.
PLAN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA PESCA ARTESANAL OBJETIVO ESPECIFICO: 3.1 ENCUESTA ESTRUCTURAL PARA LA PESCA ARTESANAL EN EL ÁMBITO CONTINENTAL.
PLAN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA PESCA ARTESANAL
ANTEPROYECTO LEY DE PESCA Y ACUICULTURA CONSENSUADA CON ORGANIZACIONES DE PESCADORES, DE LAS 3 CUENCAS 14 y 15 Febrero del 2013 en Cochabamba MAYO, 2013.
MAESTRÍA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS Aspectos generales: a)Nombre: Maestría en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. b)Título que otorga:
II Taller de Evaluación del Plan Nacional para el Desarrollo de la Pesca Artesanal EVALUACION DE ACTIVIDADES DE CAPACITACION DESARROLLADAS POR EL ITP (Enero.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Julio Diagnóstico -Chiapas posee una amplia riqueza en sus recursos hídricos y costeros -120,000 personas dependen de.
[1] FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Ciclo I Sexta Semana.
Bono Competitividad -FOMEM II FORO MUNICIPAL – oct 2005 FOMEM Programa de FOMENTO EMPRESARIAL de la COSUDE - Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación.
1 EXPOSICION CONGRESO Presupuesto 2008 Evaluación Presupuesto de Marzo 2008.
PIRAMIDE EMPRESARIAL Mediana Mediana Grande Grande Pequeña Pequeña De Proyección De Proyección De Subsistencia De Subsistencia
Formación y Gestión de PYMES
Contenidos  Programa de Ciencia y Comunidades  Por qué alternativas productivas?  Cuál es la Estrategia?  Resultados Esperados  Posibles ideas de.
Taller “Taller Hacia una pesca sostenible: Las directrices voluntarias para la pesca de pequeña escala ” La situación de la Pesca en Pequeña Escala en.
Luciano Alfredo Rodríguez Chú
M a r z o Culiacán, Sin; Febrero de 2009 Plan Anticrisis 2009.
Grupo de discusión II. Cuáles son los principales desafíos de las iniciativas de los pequeños productores en el sector rural y cuáles deberían ser las.
LAS CLAVES DEL ÉXITO DE LAS MICROFINANZAS EN EL PERÚ Joel Siancas R. Presidente de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Sullana. Arequipa, Setiembre del.
Comisión nacional de acuacultura y pesca Dirección General de Infraestructura Evaluación de las principales acciones realizadas durante la ejecución y.
Taller de Evaluación de Resultados y Revisión del Plan Nacional para el Desarrollo de la Pesca Artesanal (20 y 21, julio del 2006) Objetivo Especifico.
Centros de Desarrollo Empresarial (CDE’s). ES UN CENTRO DE SERVICIOS Y APOYO PARA EMPRENDEDORES Y LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS QUE FAVORECE.
Poner en marcha la especialidad de Industrias Alimentarias, complementaria a las demás carreras técnicas impulsadas en el centro: Agropecuaria, Computación/Informática.
Específico 4.2. Promover y apoyar la formalización de pescadores y armadores artesanales Actividad 4.2.1: Formalización de los Principales Agentes de la.
Fundación para el desarrollo Turístico y Ecológico de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Nicaragua.
Todo un Movimiento para la Competitividad de las Empresas en México Sistema de Fomento Empresarial.
V European Union- Latin America and the Caribbean Business Summit Bruselas 10 de junio 2015.
«Las empresas en el Perú»
Portafolio Financiera Nacional de Desarrollo
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
PROGRAMA OPORTUNIDADES RURALES
 Empresas industriales o manufactureras.- producción y venta de bienes  Empresas comerciales.- compra – vende de mercaderías.  Empresas de servicios.-
PROGRAMA DE COOPERACION HISPANO PERUANO Organismos de ejecución
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
ARTICULO 64. Es deber del Estado promover el acceso progresivo a la propiedad de la tierra de los trabajadores agrarios, en forma individual o asociativa,
La política de Competencia y la Promoción de las PYMES en Guatemala Guido Rodas Viceministro de Inversión y Competencia Ministerio de Economía, Guatemala.
EVALUACION DE ACTIVIDADES DE CAPACITACION DESARROLLADAS POR EL ITP
LA EMPRESA Generalidades:
Estrategia de innovación. Se encarga de contribuir a la formación integral del capital humano necesario para el desarrollo social y económico de México.
Antecedentes El Proyecto de Sustitución de Motores Marinos para embarcaciones menores inició en el año 2008, como una estrategia para incrementar la competitividad.
Evaluación de la implementación de la Ley de Inclusión Financiera: logros y desafíos 10 de noviembre de 2015 Ec. Martín Vallcorba.
Fundación para la Promoción del Desarrollo Local PROYECTO PRODEL -FOMIN Programa de Financiamiento para habilitar empresas del sector privado en la dotación.
Proyecto de apoyo a la creación y desarrollo de empresas innovadoras Ejecutor: Consorcio empresarial GRUPO SANTA BARBARA ARGENTINA.
Taller sobre Apoyo a las Mipymes exportadoras con un enfoque de genero – LAC Flavors 2012 Alejandra Eguíluz, Especialista de Integracion y Comercio. 13.
Programa Operativo para el sector pesquero español Programa Operativo para el sector pesquero español Programa de Desarrollo Pesquero.
Programa de Apoyo a la Estructuración y Desarrollo de Modelos de Micro APP Municipales en Brasil IBAM / BID – FOMIN Octubre
Transcripción de la presentación:

EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS DEL PLAN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA PESCA ARTESANAL Objetivo Especifico 3.3 Actividad Evaluación de programas de créditos. Dra. Ena Rodriguez - FONDEPES - 04 OCTUBRE

MISIÓN DE FONDEPES APOYAMOS TÉCNICA, ECONOMICA Y FINANCIERAMENTE A LAS COMUNIDADES PESQUERAS ARTESANALES, NATIVAS Y CAMPESINAS DEL PAIS, ASI COMO A LOS ACUICULTORES, A TRAVÉS DE : - INFRAESTRUCTURA, - CRÉDITOS PROMOCIONALES, - TECNOLOGÍAS MODERNAS Y - CAPACITACIÓN EN GESTIÓN DE PYME’S - ADMINISTRACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS.

FONDEPES Apoyo a pescadores artesanales que no tienen acceso al Sistema Financiero. Formación y adecuada operación de pequeñas y micro empresas pesqueras artesanales y de acuicultura.

Mejoramiento del esfuerzo pesquero Suministro cuantitativo de alimentos pesqueros Contribución al crecimiento de la producción pesquera Adquisición de conciencia crediticia y pérdida de temor al sistema financiero nacional Acceso al sistema financiero nacional al convertirse en potenciales sujetos de crédito Incremento de los niveles de empleo e ingresos económicos y mejoramiento de la situación socio económica RESULTADOS ESPERADOS DE LA GESTIÓN CREDITICIA Formalización de los pescadores artesanales y su conversión en pequeños empresarios

ESTADÍSTICA DE LOS CRÉDITOS APROBADOS DESDE EL 2001 A Setiembre 2007 AÑOSNÚMEROMONTO US$ , , , , , ,191 Set , 056,860 TOTAL1,9894,841,792

CRÉDITOS APROBADOS EN US$ 2001 – Setiembre 2007

CRÉDITOS APROBADOS En Número y US$ 2001 – SET 2007

DESARROLLO DE ACTIVIDADES El presente cuadro, resume la actividad de FONDEPES durante el período Julio – Diciembre del Obj. Gral. Obj. Esp. Actividades Julio - Dic Avance de Plan Operativo 2006 Cant.Monto en US$Cant %Monto % 33.4 II Programa de Construcción de Embarcaciones Pesqueras Artesanales 435, II Programa de Equipamiento de Embarcaciones Pesqueras Artesanales 5640, II Programa de Reflotamiento de Embarcaciones Pesqueras Artesanales en Capacidad de Bodega de Hasta 30TM, 64340, Programa de Crédito para la Comercialización de Recursos Hidrobiológicos II Programa de Diversificación de la Pesca Artesanal 4934, I Programa de Apoyo a la Pesca de Aguas continentales II Programa Crediticio de Promoción a la Acuicultura 1054,

Obj. Gral. Obj. Esp. Actividades Julio - Set Avance de Plan Operativo 2007 Cant.Monto en US$Cant %Monto % 33.4 II Programa de Construcción de Embarcaciones Pesqueras Artesanales 753, II Programa de Equipamiento de Embarcaciones Pesqueras Artesanales 1020, II Programa de Reflotamiento de Embarcaciones Pesqueras Artesanales en Capacidad de Bodega de Hasta 30TM, 37200, Programa de Crédito para la Comercialización de Recursos Hidrobiológicos II Programa de Diversificación de la Pesca Artesanal 3420, I Programa de Apoyo a la Pesca de Aguas continentales II Programa Crediticio de Promoción a la Acuicultura 262, DESARROLLO DE ACTIVIDADES El presente cuadro, resume la actividad de FONDEPES durante el período Julio – Setiembre del 2007.