ACTIVACIÓN DE LOS Dr. Iván Palomo G. Depto. de Bioquímica Clínica e Inmunohematología Facultad de Ciencias de la Salud Universidad de Talca LINFOCITOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Inmunología Interacción Celular en la Respuesta Inmune
Advertisements

Factores de crecimiento contacto células vecinas neurotrofinas
Receptores de Membrana
CITOQUINAS.
Tolerancia 2009.
Complejo Mayor de Histocompatibilidad
Universidad Anáhuac Escuela de Medicina
Activación Implica la transmisión de señales que activan factores de transcripción que van a ir al nucleo a activar genes, hipótesis de las dos señales.
Fases de la Respuesta Inmune
Síndrome de Malabsorción de Hidratos de Carbono
Comunicación intercelular
CURRICULUM VPH y Cáncer Cervical UICC.
Maduración del Linfocito B
Inmunidad Adquirida.
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Linfocito Th-1 activado
Linfocito B específico
MARVIN JHOVANY ZABALA LÓPEZ
DINÁMICA DE LA RESPUESTA INMUNE
Reacciones Inmunitarias Mediadas Por Células.
SISTEMA INMUNE.
REGULACIÓN DE LA RESPUESTA INMUNE Dr. Iván Palomo G.
TRANSDUCCION DE SEÑAL Sandra R. Ramírez Clavijo
Tema : FARMACODINÁMIA Docente : Dr. Raúl Sotelo Casimiro Semestre :
Respuesta inmunitaria humoral
Señalización celular.
GAMMAPATÍAS MONOCLONALES
SISTEMA DEL COMPLEMENTO Iván Palomo G.
Universidad Anáhuac Escuela de Medicina Efectores de la respuesta inmunitaria 2 Inmunología Básica 5° Semestre Dra. Carmina Flores Domínguez.
Reconocimiento de antígenos
RECEPTOR DE LINFOCITOS B (BCR) e INMUNOGLOBULINAS
RESPUESTA INMUNE FRENTE A BACTERIAS, VIRUS
ANTICUERPOS (Inmunoglobulinas) Universidad de Talca Facultad de Ciencias de la Salud Depto. de Bioquímica Clínica e Inmunohematología TM. Dr. Iván Palomo.
LLC Universidad de Talca Iván Palomo Facultad de Ciencias de la Salud
La inmunidad adquirida Aparece la especificidad de reconocimiento.
Tipos de Receptores Receptores en membrana celular
COMPLEJO PRINCIPAL DE HISTOCOMPATIBILIDAD Dr. Iván Palomo G.
Respuesta inmune en acción. Órganos Linfoides secundarios Memoria inmunológica InfecciónMecanismos innatosRespuesta específica Fagocitosis Reconocimiento.
Depto. de Bioquímica Clínica e Inmunohematología
Moléculas de adhesión celular
Iván Palomo Depto. de Bioquímica Clínica e Inmunohematología Facultad de Ciencias de la Salud Universidad de Talca INMUNIDAD MEDIADA POR CÉLULAS.
Hipersensibilidad tipo IV.  Respuesta inflamatoria por Th1, mediada por macrófagos  Daño por células citotóxicas MECANISMO DE DAÑO.
Inmunidad adaptativa: Características
Inmunidad celular.
DEFENSAS DEL ORGANISMO
Respuesta inmune humoral
Universidad Anáhuac Escuela de Medicina Inducción de la respuesta Inmune 3 Inmunología Básica 4° Semestre Dra. Carmina Flores Domínguez.
Mecanismos Efectores de la Respuesta Inmune
Universidad Anáhuac Escuela de Medicina Inducción de la respuesta Inmune 4 Inmunología Básica 4° Semestre Dra. Carmina Flores Domínguez.
SISTEMA INMUNE.
RECEPTOR DE LINFOCITOS T (TCR)
Curso de Inmunología Continuación
INTRODUCCIÓN A LA INMUNOLOGÍA
UNIDAD TEMÁTICA: CANCER Y EL SISTEMA INMUNITARIO
LINFOCITOS T.
Células y moléculas del sistema inmune.
Disposiciones Académicas
Curso de Inmunología Inmunidad Adaptativa
COMUNICACIÓN INTERCELULAR
Respuesta inmune Visión general Fermín González B. Facultad de Medicina Universidad de Chile.
HORMONAS.
Sistema Mayor de Histocompatibilidad
RECEPTORES de LINFOCITOS PRESENTACION DE ANTIGENOS.
Objetivos terapéuticos de las vías de transducción de señales en las células cancerosas. Tres principales vías de transducción de señales son activadas.
Objetivos terapéuticos de las vías de transducción de señales en las células cancerosas. Tres principales vías de transducción de señales se activan por.
La activación de los receptores de antígeno de los linfocitos B (BCR) produce la activación sucesiva de proteínas cinasas de tirosina, que dan por resultado.
Los pasos de una cascada de cinasa de MAP generalizada
Objetivos terapéuticos de las vías de transducción de señales en las células cancerosas. Tres principales vías de transducción de señales son activadas.
Comunicación Celular. COMUNICACIÓN CELULAR PRINCIPIOS GENERALES DE LA SEÑALIZACION CELULAR Formas de señalización celular Moléculas señalizadoras Cascada.
Dr. Iván Palomo G. Depto. de Bioquímica Clínica e Inmunohematología Facultad de Ciencias de la Salud Universidad de Talca COMPLEJO PRINCIPAL DE HISTOCOMPATIBILIDAD.
Transcripción de la presentación:

ACTIVACIÓN DE LOS Dr. Iván Palomo G. Depto. de Bioquímica Clínica e Inmunohematología Facultad de Ciencias de la Salud Universidad de Talca LINFOCITOS

Estructura de los receptores de LT, LB, Cél. NK ε δ ε αβ  ζζ TCR Igα IgM Igβ BCR ζζ CD 16 (Fc  IIIR) ζζζ  NKp46 (NCR) CD94 NKG2A KIR

Reconocimiento antigénico LT y CPA Algunas interacciones moleculares LT CPA CD40L CD5 CD40 CD72 CD2LFA-3 CD4 O CD8 TCRMHC LFA-1ICAM-1 CD28B7

ACTIVACIÓN DE LT Señal específica: TCR-MHC-Ag Señal inespecífica: de CPA IL-1 IL-6 IFN 

MOLÉCULAS ACCESORIAS CD2 LFA1 ICAM-1 CD43 CD5 CD28 CD45 CD4 CD8

SEÑALES QUE SE GENERAN EN LA MEMBRANA O INTRACELULARMENTE - Hidrólisis de PIP 2 (Fosfatidil inositol difosfato) - Ca 2+ intracitoplasmático - Fosforilación de proteínas

HIDRÓLISIS DE PIP 2 Y Ca 2+ INTRACITOPLASMÁTICO - Reconocimiento de Ag por TCR- (CD3) - PIP 2 IP 3 + DAG Fosfolipasa C (FLC)

IP 3 DAG Ca 2+ intracitoplasm. Ca 2+ - Calmodulina Activación Prot--Kinasas Activación PKC Fosforilación de proteínas

FOSFORILACIÓN Fundamental en la secuencia de activación Proteínas tirosina-kinasas (PTKs) Fosforilación de proteínas (en cascada). Especialmente residuos de Tirosina (Y)

Transducción de señales en los linfocitos Dominios estructurales de proteínas familia src (lck, fyn,blk) familia syk (zap-70 y syk) NH 2 U M Y K Y Y R COOH SH3 SH2 Y K NH 2 YY R COOH SH2 Tirosinas kinasas

LAT NH 2 COOH PY SH3 SH2 NH 2 COOH SH2 PYPPPP NH 2 COOH Grb2 SLP-76 Proteinas adaptadoras (memb. y citopl.) Transducción de señales en los linfocitos Dominios estructurales de proteínas P: Prolina, Y: Tirosina,

Y: Tirosina, L: Leucina, I: Isoleucina ITAM: Dominio de Activación basado en Tirosinas del Inmuno-receptor

ε δ αβ ε  ζ ζ CD45 CD4/CD8 TCR p56 lck Zap-70 a) Mecanismo básico de activación de los LT Diapositiva 1 de 2 SH 2

Cambios en la expresión genética. Cambios morfológicos y adquisión de funciones ayudadoras o citotóxicas. b) CPA MHC-I SLP-76 Ras Sos Grb2 P13K LAT Gads FL-C  1 Ca +2 PIP2 IP3DAG LT O Sitio de fosforilación Vía de los PTKVía de los MAP-kinasa CaM Calcineurina Vía de PK-C Mecanismo básico de activación de los LT Diapositiva 2 de 2 PK-C

ACTIVIDAD TRANSCRIPCIONAL EN LT ACTIVADOS Unión Ag-TCR-CD3 Segundos mensajeros Fosforilación de proteínas Transcripción de genes (codifican proteínas involucradas en la activación) (en minutos)

CLASIFICACIÓN DE LOS GENES Inmediatos, Tempranos, Tardíos Proto-oncogenes celulares (c-fos, junc, c-myc) Genes de Citoquinas (IL-2, IFN-  ) Genes para receptores citoquinas (IL-2R,...)

TCR Activación de Células T

Evolución de la Respuesta Inmune Respuesta Inmune: Reconocimiento Activación Proliferación (clon y céls. de memoria) Eliminación del Ag Célula en reposo

ACTIVACIÓN DE LT: MEDICIÓN Producción de citoquinas Actividad mitótica

Mecanismo básico de activación de los LB a) Diapositiva 1 de 2 CD21/CD19 CD22 P53/56 lyn BCR SH 2 p72 syk

Diapositiva 2 de 2 Mecanismo básico de activación de los LB b) Antígeno + C3d PIP3 Btk BLNK Grb2 Ras Sos FL-Cy Ca 2+ PIP2 IP3DAG PK-C Vía de las PTK (Btk, Lyn, syk) Vía de las MAP-kinasa CaM Calcineurina Vía de PK-C Cambios en la expresión genética. Cambios morfológicos y funcionales O Sitio de fosforilación

ACTIVACIÓN DE LB BCR - Reconocimiento antigénico - Transducción de señales LB vírgenes - Vida media corta (semanas) - Contacto con Ag - Activación, Proliferación - Diferenciación a Céls. Plasmáticas Ac

Activación de células NK SLP-76 Célula blanco Ras Sos P13K Grb2LAT FL-Cy1 Ca +2 PK-C PIP2 IP3 DAG Vía de las PTKVía de las MAP-kinasa CaM Calcineurina Vía de PK-C O Sitio de fosforilación Cambios en la expresión genética. Cambios morfológicos y adquisición de funciones citotóxicas y secretora Gads