Integrantes  Maricela Beatriz Portillo Maravilla  Emerson Oswaldo Mjuñoz Argueta  Jocelyn Ivette Melara Hernández.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD III La documentación bibliográfica en agroindustria
Advertisements

SERVICIOS DE INTERNET Introducción comenzar.
Características generales de un servicio Web.
ESPACIO DE NOMBRES DE DOMINIO
QUE ES INTERNET? Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando.
QUE ES INTERNET Podríamos decir que Internet está formado por una gran cantidad de ordenadores que pueden intercambiar información entre ellos. Es una.
TECNOLOGIA E INFORMATICA
Buscador Es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web HERRAMIENTAS DE COMPUTACION I.
Colegio San Ignacio de Loyola
PAGINA WEB Kelly Hernández Santiago Aranzazu 11:c Carlos Fernández.
Que es un blog.
Recursos de Información y Presentaciones Digitales Integrantes: Alison Caiguan Carla Escobar Claudia Opazo Sebastian Santander.
TRABAJO DE INTERNET 1 Alumno: TORRES EDINSON Profesor: VICTOR ESPINOZA
BASE DE DATOS EN LA WEB.
Sebastián Bedoya Cortés Andrés Zapata Restrepo 11°A 2013 WEB QUEST.
Grupo 2 Integrantes: Álvarez, Marjorie Romero, Darío Viana, Marvin González, Cesar Miranda, Alejandra.
Hecho por: Alejandra Restrepo. Juan Felipe Aguirre. Grado: 11/A Profesor: Carlos Fernández Medellín 2013.
JOHAN ALEJANDRO SALAZAR MANUELA OCHOA 11 C  Una página web es un documento electrónico diseñado para el World Wide Web (Internet) que contiene.
Herramientas de internet
Protocolo de comunicaciones. Se usan en las comunicaciones, son una serie de normas que aportan diferentes funciones. Permiten localizar un ordenador de.
Internet está lleno de información. De eso nadie tiene dudas. Pero, ¿es toda fiable? ¿Cómo podemos discernir la información verídica de la que no lo es?
Qué es una página web: Una página web es un documento electrónico diseñado para el World Wide Web (Internet) que contiene algún tipo de información como.
Sebastián Franco Henao
Conceptos básicos sobre Internet
TERCER TRABAJO. ELEMENTOS DE LA INFORMACION THANIA PEREZ CAMPOS.
UNA NUEVA AVENTURA COMIENZA…. ¿QUE ES LA INTERNET? Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia.
Yusley Contreras COD: Lizeth Fuente Rico COD:
OBJETIVO GENERAL Desarrollar y Conocer con mayor facilidad la adquisición de un dominio en internet para la aplicación en una empresa o interés personal.
INFORMATICA TEMA: MAUAL DE USO DEL WORDPRESS ANDREA SALINAS 1° D.
¿Qué es Google Docs? Google Docs es una sencilla pero potente suite ofimática, todo en línea. Nos permite crear nuevos documentos, editar los que ya teníamos.
CRISTIAN MATEO NOREÑA MELIZA OSPINA MORENO 11 C TECNOLOGIA INFORMATICA LA SALLE DE CAMPOAMOR 2013.
¿Qué es un correo electrónico?
TECNOLOGIA E INFORMATICA BLOG Y SITIO WEB 2013 es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios.
Nombre: Segura Delgado Anel Materia: Tics Grupo: 221 Matricula: I Fecha de entrega: 22 de junio del 2010.
EDUARDO   Es un medio de mensajería.  Es la carta que utilizamos en la actualidad. Concepto.  El correo electrónico (también conocido.
INTERNET Y WEB. ORÍGENES DE INTERNET Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de ordenadores diseñada.
CARRERA DE OBSERVACIÓN JORGE YULIAN FLOREZ. ¿QUÉ ES LA INTERNET? INTERCONEXIÓN DE REDES INFORMÁTICAS QUE PERMITE A LOS ORDENADORES O COMPUTADORAS CONECTADAS.
WORD WIDE WEB Nace a principios de los años 90 en Suiza. Su función es ordenar y distribuir la información que existe en internet. La World Wide Web se.
JHON JAIRO MONTOYA GIRALDO INFORMATICA EMPRESARIAL.
INTEGRANTES Héctor Mauricio Sandoval Morales (Ing. Sistemas ) Fabián Arley Pamplona Andrade (Ing. Sistemas ) Andrés Arturo García Peña (Ing. Sistemas )
PRESENTACION SOBRE INTERNET. ¿QUÈ ES INTERNET? Es un conjunto de computadoras conectadas entre si, compartiendo una determinada cantidad de contenidos.
Punto 5 – Espacio de nombres de dominio
Juan Pablo Arango Tatiana Zapata L 11C IE LA SALLE DE CAMPOAMOR.
NOMBRES DE DOMINIO Iris Eley Padilla Chimal. INTRODUCCION  En esta presentacion les daremos a conocer un poco acerca de nombres de dominios, sus tipos.
TRUCOS DE BUSQUEDA DE RESULTADOS DE CÁLCULOS MATEMÁTICOS Wolfram Alpha Es un buscador de respuestas desarrollado por la compañía Wolfram Research. Es.
Internet y sus servicios
INFORMÁTICA JURÍDICA Unidad 5. Bienes Informáticos 5.1 Soporte lógico:
DIRECCIONES URL Las siglas URL corresponden a las palabras inglesas Universal Resource Locator, que en español viene a significar algo así como "Localizador.
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE MARKETING Y GESTIÓN DE NEGOCIOS TEMA:TODO ACERCA DEL DOMINIO INTEGRANTES: ASDRUBAL PALACIOS DAICY JIJÓN.
Estructuras web De navegación Y Visual. Investigación de requerimientos ¿Qué es lo que quiere el cliente? – ¿Qué desea comunicar?, y ¿Cómo? – ¿Qué información.
Unidad 1:introducción a las tecnología web.
UNIVERSIDAD TECNOLOGÍCA DE PANAMÁ LICENCIATURA EN REDES INFORMÁTICAS
Nombres de dominio Jessica mancilla Aviña. Introducción La elaboración de este documento nos permitirá ver y saber de mejor forma en que consiste todo.
http// http//
GUIA para la adscripción de centros o grupos de trabajo promotores y registro de experiencias en la Red de Experiencias de Educación para la Salud en la.
Formación a distancia : Actualmente existen en internet infinidad de recursos que permiten obtener formación.  Universidades Oberta de Cataluña: Que.
11°c Tecnología e Informática Docente: Carlos Fernández 2012.
HOSTING. ¿Qué es un Hosting? Es el alquiler de un espacio principalmente usado para publicar nuestro sitio Web. Hosting quiere decir “Alojamiento”. Es.
Internet y Correo Electrónico
TERMINOS, DEFINICIONES Y ELEMENTOS BÁSICOS DE LA RED DE INTERNET.
Daniel Félix Iglesias Milpa INFORMATICA JURIDICA.
Es una web en donde se muestran varias direcciones de páginas que contienen el tema que se está buscando. Sus orígenes se remontan al año de 1994, cuando.
En Internet: Los datos se transforman en información cuando una persona los lee, los comprende y los usa con algún fin: para estudiar, para trabajar,
¿Internet? Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes.
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO industrial y de servicios No. 24 TIC Tecnologías de la Información y Comunicación Semestre Agosto 2014 – Enero 2015.
URL Structure – url amigables Primer nivel – Piramide SEO.
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
INTERNET INTRANET Y EXTRANET Wilder Guerrero Ortega Ana María Delgado Cuadrado.
1. 2 Una Red es un conjunto de ordenadores interconectados entre sí mediante cable o por otros medios inalámbricos.
NOMBRE DE DOMINIO. QUE ES EL NOMBRE DE DOMINIO Un dominio de Internet es una red de identificación asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados.
Transcripción de la presentación:

Integrantes  Maricela Beatriz Portillo Maravilla  Emerson Oswaldo Mjuñoz Argueta  Jocelyn Ivette Melara Hernández

Un dominio de Internet es un nombre de un servidor de Internet que facilita recordar de forma más sencilla la dirección IP de un servidor de Internet, por ejemplo internetworks.com.mx Todos los servidores y páginas de Internet tienen una dirección numérica que se conoce como dirección IP (Protocolo de Internet), por ejemplo Los dominios fueron creados para evitar el que tuviéramos que recordar las direcciones numéricas de las páginas y servidores web. De forma que cuando escribimos en internet el dominio internetworks.com.mx el servidor de DNS (Servidor de Nombres de Dominio) del proveedor de web hosting del dominio internetworks.com.mx nos proporciona la dirección IP y nuestro navegador se va directamente a esa dirección numérica.

¿Cómo registro un dominio? La mejor opción es registrar el dominio con un proveedor de servicios de hospedaje ya que además del registro de dominio le puede dar posteriormente un espacio para alojar su página y se encarga de todos los aspectos técnicos por usted. Generalmente en las páginas de los proveedores puede encontrar una forma para buscar los dominios disponibles como la que encuentra en

Partes de un dominio El nombre El nombre del dominio es el que contiene generalmente la razón social, marca o nombre de la página. Por ejemplo en internetworks.com.mx, el nombre del dominio es "internetworks" La extensión La extensión identifica el tipo de dominio que es (esto se explica más adelante). Por ejemplo en internetworks.com.mx, la extensión es ".com.mx"

Tipos de dominios de Internet Internacionales o Top Level Domains (TDL's)Este tipo de dominios son los que no delimitan a una página como perteneciente a una región en particular. En los últimos años en un intento por vender más dominios han surgido nuevas terminaciones para dominios Internacionales, sin embargo los principales son:.com,.net y.org Territoriales o (ccLTD)Los dominios regionales fueron otorgados para cada país y su terminación es la abreviación del país. Por ejemplo:.com.mx (México),.com.ar (Argentina),.com.br (Brasil), etc.

¿Quién controla los dominios de Internet? La Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers) mejor conocida como ICANN por sus siglas en inglés es la encargada del control de los dominios Internacionales. Cada país tiene el control sobre su dominio territorial aunque se tratan de seguir los estándares de ICANN. En el caso de los dominios controlados por ICANN existen Registros (Registry) y Registradores (Registrars). El Registry es el encargado de proveer la infraestructura para el registro de dominios, para los dominios.com y.net (los más usados del mundo) VeriSign es el Registry Los Registrars son empresas autorizadas después de un intenso y complejo proceso por ICANN para registrar dominios de Internet por lo que no revenden dominios de nadie y son el canal de distribución. Internetworks es un Registrador Acreeditado por ICANN (ICANN Accredited Registrar)

Caracteres permitidos en los dominios Los dominios de Internet pueden tener los siguientes caracteres: Letras de la A a la Z (con la excepción de la) ñ Números del 1 al 0 Guión medio "-" Cualquier otro carácter como espacios en blanco, acentos, signos de puntuación, paréntesis, guión bajo "_", etc. no pueden ser parte de un dominio. Además los nombres de dominios no pueden comenzar con un guión medio "-".

Cantidad de letras que puede tener un dominio Todos los dominios de Internet deben tener un nombre de al menos 3 letras (por ejemplo "abc.com") y pueden tener un máximo de 63 letras sin contar la extensión del dominio.

¿Que son los dominios?  Este es el Listado Completo de Dominios Mundiales de Internet, ordenados alfabéticamente por país. Utilícelo para la búsqueda de sitios.  Tenga en cuenta que las normativas internacionales suelen cambiar en base a disposiciones de los organismos competentes.  Las terminaciones o sufijos que se escriben al final de los nombres de los dominios se conocen como TLD (Dominio de Nivel Superior).  Existen dos tipos de TLD:  1)- Los Dominios de Nivel Superior Globales (GTLD), creados para ser usados por los usuarios de Internet en general. Ellos son:  * Fuentes: IANA (Internet Assigned Numbers Authority), InterNic e ICANN (The Internet Corporation for Assigned James and Numbers)  ¿ QUE ES UN DOMINIO EN INTERNET ?  Un Dominio es un nombre alfanumérico único que se utiliza para identificar en Internet a un sitio, un servidor web o un servidor de correo.Los dominios permiten a los usuarios de la red escribir un nombre para identificar una dirección electrónica totalmente formada por números. Mediante la utilización de los dominios, los usuarios conectados a Internet pueden encontrar sitios web y enviar sin necesidad de recordar las direcciones numéricas, que en realidad son las que localizan las computadoras o servicios en Internet.

