REALIZAMOS DIVERSOS DISEÑOS, CÓMO LOS SIGUIENTES Y ADOPTAMOS EL MÁS ADECUADO
UNA VEZ HECHO ESTO BUSCAMOS NUEVAS SOLUCIONES PARA MEJORAR EL PROYECTO 1) USAR ESCUADRAS COMO SOPORTE, TANTO PARA EL ROTOR, CÓMO PARA INTERRUPTORES Y PILA 2)PONER UN INVERSOR DE GIRO PARA QUE EL MOTOR PUEDA GIRAR EN AMBOS SENTIDOS 3)INSTALAR DOS LED QUE NOS INDIQUEN EL SENTIDO DE GIRO
PARA CONSTRUIR EL MOTOR, HEMOS SEGUIDO LOS SIGUIENTES PASOS 1)FIJAR A LA MADERA LAS DISTINTAS ESCUADRAS 2)REALIZAR EL MONTAJE ELÉCRICO SIGUIENDO EL CIRCUITO ELEGIDO 3)INSTALAR EL ROTOR, EL IMÁN Y LA PILA 4)SOLUCIONAR LOS POCOS PROBLEMAS DE FUNCIONAMIENTO QUE HEMOS ENCONTRADO
SALIR ENTREVISTAS CON LOS CONSTRUCTORES ¿POR QUÉ DA VUELTAS?
SERGIO SALVA ALBA ATRÁS
SALIR
ATRÁS
ESTE PROYECTO HA SIDO DISEÑADO Y CONSTRUIDO POR D. SERGIO GUEVARA MARTÍNEZ D. SALVADOR ACOSTA MONTALBÁN DÑA. ALBA NAVARRO VEGA PULSE PARA SALIR
SN N S CUANDO LA CORRIENTE PASA POR LA BOBINA, ESTA SE CONVIERTE EN UN ELECTROIMÁN, LOS POLOS IGUALES SE REPELEN Y ASÍ SE INICIA EL MOVIMIENTO EN ÉSTE PUNTO, PODRÍA LLEGAR A ESTABILIZARSE, PERO POR SU PROPIA INERCIA Y APROVECHANDO QUE MOMENTANEAMENTE DEJA DE SER IMÁN, PARTE CON ESMALTE, CONTINÚA EN ESTE PUNTO, SE INVIERTE LA POLARIDAD Y, DE NUEVO, SE REPELEN N S ATRÁS