Clase 02: Optomechanics Definition OptoMecánica Dr. Alejandro Farah Instituto de Astronomía, UNAM.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aplicaciones Industriales
Advertisements

PROYECTO CURSO PROYECTO DE SISTEMAS MECATRÓNICOS 2012-I
PROYECTO CAMED: Un ejemplo de cooperación entre Universidad y empresa para el desarrollo de Innovación Tecnológica Empresa: DUNIA.
ETAN es la sigla de Estrategia, Tecnología, Adaptabilidad y Negocios, que son los componentes críticos que se deben articular. Estos son transversales.
Óptica: Ciencia de la Luz
Estructura y organización del programa
Ciencia Es la exploración de los objetos y fenómenos del universo material, para desarrollar explicaciones ordenadas de los objetos así como los fenómenos;
Ing. Gerardo Márquez, MSc
Diplomado en: Proceso de Manufactura por Inyección de Plásticos
2. Diseño y Desarrollo del Producto
TECNOLOGÍAS FERROVIARIAS
1. INTRODUCCION AL DISEÑO MECANICO Autor: Ing. Luis L. López T
CAMARA FOTOGRÁFICA David Felipe Nuñez
Unidad didáctica virtual
Alta Resolución Angular en Observaciones Astronómicas
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Ingeniería, División de Ciencias Básicas Bernardo Frontana, Irene Valdez /
Física Luz óptica ¿Cómo se propaga la luz?.
Telescopios e instrumentación astronómica para aficionados Pedro Pastor Seva.
1 LOS PROBLEMAS DE DISEÑO EN INGENIERÍA: CONCEPTO Y FORMULACIÓN NELSON VÍLCHEZ UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CENTRO COORDINACIÓN DE INGENIERÍA.
GTC: GRAN TELESCOPIO CANARIAS
Manuel Pérez Cagigal Grupo de Optica. Universidad de Cantabria ESPAÑA
Manejo sencillo de datos astronómicos
Dr. Sergio Ariel Paron Instituto de Astronomía y Física del Espacio CONICET - UBA Curso Asociación Argentina Amigos de la Astronomía – junio 2012 Introducción.
Capítulo 1: Introducción
Fundamentos de programación
PLAN DE PROYECTO En el desarrollo de un proyecto tecnológico, se pueden plantear indicadores para cada una de las etapas del mismo, por ejemplo: 1º Periodo:
Laboratorio de Bases de Datos y Tecnología de Software Centro de Investigación en Computación (CIC) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) M. en C. Sandra.
EL TELESCOPIO Paula Ariadna Toledo Cortes Erika Lucia Rodríguez Lache
COLEGIO DE BOYACA SECCION FRANCISCO DE PAULA SANTANDER TUNJA 2009
Célula de Trabajo para el Reconocimiento y Clasificación Autónoma de Residuos Sólidos Urbanos Inorgánicos (RSU). Empresa: REINTECH Recycled, Innovation.
TEMA: LA SELECCIÓN Y DISEÑO DEL PROCESO. Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza.
Enfermería Disciplina/Profesión
El desarrollo profesional del Físico Zaragoza,abril 2004 FERIA DE EMPLEO FACULTAD DE CIENCIAS.
Escuela Secundaria General No. 13 Armando Escobar Nava
1er Foro Universitario M. en C. Jesús Sánchez Orea
JULIO JHORDIN MORENO DANIEL FERNANDO VARGAS ANDRES BERCELIO COY 11-01
DISEÑO DEL PRODUCTO Existen algunas compañías que experimentan pocos cambios en sus productos, pero la mayoría deben revisarlos de forma constante, especialmente,
Importancia en la efectividad del:
Instrumentos ópticos Física II.
Facultad Ingeniería Formar líderes capaces de cumplir con excelencia su profesión en la sociedad, realizándose plenamente, con profunda dedicación al bien.
Cúpula del telescopio cámara Schmidt. El telescopio Cámara Schmidt es un telescopio de tipo catadrióptico -una cámara fotográfica gigante-. Con ese telescopio.
Estudio de Viabilidad del Sistema (EVS)
Clase 01: History of Optics and Mechanics Dr. Alejandro Farah OptoMecánica Instituto de Astronomía, UNAM.
Astronomía 21 de octubre de 2010
La mecatrónica de por sí no apunta a ser precisamente una tecnología y/o ingeniería, es la síntesis de tecnologías, usando no solamente tecnología mecánica.
PROYECTO TECNOLÓGICO Mateo Guerra Alzate Cristian Herrera 9-D I
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Ing. Catarino Fernando Pérez Lara Facultad de Ingeniería, UNAM.
Título de la Investigación
Mecatrónica 10 septiembre I nicia 10 septiembre200 7 ¿Quién debe asistir? Personal de nivel ingeniería y docentes de estas disciplinas que quieran tener.
Introducción continuación
Actividad independiente #3
Estructurar tus ideas para hacerlas realidad
Instituto Tecnológico de puebla Materia Desarrollo de aplicaciones para ambientes distribuidos Catedrático Dr. José Bernardo Parra Alumnos Cesar Mauricio.
MECATRÓNICA I INSTITUTO TECNOLOGICO DE CHIHUAHUA Ing. Luis G. Floriano Gavaldón.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
La mecatrónica de por sí no apunta a ser precisamente una tecnología y/o ingeniería, es la síntesis de tecnologías, usando no solamente tecnología mecánica.
Ventajasdesventajas DSLR Gran control sobre la profundidad de campo. En la mayoría de los modelos, respuesta inmediata (o cercana) al encendido y al disparo.
Ingeniería de Procesos Metalúrgicos
formalidad para la presentación de trabajos escritos
Materiales para Ingeniería
Roque de Los Muchachos Instituto Astrofísico de Canarias-Observatorio.
INGENIERÍA CONCEPTUAL, BÁSICA Y DE DETALLE DE UNA RED DE DUCTOS ENTRE PLATAFORMAS PETROLERAS BAJO LA NORMA ASME B31.4 Abril 2015.
INDUSTRIAS DEL PETROLEO, PETROQUÍMICAS Y DEL GAS NATURAL ASEGURAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA CONFIABILIDAD ISO/CD Date: 2005 –
VERIFICACIÓN Y VALIDACIÓN DE SISTEMAS 3.10 Fase de manejo de requerimientos 4.1 Modelado de pruebas en UML Ponente: ing. Alejandro tapia vazquez.
¿Cómo nos ayuda la tecnología a conocer el Universo? Paulina Acevedo D. Liceo Nº 1 Javiera Carrera Departamento de Biología Estudio y Comprensión de la.
Ingeniería electrónica  La Ingeniería electrónica es una rama de la ingeniería, que utiliza la electricidad, específicamente la electrónica para resolver.
“ Educación para todos con calidad global ” 2013 FI-GQ-OCMC V
La palabra telescopio deriva del griego teleskopein compuesto del prefijo tele – que indica a lo lejano, y el sufijo skopein que significa ver. El telescopio.
Transcripción de la presentación:

