Reseña Con el desarrollo a nivel mundial de las telecomunicaciones y la expansión de Internet, el transporte de contenido multimedia como voz, video, y.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UD 4:Instalación y administración de servicios Web Introducción Jorge De Nova Segundo.
Advertisements

PROTOCOLOS JORGE CHAVEZ SANTOS.
CAPA DE TRANSPORTE MODELO OSI
Redes Informáticas I Redes Informáticas I – Antonio Humberto Morán Najarro.
Conceptos básicos de Internet
PROTOCOLOS AUTOR: FERNANDO LIMA. PROTOCOLOS DE RED.
Alumno: Jhonny Rodríguez
PROTOCOLOS DE PROYECTO CONTROL DE TRAFICO INTELIGENTE Alumno : Luis Carlos Illanes Quiroga.
Desarrollo de una aplicación de videoconferencia bajo protocolo SIP
CGI I La mayor parte de los elementos HTML de que disponemos permite al visitante visualizar los contenidos de un sitio, pero no interactuar con él. Dicho.
Protocolos de transporte de datos Marcio Baeza
Taller de Internet Octubre 2004 Profesora: Marisa Alejandra Lara Escobar.
SIP.
Servicios Web.
Presentado por: Lenin Isaías Escobar Mendoza
MODELO TCP/IP Conectividad de extremo a extremo especificando como los datos deberian ser formateados,direccionados,transmitidos,enrutados y recibidos.
Telefonia Sobre IP VoIP Zulema Sierra Carlos Garcia.
VoIP: H.323 vs SIP La Voz sobre IP (VoIP) abre las puertas a la convergencia de las redes de voz y datos en una única red. BENEFICIOS: - Integración.
CAPA DE APLICACIÓN REDES I.
Unidad 4 Universidad Nacional de Jujuy–Cátedra de Comunicaciones–Redes de Datos de Banda Ancha Aplicaciones multimedia VOIP  Transmisión de la Voz convertida.
DEFINICIONES VoIP: Es un termino genérico para la prestación del servicio de voz, facsímil y servicios relacionados, parcial o totalmente mediante conmutación.
Presentación Web Services Interoperability and SOAP Keith Ballinger Microsoft Corporation Alvaro Castromán Alfonso Odriozola.
LISTAS DE CONTROL DE ACCESO (ACL)
Internet.
Ejemplo de estándares y protocolos VoIP
El término servidor hace referencia a un host que ejecuta una aplicación de software que proporciona información o servicios a otros hosts conectados.
Ip Multimedia Subsystem IMS
(SESSION INITIATION PROTOCOL)
Servidores Conceptos Generales.
Ing. Cristhian Quezada Asenjo
POR: SANTIAGO TORO RENDON LUIS ANGEL NEGRETE HERNANDEZ.
RESUMEN CAPITULO 6.
Seguridad en SIP Aplicaciones Distribuidas Avanzadas Doctorado Ingeniería Telemática Antonio Guerrero Junio 2003.
En este capitulo se analizo la relación entre cliente y servidor de red habituales, como: HTTP FTP DNS DHCP Correo Electrónico INTRODUCCIÓN.
1 Capítulo 21: Interacción Cliente Servidor ICD 327: Redes de Computadores Agustín J. González.
Presentado a: Ing. Diego Pinilla Redes
VOZ SOBRE IP *CARACTERISTICAS ESCENCIALES DE VOZ IP: * Es conocido también como protocolo de internet o (internet protocol) * Por medio de un grupo de.
INTEGRANTES: VERONICA SANCHEZ GOMEZ MARIA REBECA PEREZ MONTENEGRO VIRIDIANA MICHELLE JUAREZ GONZALEZ.
WWW. WIRELESS WIFI Wireless-Fidelity Es un mecanismo de conexión de dispositivos electrónicos de forma inalámbrica.
7: Multimedia en Redes de Computadores7-1 Capítulo 7 Multimedia en Redes de Computadores Material tomado de: Computer Networking: A Top Down Approach Featuring.
Tecnología Streaming Marcela Barría Eduardo Hales
“Hyper Text Transfer Protocol” principal protocolo tecnológico de la red que permite enlazar y navegar por Internet. HTTP es un protocolo sin estado,
Introducción WWW y estándares web Jesús Torres Cejudo.
Protocolos del modelo TCP/IP
Mg(c) Ing. Miguel A. Mendoza Dionicio Curso: Diseño de Redes de Comunicación Instituto Superior Tecnológico Público INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO.
PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN
Ing. Elizabeth Guerrero V.
PROTOCOLO TCP Y UDP.
Protocolos de comunicación TCP/IP
Ing. Elizabeth Guerrero V.
S ERVICIOS DE RED E I NTERNET T EMA 3: DNS Nombre: Adrián de la Torre López.
Punto 4 – Tecnología de Voz IP
Transmisión de Datos Multimedia
Punto 1 – Introducción al servicio Juan Luis Cano.
Sistema de Dominio DNS Por: Cesar Posada Octavio Sucerquia Yefferson Henao.
UD09 Sergio Lucas Madrid. Es un protocolo de Internet para sincronizar los relojes de los sistemas informáticos a través del ruteo de paquetes en redes.
Modelo Cliente - Servidor. La Web funciona siguiendo el denominado modelo cliente-servidor, habitual en las aplicaciones que funcionan en una red. Existe.
Arquitectura OSI  ¿Qué es OSI?  Una sigla: Open Systems Interconnection  Conceptualmente: arquitectura general requerida para establecer comunicación.
Comunicación a través de la red
Introducción a los servicios de nombres de dominio.
Voip 2013.
MODELO TCP/IP.
Protocolos de Transporte y Aplicación
Servicios Web Conjunto de aplicaciones o de tecnologías con capacidad para interoperar en la Web. Estas aplicaciones o tecnologías intercambian datos entre.
REDES Angie Paola Gutiérrez C. ♥ Once ♥. REDES DE COMPUTADORAS Es un conjunto de elementos interceptados entre si, para compartir información. Como en.
Planificación Curso UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LOS SERVICIOS EN RED UNIDAD 2. SERVICIOS DHCP UNIDAD 3. SERVICIOS DNS UNIDAD 4. SERVICIOS DE ACCESO REMOTO.
Notario electrónico Consejería de Justicia y Administración Pública Dirección General de Organización, Inspección y Calidad de los Servicios Antonio Pedro.
Universidad de MendozaTeleinformática I Temario  Protocolo de Internet  Como funcionan las capas  Stack TCP/IP  Las 5 capas del modelo TCP/IP  Número.
Videoconferencia Cristian Cubillos Daniel Donoso Iván Espinoza.
FTP Y HTTP. HTTP Y HTTPS El Protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP, Hypertext Transfer Protocol), uno de los protocolos en el conjunto de aplicaciones.
Transcripción de la presentación:

Reseña Con el desarrollo a nivel mundial de las telecomunicaciones y la expansión de Internet, el transporte de contenido multimedia como voz, video, y datos sobre redes IP es uno de los focos de IETF. Este desarrollo un poderoso estándar, el protocolo SIP, que sirve para señalizar el contenido multimedia, coopera con los protocolos existentes, y provee una alternativa real al estándar H.323

Afinidad con HTTP SIP utiliza sobre todo los elementos de dos protocolos, HTTP y SNMP. Similar a HTTP, Hypertext Transfer Protocol (RFC2616), SIP basa su señalización en un modelo transaccional de solicitud/respuesta Afinidad con SNMP De SNMP, Simple Mail Transfer Protocol (RFC2821), Sip toma prestado el formato del encabezado con los encabezados “From”, “To” y “Content-Type”. De forma similar, SIP adapta el esquema de codificación basado en texto Multi- Internet Mail-Extensions (MIME). De esta manera el protocolo es abierto para servicios adicionales que podrían ser configurados en el futuro.

Introducción a SIP

SIP fue desarrollado para ser utilizado en redes basadas en TCP/IP y tambien utiliza un número de protocolos estandarizados de la familia de protocolos de Internet que también fueron desarrollados por la IETF. Por ejemplo, para el transporte de datos protocolos como, IP, UDP y TCP, para transporte de medios como la voz, los protocolos RTP (REAL TIME PROTOCOL) y el protocolo RTCP (REAL TIME CONTROL PROTOCOL)

La pila Internet Multimedia SIP está basado en el modelo de referencia OSI. La señalización Multimedia esta basado en las capas de protocolos superiores. Los protocolos de las capas 1-4 son llamados protocolos “de capa de red”, mientras que las capas de 5-7 son llamados protocolos de capas superiores. La última estructura interconecta a los sistemas operativos. SIP se puede utilizar para ambos transporte basado en el UDP, así como en TCP, UDP que es la variante más utilizada

Introducción a SIP

¿Porqué SIP ? SIP es innovador y permite la provisión de nuevos servicios utilizando las aplicaciones IP y Existentes, como Web, chat y presencia. SIP es programable y utiliza protocolos como HTTP y lenguajes de programación como XML y CPL. SIP es expandible utilizando la codificación de MIME, donde, MIME define la codificación para mansajes que no están codificados en ASCII Introducción a SIP

Servicios que ofrece SIP Presencia Movilidad de Usuario Correo Vocal Centro de llamadas Conferencias Multimedia Mensajería Instantánea Juegos

Ejemplo del servicio SIP “Movilidad” Con “forking” de esta manera pueden ser encaminadas a múltiples clientes en forma simultanea o señalizada en forma secuencial Introducción a SIP

