Santa Maria Mazzarello

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EDUCAR CON EL CORAZÓN DE DON BOSCO
Advertisements

Cuando oía la campana a mediodía, siempre me acordaba de las palabras de mi madre y, dondequiera que estuviese, rezaba el Ángelus.
“Sucesor de Don Bosco: hijo, discípulo, apostol” FIGURA HUMANA Y ESPIRITUAL DEL BEATO MIGUEL RUA En el centenario de su muerte 1.Don Rua “el fidelísimo.
Voluntarios con Don Bosco UNA NUEVA OPCION DE CONSAGRAR TU VIDA A DIOS AL ESTILO SALESIANO COMO LAICO CONSAGRADO.
Carta de Roma Carta de Roma. Carta de Roma Carta de Roma.
SER UN BUEN ALUMNO Y ALUMNA
Camino De la Luz Laura Vicuña.
¿Cuánto sabes de Maín?.
Don Bosco 15’.
TRAS LAS HUELLAS DE JESÚS
Niña María, noviembre (1º día del triduo)
LA PLUMA CREATIVA INSPIRADA POR
Presentación de San Juan Bosco
El Inmaculado Corazón de Santa María Virgen Junio 12
Espiritualidad Juvenil Salesiana.
SANTO DOMINGO SAVIO.
La espiritualidad juvenil salesiana
A ti, te las confío.
María Mazzarello Primera Salesiana Maín.
Biografía y canciones que tratan sobre él
Bautismo del Señor Ciclo A Día 9 de Enero de 2011.
SOMOS UNA GRAN FAMILIA Caracterizada por un único estilo
Nuestra Espiritualidad
...extraordinaria en lo ordinario... Laura Vicuña.
15 noviembre noviembre 1847 Avanzamento manuale 26 marzo marzo 1908 Maddalena Caterina Morano FMA.
Con la solicitud materna que muestra en las bodas de Caná, María parece decirnos: « no dudéis, fiaros de la Palabra de mi Hijo. Él, que fue capaz de transformar.
Laura Vicuña.
Proyecto de Religión Educación Primaria.
ELEMENTOS TRANSVERSALES DE NUESTRA ESPIRITUALIDAD
Hermano Policarpo Roberto Juárez.
Transpórtate a Piamonte, en I Becchi está la seña, Es el siglo 19, su vida se representa,
Asociación de Salesianos Cooperadores
Madre RAFOLS Una vida al servicio de los demás
Bautismo de Jesús.
Vida y Obra de SAN JUAN BOSCO.
Vida del Padre Luis Pérez Ponce.
LA FAMILIA “La familia Mazzarello era un modelo de bondad, orden y limpieza. La jovialidad de sus rostros, de sus conversaciones reflejaban la belleza.
Tema 11 CREO EN LA IGLESIA: UNA,SANTA, CATÓLICA Y APOSTÓLICA.
María Mazzarello Primera Salesiana Maín.
INSTITUCION SALESIANA OBRA DE DON BOSCO La Familia Salesiana.
Conociendo a un gran SANTO, POETA, LITERATO Y CATEQUISTA
Señor mío y Dios mío.
Érase una vez un hombre a quien Dios concedió un don muy especial...
La historia de los Salesianos hay que situarla en un ignorado pueblecito del norte de Italia llamado Becchi Casa de la infancia de Juanito Bosco.
SANTA DOMINGA MARÍA MAZZARELLO
Miguel Rúa nació en Turín el 9 de Junio de Fue el último de 9 hijos, perdió a su papá a la edad de 8 años.
“Ella lo ha Hecho todo” D. Bosco
Don Rúa 29 de octubre: Centenario de su muerte.
HOLA, MIS AMIGOS Y AMIGAS
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
Departamento de Orientación
Padre Alberto Hurtado Cruchaga
El Beato ArtemideS Zatti
María Mazzarello Su vocación.
Mi carne es verdadera comida Y mi sangre es verdadera bebida
Rasgos Rasgos de su biografía Sus Sus centros de interés: los jóvenes Su Su Sistema Preventivo Frases Frases más significativas Su Su obra continúa...
Ejem plo de vida cristi ana. U n c h i c o c o n i d e a s c l a r a s D o m i n g o S a v i o n a c i ó e l 2 d e a b r i l d e e n u n p u e.
Nació en Becchi (Casteinovo de Asti - Italia), el 16 de agosto de 1815, y el mismo día fue regenerado con el agua bautismal. A los dos años quedó huérfano.
Madre RAFOLS Una vida al servicio de los demás
Pequeña historia de Carmen Sallés Una niña de Vic Nace el 9 de Abril de 1848 Es bautizada el 11 con el nombre de Carmen Francisca Rosa Sallés.
La Eucaristía forma a la Iglesia y forma el cuerpo de Cristo
de la Sagrada Familia, recordamos y celebramos que Dios quiso nacer
En este mes de mayo consagrado a María, dejémonos inundar de alegría. Es un valor irrenunciable para quien ha escogido seguir a Jesús. Me atrevo a decir.
“En esto todos reconocerán que ustedes son mis discípulos: en el amor que se tengan los unos a los otros” (Jn 13, 35).
Juan 6, 41-51Juan 6, y del don que nos das en ti mismo, al darnos la Eucaristía, para que creamos incondicionalmente en ti, y nunca murmuremos.
EVANGELIZACIÓN CATEQUESIS FORMACIÓN EVANGELIZACIÓN CATEQUESIS FORMACIÓN CELEBRACIONES SACRAMENTOS MOMENTOS DE CULTO CELEBRACIONES SACRAMENTOS MOMENTOS.
El Bautismo de Jesús.
JUANITO BOSCO, BOSCO, MI AMIGO. En un pueblo de Italia vivía Juanito Bosco con su familia en una Granja.
NIÑOS AMIGOS DE VICENTE Y LUISA. RESPUESTA A UNA LLAMADA DE LA IGLESIA “Ellos son los pequeños grandes colaboradores”
Transcripción de la presentación:

Santa Maria Mazzarello “Cualquiera sea vuestro trabajo, no se fallará jamás siendo humilde, caritativa y paciente.”

Maín Juan Bosco Nace y la bautizan el 9 de mayo de 1837 en Mornés Su madre, Magdalena Calcagno, alegre y comunicativa. Formación femenina, costumbres de la época. Su padre, José Mazzarello, de quien recibió unasólida formación valores humanos y cristianos. 16 de agosto de 1815 en Castelnuovo D’Asti,(Piamonte) popularmente “I Becchi”. Hijo de Francisco Bosco, murió por causa de una pulmonía cuando Juan tenía la edad de dos años y Margarita Ochiena, se encarga de su crianza y su educación, la cual estuvo marcada por un gran amor, pero también con mucha disciplina.

Maín Juan Bosco Don Domingo Pestarino, su asesor espiritual, quien ratificó la educación recibida de su padre y, durante veintisiete años, la orientó hacia una verdadera formación espiritual. Don Calosso primer animador modelo: "era un sacerdote muy bueno, anciano. Caminaba todo encorvado, y sin embargo recorría todo aquel camino para escuchar con nosotros la misión" "Me animó a frecuentar la confesión y la Comunión. Me enseñó a hacer todos los días una pequeña lectura espiritual. Todo mí tiempo libre, lo pasaba con él". A los 30 años llega el P. Cafasso le aconsejaría darle crédito a sus sueños como parte de un plan divino en beneficio de las almas.

Maín Juan Bosco A los 15 años, por invitación ingresó al primer grupo de las Hijas de la Inmaculada. La pertenencia a esta asociación le dio la oportunidad de profundizar la devoción mariana. El arranque de su relación consciente con Dios fue en su Primera Comunión. Todas las mañanas se levantaba temprano para recibir a Jesús Eucaristía. Esto le exigía una pureza de corazón y lucha contra el pecado. A los 15 años comienza sus estudios secundarios en Chieri, esforzado y buen estudiante. Para pagarse sus estudios, Juan aprende pastelería, sastrería, ferretería, zapatería y muchos otros oficios que después le servirían para sus muchachos. Se convierte además en maestro del Teatro, música y funda un movimiento juvenil al que llama "La Sociedad de la Alegría". Es promovido varias veces en el colegio y es sin duda el mejor estudiante.