Clase 02: Optomechanics Definition OptoMecánica Dr. Alejandro Farah Instituto de Astronomía, UNAM

23/04/20152 “Criterios de Diseño y de Falla para Sistemas Optomecánicos ” UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO U N A M

23/04/20153 Alcances de la TESIS “Alcances de la TESIS” -Descripción Óptica, Mecánica y OptoMecánica -Esfuerzos y deformación óptica y mecánica -Relación entre ellas -Criterios de diseño y de falla -Análisis conceptual y simulaciones por elementos finitos -Experimentación con sistema simplificado -Verificación con los criterios existentes -Propuesta de criterio en función del experimento y las simulaciones

23/04/20154 Antecedentes Astronomía observacional Tiempos de exposición y resolución Telescopios e instrumentos “Diseño Optomecánico; El Barril de la Cámara de OSIRIS”

23/04/20155 Telescopio 2.1m, OAN Refractores y Reflectores (de pequeño diámetro) Multiple Mirror Telescope; (1.8-m) equivale a un espejo de 4.5-m Telescopios segmentados Keck (10m) Galileo Antecedentes “Diseño Optomecánico; El Barril de la Cámara de OSIRIS”

23/04/20156 Cúpula para el telescopio GTC en la Isla de la Palma, España Estructura del telescopio GTC durante su proceso de fabricación Antecedentes “Diseño Optomecánico; El Barril de la Cámara de OSIRIS”

23/04/20157 Nuevas necesidades Tiempos más largos de exposición Mejor resolución Mejor estabilidad espacial En otras palabras Mejor calidad de imágenes “Diseño Optomecánico; El Barril de la Cámara de OSIRIS” Antecedentes

23/04/ °- Desarrollo y aplicaciones tecnológico, en óptica en electrónica en control en mecánica Manufactura Materiales Análisis y simulaciones “Diseño Optomecánico; El Barril de la Cámara de OSIRIS” Antecedentes

23/04/ °- Interacción más estrecha entre diversas disciplinas Mecatrónica Optomecánica “Diseño Optomecánico; El Barril de la Cámara de OSIRIS” Antecedentes

23/04/ Optomecánica Definición: Área de la ingeniería que estudia la interacción entre componentes ópticos y mecánicos en un sistema con condiciones de frontera comunes. “Diseño Optomecánico; El Barril de la Cámara de OSIRIS” Antecedentes

