II Congreso Entrerriano de Enfermería II Congreso Entrerriano de Educación en Enfermería I Congreso Entrerriano de Enfermería en Primer Nivel de Atención.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Vinculación e involucramiento de la empresa con la comunidad
Advertisements

Respuesta de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social al VIH y sida Latin America And caribbean Regional ministerial Mieeting Jamaica, junio 2009 Licda.
Dra. Alix Soublette Presidenta de SVMED
COMISION INFORMATICA MEDICA Y SALUD
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
EN LA ACCIÓN PREVENTIVA.
“IMPLICANCIA DE LA SALUD BUCAL SOBRE SALUD GENERAL”
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Universidad de las Américas – 4, 5 y 6 de Septiembre - Quito – Ecuador.
Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires Academia Nacional de Medicina Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria Región sanitaria IX VIII.
Especialidad: Obstetricia
Especialidad: Psiquiatría Adultos
Especialidad: TRABAJO SOCIAL
Dirección: Leandro N. Alem 453 Localidad: Lomas de Zamora
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
Especialidad: Psiquiatría
DIRECCION PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
Especialidad: Odontopediatría
Especialidad: CLINICA PEDIATRICA
La Cooperación Universitaria al Desarrollo y la Responsabilidad Social
+ 2 do. Congreso Internacional de Control de Cáncer Taller Pre-Congreso Programa de Cooperación Técnico- Científico para la Formación de Recursos Humanos.
PROMOCION DE LA SALUD EN EL MINISTERIO DE SALUD PROCESOS A EJECUTAR DE JUNIO A DICIEMBRE 2003.
Profesionales de salud Equipo de cabecera
Universidad Nacional del Nordeste Servicio de Atención Odontológica y Derivación de Pacientes Facultad de Odontología 2006.
Especialidad: Psicología Hospital Dirección: Lainez 2401 Localidad: Bahía Blanca Teléfonos: Autoridades Director Ejecutivo: Dr. Cesar Comezaña.
“DERECHOS y DEBERES EN TUBERCULOSIS”
Departamento de Pediatría y Neonatología
Dra. Claudia Palladino Directora Provincial de Maternidad e Infancia Provincia de Catamarca Jornada de enfermería, Catamarca 2011 Por la seguridad de la.
AUTORIDADES NACIONALES Y REGIONALES: LA PAZ, COCHABAMBA, TARIJA Y SANTA CRUZ REUNIÓN NACIONAL DE AUTORIDADES DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Especialidad: Trabajo Social Hospital Interzonal General de Agudos “Dr. Abraham F. Piñeyro” Dirección: Lavalle 1084 Localidad: Junín (B) Teléfonos: / /
MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD
Servicio Social Hospital: H.I.G.A. Vicente López y Planes Dirección: 25 de Mayo y Alem Localidad: General Rodríguez Teléfonos: int.
Especialidad: Odontopediatría
RESIDENCIA DE TRABAJO SOCIAL
Invitación Educa Digital Regional «Una Educación de Calidad para un Mundo Digital «
Contener en Acción Comunitaria PREMIO A LA MEJOR PRODUCCIÓN INSTITUCIONAL EN EL CAMPO DE LA REHABILITACIÓN E INTEGRACIÓN PSICOSOCIAL 2005 Fundación Contener.
Encuentro de Evaluación Situación de Atención Primaria de Salud Municipal en la Zona de Catástrofe Dr. Patricio Pinto Leiva Secretario de Finanzas Directiva.
Unidad Docente Asistencial Centro de Salud Jardines del Hipódromo CICLO INTRODUCTORIO – 12 Y 13 DE ABRIL 2010.
Ponente: Hernán Sanabria Rojas. Profesor Principal UNMSM MESA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Lima 21 de Noviembre 2003.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Organiza Departamento de Pediatría y Neonatología Hospital Italiano Regional del Sur Sede III JORNADAS “Dr. Rubén Álvarez” Departamento de Pediatría y.
Impacto Económico del Riesgo Climático del Riesgo Climático Lunes 13 de Noviembre de 2006 Bolsa de Cereales de Buenos Aires Centro de Investigación en.
Especialidad: Clinica Pediátrica Hospital H.Z.G.A. Dr. Arturo Oñativia Dirección: Ramón Carrillo 1339 Localidad: Rafael Calzada, Alte. Brown Teléfonos:
PRIMER FORO UNIVERSITARIO “CONSTRUYENDO JUNTOS NUESTRO FUTURO” MODELO EDUCATIVO INTEGRAL Y FLEXIBLE Propuesta :Campos Clínicos, como Áreas de Oportunidad.
INTRODUCCIÓN: En el marco de los recientes cambios en la Dirección de Enfermería y, creación de Gerencia y Subgerencias Operativas en diversos hospitales.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
III CONGRESO INTERNACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD MONTERREY, N. L. A DICIEMBRE DE 2014.
APUNTES SOBRE LA ARTICULACIÓN DOCENCIA SERVICIO
El trabajo entre Salud y Educación: una necesidad urgente Rosa María Borrell Bentz Consulta de Recursos Humanos OPS/OMS.
¿ Que aporta esta capacitación? El desarrollo que el deporte ha tenido en los últimos años, ha elevado los estándares de profesionalización en las instituciones.
Especialidad: MEDICINA GENERAL Hospital Municipal “Nuestra Señora del Carmen” Dirección: Isturiz s/n Localidad: General Villegas Teléfonos:
Especialidad: Psiquiatría Médica
Posgrado de capacitación en servicio rentado
ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE FACULTADES DE ENFERMERÍA- ACOFAEN
U.N.R. - C.I.C.A.D. Plan Estratégico Escuela de Enfermería.
ESPECIALIDAD: CENTRO DE SALUD: DIRECCIÓN: MUNICIPIO: SECRETARIO SALUD: RESPONSABLE DE DOCENCIA: DIRECTOR DE CENTRO SALUD: REFERENTE PARA CONSULTAS: TELÉFONOS:
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
El hospital Centro oriente II Nivel presenta servicios de salud de 1 y 2 nivel de atención con calidad, bajo un enfoque familiar y comunitario: contribuyendo.
Curso cuadros –VRIPG Jefes de Dpto Contenidos: RESULTADOS TRABAJO VRIPG POSGRADO CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN INFORMATIZACIÓN ASPECTOS GENERALES.
El Consejo Directivo del Colegio de Servicio Social y Trabajo Social de la provincia de Salta, Te invita a participar del Programa de Actos en el marco.
“DIA MUNDIAL DE LAS HEPATITIS VIRALES. “DIA MUNDIAL DE LAS HEPATITIS VIRALES. EXPERIENCIA DEL PROGRAMA“ “24° R.A.U.C. Año 2015” Programa Nacional de Control.
José A. Torres González. Departamento de Pedagogía. Universidad de JAÉN BLOQUE TEMÁTICO I: Formación y perfil del profesorado para atender a la diversidad.
X Foro Nacional de Investigación en Salud Realidad y perspectivas de la Investigación en Salud en el Ecuador.
PRIMER FORO REGIONAL DE RECURSOS HUMANOS DE SALUD PARA PUEBLOS INDIGENAS ACREDITACION Y REGISTRO DE MEDICO/AS TRADICIONALES,PARTERAS/OS Y NATURISTAS EN.
Hospital Interzonal General de Agudos “Prof. Dr. Luis Güemes” - Haedo RESIDENCIA EN TRABAJO SOCIAL.
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA Sede Villavicencio Experiencia comunitaria Dra. Johanna Carolina Arias Ramírez Dra. Mónica Díaz Flórez Dra. Claudia Patricia Rodas.
Misión “Constituir un espacio institucional de excelencia que promueva efectivas posibilidades de realización para las mujeres y que confirme el fundamento.
XX Hospital General Pénjamo Secretaría de Salud Departamento de Enfermería.
Transcripción de la presentación:

II Congreso Entrerriano de Enfermería II Congreso Entrerriano de Educación en Enfermería I Congreso Entrerriano de Enfermería en Primer Nivel de Atención y 22 de Noviembre 2008 Gobierno de Entre Ríos. Secretaría de Salud Pública. Departamento de Enfermería. Los invitamos acompañarnos, participar, interactuar y sobre todo a seguir construyendo juntos un presente y también un futuro…

Programa Día 20/11/08: 15:00 a 17:00 hs: Acreditación. 17:00hs.: Presentación Plan Provincial de Salud. Dra. Fabiana Leiva. 18:00hs.: Presentación Programas Especiales. Dr. Salzmann. 20:00 hs.: Acto de Apertura. Presentación de Autoridades

Día 21/11/08: 8:00 a 9:00hs.: Homenaje “Día de la Enfermería Argentina”. 9:00hs.: Estrategias de Prevención y Promoción desde el Hospital Publico. Lic. Patricia Sanabria- Enf. Facundo Almada. 10:00hs.: Impacto de la Formación de Postgrado de Medicina Social y Comunitaria. Lic. Liliana Reberveri. 10:45hs.: Cofee -Break. 11:00hs.: Tendencias en formación de Recurso Humanos de Enfermería en América Latina. 12:00hs.: Programa de Docencia e Investigación. Lic. Claudia Moreno-Lic. Marisa Espíndola -Lic. Alejandro Barolin. 12:40hs.: Experiencia de Enfermería Comunitaria. 13:00hs.: Receso. 15:00hs.: Contingencia en el Primer Nivel de Atención, en situaciones de catástrofes naturales. Lic. Nieves Miño-Lic. Natalia – Lic. Raquel Manso.

16:00hs.: Planificación Estratégica de RRHH en Salud en el Primer Nivel de Atención. O.P.S. 17:00hs.: Presentación de Trabajos libres. 17:45hs.: Cofee-Break 18:00hs.: Presentación de Posters. 18:30hs.: Entrega de Premios.

Día 22/11/08: 9:00hs.: El cuidado de la Salud del Trabajador en Enfermería. Lic. Sofía Pagliero. 10:00hs.: Tendencias en Enfermería en Prevención y promoción en el Primer Nivel de Atención. Lic. Elena Pirich. 11:15hs.: Entrega de certificados.

Auspician este evento: Secretaria de Salud Pública. F.C.V. U.A.D.E.R. Cruz Roja Filial Paraná D-74. U.N.E.R.