tipos de dominios  Dominios.org.mx: igual que los dominios.mx, son dominios territoriales y se usan para páginas web que tengan alguna relación con México o la cultura mexicana. pero al igual que los.org, orientados a organizaciones, asociaciones o grupos.  Dominios.biz: creados originalmente para empresas, se puede usar para cualquier tipo de página web y es al igual que los.info, una alternativa a los.com o.net. Dominios.tel: esta extensión de dominio sirve para albergar los datos de contacto de una persona o entidad. , dirección, teléfono fijo, móvil, Skipe, fax, personas de contacto, dirección web, blogs, redes sociales o como llegar a una empresa o dirección concreta (geolocalización).  Dominios.tv: utilizados por páginas web que tienen secciones con vídeos o que estén relacionadas con el cine, televisión o medios de comunicación.  Dominios.tel: esta extensión de dominio sirve para albergar los datos de contacto de una persona o entidad. , dirección, teléfono fijo, móvil, Skipe, fax, personas de contacto, dirección web, blogs, redes sociales o como llegar a una empresa o dirección concreta (geolocalización).  Dominios.cc: este tipo de dominio es de ámbito global, y se utiliza como alternativa a los.com o a los.net. Significa "Compañía de Comercio".

Tipos de dominios Dominios.com: son los dominios más extendidos en el mundo. Sirven para cualquier tipo de página web, temática, persona o entidad. Dominios.net: originalmente orientado a empresas relacionadas con Internet y la tecnología, en la actualidad se usa como alternativa a los dominios.com, y puede ser usado para cualquier tipo de página web. Dominios.org: diminutivo de “organización”, este tipo de dominios están orientados a organizaciones sin ánimo de lucro, asociaciones o fundaciones. Dominios.info: se utilizan para página de información general o puntual. Se puede usar como alternativa a los.com o.net. Dominios.es: es un tipo de dominio territorial y se usa para páginas web que tengan alguna relación con España o la cultura española. Puede contratarlo cualquier persona o entidad sin necesidad de que tenga residencia en España. Dominios.com.es: son los dominios más extendidos en el mundo. Sirven para cualquier tipo de página web, temática, persona o entidad.

Tipos de dominios  Dominios nom.es:al igual que los dominios.com.es, son dominios territoriales y se usan para páginas web que tengan alguna relación con España o la cultura española. Se contratan como alternativa a los dominios es.  Dominios.org.es:al igual que los dominios.es, son dominios territoriales y se usan para páginas web que tengan alguna relación con España o la cultura española. pero al igual que los.org, orientados a organizaciones, asociaciones o grupos.  Dominios.cat: esta extensión está oriendada a páginas en catalán o relacionadas con la cultura catalana.  Dominios.eu: al igual que el.es o el.cat, es un dominio territorial cuyo ámbito son los países de la Unión Europea.  Dominios.mx: es un tipo de dominio territorial y se usa para páginas web que tengan alguna relación con México o la cultura mexicana. Puede contratarlo cualquier persona o entidad sin necesidad de que tenga residencia en México.  Dominios.com.mx: al igual que los dominios.mx, son dominios territoriales y se usan para páginas web que tengan alguna relación con México o la cultura mexicana. Son incluso más populares que los dominios.mx.

Tipos de dominios  Dominios.mobi: este dominio se utiliza para páginas web especialmente construidas para funcionar tanto como una web tradicional, como en dispositivos móviles.  Dominios.ws: diminutivo de Web Site, se utiliza como dominio genérico para cualquier tipo de página, y es una alternativa a los.com o.net.  Dominios.be: al igual que los.es en España, los.be son la extensión para Bélgica, aunque se pueden contratar para cualquier tipo de página web. También puede ser interesante esta extensión para hacer juegos de palabras del tipo be.be, ara.be o escri.be.

Búsqueda de información en internet

¿Qué es un Buscador? Son gigantescas bases de datos que contienen información sobre cientos de miles de páginas de Internet. Se clasifican por distintos niveles de categorías y subcategorías, facilitándonos asi el proceso de localización. Cada dirección almacenada en un Buscador tiene asociada una serie de palabras clave, que en definitiva, serán las que nos permitan Llegar hasta ellas. En un buscador puedes distinguir un espacio o cuadro de texto y diferentes categorías que nos servirán para limitar la búsqueda según el segmento de información que más nos interese. El resto de elementos que componen la página son, en su mayoría, servicios de valor añadidos del Web (Ej. Correo electrónico – ) o publicidad que no intervienen en las capacidades de búsqueda del sistema.

 Búsqueda de información  Artículo principal: Motor de búsqueda.  Es uno de los servicios estrella de la sociedad de la información, proporcionado para los llamados motores de búsqueda, como Google o Yahoo, que son herramientas que permiten extraer de los documentos de texto las palabras que mejor los representan. Estas palabras las almacenan en un índice y sobre este índice se realiza la consulta. Permite encontrar recursos (páginas web, foros, imágenes, vídeo, ficheros, etc.) asociados a combinaciones de palabras.62 Los resultados de la búsqueda son un listado de direcciones web donde se detallan temas relacionados con las palabras clave buscadas. La información puede constar de páginas web, imágenes, información y otros tipos de archivos. Algunos motores de búsqueda también hacen minería de datos y están disponibles en bases de datos o directorios abiertos. Los motores de búsqueda operan a modo de algoritmo o son una mezcla de aportaciones algorítmicas y humanas. Algunos sitios web ofrecen un motor de búsqueda como principal funcionalidad: Dailymotion, YouTube, Google Video, etc. son motores de búsqueda de vídeo.

ejemplos  Internet está lleno de información. De eso nadie tiene dudas. Pero, ¿es toda fiable? ¿Cómo podemos discernir la información verídica de la que no lo es? ¿Por dónde podemos empezar a buscar datos sobre Shakespeare, trigonometría o animales invertebrados?  En esta guía didáctica nos vamos a centrar en dos herramientas que se han convertido, en los últimos años, en las principales vías de búsqueda de información en Internet: los buscadores y las Wikis.  Un buscador es un sistema informático que, a partir de una o varias palabras clave, nos da un listado de direcciones web. El orden de aparición de estas webs en pantalla suele reflejar su relevancia en la materia. El buscador por excelencia, con el que prácticamente todos estamos familiarizados, es Google.  Una Wiki es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples usuarios a través de un simple navegador web. La Wiki por excelencia en nuestros días es la Wikipedia, con información actualizada diariamente sobre casi cualquier materia imaginable.  El uso didáctico que podamos dar a estas herramientas dependerá, en gran medida, del dominio que lleguemos a adquirir de ellas

características  Principales características de la información  En general la información tiene una estructura interna y puede ser calificada según varias características:  Significado (semántica): ¿Qué quiere decir? Del significado extraído de una información, cada individuo evalúa las consecuencias posibles y adecúa sus actitudes y acciones de manera acorde a las consecuencias previsibles que se deducen del significado de la información  Importancia (relativa al receptor): ¿Trata sobre alguna cuestión importante? La importancia del la información para un receptor, se referirá a en qué grado cambia la actitud o la conducta de los individuos. En las modernas sociedades, los individuos obtienen de los medios de comunicación masiva gran cantidad de información, una gran parte de la misma es poco importante para ellos, porque altera de manera muy poco significativa la conducta de los individuos.  Vigencia (en la dimensión espacio-tiempo): ¿Es actual o desfasada? En la práctica la vigencia de una información es difícil de evaluar, ya que en general acceder a una información no permite conocer de inmediato si dicha información tiene o no vigencia. Esto tiene que ver con la sincronización en el tiempo de los indicios que permiten revaluar las expectativas con las expectativas en un momento dado.  Validez (relativa al emisor): ¿El emisor es fiable o puede proporcionar información no válida (falsa)? Esto tiene que ver si los indicios deben ser considerados en la revaluación de expectativas o deben ser ignorados por no ser indicios fiables.