23/04/ Sabiendo que en la optomecánica se deben considerar lineamientos como: - Interacción mecánica entre componentes ópticos y mecánicos - Medio y condiciones en las que interactúan - Propiedades térmicas, mecánicas y ópticas “Diseño Optomecánico; El Barril de la Cámara de OSIRIS” Antecedentes

23/04/ “Diseño Optomecánico; El Barril de la Cámara de OSIRIS” Criterios de diseño y falla

23/04/ “Diseño Optomecánico; El Barril de la Cámara de OSIRIS” O S I R I S Curiosidades: - para el día uno - 5 MЄ - 2 toneladas m de diámetro Optical System for Imaging and low/intermediate Resolution Integrated Spectroscopy

23/04/ “Diseño Optomecánico; El Barril de la Cámara de OSIRIS” O S I R I S Diagrama de árbol de la cámara para OSIRIS

23/04/ “Diseño Optomecánico; El Barril de la Cámara de OSIRIS” O S I R I S Modelo K Diagrama funcional de la cámara OSIRIS

23/04/ “Diseño Optomecánico; El Barril de la Cámara de OSIRIS” O S I R I S ¿Por qué tanto lío? Movimiento de imagen en el detector → x, y < 10 μm (en todas direcciones) Temperaturas del límite de operación → -6°C a 30°C Vida útil de OSIRIS → 10 años Protección contra las arenas del Sahara

23/04/ “Diseño Optomecánico; El Barril de la Cámara de OSIRIS” O S I R I S Fotografía espacial de una tormenta de arena

23/04/ “Diseño Optomecánico; El Barril de la Cámara de OSIRIS”

23/04/ “Diseño Optomecánico; El Barril de la Cámara de OSIRIS” Soportes radiales Soportes axiales Unidad de Enfoque Compensador térmico Ensamble y desensamble

23/04/ Soportes radiales “Diseño Optomecánico; El Barril de la Cámara de OSIRIS”

23/04/ Soportes radiales “Diseño Optomecánico; El Barril de la Cámara de OSIRIS”

23/04/ Soportes radiales “Diseño Optomecánico; El Barril de la Cámara de OSIRIS”

23/04/ Soportes axiales “Diseño Optomecánico; El Barril de la Cámara de OSIRIS”

23/04/ “Diseño Optomecánico; El Barril de la Cámara de OSIRIS” (Farah, Barril de OSIRIS, 2004) Unidad de Enfoque Unidad de Compensación Térmica

23/04/ Repetibilidad en la translación de enfoque <20µm. Resolución en la translación de la unidad de enfoque <4µm La velocidad axial de enfoque debe ser de 5 segundos por cm Espacio disponible Unidad de enfoque “Diseño Optomecánico; El Barril de la Cámara de OSIRIS” Piñón y engrane roscado Engrane Cremallera Actuador y rodamientos Actuador y deslizamiento Actuadores

23/04/ Compensador térmico Pasivo 120 μm por cada °C Envolventes Posición Inclinación “Diseño Optomecánico; El Barril de la Cámara de OSIRIS”

23/04/ Ensamble y desensamble “Diseño Optomecánico; El Barril de la Cámara de OSIRIS”

23/04/ “Diseño Optomecánico; El Barril de la Cámara de OSIRIS” Criterios de diseño y falla …duros pero frágiles

23/04/ “Diseño Optomecánico; El Barril de la Cámara de OSIRIS” Criterios de diseño y falla …duros pero frágiles

23/04/ “Diseño Optomecánico; El Barril de la Cámara de OSIRIS” Criterios de diseño y falla …duros pero frágiles

23/04/ “Diseño Optomecánico; El Barril de la Cámara de OSIRIS” Criterios de diseño y falla …duros pero frágiles

23/04/ “Diseño Optomecánico; El Barril de la Cámara de OSIRIS” Criterios de diseño y falla …duros pero frágiles

23/04/ “Diseño Optomecánico; El Barril de la Cámara de OSIRIS” Criterios de diseño y falla …duros pero frágiles

23/04/ “Diseño Optomecánico; El Barril de la Cámara de OSIRIS” Criterios de diseño y falla …duros pero frágiles

23/04/ “Diseño Optomecánico; El Barril de la Cámara de OSIRIS” Criterios de diseño y falla …duros pero frágiles

23/04/ “Diseño Optomecánico; El Barril de la Cámara de OSIRIS” Criterios de diseño y falla …duros pero frágiles

23/04/ “Diseño Optomecánico; El Barril de la Cámara de OSIRIS” Criterios de diseño y falla …duros pero frágiles

23/04/ “Diseño Optomecánico; El Barril de la Cámara de OSIRIS” Criterios de diseño y falla …duros pero frágiles

23/04/ “Diseño Optomecánico; El Barril de la Cámara de OSIRIS” Criterios de diseño y falla …duros pero frágiles

