Sr.Juez JULIAN FLORES FACTOR HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES JUDICIALES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sustanciación del amparo directo
Advertisements

Formalidades demanda de amparo directo.
El Recurso de Casación.
"Contrato de concesión privada"
PROCEDIMIENTOS APLICABLE A LOS JUZGADOS DE FAMILIA
DERECHO CIVIL PERSONAS II ALUMNA: KARLA BECKERT MERIZALDE
Como casarse gratis en los juzgados.
CONCURSO DE ANTECEDENTES DE LA POLICIA PENITENCIARIA Nº (AUTORIZADO POR EL CONSEJO DE PERSONAL DE LA POLICIA PENITENCIARIA-ACUERDO CPPP )
Sobre el instrumento. Ursula Rodríguez.
FIJACIÓN DE COMPROMISOS PERÍODO ANUAL
7: DE LAS INCONFORMIDADES Y DEL PRODECIMIENTO DE CONCILIACION
CONTENIDO DE PETICION:
MARIANA SERRA Dra. DEFENSORA PENAL MINISTERIO PUBLICO NUMERO 7
TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA de la PROVINCIA DE NEUQUÉN Taller de capacitación a los Oficiales de Justicia Ad-Hoc de la Provincia del Neuquén Disertante:
Talleres de Capacitación y Gestión Judicial Justicia de Paz Módulo III.
CIVIL PERSONAS I ANGELO VALLEJO AVILES.
Visto Bueno solicitado por el empleador
Es la ley 393 de 1997 (29 de julio). Por medio de esta ley se puede desarrollar el artículo 87 de la Constitución. Las acciones con fuerza material.
TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA DEL NEUQUEN
INNOVACIONES AL CODIGO PROCESAL CIVIL
DOCUMENTOS UTILIZADOS EN LA CORRESPONDENCIA OFICIAL
DRA. SUSANA BEATRIZ PIGA
COMITÉ BIPARTITO DE CAPACITACIÓN
A cargo del: Dr. Carlos Lifchitz Autor del Libro: “Derecho Procesal del Trabajo Dicta Cursos de Práctica de Derecho Laboral mail:
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS LABORALES
Agenda de encuentro  Contextualización y memoria del encuentro anterior  Centro de interés del taller  Desarrollo del taller  Conversatorio  Conclusiones.
El Cheque Cheques especiales
Mg. OMAR TOLEDO TORIBIO PROCESO ORDINARIO LABORAL
Activación de Facultades sancionatorias del Ministerio de Trabajo Autor: Dr. Daniel G. Pérez.
El Proceso Contencioso Administrativo Actuaciones en el Proceso
DEL ECUADOR PROCEDIMIENTOS POLICIALES
DERECHO DEL TRABAJO DEL FUERO:
MINISTERIO DE CULTURA Y JUVENTUD
LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
SECRETARÍAS DE SALUD DE
DERECHO PROCESAL CIVIL I
Efectos de las modificaciones del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo Por: Enrique José Arboleda Perdomo Magistrado.
LA ASIGNACIÓN FAMILIAR
ACTIVIDAD PROCESAL Dr. JUAN RAMÓN ALEGRE.
El Peritaje como Medio Probatorio
L Convenio sobre daños causados a terceros (B. O. 1/9/67) (Roma 1952) (Ratificado por ley 17404)
EL PROCEDIMIENTO ANTE ARBITROS. CATEGORIAS Los árbitros, son de tres clases: -de derecho, - arbitradores y -mixtos.
