Florencio I. Utreras Director Ejecutivo de CLARA "RedCLARA: La Red Latinoamericana para la Ciencia, la Educación y la Innovación"

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IPv6 Tour Montevideo, Agosto 2005 IPv6 en CLARA. IPv6 Tour Montevideo, Agosto 2005 Agenda Acerca de CLARA, la organización RedCLARA actualmente Necesidades.
Advertisements

Transición IPv4 – IPv6 Campaña América Latina y Caribe en IPv6 1/1/11
1 Rosa Wachenchauzer (MINCyT) ICT Day Oportunidades para participar en proyectos de investigación de TIC de la UE San José, 16 de febrero de 2010 Cooperación.
La BVS en perspectiva en los Países de América Latina y El Caribe Discusión, evaluación e intercambio de experiencias sobre el desarrollo de la BVS en.
Ciudad de México, 21 de Mayo de 2007
La Cancillería Argentina y la Tecnología Hacia eLAC 2010 Olga Cavalli, MBA Ing. Grupo Especial de Asuntos Tecnológicos Buenos Aires, 21 de noviembre de.
Asociación Latinoamericana de Exportadores de Servicios
Secretaría General Internacional
Orlando, Florida, 14 y 15 de setiembre, 2009 Iniciativas de la OUI sobre el rol de la Universidad en el Desarrollo de la Ciencia, Tecnología e Innovación.
IICA EDUCACIÓN Dirección de Educación y Capacitación
1 Manuel Mariño Director Regional ACI-Américas Montevideo, Uruguay 6 y 7 de diciembre, 2011 Conferencia Intergubernamental Avances en la implementación.
EL GOBIERNO LOCAL Y LA AGENDA DE EQUIDAD INSTRUMENTOS DE ACCIÓN GLOBAL
Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá

ACUERDOS DE FUNCIONAMIENTO DE LA RED DE RBC DE AMERICA
SEMINARIO SUBREGIONAL FORTALECIMIENTO DE REDES SINDICALES EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN LA REGIÓN ANDINA Oficina Regional de la OIT Lima, del 26 al.
Universidad de la República
Abril/2004 Red Académica Uruguaya PROYECTOS DE REDES AVANZADAS.
RED ACADÉMICA PERUANA (RAAP) promoción de redes académicas para el desarrollo nacional Desde diciembre de 2001, la Comunidad Europea (CE) dispone de la.
Una década gestionando el conocimiento y la información en las Escuelas de Negocios de CLADEA Del octubre 2013, Río de Janeiro, Brasil ◦ X Reunión.
LACNIC – FLIP6 Lima, Junio 2005 Multicast e IPv6 en CLARA y RETINA.
Red Federada de Repositorios Institucionales de Publicaciones Científicas Jornada Virtual Acceso Abierto Argentina de Octubre de 2013 LAReferencia:
Curso Internacional de formación de Capacitadores en Escritura Científica y Acceso Abierto Repositorios de acceso abierto. Universidad de Cuenca - Ecuador.
La Experiencia del Trabajo en Redes y Cooperación Académica del Proyecto Diversidad Cultural e Interculturalidad en Educación Superior en América Latina.
Montevideo, República Oriental de Uruguay 18 de setiembre de 2014 Hebert Tassano.
LXXXVIII REUNIÓN DEL CONSEJO EJECUTIVO INFORME FINANCIERO 1 DE ENERO AL 31 DE MAYO DE 2014 Universidad Central de Ecuador 19 y 20 de junio de 2014.
ECUADOR. Sede Ecuador de FLACSO La Sede de FLACSO en Ecuador fue establecida en 1974, mediante un acuerdo entre el Estado ecuatoriano y el sistema internacional.
María del Rocío Cos Gerente de Proyectos de CLARA “CLARA y RedCLARA: Fomento y Apoyo en la Gestión y Desarrollo de Proyectos de.
Feria Encuentro Navidad Hecha a Mano Es una iniciativa de trabajo solidario que surgió en Chile y se viene impulsando a través de RELACC en diferentes.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMON RODRIGUEZ” Integrantes: Bastidas, Glennys Rojas, F. Hizuly RED DE INFORMACION TECNOLOGICA LATINOAMERICANA : REACCIUN.
SEMINARIO SUBREGIONAL FORTALECIMIENTO DE REDES SINDICALES EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN CENTRO AMÉRICA San José de Costa Rica, del 18 al 21 de agosto.
TERCERA REUNIÓN DEL GTCI AVANCES Bogotá, Colombia 4 al 8 de agosto de 2014.
CONVOCATÓRIA ÍBERO-AMERICANA DE CURADORIA III EDIÇÃO INFORMA ÇÕ ES GERAIS E DICAS DE PARTICIPA Ç ÃO INFORMACIÓN GENERAL.
Transición IPv4 – IPv6 Campaña América Latina y Caribe en IPv6 1/1/11
4. Apoyar y fortalecer la gestión de la financiación nacional e internacional de los planes y proyectos de la Red, a través de la participación.
Ajuntament de Barcelona de la Comisión Europea “Alianza para la Sociedad de la Información” Proyecto de demostración: CIBERNARIUM Entornos.
EDUCACIÓN VIRTUAL CON. PRESENTACIÓN La Católica del Norte Fundación Universitaria es una Institución de Educación Superior de carácter privado, sin ánimo.
Global CN2001 II Congreso Mundial de Redes Ciudadanas “Renovando comunidades en la Era Digital” Buenos Aires, 5-7 de diciembre de.
Chile: Tecnologías de Información, Desarrollo Científico y Tecnológico en las Puertas del Bi-Centenario Florencio I. Utreras Director Ejecutivo de REUNA.
Gaby Caro Centro de Documentación Organización Panamericana de la Salud 2 de julio de 2004 Biblioteca Científica Electrónica en Línea.
CLARA y la Iniciativa de GRID para América Latina Carlos Casasús Presidente del Directorio Cooperación Latinoamericana de Redes Avanzadas 26 de febrero.
VISIÓN. Somos un movimiento referente y autónomo de mujeres viviendo y conviviendo con HIV/AIDS, con origen e identidad Latinoamericana.
Red Iberoamericana De Laboratorios De Calidad De Aguas RILCA Coordinador: Ricardo Crubellati INTEMIN-SEGEMAR Argentina.
Reunión DDGG Universia Área de Formación José Miguel Justel febrero 2011.
Revista Electrónica Gestión de las Personas y Tecnología Editor: Julio César González Candia Departamento de Tecnologías Generales Portada Revista.
TUNING – AMÉRICA LATINA
Reunión General RSCD 2015 RSCD CSA- Evaluación 2014 y planificación Giulia Massobrio, Area de Cooperación, CSA.
Programa de apoyo al Desarrollo de las Biotecnologías en el MERCOSUR.
Isabel Recavarren CONCYTEC mayo 2004 Biblioteca Científica Electrónica en Línea.
Committed to Connecting the World 1 Foro Regional de la UIT sobre Desarrollo de Capacidades humanas en las Américas Resultados y Asociaciones: la red de.
A L C A Area de Libre Comercio de Las Américas
1 EXPERIENCIAS INSTITUCIONALES EN DISEÑO Y PUESTA EN MARCHA DE INICIATIVAS CONJUNTAS DE FORMACIÓN POSTGRADUADA E INVESTIGACIÓN EN EL ESPACIO IBEROAMERICANO.
Septiembre / 2009 CITEL Comisión Interamericana de Telecomunicaciones.
Programa Interamericano de Periodismo Científico (PIPC) Junio 2010 Jorge Duran, Especialista Senior Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) Departamento.
1 TALLER TÉCNICO SOBRE COMPILACIÓN DE CUENTAS DE AGUA EN AMÉRICA LATINA Santiago, Chile, del 01 al 04 de junio de 2009.
RedCLARA Una Oportunidad de Desarrollo para América Latina Florencio I. Utreras Director Ejecutivo de CLARA
SIAGUA Sistema Iberoamericano de Información sobre el Agua
Proyecto Regional “Mejoramiento de las Condiciones Ambientales (agua y saneamiento) de Comunidades Indígenas” Ciudad de Panamá mayo 2005.
Recomendaciones del grupo de trabajo Adolescencia BVS ADOLEC Miriam Piazza Coordinadora BVS Adolec América Latina y Caribe Países participantes: Argentina,
Acuerdo Marco de Cooperación Interinstitucional SG OEA/AMERIPOL Washington DC
Dr. Filiberto Felipe Martínez Arellano
Red Venezolana de Organizaciones para el Desarrollo Social REDSOC XVI Reunión de Directores de Cooperación Internacional Ciudad de Panamá, Panamá, 21 al.
El proyecto ALICE – la red CLARA
De Centro Regional Sudamericano de Capacitación y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea. Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay,
Prueba de práctica #1.
Informe Global de Competitividad Información Confidencial Embargada hasta el día Fuente: WEF Elaboración: CDI-SNI.
Master en Derecho de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como título oficial en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior Fernando Galindo.
Situación Actual de Internet 2 en México
RedCIUN Red de Cooperación Internacional de las Universidades Nacionales Argentinas.
INFORME RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN SALUD XIV Conferenci ​ a Iberoameri ​ cana de Ministros y Ministras de Salud Veracuz,
Transcripción de la presentación:

Florencio I. Utreras Director Ejecutivo de CLARA "RedCLARA: La Red Latinoamericana para la Ciencia, la Educación y la Innovación"

CLARA: Cooperación Latino Americana de Redes Avanzadas

Visión Sistema latinoamericano de colaboración mediante redes avanzadas de telecomunicaciones para la investigación, la innovación y la educación

Objetivos de CLARA –Coordinación entre las Redes Académicas Nacionales de América Latina y con otros bloques. –Planificación e implantación de servicios de redes para la interconexión regional. –Desarrollo de una red regional (en lo sucesivo, Red CLARA) para interconectar a las redes nacionales académicas y de investigación que será operadas por sus Asociados. –Cooperación para la promoción del desarrollo científico y tecnológico.

La Organización CLARA CLARA: Cooperación Latino Americana de Redes Avanzadas Socios: Todas las Redes Académicas de los países de América Latina Nacida en Junio 2003 en reunión en México Corporación de Derecho Privado sin Fines de Lucro con Sede Legal en Uruguay (Diciembre 2003)

Argentina Brasil Bolivia Chile Colombia Costa Rica Cuba Ecuador El Salvador Honduras Guatemala México Nicaragua Panamá Paraguay Perú Rep. Dominicana (*) Uruguay Venezuela Miembros de CLARA (*) Se han comenzado las conversaciones

Organización de CLARA Administración y Finanzas Proyectos Capacitación

Una Organización Descentralizada Centro de Operaciones: CUDI, México Grupo de Ingeniería: RNP, Brasil Relaciones Públicas: REUNA, Chile Gerencia de Proyectos: CLARA, México Dirección Ejecutiva: CLARA, Chile Jefe de Finanzas, CLARA, Uruguay Coordinador de Capacitación: CLARA, Perú

El Proyecto ALICE

El Contexto Europeo “Para aumentar la productividad de la investigación europea, ayudando al mismo tiempo a estructurar la colaboración a escala del continente, se debería estimular en este contexto la utilización de las redes electrónicas en los distintos ámbitos de investigación de los programas europeos y a nivel nacional: desarrollo de bases de datos y acceso a los servicios avanzados de Internet, estímulo a la producción de contenidos multimedia y utilizaciones interactivas y apoyo a nuevos métodos de colaboración electrónica entre investigadores que prefiguren la aparición de verdaderos “institutos de investigación virtuales”. En paralelo se fomentarían a nivel nacional y europeo, acciones de sensibilización y formación de investigadores ante las posibilidades creadas por las tecnologías de la información.” “Hacia un espacio europeo de investigación”, COM (2000) 06 Servicios Avanzados de Internet Institutos de Investigación Virtuales Nuevos Métodos de Colaboración

Nacen ALICE y CLARA Mayo 2002: se lanza en Bruselas la Iniciativa de Interconexión Junio 2002: Reunión CE-AL en Toledo. Se firma la Declaración de Toledo. Julio 2002: Se reúnen las redes de AL en Rio de Janeiro. Se establece el acuerdo base para formar CLARA: Coordinación Latino Americana de Redes Avanzadas Noviembre 2002: Reunión EU-CLARA en Santiago de Chile Mayo 2003: Se firman los Estatutos de CLARA