23/04/ “Diseño Optomecánico; El Barril de la Cámara de OSIRIS” Criterios de diseño y falla …duros pero frágiles

23/04/ Birrefringencia Definición: fenómeno de anisotropía, que en el caso específico de lentes cristalinos, sus propiedades ópticas no son las mismas en todas direcciones “Diseño Optomecánico; El Barril de la Cámara de OSIRIS”

23/04/ Criterios existentes: - El nivel tolerable del esfuerzo de birrefringencia es 3.4 MPa - para cualquier vidrio cristalino - solo presenta en las cercanías donde se aplica la carga “Diseño Optomecánico; El Barril de la Cámara de OSIRIS” Birrefringencia

23/04/ Distribución de cargas a lo largo del eje óptico Criterios existentes de cargas y esfuerzos (experimentales): “Diseño Optomecánico; El Barril de la Cámara de OSIRIS”

23/04/ En la dirección radial, con un arillo continuo Criterios existentes de cargas y esfuerzos (experimentales): “Diseño Optomecánico; El Barril de la Cámara de OSIRIS”

23/04/ En ambas direcciones y lentes cementados Criterios existentes de cargas y esfuerzos (experimentales): “Diseño Optomecánico; El Barril de la Cámara de OSIRIS”

23/04/ Otros criterios existentes de cargas y esfuerzos: FEA “Diseño Optomecánico; El Barril de la Cámara de OSIRIS”

23/04/ Otros criterios existentes de cargas y esfuerzos: - Esfuerzos principales - Tresca (cortantes máximos) “Diseño Optomecánico; El Barril de la Cámara de OSIRIS”

23/04/ Otros criterios existentes de cargas y esfuerzos: - Esfuerzos principales - Tresca (cortantes máximos) FLUENCIAFLUENCIA “Diseño Optomecánico; El Barril de la Cámara de OSIRIS”

23/04/ CONCLUSIÓN: no existe un criterio de falla adecuado para cuantificar los esfuerzos de birrefringencia “Diseño Optomecánico; El Barril de la Cámara de OSIRIS”

23/04/ Tradición y aplicación por centurias - Los hemos aplicado - No cumplen con las nuevas exigencias - Son necesarios y factibles de proponer Criterios de diseño y falla (Algunos casos propuestos por Yoder) “Diseño Optomecánico; El Barril de la Cámara de OSIRIS”

23/04/ ESTADO DEL ARTE de estos criterios Existen, pero no son adecuados para instrumentos científicos modernos (Yoder, Mounting optics in Optical Instruments, 2002) La liga entre análisis por elementos finitos y óptica aún no contempla (o no logra) modelar los esfuerzo de birrefringencia (Doyle, Genberg, Michels, Integrated Optomchanical Analysis, 2002) “Diseño Optomecánico; El Barril de la Cámara de OSIRIS”

23/04/ Aportaciones a la optomecánica “Diseño Optomecánico; El Barril de la Cámara de OSIRIS”

23/04/ Modelos matemáticos y software de interfase FEA ↔ Experimentación (SigFit software, Doyle, Gengerg, Michels, 2003 (Doyle, Genberg, Michels, Integrated Optomchanical Analysis, 2002) “Diseño Optomecánico; El Barril de la Cámara de OSIRIS”

23/04/ “Diseño Optomecánico; El Barril de la Cámara de OSIRIS” Algunas Imágenes

23/04/ “Diseño Optomecánico; El Barril de la Cámara de OSIRIS” Criterios de diseño y falla Medición experimental de:

23/04/ Optomecánica e instrumentación Conclusiones “Diseño Optomecánico; El Barril de la Cámara de OSIRIS” OSIRIS ESOPO

23/04/ Optomecánica e instrumentación - Grandes telescopios Conclusiones “Diseño Optomecánico; El Barril de la Cámara de OSIRIS”

23/04/ Optomecánica e instrumentación - Telescopios no tan grandes - Grandes telescopios Conclusiones “Diseño Optomecánico; El Barril de la Cámara de OSIRIS”

23/04/ Optomecánica e instrumentación - Telescopios no tan grandes - Investigación - Grandes telescopios Conclusiones “Diseño Optomecánico; El Barril de la Cámara de OSIRIS” Posibilidad de generar tecnología Análisis integral optomecánico

23/04/ Alcances de la TESIS “Alcances de la TESIS” -Descripción Óptica, Mecánica y OptoMecánica -Esfuerzos y deformación óptica y mecánica -Relación entre ellas -Criterios de diseño y de falla -Análisis conceptual y simulaciones por elementos finitos -Experimentación con sistema simplificado -Verificación con los criterios existentes -Propuesta de criterio en función del experimento y las simulaciones