 Las causas macroeconómicas que orillan a migrar hacia Estados Unidos son múltiples. Las recurrentes crisis económicas sexenales, la aguda crisis.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pobreza y violencia en Centroámerica
Advertisements

Los flujos migratorios internos, la feminización de las migraciones y su impacto en la seguridad alimentaria Marcela Ballara Oficial Principal Género y.
TRANSFORMACIÓN DE IDEAS A OPORTUNIDAD DE NEGOCIO
Motivaciones de la migración
La globalización y sus etapas
El trabajo de la mujer. La división internacional del trabajo
Algunas recomendaciones para Políticas Programáticas
DEUDA EXTERNA Y MIGRACIÓN: una aproximación desde la realidad peruana
Ciclo de Conferencias Ciudades, migración y cooperación Primer Seminario: El rol de los gobiernos locales Barcelona, 29 y 30 de octubre de 2009.
Nuevos Pobres: producto de las desintegraciones de sectores sociales en la Argentina. Clase media :grupo social que podía abastecer sus necesidades básicas.
Geografía de la Población UD 2: Los Movimientos de la Población (II)
Paisanos Mexicanos Investigación de mercados para conocer que tanto esta afectando la crisis Económica a nuestros.
MIGRACIÓN Y JUVENTUD EN EL PERÚ
Alma Mater de Tumbes "EL TRIUNFO" TUMBES "Donde comienza la Patria"
ABUSO SEXUAL.
Definiciones economía
MERCADO LABORAL Y REFORMAS EN BOLIVIA Beatriz Muriel H. L. Carlos Jemio.
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
Política Social. Fuente: Hernández Licona, Gonzalo, 2005, “El Desarrollo Económico y Social en México”, Cuaderno de Desarrollo Humano 24, Secretaría de.
MIGRACIÓN JUVENIL Dra. Ana Isabel Roldán Rico Universidad Autónoma de Querétaro México.
La migración e inimigración en la región de Juaréz, México.
Con la llegada a fines de los sesenta, de las plantas de ensamblaje, producción de ropa y textiles a la frontera entre México y Estados Unidos quedo inaugurado.
Creación del tercer mundo
G A L E R I A. O ANTE LA ETICA EMPRESARIAL ENCONTRAMOS LA FALTA DE ETICA DE ALGUNOS PROFESIONALES QUE SIN ESCRUPULOS Y MORAL VENDEN AL MEJOR POSTOR INFORMACION.
PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS
Globalización, Empresas Transnacionales y evolución del sector manufacturero en México Dr. Raúl Vázquez López CIECAS-IPN.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA DIVISIÓN MUNICIPAL Estructura económica, 2000 El comercio y los servicios constituyen 63.7% del Producto Interno Bruto (PIB). El.
“Hay tiempos buenos y tiempos malos, pero siempre existirá una luz que nos guíe en esos momentos de oscuridad”
Conceptos demografia Movimientos migratorios
LA POBLACIÓN MUNDIAL.
COLEGIO DE BACHILLERES XOCHIMILCO- TEPEPAN ALUMNAS: GARRIDO MORENO YOZELINE HERNANDEZ REYES ELVIA grupo: 203 profra: gabriela pichardo tics 2 “reflexiones.
La industria maquiladora ha tomado auge, debido principalmente a la vecindad con los Estados Unidos y proporciona una de las fuentes principales de empleo.
CONTROL, DELITO Y DESVIACION
Estructura por actividad económica Abarca el estudio de la actividad de la población y su distribución por sectores económicos. Población activa La población.
LOS MOVIMIENTOS MIGRATORIOS EN ESPAÑA Y SUS REPERCUSIONES
CPC ALBERTO ROSALES También conocido como Potencial Humano o Activo Humano, hace referencia al Conjunto de trabajadores, empleados o personal que conforma.
UNIDAD 4: EL MERCADO LABORAL Y LA LEGISLACIÓN SOCIAL
DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA: UN ACERCAMIENTO A LOS SISTEMAS DE ATENCIÓN A GRUPOS VULNERABLES EN EL NORTE DE MÉXICO. AUTORES: M.C. AÍDA HERNÁNDEZ.
1 Indicadores Mercado Laboral Noviembre Contenido Estamos en un buen momento económico Empleo y crecimiento Transformaciones del sector productivo.
Estrés de Adaptación sociocultural en inmigrantes lationamericanos residentes en Estados Unidos vs. España. A Literature Review -
LA MIGRACIÓN.
Como todos sabemos aquí en RD, como en otros países del mundo existe la migración, tanto de RD hasta, EE.UU., como hacia México, España y otros…
la campaña que el gobierno lanzó en julio de 2014 para desestimular la migración de menores de edad, ha sido un fracaso, al menos por ahora. El gobierno.
Economía y vida cotidiana
LAS MIGRACIONES.
 La PMH, parte de la Iglesia Católica tiene como misión acompañar los movimientos migratorios; migrantes internos, externos, refugiados, desplazados.
Pérez Montes Nohemí Gómez Pérez Sandra PROFESORA: GABRIELA GRUPO: 206 MATERIA:TIC-II CICLO ESCOLAR 2011 TITULO: “REFLEXIONES DE UN ESTUDIANTE “
“Frontera entre Estados Unidos y México”
ACNUR CAROLINA ALZATE GÓMEZ..
Estructura Socioeconómica de México
MOVIMIENTOS MIGRATORIOS
Migración y desarrollo dr. jeronimo cortina conferencia regional sobre migración seminario sobre migración y desarrollo antigua,
Niños y niñas que migran sin acompañamiento dr. jeronimo cortina conferencia regional sobre migración seminario sobre migración.
Conferencia magistral: Migración, mujeres y vulnerabilidad social Expositor: Rodolfo Casillas R.
Drogas.
Drogas.
Las migraciones en las últimas décadas
Inmigración Efectos económicos
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID PROFESOR: Dr. Fernando Hernández Sánchez INTEGRANTES: León Prieto Luz Mercedes Llanos Barahona Ana Judith Morocho Falcón.
Estructura de la Población Mundial
Tendencias Demográficas actuales. Profesora: Paulina Parra Rojas.
CURSO DE CAPACITACIÓN. Objetivos del Curso 2 1.Saber gestionar un caso sospechoso 2.Saber qué atención prestar a una persona previamente identificada.
Prevención de la Trata de Personas en las Américas: III Conferencia de Seguridad Turística de las Américas Prevención de la Trata de Personas en las Américas:
Revolución Industrial:
MIGRACION.
Artículo 1 de la constitución mexicana
LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA
1)Características Socioculturales, sociopolíticas y Económicas del desarrollo y maduración de Fausto Necesidades básicas:  Agua  Drenaje  Salud (Servicio.
Drogas Felipe Mediavilla 3ero B. Adicción, dependencia y tolerancia O El uso crónico de cualquier droga, produce adicción, es decir, el uso repetido.
Ciudadanía movilizada por equidad, inclusión, entre otros temas Desconfianza ciudadana en las instituciones y crisis democrática Período de reformas sociales.
Transcripción de la presentación:

 Las causas macroeconómicas que orillan a migrar hacia Estados Unidos son múltiples. Las recurrentes crisis económicas sexenales, la aguda crisis rural, la fallida reconversión industrial, la alta dependencia de la industria maquiladora, son algunos de los factores económicos.

 Falta de empleo  Falta de dinero  Unión familiar  Falta de oportunidades  Necesidad de desarrollo  Mejores oportunidades de vida

 Con la migración y el paso de los años, México ha experimentado la pérdida de la herramienta más importante con la que cuenta; nos referimos a las personas con edad, capacidad y deseos de conseguir un empleo para satisfacer las necesidades de sus familias. Llegará un momento en el cuál el país resienta esta falta de mano de obra joven y adulta que por falta de oportunidades en sus lugares de origen se vio orillada a migrar al país vecino.

 Explotación  Racismo  Violación de los derechos de los mexicanos  Muertes al tratar de cruzar de manera ilegal  Maltrato por parte de los extranjeros  Desintegración de las familias  Desolación en pueblos y comunidades

 La amplia legislación convertirá en un delito estatal el encontrarse ilegalmente en el país. También obligará a los agentes policiales a interrogar a cualquier persona sobre su situación migratoria, tan sólo ante la sospecha de que ese individuo se encuentra ilegalmente en el país.

Entrevistamos a 10 personas de distintas edades y concluimos que: Estados Unidos se mantiene como uno de los países primer mundistas debido al trabajo que desempeñan millones de migrantes mexicanos que abandonan sus hogares día con día en busca de mejores oportunidades para ellos y sus familias.