intensificó y se extendió a las Maín Juan Bosco Su compromiso se intensificó y se extendió a las jóvenes, a las madres de familia y a los enfermos del pueblo. A los 23 años, después de haber asistido a sus familiares enfermos de tifus, contrajo la enfermedad. Nunca más volvió a ser la misma de antes, ya no sería campesina, sino modista, con un apostolado de servicios entre las señoras del pueblo Ingresó al Seminario Diocesano de Chieri el 30 de octubre de 1835, tenía 19 años a 26 años cuando se ordenó y se trasladó a Turín

Maín Juan Bosco En Borgoalto, escucha la voz de María que le dice: “A ti te las confío”. Le revela su nueva misión. Sueño de los 9 años. “A su tiempo lo entenderas” Encuentro con Hombre de Luminoso rostro Y con la Virgen Maria

Maín Juan Bosco Vivir para Dios, haciendo el bien a las jóvenes y mujeres del pueblo. Inicio de casa de acogida en Mornes Encuentro con Bartolome Garelli Inicio del Oratorio de Valdocco

Encuentro de Maín y Don Bosco Un encuentro trascendente se produjo en el otoño de 1864, cuando Don Bosco (1815-1888), que había creado la congregación Salesiana en 1859 en Turín, llegó a Mornés de vacaciones con sus muchachos. Las Hijas de la Inmaculada se encargaron de prepararlo todo para recibirlos. María quedó impresionada por la personalidad del sacerdote. “Don Bosco es un santo y yo lo siento”, dijo a sus compañeras.

Encuentro de Maín y Don Bosco La salesianidad de Main es, anterior a su encuentro con Don Bosco. Tiene ya intuiciones y gustos semejantes: toda de Dios, centrada en la Eucaristía, devota de la Virgen, preocupada por reunir y ayudar a las niñas. Es decir, su fin: la salvación de las jóvenes, y su método: la amabilidad, coinciden con el fin y el método de la obra de Don Bosco: el Sistema Preventivo.

Encuentro de Maín y Don Bosco Don Bosco dice a Don Pestarino, refiriéndose a la fundación del Instituto, "Monumento viviente de su gratitud a María Auxiliadora". Su intención es: "Iniciar un Instituto religioso que cuide de las jóvenes, con el mismo programa que los salesianos cuidan de los jóvenes"

Maín Juan Bosco Asume desde lo femenino el Proyecto de vida Salesiana Instituto de las HMA para ser monumento de gratitud a María Auxiliadora Amó la diversión sana, las excursiones, la música, el teatro como elementos educativos Capaz de innovaciones en su tiempo sin temor a críticas ni oposiciones. Proyecto de Vida de la Congregación Salesiana podían aprender un oficio útil, asistir a los sacramentos y tener un patio para jugar sanamente con los amigos.

Maín Juan Bosco Madre Mazzarello muere en Nizza Monferrato, el 14 de mayo de 1881, el Sus restos se veneran en la Basílica de María Auxiliadora en Turín. Su fiesta se celebra el 13 de mayo. 31 de enero de 1888, en el Oratorio. Su cuerpo descansa en la Basílica de María Auxiliadora, en Turín, Italia. Su solemnidad se celebra el 31 de enero.

Maín Juan Bosco Sucesoras: M. Catalina Daghero (1881-1924) Sucesores: 2. M. Luisa Vaschetti (1924-1943) M. Ermelinda Lucotti (1943-1957) 4. M. Angela Vespa (1958-1969) 5. M. Ersilia Canta (1969-1981) 6. M. Rosetta Marchese (1981-1984) 7. M. Marinella Castagno (1984-1996) 8. M. Antonia Colombo (1996-2008) 9. M. Yvonne Reungoat (2008) Sucesores: P. RUA MIGUEL Beato, (1888 - 1910) P. ALBERA PABLO, (1910 - 1921) P. RINALDI FELIPE Beato, (1922 - 1931) P. RICALDONE PEDRO, (1932 - 1951) P. ZIGGIOTTI RENATO, (1952 - 1965) P. RICCERI LUIS, (1965 - 1977) P. VIGANO EGIDIO, (1977 - 1995) P. VECCHI JUAN, (1995 - 2002) P. CHÁVEZ PASCUAL, (2002 - )