CONCEPTOS BÁSICOS DE BALANCES DE MASA Y ENERGÍA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN A LA TERMODINAMICA
Advertisements

Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Fisicoquímica Termodinámica Trabajo Energía Calor.
Termoeconomía y optimización energética
Primer Principio de Termodinámica
REACCIONES QUÍMICAS Problemas con reactivos limitantes
Maquinas Térmicas MAZ-222.
Procesos Industriales.
TERMODINAMICA.
EL EQUILIBRIO QUÍMICO Y LAS REACCIONES REVERSIBLES
GASES.
Cinética y Equilibrio Químico
Gasificacion del Carbón
Relación entre Calor y Trabajo
Dos sustancias R y S tienen el mismo volumen, la masa de R es el doble de la masa de S. De la densidad de R con respecto a S, se puede afirmar que es A.
MODELACIÓN DE LA COMBUSTIÓN DE GASES COMBUSTIBLES Tesis de Grado M aestría en S istemas E nergéticos Director F ARID C HEJNE J ANNA PhD I ngeniero M ecánico.
Relaciones de masa en las reacciones químicas
1 Se tiene una muestra de 34 gramos de NH3. Calcula: a) La cantidad de sustancia. b) El número de moléculas. c) El número de átomos de N y H. Datos: masas.
PRACTICA #3: Entalpía de Combustión
TERMODINÁMICAQUÍMICA
PREICFES DE QUIMICA COJOWA.
Termodinámica.
Primera ley de la termodinámica
TEMA 4. BALANCES DE MATERIA INDICE 1. INTRODUCCIÓN
Balance de materia.
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.
TERMODINÁMICA.
Termoquímica Capítulo 6
Universidad de La Frontera Fac. Ing. Cs. y Adm. Dpto. Cs. Químicas
RELACIONES DE ENERGÍA EN LAS REACCIONES QUÍMICAS
Unidad I. Estequiometría. PPTCANCBQMA03011V4.
CLASE 6 ESTEQUIOMETRÍA II.
ENTALPIA Lic. Amalia Vilca Pérez.
TEMA 5. BALANCES DE ENERGÍA INDICE 1. INTRODUCCIÓN
TERMOQUÍMICA.
Termodinámica.
Tema: Reactivo Limitante Ing. Santiago Figueroa Lorenzo
aA + bB cC + dD TERMOQUÍMICA DE = cEC+dED-aEA-bEB DH = cHC+dHD-aHA-bHB
FUNDAMENTOS DE LOS PROCESOS INDUSTRIALES
Combustión NB6 (8° básico) Estudio y Comprensión de la Naturaleza
TAREA EXTRACLASE.
Termoquímica Capítulo 6
5to modulo Balance de masa.
pi V = ni R T Equilibrios gaseosos
1ra Ley de la Termodinámica y entalpía
Reacciones Químicas..
GRADO 12 COJOWA - CARTAGENA
H2 + I HI
PARTICULAS SUSPENDIDAS TOTALES
Termoquímica QUIMICA GENERAL
TERMODINÁMICA: Ciencia que estudia las transferencias energéticas que acompaña a los procesos físicos y químicos.
BALANCE DE MATERIA Y ENERGIA
Termoquímica.
QUIMICA APLICADA Termodinámica.
REACCIONES DE COMBUSTIÓN Belén Gómez Márquez
Universidad Central del Ecuador
1º BAC Procesos químicos U.1 La reacción química A.30 Cálculos de energías en reacciones químicas.
TRANSFERANCIA DE CALOR MN 310
TEMA 5: TERMOQUÍMICA QUÍMICA IB.
PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS PURAS
TEMA 7. ESTEQUIOMETRÍA. GUIÓN DEL TEMA 1.CAMBIOS QUÍMICOS. 2.¿CÓMO SE PRODUCEN LAS REACCIONES QUÍMICAS A NIVEL MOLECULAR? TEORÍA DE LAS COLISIONES 3.AJUSTE.
TERMOQUÍMICA.
Lic. Amalia Vilca Pérez. La Termodinámica estudia los intercambios energéticos que acompañan a los fenómenos físico-químicos. Al estudiar el intercambio.
Reacción química y energía Energía interna Entalpía
1TERMOQUÍMICA Unidad 1. 2 Contenidos (1) 1.-Sistemas, estados y funciones de estado. 2.-Primer principio de la Termodinámica. 3.-Energía interna y entalpía.
Procesos de Combustión
1 REACCIONES QUÍMICAS DISOLUCIONES QUÍMICA 2º bachillerato y y.
química de los compuestos orgánicos
Primer Principio de Termodinámica. PRIMER PRINCIPIO LA ENERGÍA DEL UNIVERSO SE CONSERVA La energía potencial se transforma en energía cinética La pérdida.
CONCEPTOS BÁSICOS DE BALANCES DE MASA Y ENERGÍA
Transcripción de la presentación:

CONCEPTOS BÁSICOS DE BALANCES DE MASA Y ENERGÍA CAPÍTULO 3 CONCEPTOS BÁSICOS DE BALANCES DE MASA Y ENERGÍA Narración : este capítulo revisará los conceptos básicos de balances de masa y energía.

Balance de Masa mcv = mi - me = - Variaciones de masa contenida en el volumen de control al tiempo “t” Flujo total de masa entrando al sistema al tiempo “t” Flujo total de masa dejando el sistema al tiempo “t” = - mcv = mi - me Narración : La siguiente ecuación describe los cálculos de balance de masa. Esta expresión incluye velocidades de entrada y salida, así como velocidadeds de descomposición y acumulación. Donde : mcv : cambio de masa¿ mi : entradas me: salidas

Ejemplo : Balance de Masa Balance de Masa para un sistema con reacción química Un aceite combustible es analizado y se encuentra que contiene 87% en peso de carbono, 11% de hidrógeno y 1.4% de azufre, mientras que el resto es material no combustible (inerte). El aceite es quemado con 20% de exceso de aire (en base a la combustión completa del carbono a CO2, el hidrógeno a H2O, y el azufre a SO2). El aceite es quemado completamente, pero 5% del carbono forma CO en vez de CO2. Calcula la composición molar del gas exhausto que deja el quemador.

Ejemplo: Balance de Masa Narración : Esta diapositiva demuestra como excel puede ser usado para resolver este problema en vez de hacerlo manualmente. NOTE : INPUT RATE = Qs * Cs + Qw * Cw OUTPUT RATE = Qm * Cm = (Qs + Qw) * Cw DECAY RATE = KCV INPUT RATE = OUTPUT RATE + DECAY RATE

Balance de Energía para Sistemas Cerrados Principio de conservación de la energía: ENRADA SALIDA Energía Neta transferida a través de los límites del sistema por transferencia de calor al sistema Energía Neta transferida a través de los límites del sistema por el trabajo hecho por el sistema Variación del intervalo de tiempo de la energía total en un sistema = - Narración : Para efectuar un balance de energía en un sistema cerrado, uno debe tener en mente el principio de conservación de energía. Si la energía no entra ni sale del sistema, la variación de la energía total permanecerá como 0, sin embargo si existe una diferencia, la variación la indicará, así como indicará en que dirección fluye la energía.

Variación Total de Energía KE + PE + U = Q – W Donde :  KE = Cambio de energía cinética  PE = Cambio de Energía Gravitacional Potencial  U = Cambio de Energía Interna Q = Calor W = Trabajo Narración : Esta ecuación, basada en la primera ley de la termodinámica, permite a cualquiera calcular los flujos de energía dentro de límites determinados. All parameter mentioned above, are in Joules, Btu or Calories.

Características de los Cálculos de Balance de Energía – W es el trabajo transferido de los alrededores al sistema. + Q es la energía calorífica trasferida dentro del sistema desde los alrededores. Por lo tanto : + W es el trabajo hecho por el sistema y liberado en los alrededores - Q es la energía calorífica transferida dentro de los alrededores desde el sistema Narración : Los signos algebraicos deben ser considerados como una convención al efectuar ecuaciones de b alance de energía.

Ejemplo : Balance de Energía Una mezcla de 1 kimol de metano gaseoso y 2 kmol de oxígeno inicialmente a 25°C y 1 atm se quema completamente en un contenedor rígido cerrado. La transferencia de calor ocurre hasta que los productos son enfriados a 900K. Determina la cantidad de calor transferida en kJ. Estado 1 Estado 2 1 kmol CH4 (g) 2 kmol O2 T1= 25°C P1= 1 atm Productos de la combustión T2 P2

Ejemplo: Balance de Energía Consideraciones : El contenido del contenedor rígido cerrado es considerado como el sistema Efectos de energía cinética y potencia y trabajo = 0. La combustión es completa Los reactivos y productos forman mezclas de gases ideales. Los estados inicial y final son estados en equilibrio. Narración : las siguientes consideraciones deben ser tomadas en cuenta para resolver este problema

Ejemplo: Balance de Energía La eq. de reacción química para la combustión completa de metano con oxígeno es: Con las consideraciones 2 y 3, el balance de energía del sistema cerrado toma la forma Cada coeficiente en esta eq. Es el mismo que el término correspondiente de la ecuación química balanceada. Puesto que cada reactivo y producto se comporta como gas ideal, las energías específica e interna pueden El balance ahora se convierte en: Narración : estas imágenes (esta diapositiva y la siguiente) demuestran como usar excel para resolver este problema.

Ejemplo: Balance de Energía Donde T1 y T2 denotan, respectivamente, la temp. inicial y final., la ec. se convierte en: Puesto que el metano y el oxígeno están inicialmente a 25°C, Dh=0 para cada uno de estos reactivos. También: Con la entalpía de valores de formación para CO2, H2O (g), Y CH4(g); y valores de entalpía para H2O y CO2 de tablas reportadas en libros: para el oxígeno Narración : Por lo tanto, en esta situación el calor (energía) transferido es hacia los alrededores desde la combustión del sistema (note el signo).