1 DISEÑO DE INFRAESTRUCTURA TOPOLÓGICA ESTÁNDAR SOBRE MEDIOS INALÁMBRICOS APLICADOS A INSTALACIÓN DE CABLEADO ESTRUCTURADO Tutor: Lic. Pablo Lena Autor:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Wi-Fi.
Advertisements

Redes Inalámbricas: Wimax
REDES WIMAX Integrantes: Cardozo Marcos Pellicer Yusdeli
INTEGRANTES MARIA JULIA BARRIOS GONZALEZ MAYRA STEPHANIE SANCHEZ RAMIREZ.
CONTENIDO WIFI y WIMAX Tecnologías y estándares.
Materiales de entrenamiento para instructores de redes inalámbricas ¿Para qué inalámbrico?
Cooperativa Telefónica, OSP y de Crédito Merlo Ltda.
INTERCONECTIV Leidy katherine Ríos Echavarría
                                                                                                                                              Webinar Cámaras.
Sistemas Informáticos 2005/2006 Prof. Dorotea Izquierdo Sánchez. Prof. José Nieto.
Topología y Estructura de las redes convencionales
BRO- - CHU- -RE Yessenia duque posada Laura correa Erika bedoya.
EUIPOS DE COMPUTO ESCRITORIO SERVIDORES PORTATILES CELULARES PDA.
Trabajo Práctico Redes Inalámbricas
WIRELESS LAN IEEE WIRELESS LAN IEEE
Redes de comunicaciones Dispositivos y medios
TRANSMISIÓN DE SEÑALES
LINEAS DE TRANSMISIÓN.
Diferencia entre Redes inalámbricas y redes cableadas.
Clasificación de las redes de computadoras
REDES Las redes de comunicación de datos son utilizadas para que varias computadoras se comuniquen y puedan intercambiar datos y información. A si como.
LUIS ANGEL GALLEGO VILLA en administración De redes
LICENCIATURA EN INFORMÁTICA MATERIA: TRABAJO FINAL DE GRADO
Enterprise WiFi System
Ariel Cerda Sepúlveda Redes de Acceso II.
REDES INALAMBRICA S Y REDES CONVENCIONALES
Como Instalar Un Access Point
CONCEPTOS DE NUEVOS SISTEMAS 1. Un sistema de manejo de información 1. Un sistema de manejo de información Desde la perspectiva del usuario final todas.
Línea de Equipos Ubiquiti Antonio López Dpto. de Ingeniería EMPRETEL
NORMA 568 B Wilmer Álvarez Levinton licona Ingeniero electrónico
Estefanía Fernández Oviedo Laura Isabel Gómez Parra
La normalización proporciona los siguientes beneficios: Interoperabilidad entre los productos de múltiples fabricantes Desarrollo más rápido.
1 La nueva era en Redes Inalámbricas Estaciones Base Punto-Multipunto Carrier-Class de Gran Capacidad.
DIFERENCIAS ENTRE REDES INALÁMBRICAS Y CONVENCIONALES
Taller: Ing. Luis Alberto Ortiz Configuración de Redes Wi-Fi Nivel Inicial.
Redes Inalámbricas.
Atmósfera: los medios inalámbricos
Diseño del Modelo de una Red WiFi con Servicios de Telefonía IP con enlaces de larga distancia en zonas rurales como solución a la demanda de telefonía.
LA COMUNICACIÓN INALAMBRICA
Inicativas de la Industria
Bluetooth  es una especificación para la industria informática y de las telecomunicaciones que describe un método de conectividad móvil universal con.
HARDWARE PARA INTERNET
Cálculo del Presupuesto de Potencia
REDES INALÁMBRICAS, CONECTIVIDAD EN LAS AIP Y CRT DE LAS II
Redes Inalámbricas: Wimax
PROYECTO DE GRADO Diseño de UNA SOLUCIÓN INTEGRAL DE TELECOMUNICACIONES PARA los centros de salud pertenecienteS al área #24 en el sector del Valle.
TECNOLOGÍA DE TELECOMUNICACIONES
Victor Ivan Diego Torrico
Canopy: La solución para la transmisión inalámbrica de video y datos
NODO INHALAMBRICO PARA INTEGRAR RED COMUNITARIA
Conexión por línea telefónica Este tipo de conexión es cada vez menos usada, ya que la capacidad de transmisión de datos no supera los 56 kbps, lo que.
TECNOLOGÍAS INALÁMBRICAS DE BANDA ANCHA CAVAS, Carolina GUTIÉRREZ, José G Agosto, 1999.
-LAN -WAN -MAN -WLAN y VLAN
Introducción a las redes informáticas
WIMAX Y SU REDUCCION DE LA BRECHA DIGITAL
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LIBRES INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES «REDES INALÁMBRICAS» PRESENTAN: JUDITH SALAZAR SÁNCHEZ ADRIANA MUÑOZ TREJO.
Luby Nelly Suárez Téllez Prospectiva de la Comunicación Especialización Comunicación Virtual. Universidad Manuela Beltrán.
Diseño de la red inalámbrica de una Institución de Educación Superior. DIRECTORA MARÍA AURORA GIL GUERRERO EZEQUIEL DUARTE QUEVEDO.
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS Facultad Tecnológica Ingeniería en Telecomunicaciones “Estudio de Factibilidad para la implementación de.
 Los puntos de acceso, también llamados APs o wireless access point, son equipos hardware configurados en redes Wifi y que hacen de intermediario entre.
REDES INFORMÁTICAS ARNOLD MARÍN BASTO INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHICHIMENE ACACIAS(META) 2015.
OBJETIVO GENERAL Integrar e implementar un nodo wireless comunitario en un sector determinado de Ciudad Bolívar.
Redes Informáticas. Significado de redes informáticas Una red es un sistema donde los elementos que los componen son autónomos y están conectados entre.
APRENDERÁ ACERCA DE LOS ASPECTOS ADMINISTRATIVOS PARA INSTALAR, USAR Y MANTENER LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO. CONOCERÁ SOBRE LOS PROCEDIMIENTOS PARA INSTALAR,
PUNTOS DE ACCESO Corta y Larga Distancia Simple y Efectivo.
INTRODUCCION A LA TECNOLOGIA DE RUCKUS WIRELESS. CORPORATE OVERVIEW 2 Rapido y Veloz Clientes 48,000+ Patentes 100 Creación 2004 Socios 11,000+ Clientes.
WLAN (Wireless Local Area Network). WLAN  Es un sistema de comunicación de datos inalámbrico flexible muy utilizado como alternativa a la LAN cableada.
Internet Red Inalámbrica interna. WAP (wireless Access Point) Ondas de Radio Este medio de comunicación, utiliza Las frecuencias.
Redes de Computadoras Tecnologías de Información y comunicaciones Wimax.
TECNOLOGIA WIMAX.
Transcripción de la presentación:

1 DISEÑO DE INFRAESTRUCTURA TOPOLÓGICA ESTÁNDAR SOBRE MEDIOS INALÁMBRICOS APLICADOS A INSTALACIÓN DE CABLEADO ESTRUCTURADO Tutor: Lic. Pablo Lena Autor: Lucas Daniel Orlando Grosso Legajo Nº 34119/1

2 Planificación de las ubicaciones. Consideraciones a tener en cuenta. Requerimientos de la red inalámbrica. Planeamiento de colocación de access points. Temas a Tratar

3 Planificación de las ubicaciones  No existe un proceso significativo maduro.  Relevamiento de la arquitectura de la instalación.  Requerimientos de cobertura y capacidad de la red.

4 Consideraciones a tener en cuenta  Planificacion del proyecto y sus requerimientos: Planificación temprana por falta de madurez. En edificios nuevos se recomienda frecuentes visitas en la construcción a los lugares de implementación de la red inalámbrica.

5  Rendimiento Transmisión de multimedia. Manejo grandes volúmenes de datos. Gráficos complejos.  Áreas de Cobertura ¿Hasta dónde debe proveer servicio? Consideraciones a tener en cuenta

6  Celdas La celda es el área de servicio brindado por un access point de la red. Los clientes pueden moverse entre el área de cobertura sin perder la conexión a la red corporativa.  Movilidad Analizar si es necesario que el usuario tenga necesidad de acceso continuo en el edificio. Consideraciones a tener en cuenta

7  Usuarios Densidad: Prestar atención sobre aglomeración de clientes en lugares específicos (salas de reuniones, cafeterías, pasillos, oficinas). Población: Relación de cantidad total de usuarios sobre necesidad de rendimientos de la red. Consideraciones a tener en cuenta

8  Características de la aplicación Analizar los tipos de aplicaciones a utilizar por medio de la red inalámbrica, para aspectos de retardos, proveer datos críticos en función del tiempo.  Consideraciones ambientales A difrerencia del cableado, las redes inalámbricas sufren de interferencia como un hecho ineludible. Analizar tempranamente el edificio y tipos de materiales para preveer posibles pérdidas en la señal. Consideraciones a tener en cuenta

9 Requerimientos de la red  3 preguntas básicas a responder ¿Dónde se va a instalar la red inalámbrica?. ¿Cuán rápido es necesaria que sea?. ¿Cuánto presupuesto tiene asignada la instalación de la red?.

10 Requerimientos de la red  Requerimientos de cobertura Espacios cerrados  Lugares relevantes donde es necesario el servicio.  Posibles obstáculos en la señal como ascensores, paredes gruesas, vidrios polarizados, pisos y techos que contengan metal. Espacios abiertos  Factores climáticos.

11 Requerimientos de la red  Restricciones de cobertura e instalación física Requerimientos de ocultar los access points de la vista. Instalación de los access points por sobre las obstrucciones físicar. Colocación de los access points en techos flotantes.

12 Requerimientos de la red  Restricciones de performance Access point provee 6Mbps de velocidad de transmisión en su área de cobertura. Al agregar clientes al access point la velocidad de transmisión se divide en la cantidad de usuarios clientes.

13 Requerimientos de la red Densidad de usuarios en la red WiFi

14 Requerimientos de la red  Cantidad de usuarios por Access Point Límite de estaciones en : clientes. Para óptimo servicio se recomienda una cantidad entre 20 a 30 clientes. Uso de telefonía de VoIP y aplicaciones multimedia decae entre 8 y 10 clientes por access point.

15 Planeamiento de la colocación de Access Points Realización de un “Exámen del Lugar. Consultoría de implementación física.

16 Tipo de Espacio Radio de Cobertura Máxima (2.4 GHz) Radio de Cobertura Máxima (5 GHz) Oficina CerradaHasta metros metros Oficina Abierta (cubículos) Hasta 27 metros18 metros Corredores y amplias habitaciones Hasta 45 metros23 metros Espacio Abierto (sin ingeniería de antennas) Hasta 91 metrosNi te molestes! Espacio Abierto (con antenas) Muchos kilómetrosNi te molestes!

17 Conclusión Responder claramente las 3 preguntas ¿Dónde?, ¿Cuán rápido? Y ¿Cuánto puedo gastar?. Contratar consultoría para la migración. Realizar la migración en zonas.

18 Bibliografía ® Wireless Networks The Definitive Guide. O'Reilly - Matthew Gast. ISBN:

19 FIN