JUSTICIA PENAL MILITAR POLICIAL UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO DERECHO JUDICIAL Docente: Abg. Jimy Alonzo Díaz Chávez.
JUZGAMIENTO DE MAGISTRADO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
Etapa Intermedia Titulo 2 Etapa Intermedia
Seguridad pública y procedimiento penal..  La seguridad pública es una función a cargo de la Federación, el Distrito Federal, los Estados y los Municipios,
TITULOS SUPLETORIOS 1.
Art. 450 Principios Procesales Oralidad Inmediación Concentración Uniformidad Medios alternativos de solución de conflictos Publicidad. Simplificación.
INICIACIÓN DEL PROCEDIMIENTO administrativo
S U P E R I N T E N D E N C I A D E S E G U R I D A D S O C I A L
Situación en la provincia de Córdoba. Constitución Nacional(1853): como garantía individual (CN, 24) como deber del congreso (CN, 75 inc. 22) como organización.
ORGANOS JUDICIALES Y AUXILIARES. Juez y Auxiliares Son de derecho público. Realizan una labor de conjunto destinada a hacer efectiva la finalidad del.
CÁTEDRA DE CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÓN DEL PROCESO
MEDIOS DE IMPUGNACION..
NULIDAD DE ACTUACIONES.
CEFIC Negociación, Mediación y Arbitraje
Expositor: Renato Espinola Lozano Febrero – 2013
-DILIGENCIAS FINALES- (Sólo en juicio ordinario) Arts. 435 y 436 LEC
RECLAMACION ADMINISTRATIVA Respecto de actos administrativos que afecten intereses de los oferentes relacionados con: – La oferta – El trámite precontractual.
CONCEPTO GENERAL DE “SUSPENSIÓN”  Detención o interrupción del desarrollo de una acción durante un tiempo o indefinidamente.
Aspectos formales y aplicación práctica del Registro de Ventas Rocío Valdivia Montes de Oca.
Carlos Alfonso Toscano Martínez - marzo de 2012 Algunos aspectos jurídicos del servicio notarial Superintendencia de Notariado y Registro Ministerio de.
 Artículo 146. Ujieres, Oficiales de Justicia y Notificadores. Son funcionarios públicos, ejecutores de las órdenes judiciales y a ellos les corresponde:
Presentaciones y Notificaciones Electrónicas Subsecretaría de Tecnología Informática. Poder Judicial de la Pcia. De Buenos Aires.
 Es la autoridad máxima del Juzgado.  Ejerze función Jurisdiccional (Art. 1 C.P.C.C.).  Tiene la superintendencia del Juzgado del que es titular.
IV. Los hechos que den motivo a la demanda. V. Las pruebas que ofrezca. En caso de que se ofrezca prueba pericial o testimonial se precisarán los hechos.
PROCESO DE CUMPLIMIENTO PROF. DAVID ANÍBAL ORTIZ GASPAR CETEX 2015-II.
LIBERTAD PERSONAL Y DETENCION PREVENTIVA Abg. Yusvely Mayor C.I. V
1.8. Competencia anexa o auxiliar La jurisdicción concurrente.
Transcripción de la presentación:

Sr.Juez JULIAN FLORES FACTOR HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES JUDICIALES

El Factor Humano en las Organizaciones Judiciales

DIAGNOSTICO A centuado verticalismo U na ausencia total de compromiso org. T ensión ante el nuevo paradigma O rganización inserta en una mayor (STJ)‏ R esistencia al trabajo en equipo I nexistencia de Objetivos Comunes T endencia a la Deshumanización Interacción A lto nivel de automatización laboral R elaciones de tensiones I deología cerrada, rígida, taylorista O rganización judicial Mecanicista S in Misión, Visión ni Valores definidos

SOLUCIONES C onfección de Marco Estratégico A corde a la Naturaleza de la Organización M isión, Visión Valores Bajar la interdependencia laboral I dentificar los jugadores claves E strategias de comunicación N uevos códigos relacionales

Buenos días Su Señoría… Art. 44 RIPJ: f) El saludo es obligatorio entre todo el personal, especialmente con relación a los señores Magistrados, debiendo iniciarlo el subalterno y contestarlo el superior; cuando un Magistrado o Jefe Superior hable a un empleado, éste permanecerá de pie en actitud correcta.

Mera coincidencia.. JEFE DE DESPACHO OFICIAL MAYOR OFICIAL MAYOR DE PRIMERA OFICIAL PRINCIPAL OFICIAL PRINCIPAL DE PRIMERA OFICIAL OFICIAL AUXILIAR CABO CABO PRIMERO SARGENTO AYUDANTE SARGENTO SARGENTO 1º SUBOFICIAL MAYOR SUBOFICIAL PRINCIPAL

La jornada laboral mas larga del mundo… ARTICULO 44°: Son deberes disciplinarios y en general de todo empleado: a) Permanecer en su puesto hasta que haya terminado las tareas del día, o hasta que el Superior de quien dependa autorice el fin de las actividades. c) No abandonar su lugar del trabajo sin previa autorización del Superior, salvo causas circunstanciales.

La testigo rebelde… “…se señaló audiencia para la Sra. Ortigoza para el día 19/06/06. A fs. 1049/1050 obra agregada cédula sin diligenciar a la testigo Ortigoza con el respectivo informe (fs. 1049vta) de la Oficial de Justicia Sra…. donde informa: "...Devuelvo la presente cédula con copia adjunta sin concretar su notificación en razón de que soy informada en el domicilio que la Sra. …. Ortigoza ha fallecido. Conste. Rcia, 21 de Octubre de 2005".

A fs. 1210, en fecha 22/06/06 el Dr…. solicita nueva fecha de audiencia para la testigo Ortigoza, a lo cual el Tribunal provee a fs. 1211, señalar nueva fecha para el 06/11/06. A fs. 1233/1234, obra agregada cédula con su respectivo informe de la Oficial de Justicia, Sra… informando: "... Devuelvo la presente cédula con copia adjunta, sin concretar su notificación, en razón de que habiéndome constituído en el domicilio indicado, soy informada que la Sra. Nilda Mabel Ortigoza ha fallecido el 27/02/04. Es mi informe. Conste. Rcia, 31 de Julio de 2006."

A fs. 1273, en fecha 07/11/06, el Dr…. nuevamente solicita fecha de audiencia para la testigo Ortigoza, señalando el Tribunal a fs. 1274, nueva fecha para el día 28/05/07, ordenando libramiento de Oficio a la Policía de la Provincia a efectos de su conducción por la fuerza pública a la audiencia señalada. A fs. 1323, por tercera vez la co-demandada el Dr…., solicita nueva fecha de audiencia, a lo cual el Tribunal provee en tal sentido fijado nueva fecha para el día 26/11/07 ordenándose el libramiento de oficio a la Policia a los fines de su conducción, recaudo que fuere agregado a fs. 1342/1344 con su respectivo informe de la Policía: "...No se hizo presente el causante p/ CONDUCCION" (fs. 1343vta).

A fs.1338, por cuarta vez la parte oferente de la prueba solicita que, atento la inasistencia de la testigo se fije nueva fecha de audiencia testimonial, a lo cual el Tribunal señala nueva fecha para el día 03/03/08 con libramiento de Oficio a la Policía a los fines de su conducción., el cual obra agregado a fs. 1358/1360 debidamente diligenciado, con Informe Policial a fs emitido por el Cabo Lorenzo …. en fecha 21/02/08: "... Hago constar que me constituí en el lugar mencionado y fui atendido por el Sr. Ramírez Juan Carlos, con D.N.I.Nº , quien me informó que la Sra. Ortigoza falleció hace 4 años por tal motivo no se dio cumplimiento lo ordenado".

Así las cosas, a fs. 1361, en fecha 04/03/08, y pese a los reiterados informes emitidos en cuanto al deceso de la testigo propuesta, por quinta vez la co- demandada …., solicita nueva fecha a lo cual el Tribunal dispone, en fecha 17/03/08…

Un círculo vicioso… ARTICULO 26.- EL STJ TENDRA ADEMAS LAS SIGUIENTES ATRIBUCIONES: -13) DICTAR EL REGLAMENTO INTERNO DE LOS TRIBUNALES Y LAS ACORDADAS QUE ESTIME CONVENIENTES PARA EL MEJOR FUNCIONAMIENTO DE LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA.

“Resulta imposible dar a cada uno lo suyo, si previamente no brindamos a los nuestros lo que corresponde: TRATO HUMANO Y DIGNO”

Muchas Gracias.