Enfermedad Trofoblástica Gestacional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTERILIDAD E INFERTILIDAD.
Advertisements

ENFERMEDAD TROFOBLÁSTICA GESTACIONAL
Historia Clínica y Exploratoria Obstétrica Básica
HEMORRAGIA 2° MITAD DEL EMBARAZO
ENFERMEDAD TROFOBLÁSTICA GESTACIONAL
ENFERMEDAD DEL TROFOBLASTO
Dra. Irma Villarreal Garza Médico Nuclear
Capítulo 53 Patología del embarazo
ENFERMDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL
de la PRIMERA MITAD del EMBARAZO
Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología
HEMORRAGIAS de la SEGUNDA MITAD del EMBARAZO
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO EN EL PRIMER TRIMESTRE
RESTRICCION DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO
Ciclo Menstrual Normal
Trabajo de Parto Normal
SIP - Historia Clínica Perinatal
Embarazo Molar Camila Ospina Jiménez
Embarazo Normal Henry Bolaños Henry Bolaños Médico Gineco-Obstetra
SANGRADO EN EL PRIMER TRIMESTRE DE EMBARAZO
Aborto Henry Bolaños * Henry Bolaños Médico Gineco-Obstetra
Hemorragia Uterina Anormal
obstetricia SEGUNDA CLASE COMPLICACIONES DEL EMBARAZO Dr. Jaime Torres
Miomatosis Uterina Dr. Henry Bolaños Henry Bolaños
Miomectomía Laparoscópica
Ruptura Uterina La ruptura o rotura uterina : Es la solución de
Por ultrasonido la imagen típica de mola en la cavidad uterina es:
RM y correlación anatomopatológica en la enfermedad trofoblástica gestacional Coruña, 30 Congreso Seram 2010 Alfonso Iglesias Castañón, Mercedes Arias.
Infertilidad. Manejo Laparoscópico
CI Reunión de la SEAP Noroeste
ENFERMEDAD TROFOBLÁSTICA GESTACIONAL
Patología Anexial. Manejo por Videolaparoscopia
ECOGRAFIA TRANSVAGINAL EN EL EMBARAZO ECTOPICO
EMBARAZO ECTOPICO.
AMEZA DE ABORTO Vs. DETECCION ECOGRAFIA
Sala de Cirugía Dr. Henry Bolaños Henry Bolaños Médico Gineco-Obstetra
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA
NATALIA ARCE JULIA ROSA BETANCUR MARIA MARCELA CANTOR MARCELA PINZON JULIAN SOTO.
Patología Anexial. Embarazo Ectópico. Videolaparoscopia
Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología
Puerperio Normal Henry Bolaños Henry Bolaños - Médico Gineco-Obstetra - Esp en Videolaparoscopia - Ing de Sistemas - Esp en Redes.
1. La causa más frecuente de parto pretérmino es :
SINDROME DE ASHERMAN. ANÁLISIS DE FACTORES PREDISPONENTES Y EVOLUCIÓN TRAS SU DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO. SERIE DE CASOS Almansa González, C; Oliver Pérez,
Puerperio Anormal Patológico Henry Bolaños - Médico Gineco-Obstetra - Esp en Videolaparoscopia - Ing de Sistemas - Esp en Redes y Sistemas Telemáticos.
“HEMORRAGIAS DE LA PRIMERA MITAD DEL EMBARAZO”
Embarazo Prolongado Dr. Henry Bolaños Henry Bolaños
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Dr. Taiguara Durks Director C.S.Dr. Oscar Servín
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Allen Miranda Ginecólogo Oncólogo HSJD
Neoplasia Trofoblástica Gestacional
Hemorragia 1er Trimestre
ENFERMEDAD TROFOBLÁSTICA GESTACIONAL
Tipos de Parto en el Perú
Control del feto durante lo embarazo
Complicaciones de la primera mitad del embarazo
SANGRADOS I TRIMESTRE DEL EMBARAZO
Juan Pablo Pacheco Rojas Ginecología Noviembre 2013 HOMACE.
Prolapso del cordón umbilical
Preeclampsia - Eclampsia
Dr. Henry Bolaños Henry Bolaños - Médico Gineco-Obstetra - Esp en Videolaparoscopia - Ing de Sistemas - Esp en Redes y Sistemas.
Videolaparoscopia Indicaciones
Histeroscopia Dr. Henry Bolaños Henry Bolaños Médico Gineco-Obstetra
Ciclo Menstrual Normal
ENFERMEDAD TROFOBLÁSTICA GESTACIONAL.  La ETG se refiere a un espectro de tumores interrelacionados, pero con rasgos histopatológicos distintos, que.
Transcripción de la presentación:

Enfermedad Trofoblástica Gestacional Henry Bolaños Médico Gineco-Obstetra Esp en Videolaparoscopia - Ing de Sistemas - Esp en Redes y Sistemas Telemáticos - Maestría en e-learning Enfermedad Trofoblástica Gestacional Dr. Henry Bolaños www.losprofesionales.net

ETG Definición Es la proliferación anormal o atípica de las células trofoblásticas o placentarias

ETG Generalidades Son sinónimos de enfermedad trofoblástica gestacional “embarazo molar, mola hidatidiforme”. En la etapa embrionaria temprana, el trofoblasto es el grupo de células que originarán la placenta. Se debe tener en cuenta esta entidad puede sufrir una transformación neoplásica y cuando esto sucede, como una neoplasia debe manejarse.

ETG Clasificación La clasificación más aceptada es la de Hammond que la divide en dos grandes grupos. Mola hidatidiforme. Completa (clásica o total). Parcial (embrionada o fetiforme). Enfermedad molar recurrente. Neoplasia trofoblástica gestacional. No metastásica Mola invasora local Tumor trofoblástico del sitio placentario Coriocarcinoma Metastásica Bajo riesgo Alto riesgo

ETG Etiología La causa fundamental es desconocida, pero se relaciona con alteraciones cromosómicas

ETG Manifestaciones clínicas Sangrado uterino Crecimiento uterino anormal Dolor

ETG Examen Fisico Desproporción entre la altura uterina y la amenorrea Ausencia de partes fetales Ausencia de frecuencia cardiaca fetal Quistes de ovario teca luteínicos

ETG Métodos diagnósticos Determinación de la beta- HCG Ecografía Radiografía de toráx

ETG Tratamiento Evacuación o legrado Anticoncepción Seguimiento