HOMICIDIO CRIMINIS CAUSAE o CONEXO CON OTRO DELITO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr. Alberto Sosa Guadarrama
Advertisements

MEDIDAS SUSTITUTIVAS A LA PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD
TESIS IV: DERECHO PENAL
DERECHO PENAL Parte Especial (Bibliografía)
Causales de justificación
SENTENCIA “SENTENTIA” Máxima, parecer, pensamiento corto. “SENTIENDO” El tribunal declara lo que siente. Es el acto procesal/jurisdiccional por excelencia.
DELITO.
EN ESTA DÉCIMO SEGUNDA CLASE PRETENDO EXPLICAR LOS SIGUIENTES TEMAS:
DELITOS CONTRA LAS PERSONAS
CODIGOS: CIVILES Y PENALES EN MEXICO Patricia Olamendi Octubre de 2008.
EL DELITO DE HOMICIDIO CULPOSO
INIMPUTABILIDAD Dr. Daniel H. Silva.
CUESTIONES RELATIVAS A LA IMPUTABILIDAD
ACCIONES PENALES HURTO, ROBO, EXTORSIÓN, USURPACIÓN, USURPACIÓN DE AGUAS, DAÑOS, ESTAFA, APROPIACIÓN INDEBIDA, ESTELIONATO.
Lesiones Gabriela Carrera Sánchez Dr. Eduardo Franco Loor
LA JUSTICIA TERAPÉUTICA Y LA ENFERMEDAD MENTAL
IMPLICACIONES LEGALES EN LA PRACTICA DE ENFERMERÍA
ESCUELA JUDICIAL.
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
QUINTO ELEMENTO DEL DELITO: LA CULPABILIDAD
EN ESTA NOVENA CLASE PRETENDO EXPLICAR LAS SIGUIENTES IDEAS CENTRALES: El problema de la causalidad – Imputación Objetiva Casos de atipicidad El tipo subjetivo.
Concurso IDEAL – concurso REAL – concurso aparente
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
Lcdo. Agustín F. Carbó Lugo Director Oficina de Asuntos Legales - DRNA
PROYECTO DE REGIMEN DE RESPONSABILIDAD PENAL JUVENIL vs
Evolución de la Teoría del Delito
ABANDONO DE PERSONA ATROPELLADO
La clase pasada vimos: Las distintas nociones de las escuelas dogmáticas Qué se entiende por ACCION Cuál es la utilidad práctica de este elemento.
Derecho Penal I – Cátedra “C” – Dr
TEMA La Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial y las contravenciones graves de primera clase en el Cantón Babahoyo.
EN ESTA DÉCIMO QUINTA CLASE PRETENDO DESARROLLAR LOS SIGUIENTES TEMAS:
UNIDAD III Clasificación de los hechos punibles
EN ESTA DÉCIMO SEXTA CLASE PRETENDO EXPLICAR:
DERECHO PENAL I CÓDIGO:
EN ESTA DÉCIMO QUINTA CLASE PRETENDO DESARROLLAR LOS SIGUIENTES TEMAS:
Psiquiatría forense Ang é lica Jassyreth castillo escobar Sairy Yasmin Hern á ndez S á nchez Sthephany Alejandra Paz Mej í a
CODIGO PENAL (libro segundo) Titulo VI
DERECHO PENAL I CÓDIGO:
ESPECIALIDADES EN EJECUCIÓN. Los arts. 33 a 35 LO 1/2004 establecen especialidades en materia de suspensión y sustitución de las penas, dirigidas a someter.
INIMPUTABILIDAD POR RAZONES PSICO-PSIQUIATRICAS Prof. Dr. Daniel H. Silva Cátedra de Medicina Legal –UBA 2014.
Universidad Autónoma San Francisco Abg. Jimy alonzo Díaz Chávez.
Situación en la provincia de Córdoba. Constitución Nacional(1853): como garantía individual (CN, 24) como deber del congreso (CN, 75 inc. 22) como organización.
PARTICIPACION CRIMINAL
CUARTO ELEMENTO DEL DELITO: LA IMPUTABILIDAD
Dr. Florentino García Pérez Luis Angel Ramírez Hernández
TRAFICO ILICITO DE DROGAS
LA PUNIBILIDAD Y SU ASPECTO NEGATIVO
La Imputabilidad y su aspecto Negativo.
LIBRO I LIBRO II TÍT. I: DELITOS CONTRA LA VIDA Y LA INTEGRIDAD PERSONAL TÍT. II:DELITOS CONTRA LA LIBERTAD TÍT. III: DELITOS CONTRA LA LIBERTAD E INTEGRIDAD.
LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y LEY PENAL.
LA RESPONSABILIDAD Ambitos CIVIL PENAL.
Art El que, a sabiendas, mata a su ascendiente, descendiente, natural o adoptivo, o a una persona con quien sostiene o haya sostenido una relación.
LA REINCIDENCIA POR: DRA. JULIA SÁENZ 2012.
Alin Moctezuma Alfonso Pulido Efrén del Olmo Iván Mariscal
TESIS IV: DERECHO PENAL
TESIS IV: DERECHO PENAL
Estudio Dogmático del Robo
INDIVIDUALIZACIÓN DE LA PENA
Culpabilidad en Materia Disciplinaria
TEORIA DEL DELITO Facultad de Psicología
LEGISLACION CIVIL Y PENAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA
TSJ, Sala Penal, “García” Sent. n° 157 del 14/06/10.
LA CULPABILIDAD: EL PUNTO DE PARTIDA La confirmación de que la conducta es típica y antijurídica no asegura todavía la punibilidad. Para ello el sujeto.
PRESUPUESTOS DE CULPABILIDAD DE LA PERSONA JURÍDICA: CRITERIOS DE IMPUTACIÓN Jesús Caballero Klink Fiscal Superior Comunidad de Madrid
HOMICIDIO CULPOSO O NEGLIGENTE DOCENTE: JESSICA CABANILLAS DIAZ
UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMA
CENTRO DE PERFECCIONAMIENTO RICARDO C. NUÑEZ 15 DE MAYO DE 2014 Inimputabilidad e imputabilidad disminuida.
TEORÍA DEL DELITO. DERECHO PENAL Por: Ernesto Vásquez Guerrero
Art. 22 Alevosía Ejecutar el hecho mediante disfraz, con abuso de superioridad o aprovechando las circunstancias de lugar, tiempo o auxilio de otras personas.
Artículo 33 Art. 34 Art. 35 Art. 36 Art. 37. Art.38.
Transcripción de la presentación:

HOMICIDIO CRIMINIS CAUSAE o CONEXO CON OTRO DELITO HOMICIDIO ATENUADO POR CONCURRIR CIRCUNSTANCIAS EXTRAORDINARIAS DE ATENUACION HOMICIDIO ATENUADO POR EMOCION VIOLENTA CRISTOBAL LAJE ROS

HOMICIDIO CRIMINIS CAUSAE ART. 80, inc. 7º: Para preparar, facilitar, consumar u ocultar otro delito o para asegurar sus resultados o procurar la impunidad para sí o para otro o por no haber logrado el fin propuesto al intentar otro delito

DIFERENCIACION CON EL HOMICIDIO EN OCASIÓN DE ROBO (Art. 165) “Se impondrá reclusión o prisión de diez a veinticinco años, sin con motivo u ocasión del robo, resultare un homicidio”

ACCION TIPICIDAD ANTIJURIDICIDAD CULPABILIDAD ESTRUCTURA DEL DELITO ACCION TIPICIDAD ANTIJURIDICIDAD CULPABILIDAD

CULPABILIDAD REGLA: A MAYOR CULPA MAYOR PENA, A MENOR CULPA MENOR PENA CULPABILIDAD REGLA: A MAYOR CULPA MAYOR PENA, A MENOR CULPA MENOR PENA. SIN CULPA NO HAY PENA. PRESUPUESTO DE LA CULPABILIDAD IMPUTABILIDAD

INIMPUTABILIDAD CAUSAS BIOLOGICAS: LEY 22.278 INSUFICIENCIAS MENTALES ALTERACIONES MORBOSAS PERSONALIDADES PSICOPATICAS? TRASTORNO MENTAL TRANSITORIO?

EMOCION VIOLENTA (Art.81, inc. 1, a) ESTADO DE EMOCION: Disminución de la culpabilidad. CAUSA GENERADORA: ORIGEN: Material y subjetivo INCIDENCIA: Conmoción REACCION: No obligado a soportar el agravio

CIRCUNSTANCIAS EXTRAORDINARIAS DE ATENUACION Cuando en el caso del inciso 1º de este artículo, mediaren circunstancias extraordinarias de atenuación, el juez podrá aplicar prisión o reclusión de ocho a veinticinco años […]

CAUSA EFICIENTE – SUBJETIVIDAD SUPUESTOS CONTEMPLADOS RELACION CON LA EMOCION VIOLENTA – PROBLEMA NORMATIVO