ESTRUCTURA CELULAR I UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA CÉLULA ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO
Advertisements

FUNCIONES DE LA MEMBRANA CELULAR
Membrana plasmática Estructura de presencia constante que actúa como limitante de todas las células y organelas celulares con una permeabilidad selectiva,
Transporte activo Proteínas bomba
COMPOSICION DE LAS MEMBRANAS BIOLOGICAS
TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA
Transporte a través de la membrana
7 Biología II. 2º Bachillerato ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR
Tema 14 del programa Por fotocopias
“LA CÉLULA COMO SISTEMA “
LA MEMBRANA CELULAR Estructura y función
Membrana plasmática y Transporte a través de membranas
¿ Cuales son los principales componentes de todas las células?
Tema : Membrana celular
ESTRUCTURA Y FUNCION CELULAR
La Célula Unidad Fundamental de la vida
Resumen de la clase anterior
Transporte a través de la membrana
La membrana y el transporte activo
PARTES CELULARES.
Chapter 4 CELULA ANIMAL.
MEMBRANA PLASMáTICA.
ÁCIDOS NUCLEICOS Formados por C, H, O, N, P. Los monómeros de los ácidos nucléicos son los nucleótidos y los polímeros polinucleótidos. Nucleótido Bases.
Curso: Biología 1 Transporte celular
FUNCIONES DE LA MEMBRANA CELULAR
LA CÉLULA PROCARIOTA.
Membrana Plasmática.
Natalia Chacón C. Roy Leandro S.. Estructura de la célula Roy Leandro S.
La Célula Unidad Fundamental de la vida
Prof. Héctor Cisternas R. Estructura y transporte a través de biomembranas.
Estructura Transporte Pasivo y activo
Transporte de Sustancias a través de la MEMBRANA
Membrana Plasmática.
Niveles de organización y propiedades emergentes
Membrana celular y transportes
Unidad 2: Especialización y transporte celular
INTERCAMBIO ENTRE LA CÉLULA Y EL AMBIENTE
TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA CITOPLASMÁTICA
Mecanismos de transporte
EL TRANSPORTE CELULAR.
Transporte celular.
Biology: Life on Earth (Audesirk)
Transporte a través de membrana
Unidad fundamental de los seres vivos.
Transporte en la Membrana Plasmática
modelo de organización. Transporte a través de la membrana
La célula: Transporte a través de membrana
Membrana plasmática o Celular
EL TRANSPORTE CELULAR.
INTEGRANTES DEL EQUIPO: Orlando Antonio Gerónimo Flores
Biología Articulo Tercero Constitucional Vespertino
Y el transporte a través de la membrana.
Transportes a través de la membrana
Reconoce los procesos de
La Membrana Biológica y Mecanismos de Transporte
La célula NO VIVOS Partículas atómicas Átomo Moléculas Célula Órgano
Tema Denme ejemplos donde han visto a cosas o personas trabajar juntos para lograr una meta, o cumplir un trabajo.
Definición de célula. Es la unidad anatómico y funcional de todo ser vivo. Tiene función de autoconservación y autorreproducción. Es por esto, por lo que.
Transporte Celular.
Biología.
Transporte Celular. ¿Por qué la célula necesita transportar sustancias?
1.- La célula es la unidad estructural de los seres vivos (Schleiden y Schwann) TEORÍA CELULAR 1838: “Toda planta está formada por células”
Biology: Life on Earth (Audesirk)
LA CÉLULA.
Unidad estructural, fisiológica y reproductora de los seres vivos
Membrana Estructura y Función.
La Célula Estructura Básica de la Vida Profesor: Miguel Contreras V.
UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO IBERO – AMERICANO CÁTEDRA BIOLOGÍA PROF
MEMBRANA PLASMÁTICA Profesora: Valeska Gaete Leiva.
YMCC/Prof.Biología MEMBRANA CELULAR Y SUS MECANISMOS DE TRANSPORTE.
Transcripción de la presentación:

ESTRUCTURA CELULAR I UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA CENTRO FORMATIVO PREUNIVERSITARIO BIOLOGÍA ESTRUCTURA CELULAR I

Descubrimiento : Robert Hooke (30X) Leeuwenhoek (270X) CÉLULA Introducción Descubrimiento : Robert Hooke (30X) Leeuwenhoek (270X)

Todos los seres vivos compuestos de células CELULA Teoría Celular Todos los seres vivos compuestos de células Las células se originan de otras células Todas las células son casi iguales en composición química

Bacterias y Cianofitas CELULA Procariote Eucariote Sencillas y Pequeñas Todas del Reino Monera Bacterias y Cianofitas En el citoplasma: ADN circular, ARN, ribosomas, proteínas. Sin núcleo y pared celular de mureína en bacterias y celulosa en cianofita. Plantas ,animales, hongos, protistas. Núcleo muy complejo Pared Celular Membrana Celular Citoplasma: Citosol, organelas, inclusiones Núcleo: Envoltura nuclear, carioplasma, cromatina, nucleólo

Protectora rígida, gruesa porosa, fuerte Vegetales, hongos y protistas CELULA Pared Celular Protectora rígida, gruesa porosa, fuerte Vegetales, hongos y protistas Protección y soporte mecánico No proceso metabólicos Formadas por fibra de celulosa Entre dos células vegetales separadas por laminilla media

Pared celular de bacterias

Membrana celular de animales

CELULA Membrana Celular Las proteínas son básicamente globulares y pueden ser periféricas o integrales. Las células animales : Glicocálix (proteínas periféricas, glicolípidos y glicoproteínas).

Contiene muchas enzimas importantes CELULA Funciones de Membrana Contiene muchas enzimas importantes Contiene sistemas de transporte: Filtro altamente selectivo Sobre ellas se encuentra muchos sitios de reconocimiento o receptores

Tamaño de las partículas Solubilidad de las partículas CELULA Transporte Factores: Tamaño de las partículas Solubilidad de las partículas Estructura de la membrana

DIFUSIÓN Por el tamaño: GASES DIFUSIÓN FACILITADA Por la solubilidad TRANSPORTE ACTIVO DIFUSIÓN X CANALES Por la solubilidad

No requiere del gasto de energía CELULA Transporte Activo Transporte Pasivo No requiere del gasto de energía Se da por difusión, de mayor concentración hacia menor concentración. La difusión del agua recibe el nombre de Osmosis Se consume energía de la célula. Se usa para sustancias que no pueden atravesar la membrana por difusión, y cuando se les trasportan en contra de la gradiente de concentración

Isotónica: Cuando la presión osmótica son iguales en dos soluciones CELULA Transporte Pasivo Isotónica: Cuando la presión osmótica son iguales en dos soluciones Hipertónica: Cuando Su P.O es mayor que la de otra solución. Glob. Rjos: Crenación, vegetales: Plasmólisis Hipotónica: Cuando Su P.O es menor que la de otra solución. Glob. Rojos: Hemólisis

Requiere presencia de proteínas integrales de membrana CELULA Bombas Se requiere transportar un soluto en contra de la gradiente de concentración. Requiere presencia de proteínas integrales de membrana Utilizado para el transporte de iones (Na+, K+,Ca++, H+). Bomba de Na+/K+

A. Endocitosis: Proceso especifico se usa un receptor de membrana CELULA Transporte Masa Usado por sustancias (proteínas, polisacáridos) que por su tamaño no pueden atravesar la membrana A. Endocitosis: Proceso especifico se usa un receptor de membrana

CELULA Transporte Masa A.1 Pinocitosis: Proceso inespecífico en el que el soluto en solución (suspensión) es englobado. A.2 Fagocitosis: Se incorporan desechos celulares o células más pequeñas mediante formación de vesículas grandes.

B. Exocitosis: Una sustancia va a ser secretada empaquetada en vesículas, las cuales se fusionan con la membrana plasmática y se abren al espacio extracelular.