15.01.07 Ponente: Ivo Fuentes R. El microclima y los problemas del palmeral de Elche.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la Ingenieria Agroindustrial II
Advertisements

EN ESPAÑA EXISTE VARIEDAD DE CLIMAS.
RELACION ENTRE EL CLIMA Y SUELO
Dr. Carlos Zelaya & Dr. Peter Laderach,
Geografía física... de España..
Modelización del crecimiento de los cultivos como herramienta para evaluar el manejo del agua para enfrentar los impactos del cambio climático MODELO.
Preparación para la excursión a Elche
Es un largo camino a través de los siglos, de presencia humana en el medio natural, de supervivencia del hombre expensas del ambiente donde ocurre una.
PLANIFICACIÓN DEL HUERTO
SITUACIÓN ACTUAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DISA PIURA I 2004
Informaciónes sobre el palmeral de Elche palmeral de Elche Milena Grünewald.
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA Perspectivas del Sector Forestal en El Salvador Diálogo Nacional: “Hacia una Agenda Forestal en El Salvador” San.
Los Valores Patrimondiales de los Oasis Información sobre la mesa 1 (Viernes 15 de Diciembre de 2006, ) Curso de la preparación para la excursión.
CULTIVO DE ARROZ PRODUCCION Y MERCADEO. Proceso de producción y mercadeo del arroz en granza Fertilización Selección Semilla. Control de Enfermedades.
LA CONSTRUCCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Clima: conceptos y procesos
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE GEOGRAFÍA Cambio climático en el Altiplano Mexicano. El caso de la Zona Metropolitana de la Ciudad.
PODREDRUMBRE CARBONOSA DEL GIRASOL
Agricultura por Ambientes UEyDT Gral. Pico EEA Anguil Ghironi Eugenia Corró Molas Andrés 2011.
Alemania.
Dpto. Recursos Naturales
La Laguna Salinas ocupa un área de 2,225 hectáreas (1.7%) ubicada dentro de la sub cuenca Salinas que tiene una extensión de 69,225 hectáreas (18.8%),
POR: JENIFER A. MORALES CASTRO. Al referirnos a la manipulación genética es indispensable conocer que es la Biotecnología: Termino que se refiere a cualquier.
Manejo Sustentable del Ecosistema Salinas Grandes del Chaco Árido Código del Proyecto:GFL/ Subproyecto No. GFL/ Institución.
la DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
Evaluación de la Potencialidad Productiva de Cultivos Alternativos Acordes con la Calidad del Agua de Riego y el Temporal Víctor Manuel Ruiz Vera (responsable)
Dr. Jesús M. Gardiol Dpto. Cs. de la Atmósfera y los Océanos
CLIMAS DE NAVARRA 1.
Congreso Internatoinal sobre Oasis y Turismo sostenible Elche 14, 15 y 16 de diciembre 2006.
LA POBLACION DEL MUNDO.
Cuantificación de carbono almacenado en suelos de diferentes coberturas vegetales: el suelo de conservación del Distrito Federal. Dr. José Antonio Benjamín.
Realidad y futuro de la economía de Almería y del sector de producción hortofrutícola y agroalimentario y su industria auxiliar Oportunidades de desarrollo.
Equipo 3 La población Integrantes:
Silvia Mislata Rodríguez
Aptitud agropecuaria y conflictos de uso. LORSA Art. 6. Función ambiental = Conservación de biodiversidad, Mantenimiento de funciones ecológicas, Manejo.
La Selva Tropical LUZ RONDON.
Efecto de la quema en la agricultura: an álisis de la empresa de ganadería de carne Basado en datos ofrecidos por Agro. Rafael L. Billoch Trabal Director.
Climas de Chile Estimado Profesor y Estimada Profesora:
Problemas Geográficos Globales
Título de la presentación - Unidad Subtítulo de la presentación - Sección.
ESTADO DE LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA EN EL MUNDO S. Rajaram Director : Resource Seeds International Toluca,México Presentado en Cd. Guatemala Mayo.
Distribución de la población
CALENTAMIENTO GLOBAL. CALENTAMAIENTO GLOBAL El calentamiento global es la temperatura anual de la atmosfera debido a lo gases del efecto invernadero.
Diferentes Tipos de climas en el país.
GEOGRAFIA GRUPO 2 I Bimestre Integrantes: Barzola, Wendy
GEOGRAFIA GRUPO 2 I Bimestre Integrantes: Barzola, Wendy
…A fines de los años 80 cuando la computación convenció a las empresas agro-ganaderas. Desde entonces, bastante se ha actualizado el abanico de posibilidades.
EL ALTIPLANO Patricio Astudillo Poblete 4°A básico
Islas Canarias ALVARO GARCÍA LÓPÈZ 4ºA
Tipos de diferentes climas en el mundo
Unidad 4. La población española
TRABAJO Nº 3 San Pedro 6 Ruth Molina Ganga
ESTUDIO DE HONGOS EN BIBLIOTECAS Y ARCHIVOS
6101,66 has CUENCA AMOJU AREA DE INTERES HIDRICO AREA DE CONSERVACION MUNICIPAL RED HIDROGRAFICA AREAS URBANAS CAMPAÑA ORGULLO POR LA CUENCA AMOJU-
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales ColombiaColombia República de Colombia Taller de Entrenamiento sobre Inventarios de Gases.
1 Estudio para determinar la factibilidad de creación del Distrito de Temporal Tecnificado “Catazajá - Palenque”, Chiapas CONCLUSIONES.
El medio ambiente de España. Algunos datos sobre la geografía - El área: km² - La costa: 2370 km - La altura media: 660 m - Hay tres tipos de los.
Diagnóstico Agro productivo del arroz en el Perú
ANÁLISIS DE EFECTOS DEL PASTOREO SOBRE LA COBERTURA VEGETAL EN ZONAS SEMIÁRIDAS MEDIANTE TELEDETECCIÓN Maestreando: Lic. Rafael A. Maddio Director: Dr.
CAMBIO Y VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN COLOMBIA
Elaborado por Ledis Laura Quintana
CIHUATLÁN CARACTERÍSTICAS DEL MUNICIPIO. Cihuatlán: unión de dos vocablos Náhuatl, Cíhuatl “Mujer” y tlan “entre”; “Entre mujeres” o “ Lugar donde abundan.
EL AGUA PROBLEMATICAS DEL AGUA LA ESCASES DEL AGUA
CREDITO SUIZO MARCO TEORICO Desarrollar la investigación básica y aplicada para el mejor manejo de los recursos biofísicos del país Aportar criterios para.
REQUERIMIENTOS DE RIEGO
EL TIEMPO LAS PLAGAS Y LAS PLANTAS PRONOSTICOS DE ENFERMEDADES Y PLAGAS PLAGA: todo agente biótico que produce daño económico en los cultivos ENFERMEDAD:,
De Ezequiel Naidich, Agustín Strusberg y Alex Roitman.
REGION PAMPEANA Hecho por: - Juan D. - Julieta F. - Federico K.
ARROZ Historial de Compras Arroz Granza PRODUCCION Y COMERCIALIZACION POR CICLO DE SIEMBRA 2014.
QUE SON- COMO SE CONSTRUYEN-TIPOS PARA QUE SIRVEN TIPOS DE FORMAS DE CULTIVO EN UN INVERNADERO VENTAJAS E INCONVENIENTES.
Transcripción de la presentación:

Ponente: Ivo Fuentes R. El microclima y los problemas del palmeral de Elche

Ponente: Ivo Fuentes R. 1.Situación geográfica 2.Clima 3.Suelos 4.Problemas del Palmeral de Elche

Ponente: Ivo Fuentes R. 1.Situación geográfica Al sur de la comunidad Valenciana Altitud media en el casco urbano de 86m Superficie aproximada de 326 km ²

Ponente: Ivo Fuentes R. 1.Situación geográfica (Elche) Foto 1

Ponente: Ivo Fuentes R. 1. Situación geográfica (palmeral histórico) Foto 2 Foto 3

Ponente: Ivo Fuentes R. 2. Clima Semiárido Periodo xérico permanente Temp. media anual de 20,1 ºC El mes más frío es enero con 12,5 ºC de media (E.M. de Elche, ) Presipitación annual media de 238,7 mm El Palmeral genera un microclima que permite el desarrollo de cultivos asociados

Ponente: Ivo Fuentes R. 3. Suelos Sustrato cálcico en la mayor parte Generalmente salinos Carácter básico (valor medio:pH 8,5) régimen xérico o arídico Manipulados por el hombre con el riego y uso agrícola

Ponente: Ivo Fuentes R. 4. Problemas del Palmeral de Elche El Vinalpó pierde agua, se tienen que conducir aguas de rios más lejanos para mantener los riegos Crecimiento urbano, sellamiento de los suelos Los Huertos no se rinden, solo bajo subvención

Ponente: Ivo Fuentes R. 4. Problemas del Palmeral de Elche Enfermedades de las palmeras datileras (PHOENIX DACTYLIFERA) en el cogollo de la palmera, por hongos o plagas del Picudo rojo Foto 4 Foto 5

Ponente: Ivo Fuentes R. ¡Gracias por la atención! Foto 6

Ponente: Ivo Fuentes R. Bibliografía: Literatura: Navarro Pedreño, J. (2006). El Medio Ambiente del Palmeral de Elche, Lab. SIG Teledetección Ambiental, Grupo de Edafología Ambiental, Dpto. De Agroquímica y Medio Ambiente, Universidad Miguel Hernández. Elche. ( ) ( ) Fotos en el título: Jaime Brotons, ( ) Foto 1,2: ( ) Foto 3,6: Jaime Brotons, ( ) Foto 4: ( ) Foto 5 : ( )