Presentación de un Story Board

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2. PUBLICIDAD EN TELEVISIÓN
Advertisements

Programa Intel® Educar Curso Introductorio
Curso: Windows Movie Maker Jueves 7:30PM y 9:00PM Instructor. Gaby Munoz Correo Electrónico:
EL GUIÓN El origen del guión: Narración
Animaciones Digitales
STORYBOARD un storyboard es un conjunto de ilustraciones mostradas en secuencia con el objetivo de servir de guía para entender una historia, previsualizar.
Edición de video en Movie Maker
Esta presentación contiene una breve explicación de las ventajas de este sistema y una herramienta para poder ponerse a trabajar de forma rápida y eficaz.
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA USAER 43
Introducción a Windows Movie Maker
Cómo mejorar las Presentaciones Radiológicas
INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE DEL CÓMIC
GUION Texto en que se expone, con los detalles necesarios para su realización, el contenido de un filme o de un programa de radio o televisión.
CUESTIONARIO ACTIVIDAD No 1
La primera sesión de cada bloque puede iniciarse con la lectura de sus contenidos, desde el titulo hasta los saberes específicos y las competencias que.
Universidad de Sonora Espacio Educativo NTIC M.A. Fabiola Suseth López Aguirre Noviembre 2013.
Presentación de Un Story Board
Elaboración de presentaciones
Objetivo Conocer y manejar la aplicación de Microsoft Windows Movie Maker para la creación de películas en movimiento para integrarlo en el currículo.
PRODUCCIÓN DE VIDEOS.
CÓMO PRODUCIR Y EVALUAR TEXTOS MULTIMODALES
Visualizando la historia
NARRACIÓN.
Por: Rosalinda Rangel Maria Castro
Este curso te ayudará a conocer el mundo de la producción audiovisual centrándose en la animación 3D como herramienta creativa para la realización de.
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Edición de contenidos audiovisuales para presentaciones R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Edición de contenidos audiovisuales.
El cómic, lenguaje y contenido. El cómic en la escuela
Selección y creación de música y efectos de audio
INFORME DE INVESTIGACIÓN Prof. Jaime Gatica
STORYBOARD.
Universidad de Managua U de M Facultad de Ciencias Económicas
Castillo García Natalia
Tema 4. VÍDEO DIGITAL.
Repaso ejercicios FADYCC UNNE 2011 © Ana Inés Heras Ph D.
ESTRUCTURA DE UNA MONOGRAFÍA
MsC. Ileana Armenteros Vera. Aquí accionas sobre EBSCOhost y obtienes una pantalla que te permite seleccionar una de las seis bases de datos a las que.
TUTORIAL WINDOWS MOVIE MAKER. UNA VEZ QUE ABRIMOS EL PROGRAMA NOS APARECERA LA SIGUIENTE PANTALLA.
El cuento Octavo grado.
Multimedia y Animación Digital
Escribir un párrafo:. Escribir un párrafo: Escribir un párrafo: Una frase que presenta la idea principal del párrafo (lo que voy a decir).
Exposición oral Prof. Estrella Durán L.
Sobre el proceso de tu Proyecto Personal
Definición. Breve historia del cómic Características Componentes
Elaboración de presentaciones REALIZADO POR: ALEJANDRO ANTÓN BERNET
Punto de vista Definición: 
ELABORACION DE UN GUION CINEMATOGRAFICO
Stop Motion es una técnica de animación que consiste en una sucesión de imágenes que muestran objetos inmóviles, con el objetivo de aparentar el movimiento.
¿Cuales son los pasos que seguiremos para filmar el corto?
Este curso te ayudará a conocer el mundo de la producción audiovisual centrándose en la animación 3D como herramienta creativa para la realización de películas.
TEXTOS INFORMATIVOS, INSTRUCTIVOS Y EXPOSITIVOS
Elaboración de Recursos Educativos
Presentaciones con Power Point
Taller Recursos Tecnológicos II. Primero, hay que tener claros algunos puntos: ¿Qué quiero decir? ¿A quién se lo voy a decir? ¿Cómo se lo voy a decir?
Programa Nacional de Informática Educativa-MEP-FOD
El guion.
Narraciones Digitales
Jornadas de Sensibilización: Las TIC en la EP Narraciones Digitales
LOS TIPOS DE NARRADOR Narrar es contar. El narrador es quien cuenta la historia. Pero, ¿quién es...?      El narrador es un personaje creado por el autor.
 Una presentación es un documento visual que permite mostrar información a múltiples personas de una manera agradable para ayudar a captar su atención.
Este curso te ayudará a conocer el mundo de la producción audiovisual centrándose en la animación 3D como herramienta creativa para la realización de películas.
Definición e interface de Windows Live Movie Maker
KAMISHIBAI una herramienta para la lectura
APLICACIONES DE WINDOWS
Este curso te ayudará a conocer el mundo de la producción audiovisual centrándose en la animación 3D como herramienta creativa para la realización de.
Este curso te ayudará a conocer el mundo de la producción audiovisual centrándose en la animación 3D como herramienta creativa para la realización de películas.
StoryBoard Un Storyboard es un documento como una guía para todo el trabajo de creación de un video con fotos; también lo puedes llamar “guión” ya que.
Instrucciones para la Navegación. Pasos para poder navegar por el sistema de capacitación virtual CIDRE – MOODLE 1.Requisitos 2.Abrir e Ingresar al sistema.
PÁGINA WEB, SITIO WEB Y PORTAL WEB Una página web tradicionalmente hace relación a un documento en el internet, disponible para ser leído, con información.
Componentes de un proyecto
Transcripción de la presentación:

Presentación de un Story Board Objetivo Definición Componentes Evaluación del Storyboard Autoevaluación Bibliografía

Objetivo: Mediante este documento los estudiantes de Ciencias sociales, podran identificar y evaluar correctamente los aspectos mas representativos del Story Board

Definición Son ilustraciones mostradas en secuencia con el objetivo de servir de guía para entender una historia, pre visualizar una animación o seguir la estructura de una película antes de realizarse o filmarse.

Componentes Narración: antes de filmar tu película has escrito el texto del narrador. Aquí tienes que dividir el texto en tantos fragmentos como desees. Recuerda que es importante su brevedad: el vídeo debe incluir silencios que ayuden a resaltar las imágenes. La narración no debe contar lo que se ve en la película, sino aportar información y explicar lo que se va a ver.  

Componentes Tomas, tipo de plano, movimiento de la cámara: una vez escrito el texto, piensa en las imágenes que deseas tomar para mostrar y explicar lo que la voz está narrando.

Componentes Combina planos generales con detalles a medida que son mencionados en la voz. Un texto debe contener múltiples planos. A ser posible, las imágenes deben durar más tiempo que el texto, de modo que se produzcan frecuentes silencios de voz.

Evaluación de Story Board “La Rana que quería ser auténtica” Después de tener la historia nos disponemos a producir las imágenes que queremos teniendo en cuenta los planos y encuadres . Lo importante es entender narrativamente el texto visual.

Autoevaluación: Tomando las imágenes de la historia de La Rana Que Queria Ser Autentica, toma a toma, puedes formar un story board con el siguiente formato: