PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIA NACIONAL DE INVERSIÓN DEL PROGRAMA DE INVERSIÓN FORESTAL (FIP): PROPUESTA DE PROGRAMAS Y PROYECTOS 23/03/2017 Copyright © 2011 Indufor Oy.
Advertisements

POLÍTICA NACIONAL DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República.
Procesos nacionales sobre REDD
Compromisos internacionales para detener el cambio climático
Programa REDD de conservacion de ecosistemas forestales – oportunidades y desafios Gabriel Labbate Panama, 16 de Septiembre 2011.
La Gestión del Cambio Climático en el Ecuador
GEF Expanded Constituency Workshop
GEF Expanded Constituency Workshop
Estrategias individuales e intersectoriales para las distintas esferas de actividad: Degradación de la tierra Taller de Circunscripción Ampliado del FMAM.
Tercer Seminario de Bosques y Cambio Climático CONCLUSIONES Valladolid, 25 de septiembre de 2008.
Piloteando un Sistema de Incentivos Positivos para la Reducción de Emisiones Por Deforestación y Degradación Forestal en Países en Desarrollo (REDD) The.
Implementación del MDL en Colombia Cambio Climático Implementación del MDL en Colombia República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo.
Aumento General de Capital del BID (GCI-9, 2010) Prioridades Estratégicas
Portafolio Indicativo de proyectos e iniciativas de proyectos MDL
Posición, estrategias y acciones nacionales con relación a REDD y sus efectos en el marco de la mitigación efectiva del cambio climático Presenta: Yvette.
Escala Nacional y Subnacional, Requerimientos para su Implementación
CRISIS CLIMÁTICA Y redd+
Sistema de MRV de México XVI Seminario regional latinoamericano bosques y cambio climático 18 – 20 de Mayo, 2011, México D.F.
PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA
ELABORACIÓN DE UN PROTOCOLO PARA DETERMINAR  ÁREAS SUSCEPTIBLES A LA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS REDD A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS SIG (COLOMBIA) omar Omar.
AVANCES, OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS PARA EL SECTOR FORESTAL EN EL MERCADO DEL CARBONO Vice Ministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales.
Niveles de referencia para REDD+
REDDX: Financiación para REDD+ en el Ecuador Marta EchavarriaBogotá 27 febrero 2014.
Programa ONU-REDD Mexico DF Octubre REDD(+)
XVI Seminario Regional Latinoamericano sobre Bosques y Cambio Climático de Mayo de 2011 Ciudad de México.
México Programa ProÁrbol y Cambio Climático.
Estrategia REDD+ Costa Rica Foro Latinoamericano de Carbono 2-3 setiembre Bogotá, Colombia.
Apoyo para la Implementación del Plan de Desarrollo Económico Compatible con el Cambio Climático de la República Dominicana: Sectores Cemento y Residuos.
GESTIÓN FORESTAL Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE HONDURAS
RED BOSQUE Cochabamba, 9 de junio de INTEGRANTES DE LA RED UNIVERSIDAD JUAN MISAEL SARACHO, F.C.A. y F.TARIJA UNIVERSIDAD A. GABRIEL RENE MORENO,
LOS ACUERDOS DE CANCUN Decisión 1/CMP.6 Implicaciones para REDD+ Seminario 16° Seminario Regional Latinoamericano “Bosques y Cambio Climático” México D.F.,
Evitando la deforestación y manejando sosteniblemente los recursos
Avances con REDDX en Perú Sociedad Peruana de Derecho Ambiental.
Programa Nacional de Gestión del Carbono Ángela Reinoso N. Oficina de Cambio Climático.
EL MECANISMO REDD+ EN ECUADOR María del Carmen García Ministerio del Ambiente Subsecretaría de Cambio Climático 04 de julio, 2012.
Seite 1 Reducción de las emisiones producidas por deforestación y degradación forestal en Centroamérica y la República Dominicana Charlotte.
1 Negociaciones REDD+ y las implicaciones para América Latina Latin American & Caribbean Carbon Forum Dra. Charlotte Streck Directora de Climate Focus.
International Union for the Conservation of Nature - Regional Office for Mesoamerica and the Caribbean Initiative REDD ACICAFOP 2009.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
ESTRATEGIA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO DE NAVARRA
República Dominicana Viceministerio de Gestión Ambiental Dirección de Cambio Climático y MDL Por: Luz Alcántara Analista de Gestión, Soporte Técnico del.
Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques
Todas las partes tomaran en cuenta las responsabilidades comunes pero diferenciadas y sus especificas prioridades nacionales y regionales de desarrollo.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial
Procesos de gestión y seguimiento para “Forest Investment Program” Grupo de Bosques, Biodiversidad y Cambio Climático Hotel Conquistador Ramada 25 de Marzo.
La experiencia de ACOFOP CON GUATECARBON Proyecto REDD+ en la ZUM de la RBM.
Carbon azul: Esfuerzos, obstaculos, necesidades y oportunidades en Colombia Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Guayaquil Junio 2015.
Proyecto “Diseñando un Programa REDD que beneficie a las comunidades forestales en Mesoamérica” (Septiembre 2009-Agosto 2010) San Salvador, de Noviembre,
Preparándose para REDD plus en Centroamérica: Contexto, tendencias y temas críticos para comunidades indígenas y forestales Petén, de Agosto, 2011.
Juan Sebastián Blandón Sthephanie Rios Quezada Políticas Ambientales.
GESTIÓN AMBIENTAL PROVINCIAL
Ministerio de Economía y Finanzas
Carlos Gay Francisco Estrada Centro de Ciencias de la Atmósfera Universidad Nacional Autónoma de México México en el Contexto de Cambio Climático.
Lineamientos de una guía de metodologías de mitigación para los estados de la República Mexicana. Sonia Briceño Viloria. XI Congreso anual de la AMEE y.
Oportunidades de negocios rentables en Bosques y Cambio Climático: Avances del sector privado, lecciones aprendidas y próximos pasos Estrategia Nacional.
Taller CA- Chihuahua Salvaguardas sociales y ambientales para REDD+
Inventario de Gases con Efecto Invernadero (GEI) en el Sector Agropecuario y Forestal Resúmenes de 1990, 1994 y 1998 Elaborado utilizando la metodología.
Salvaguardas REDD+REDD+ Cada equipo deberá completar la siguiente información con las fichas del JENGA: 1.El significado del acrónimo REDD+ 2.Los requisitos.
Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático
P ROPUESTA DE P REPARACIÓN PARA IMPLEMENTAR REED+ EN P ERÚ (R-PP)
Acciones de Mitigación Nacionalmente Apropiadas NAMA Hoteles
Módulo 3.2: Datos y orientaciones sobre la elaboración de niveles de referencia para REDD+ Materiales de capacitación sobre REDD+ de GOFC-GOLD, Universidad.
SECRETARIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE
Introducción a REDD+ y su estatus en las negociaciones internacionales Angel Parra Con materiales de Celia Harvey Olaf Zerbock Stavros Papageorgiou Rebecca.
Oportunidades entre Bosques y Cambio Climático: Bonos de carbono y otras herramientas financieras José Luis Capella Vargas Sociedad Peruana de Derecho.
Sistema Piloto de Incentivos Positivos para la Reducción de las Emisiones resultantes de la Deforestación e y de la Degradación (REDD) Propuesta de la.
Adaptación al Cambio Climático, Bosques y Pueblos Foro Nacional de Adaptación Climática Senado de la República, de abril de 2016 Ciudad de México.
La gestión sostenible de los ecosistemas boscosos: Un reto para REDD Pascal O. Girot UICN-Mesoamerica UICN-Oficina Regional para Mesoamerica.
Bosques, cambio climático y oportunidades de reducción REDD José Luis Capella V. Programa Forestal Sociedad Peruana de Derecho Ambiental Lima, 22 de Mayo.
Transcripción de la presentación:

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia XVI SEMINARIO LATINOAMERICANO SOBRE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO FOREST REFERENCE EMISSION LEVEL(S) (REL) Y FOREST REFERENCE LEVEL (RL) LUCIO ANDRES SANTOS México, Mayo 18 de 2011.

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia CONTENIDO Generalidades REL vs RL

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia GENERALIDADES Que es nivel de referencia? : Es el nivel de emisiones de GEI para un periodo de tiempo y un área determinadas, el cual se puede actualizar para el siguiente período o fase de aplicación.

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Métodos principales para establecer los niveles de emisión de referencia: –uno basado en las tasas de deforestación históricas, y –Método de modelado cualquier método de este tipo debía tomar en consideración la posición de un país en la curva de transición forestal?, los factores socioeconómicos, las políticas y medidas vigentes y las capacidades respectivas de los países en desarrollo GENERALIDADES

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Actividades elegibles: deforestación, degradación, conservación, gestión sostenible de bosques e incremento de stocks de carbono los Niveles de Emisión de Referencia en el ámbito de: la deforestación y la degradación forestal los Niveles de Referencia en materia de: conservación de stocks de carbono, gestión sostenible de los bosques, incremento de stocks de carbono REL VS RL

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Como respuesta a la incertidumbre de que las metodologías utilizadas para fijar REL para deforestación y degradación, sean también validas para las otras tres actividades. Herramienta que permite a los países con extensa cobertura forestal y bajas tasas de deforestación o bajas coberturas forestales para participar en el mecanismo REDD. PORQUE RL?

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Muchas Gracias!!! Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Viceministerio de Ambiente Grupo de Mitigación del Cambio Climático LUCIO ANDRÉS SANTOS – ASESOR SECTOR AGRÍCOLA Teléfono Ext. 1182