ALICE: América Latina Interconectada Con Europa Marzo 2003: Comisión Europea aprueba el Proyecto ALICE Junio 2003: Se anuncia oficialmente el “Invitation to Tender” por la Red que unirá América Latina a Europa 31 Agosto 2004: Primer Nodo Activo en Chile Septiembre 2004: Se incorpora Brasil Octubre-Noviembre 2004: Argentina, México y Panamá cierran la Troncal Noviembre 2004: Lanzamiento de la Red en Brasil Enero 2005-Enero 2006: Se incorporan paulatinamente los países de América Latina llegando a 14 conectados y dos más comprometidos a hacerlo.

Financiamiento para la Red CLARA coordina el Proyecto ALICE en AL El costo total del Proyecto ALICE es de 12,5 Millones de Euros en 3 años 10 Millones de Euros en financiamiento provienen de la Iniciativa de Interconexión con financiamiento europeo 2,5 Millones de Euros son provistos por las redes de AL&C como contraparte Financiamiento después de 2007 se presentará un plan de reunión de Julio de 2006.

RedCLARA: La Red del Proyecto ALICE Europa Marzo 2006

El Proyecto WHREN/LILA WHREN: Western Hemisphere Research and Education Network LILA Links Interconnecting Latin America Abril 2004 se presenta a NSF, encabezado por CENIC y FIU Diciembre 2004 es aprobado por NSF Enlace de 1,2 Gbps Tijuana-San Diego Enlace compartido de 1,2 Gbps Sao Paulo-Miami (con CHEPREO y ANSP)

Proyecto WHEN/LILA San Diego Miami

RedCLARA Mayo 2006 GEANT Internet 2

Fomento al Desarrollo de Proyectos Regionales

CLARA y RedCLARA: Fomento y Apoyo al Desarrollo de Proyectos CLARA y RedCLARA son un importante medio para difundir conocimiento e intercambiar experiencias. Fomenta el desarrollo de Proyectos colaborativos multi- países en Latinoamérica que usen la Tecnología de Redes Avanzadas. Apoya los proyectos colaborativos entre Latinoamérica y Europa en áreas diversas, entre ellas el área de la Salud y de la Educación en Medicina. Apoya la formulación de propuestas para buscar financiamiento en forma conjunta de dichos proyectos.

Proyectos en Marcha EELA: Extending EGEE to Latin América. –Mallas computacionales entre AL y Europa –Financiamiento Comisión Europea –Inicio: Enero 2006 RING: Remote Instrumentation on Next Generation networks –Mallas de instrumentos para la ciencia –Financiamiento Comisión Europea –En negociación con CE –Inicio esperado : Enero 2007

ACLARA: Catálogo de Proyectos de Investigación del Sistema Universitario Latinoamericana -Establecer una infraestructura de información compartida. -Presentar la visión global de todos los proyectos de la región -Ofrecer a las instituciones pertenecientes a CLARA un banco de datos como base de información para apoyar la conformación de proyectos colaborativos de investigación usando TIC. -En implantación.

Iniciativa para la Promoción de Bienes Públicos Nacionales BPR: Consolidación de RedCLARA: La Red de Educación Superior e Investigación de América Latina. –Consolidar RedCLARA: un Bien Público Regional para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología. Estructuración institucional de CLARA y de la Red de Instituciones Nacionales que la conforman. Fortalecer a sus redes asociadas e integrarlas eficientemente con la comunidad a la que deben servir. Impulsar el desarrollo de Redes Temáticas Regionales y la creación de Contenido, de interés para el sector de investigación, educación y gubernamental. –Estado: Aprobado, en etapa de negociación de contrato

CLARA: Una Oportunidad para el Desarrollo de Proyectos CLARA y RedCLARA cuentan con la infraestrutura necesaria para fomentar y apoyar el desarrollo y la gestión de proyectos de colaboración entre las Redes Académicas Latinoamericanas y sus pares en Europa, para contribuir con el Desarrollo Científico y Académico, así como para la Innovación en una Sociedad Integrada a la Sociedad de la Información. Constituyen así, una oportunidad de desarrollo para América Latina.