Limnologia Por Santiago Coello. El uso de las aguas de los lagos  Producción de agua potable  Generación de Energía  Recreación  Pesca  Acuicultura.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Apoya Programa Uruguay Sustentable. 2 La doctrina establece que un bien es de dominio público cuando pertenece a una entidad estatal y está destinado.
Advertisements

Ciencias de la Tierra y Medioambientales Profesora: Milagros López
RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO
LAS AGUAS SUPERFICIALES
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS
DELITOS CONTRA LOS RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE
TRES METODOS PARA AFORAR UNA CORRIENTE
ZONA FEDERAL MARÍTIMO TERRESTRE Y TERRENOS GANADOS AL MAR
Secretaría de Medio Ambiente de Entre Ríos Parque Nacional El Palmar
El agua.
DELEGACIÓN DE LA PROFEPA EN EL ESTADO DE OAXACA.
Instituto Tecnológico de Mérida Departamento de Química, Bioquímica y Ambiental. Ingeniería ambiental Ecología Unidad II. FACTORES LIMITATIVOS.
DESARROLLO DE ACTUACIONES Y MEDIDAS INSPECTIVAS
Evaluación ambiental y análisis de riesgos potenciales de sistemas utilizados para el suministro de agua potable Objetivo: Realizar una evaluación del.
LAS JUNTAS DE VIGILANCIAS DE LOS RÍOS Y LAS COMUNIDADES DE AGUAS SUBTERRÁNEAS Fernando Peralta Toro Ingeniero Civil Noviembre 2011.
Clasificación de los bienes del estado
CONSULTORIA ALTERVIDA /BID Julio de 2008
DESARROLLO DE ACTUACIONES Y MEDIDAS INSPECTIVAS
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||| Universidad de La Coruña.
Al Estado le corresponde: Analizar Analizar Coordinar Coordinar Permiso Permiso No Deterioro No Deterioro.
DERECHO AMBIENTAL DERECHO PENAL.
MODIFICACIONES A LA NORMATIVA DE AGUAS FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL
cedehapro DIPLOMADO DE ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA
Ing. Schirley Morales Ramírez
Seminario Internacional Riela – Costa Rica 2014
Titulo II Del agua y sus bienes asociados
Solicitud, regularización, mecanismos de protección
GESTION DE LOS RECURSOS HIDRICOS EN ASIA DESAFÍOS EN LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN LA REGIÓN DEL HINDU-KUSH HIMALAYAS.
Ing. Carlos Sanchez Presentado A:
Tarea 4 Cod: Ley de Faraday La ley que descubrió Faraday fue un descubrimiento gigantesco para la humanidad ya que gracias a el es que podemos.
Art 190, 191, 192 Mayra Coello Gianella Carrera Jose Quiros
CONSERVACION, MANEJO Y REHABILITACION
Artículo 172º.- Para los efectos de este Código, se entiende por recursos geotérmicos: La combinación natural del agua con una fuente calórica endógena.
T RABAJO 3 º ESO. R ECURSOS,R ESIDUOS Y G ESTIÓN. 3 ª E VALUACIÓN.
Uso de aguas servidas en agricultura en Ecuador Autor/es: Lcda. Mónica Garcés, Ing. Hernán Cabrera, Ing. Pablo Paredes País.
PROCEDIMIENTO PARA COMPROBACION DE FALTAS Y FORMAS DE APLICACIÓN DE LAS SANCIONES DISCIPLINARIAS DA POR EL COMITÉ DE CALIDAD PARA LA ACTUALIZACION.
Distribución de agua en el planeta
Tema 6 conocimiento del medio
SITUACION ACTUAL DEL MANEJO DE LAS AGUAS RESIDUALES EN BOLIVIA
ENERGIA HIDRÁULICA AGUSTINA Y TAMARA 5° A.
Lección 9. Dominio público natural: aguas y costas
AREAS PROTEGIDAS Legislación general Constitución Política de 1991
El barco por: Andres mejia Misael osorio Elienay serna Ana maria cano.
Ríos Los ríos son líneas de drenaje natural, que escurren por la acción de la gravedad desde las partes altas o montañosas hacia las bajas por planos inclinados,
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN PONCE DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN
LOS PROYECTOS DE PRESAS EN OAXACA. Desde hace treinta años la CFE inició sus estudios para la factibilidad de presas en oaxaca, se identificaron dos presas.
KARLA MARIA PABLO LOPEZ Y BRAULIO RIVERA TAPIA 1° E.
IMPORTANCIA DEL RECURSO HÍDRICO
El Agua, recurso vital de América
Unidad 1. Recursos naturales y preservación del ambiente
¿Qué? Conjunto de proyectos y acciones que deben elaborar y adoptar las entidades. ¿Quién? Entidades encargadas de la prestación de los servicios de.
Taller técnico sobre compilación de Cuentas de Agua en América Latina Santiago Chile Junio 2009 Dharmo Rojas, INE Mesenia Atenas, DGA.
USOS DEL AGUA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA 2005.
Licenciatura en Administración Publica
22 de marzoDía Mundial del Agua Existe seguridad alimentaria cuando todas las personas tienen en todo momento acceso físico y económico a suficientes alimentos.
En mi región: ribera oeste del Lago de Chapala, centro de Jalisco, México. Predomina el cultivo de las “berries”, actividad que genera gran cantidad de.
S10_HYDRO_CYCLE_Keith kennedy_CHYN Neuchatel_25 June Océano Evaporación Evapotranspiración (ET) escorrentía Precipitación Acuífero Infiltración.
Con la ley 1259 de diciembre de 2008 se creó el Comparendo Ambiental que enseña el adecuado manejo de residuos sólidos y escombros, también ayuda a prevenir.
10 EL ARTIÍCULO 147 BIS – ÚLTIMO PÁRRAFO Sin perjuicio de lo dispuesto en los artículos 22, 65, 66, 67, 129 bis 1 y 141 inciso final, procederá la constitución.
BIENES DE PROPIEDAD NACIONAL A CARGO DE LA CONAGUA.
Héctor Osorio Chumacero,
Energía hidráulica. Hecho por: Miguel Cendrero, Aitor Morillo, Alfonso Rodrigo & Eryk Zukowski 1ºBBach.
Las condiciones de sequía y estrategias de gestión en Chile
El material de las diapositivas es para ayudarles a estudiar, es necesario complementarlo con el texto , los apuntes y actividades de clases . Estudien.
Proyecto de Ordenanza de Administración y Regulación del Servicio de Agua Potable dentro del cantón Cuenca.
ARTICULO 58 CODIGO DEL TRABAJO. ARTICULO 58 El empleador deberá deducir de las remuneraciones los impuestos que las graven, las cotizaciones de seguridad.
TASA DE USO DEL AGUA Antonio Navarro Wolff Senador Noviembre 2014 FORO NACIONAL Paz con el Ambiente.
Trabajo práctico de CyT
Energías Renovables: “Energía Hidráulica”
Limnologia Por Santiago Coello.
Transcripción de la presentación:

Limnologia Por Santiago Coello

El uso de las aguas de los lagos  Producción de agua potable  Generación de Energía  Recreación  Pesca  Acuicultura  Aporte para riegos

Producción de agua potable Producción de agua potable Represa Daule peripa (6 millones de metros cubicos) - Embalse Chongon (280 millones metros cúbicos de agua

Generación de Energía Alrededor del 20% de la electricidad usada en el mundo procede de esta fuente Daule peripa( 600MW) Paute (1075 MW) Coca Codo Sinclair(1500)

Recreación Los lagos son sitios donde abunda la vida., los cuales conllevan a un ambiente de tranquilidad y avenencia. Estos pueden ser utilizados como complejos turísticos, los cuales tienen que ser manejados de una manera sustentable. Es común ver el transporte de una orilla a otra por botes

Acuicultura Son areas donde generalmente se pesca. Las introducciones de especies en lagos fue algo muy común hace pocos años y todavía se sigue haciendo.

Ley de Aguas por medio del INERHI Art 2.- Las aguas de lagos, ríos, lagunas son bienes nacionales de uso público, están fuera del comercio y su dominio es inalienable e imprescriptible; no son susceptibles de posesión, accesión o cualquier otro modo de apropiación Art Las aguas destinadas al riego podrán extraerse del subsuelo, glaciares, manantiales, cauces naturales y artificiales cuando exista tal necesidad y en la medida determinada técnicamente por el Instituto Ecuatoriano de Recursos Hidráulicos Art. 40.-Las aguas destinadas a la generación de energía y trabajos mineros, deberán ser devueltas a un cauce público, obligándose el concesionario a tratarlas, si el Instituto Ecuatoriano de Recursos Hidráulicos lo estimare necesario

Art 50.- El Instituto Ecuatoriano de Recursos Hidráulicos determinará la disponibilidad de las aguas de los ríos, lagos, lagunas aguas corrientes o estacadas, aguas lluvias, superficiales o subterráneas y todas las demás que contempla esta Ley, como aptas para los fines de riego Art el inciso primero por el siguiente: “Quien infrinja las disposiciones de esta ley, o de su reglamento, será sancionado con una multa en dólares de los Estados unidos de América, según la gravedad y circunstancias de la infracción, en no menor al 2% y no mayor del 100% del beneficio obtenido por este medio ilícito, o del 100% del perjuicio que hubiera ocasionado”

Art refórmese el inciso segundo por el siguiente: “La reincidencia será sancionada con el máximo de la multa señalado en el inciso anterior, además con la suspensión temporal del uso de las aguas. En el establecimiento de la responsabilidad se considerará el grado de intencionalidad culposa o dolosa.

Gracias