SIP en el modelo OSI En el modelo OSI, SIP es utilizado como un protocolo de señalización. SIP puede utilizar tanto los protocolo de transporte UDP o TCP. En ambos casos, estos son direccionados sobre los puertos Para divulgar detalles del medio de transporte del usuario, SIP utiliza el protocolo SDP (Session Description Protocol). Comunicación con SIP

Arquitectura de software de clientes SIP La arquitectura de software de los clientes SIP, cada cliente SIP se controla con un software agente. El user agent SIP consiste en dos componentes: el user agent client (UAC) y el user agent server (UAS). Ambos componentes se utilizan durante una sesión SIP. El user client agent (UAC) realiza peticiones, por ejemplo ' INVITE ' o mensaje ' BYE ', mientras que el user agent server (UAS) responde a las solicitudes entrantes. Ambos componentes se utilizan durante una sesión del SIP. El Cliente Del Agente Del Usuario (UAC)

Gateways SIP El gateway SIP es una aplicación que conecta redes IP basadas en SIP con otras topologías, por ejemplo la red telefónica conmutada pública (PSTN). Para el protocolo SIP, el gateway es un tipo especial de user agent que responde a un protocolo en lugar de a una persona. Los Gateway sirven en el area de aplicación: SIP y ISDN SIP y H323

Tipos de servidores SIP Los servidores SIP son aplicaciones que reciben y contestan solicitudes SIP. Ellos son entidades lógicas que pueden ser instaladas en el mismo servidor SIP físico de distintos fabricantes. Los servidores SIP mas comunes son: Servidor proxy SIP Servidor Registrar SIP Servidor Redirect SIP Servidor Forking proxy SIP

Tipos de servidores SIP Servidor Proxy SIP Los servidores Proxy SIP se diferencian de los otros componentes en 2 puntos: 1- Los servidores Proxy SIP no tienen capacidades de medio. 2- Solo contestan solicitudes de los clientes, pero ellos nunca generan sus propias solicitudes. Una excepción a la regla es el mensaje “CANCEL”

De manera de estar disponible a servir a los clientes SIP, los clientes deben “loguearse” y registrarse. El servidor que habilita la registración se llama Registrar Cuando el cliente se registra este es ingresado en una base de datos. Si hay una solicitud de llamadaspara este cliente, el Proxy SIP envía la llamada con la ayuda de una entrada

Servidor Proxy SIP Para poder brindar servicio a sus clientes, estos deben estar dados de alta y registrados. El servidor que permite la registración son denominados servidores Registrar. Cuando un cliente

REDIRECT Server La solicitud de dirección de desde es aceptada por el servidor REDIREC SIP y busca en la base de datos para la entrada específica. Este devuelve la nueva ubicación del usuario y TESLA confirma con un mensaje ‘ACK’ y configura una nueva sesión SIP en la URL

SIP Request Messages RFC 3261 The SIP request messages are: REGISTER : The user registers with the Proxy server. INVITE : Session request of a client. ACK : Confirms the receipt of an 'INVITE' request. BYE : Ends a session. CANCEL : Ends a session that was not yet set up completely. OPTIONS : Transmits additional information. This message is accepted by clients, but not transmitted. Other messages, that supplement the IETF standardized messages, are: SUBSCRIBE, NOTIFY, INFO, REFER and MESSAGE.

Direccionamiento SIP Direcciones E.164 A pesar que, una dirección E.164 como : user=phone' puede usarse. El parámetro 'user=phone' es agregado a la dirección que indica claramente que la dirección es un número telefónico, pero el cliente físico no s necesariamente un teléfono. La dirección E.164 debe ser reconocida por el Proxy SIP como un usuario o ser enviada a un gateway. Direcciones IP Las direcciones SIP tambien puede contener una dirección IP de un cliente o servidor despues del de esta manera los formatos E.164 – y FQDN – contienen diferentes parámetros. Formato E.164: user=phone' Formato FQDN : La dirección IP tiene el número de puerto TEL URL De acuerdo a la RFC 2806, la dirección E.164 solo puede usarse como números de teléfonos "TEL URL", por ejemplo. tel:

Resolución FQDN La resolución de una dirección SIP con la ayuda de un DNS se hace de la siguiente manera: Cuando un usuario disca una URL SIP en el formato FQDN el servidor DNS es consultado acerca de la dirección IP del Proxy SIP de Avodaq.com. El DNS retorna la dirección IP de 'sip.avodaq.com'. Luego, la solicitud del cliente para avodaq.com del usuario 'Jfaulhaber' es dirigida al servidor Proxy de avodaq.com. Si el usuario está incluido en la base de datos del servidor Proxy, entonces un mensaje “INVITE” es enviado al usuario 'Jfaulhaber'.