El pensamiento político de Aristóteles a.c.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Literatura y filosofía griega
Advertisements

POLITICA ESTADO Y PODER.
1. EL ESTADO COMO INSTITUCIÓN SOCIAL
VERDADERA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
Las Ciudades en la Historia
Etica Biomédica-- Doctrinas Eticas Sócrates
Los sofistas Materiales para la clase de Historia de la Filosofía. Caty Rojas.
ARISTÓTELES Trabajo realizado por: Jorge Garín y Carla Pagnussatt
ÉTICA PLATÓNICA eudemonísta Porque busca la felicidad material
LOS ESTOICOS Integrantes: Canchola Rodríguez Fabiola V.
PLATON Para Platón la materialidad de las cosas, lo que cae bajo la acción de los sentidos, no deja de ser un mundo de apariencias y de sombras, de una.
Sócrates, Padre de la Filosofía (Σωκράτης)
Aristóteles ( a. C.) Biografía Época Aportes Imágenes Videos Preguntas.
10-c Santo Tomás de Aquino
 Diversas acepciones de Estado  El quehacer incesantemente renovado  Entender al Estado, por medio del estudio de su concepción histórica.  El pensamiento.
Materiales para la clase de Historia de la Filosofía. Caty Rojas.
Teoría del Estado - UES Mcp Luis Eduardo Ayala Lunes 19 de agosto 2013
Análisis la Política Aristóteles ORIGEN DEL ESTADO Y LA SOCIEDAD Todo Estado es una asociación..en vista a un BIEN..el más primario se resuelve en el instinto.
Capitulo 1 Fuentes de la tradicion democrática 2000 a.c. a 1689 d.c.
MUNDO ARISTOTÈLICO ANDREU Yessika JIMÈNEZ Ricardo OLIVEROS Eric FUENTES Alberto BIENVENIDOS.
El Pensamiento De Platón
La teoría ética Aristóteles
DISCURSO SOBRE LAS CIENCIAS Y LAS ARTES. “La Naturaleza ha querido preservarnos de la ciencia, de la misma manera que una madre arranca un arma peligrosa.
A R I S T Ó T E L E S BIOGRAFÍA:
Aristóteles ( a.C.), filósofo y científico griego
Grecia.
UNIDAD 3 ARISTÓTELES.
El pensamiento de Aristóteles
Robinson Lopera, Albeiro ladino, Bryan Andrés gallo
El legado de Grecia antigua
FUNDAMENTOS SOCIALES Y POLÍTICOS DEL DERECHO
Legado cultural griego EL Helenismo
La Ética Aristotélica.
La actualidad de Platón. Valoración En el s. XX y en lo que va del XXI grandes pensadores coinciden en subrayar la enorme trascendencia filosófica, incluso.
Las distintas formas de gobernar.
HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS Y SOCIALES I (ANTIGUA Y MEDIEVAL)
El mundo de la filosofía – parte 2
LA VIDA EN ATENAS: Estaba ubicada cerca del mar Mediterráneo y fue edificada sobre una colina, ideal para su defensa. Sus tierras son poco fértiles y por.
Aristóteles.
FUNDAMENTOS SOCIALES Y POLÍTICOS DEL DERECHO
Destreza: Inferir, lectura de imágenes, Localizar.
Paralelamente al desarrollo de la democracia en Atenas y a la afirmación cultural griega frente al poderoso enemigo persa, surge en el siglo V a.C., en.
Esparta y Atenas Datos geográficos
Alejandro Magno.
Arte griego (1) MATERIAL REVISADO POR: Pablo Colinas. IES Pedro Duque (Leganés)
El problema antropológico
La realidad más cercana
ARISTÓTELES. 384 a. C.-322 a.C.. ASPECTOS GENERALES DE SU VIDA.  Nace en Estagira, al norte del mar Egeo, en la península de Calcidia. Actualmente Stavros.
El Comienzo de la Democracia
Aristóteles Su biografia Melanny Calderon Cod
Felicidad y política ¿Tienen algo que ver?.
La política. En este texto podemos ver uno de los rasgos típicos de la aproximación filosófica de Aristóteles, a saber, entender las entidades distinguiendo.
LA REPÚBLICA PLATÓN.
Unidad: 6 Democracia Realidad Nacional NM3.
  Omar Salazar Obando  Alumnos:  Alumnos: Alejandro Sojo Sánchez  Nicole Contreras Mora  Catherine Camacho Calvo  Anthony Vásquez Fuentes  Sección:
Pg 99 TEÓRICAS PRÁCTICAS POIÉTICAS CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS
Vida y obra Filósofo griego (siglos V-IV a.C.)
PENSAMIENTO POLÌTICO UNVERSAL Dra. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS.
Pensamiento de Platón y Aristóteles
Nace en Estagira. Hijo de Nicómaco, médico personal del rey de Macedonia. Se traslada a la ciudad de Atarneo. Viajó a Atenas con 17 años con intención.
EL PROBLEMA DE LA NATURALEZA EN PLATON Y ARISTOTELES
Ética Social.
Las ideas, el hombre y la política
FILOSOFIA SOCRATICOS.
Joseph B. Borgos Colon Prof. Angélica Arenado ETHI-1010 National University College APLICACION DE IDEAS FILOSOFICAS A LA ACTUALIDAD.
Unidad 7.
LAS IDEAS DE LOS FILOSOFOS PLATON, ARISTOTELES Y SOCRATES APLICADAS AL SISTEMA DE JUSTICIA CRIMINAL.
FILOSOFIA AULASEBR TEMA DE FILOSOFÍA……………. ARISTOTELES: ( A.C) Nació en Estagira (Macedonia)Fue hijo de un médico real, por lo cual pudo viajar.
BIOGRAFIA Fue un polímata: filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual.
Transcripción de la presentación:

El pensamiento político de Aristóteles 384-322 a.c.

La escuela de Atenas

Nació en Estagira (hoy Estavros) Nació en Estagira (hoy Estavros). Ingresó en la Academia de Platón, donde permaneció 20 años. Posiblemente tuvo algunas diferencias doctrinales con Platón.

Aristóteles y Alejandro Aceptó la invitación de Filipo de Macedonia para encargarse de su hijo Alejandro (13 años)

El imperio Alejandrino

Las relaciones con Alejandro se enfriaron después de que Calístenes, sobrino del filósofo murió en campaña. Regresó a Atenas y abrió una escuela propia que recibió el nombre de Liceo Al morir Alejandro resurgió en Atenas la hostilidad hacia el partido macedónico. Aristóteles fue acusado de “macedonismo”. Murió en 322 de una enfermedad del estómago.

πολιτκά – La Política Objetivo: “el bien común y el bueno gobierno de la ciudad”. ciencia suprema ética subordinada a la política

El hombre es por naturaleza un animal político άυθρωπος φύσει πολιτικόν ξώον El único animal que tiene logos: pensamiento racional. Naturaleza: hombres y mujeres Primera comunidad: la familia οίκός ↓ Primera comunidad no basta; nace el Municipio Necesidad del Estado

El ciudadano La mujer: acepta el prejuicio griego de que la mujer es inferior al hombre porque tiene menos “razón” La esclavitud: hay esclavos por naturaleza. En ellos predomina el instinto y la sensibilidad sobre la razón.

Ciudades πόλις: -El fin de la comunidad política son las buenas acciones. -La ciudad mejor es a la vez feliz y próspera. -Felicidad de la ciudad depende la virtud.

Es preciso determinar cuál es el sistema político más perfecto. Monarquía Aristocracia República ↓ ↓ ↓ Tiranía oligarquía democracia Las tres formas cuando son legítimas son naturales y por lo tanto buenas. Politeia: es la forma de gobierno más conveniente para las ciudades griegas de su tiempo. Es prácticamente una vía media entre la oligarquía y la democracia.

Democracia No existe democracia simplemente donde tiene la autoridad la masa. Más bien hay democracia cuando los libres ejercen la libertad. Tendremos democracia cuando los libres y pobres, siendo muchos, tengan el control del poder, y oligarquía cuando los ricos y más nobles, siendo pocos.

Formas de oligarquía Una consiste en que las magistraturas dependan de rentas tan altas que no tienen acceso a ellas los pobres Segunda: Las magistraturas dependen de elevadas rentas y ellos mismos eligen a los que faltan Tercera: es cuando un hijo sucede al padre  Cuarta: Gobierna la ley y no los magistrados

La república y la tiranía Tiranía: el menos gobierno de todos República: es una mezcla de oligarquía y democracia. Suele darse el nombre de repúblicas a los regímenes que se inclinan la democracia y a los que más bien hacia las oligarquías, aristocracias. Se llama república a un régimen donde sólo se toma como base la mezcla de los ricos y de los pobres, del dinero y de la libertad

La vida feliz La vida feliz es la que de acuerdo con la virtud ofrece menos impedimentos. Y el término medio es la virtud, la intermedia será la vida mejor