FORMACION HUMANA Y SOCIAL INTEGRANTES: AGUILA PALACIOS FABIOLA DAMIAN SANCHEZ ILIANA NOHEMI TEMA: DETERIORO AMBIIENTAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
Advertisements

GRANDES CAMBIOS CLIMÁTICOS
El calentamiento global
El calentamiento global
LA PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD
LOS PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES
Contaminación por basuras
La contaminación.
QUE EFECTOS CAUSA LA HUMANIDAD EN LOS ECOSISTEMAS
Por: Estefanía Marín Meza
MEDIO AMBIENTE/ECONOMÍA ¿PUEDE LA NATURALEZA CONSIDERARSE UNA MERCANCÍA?¿PUEDE LA NATURALEZA CONSIDERARSE UNA MERCANCÍA?
 En 1992, en la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro, se evidenció la magnitud de los problemas ambientales globales, cuestión que indica aún hoy la.
RISCO PALACIOS, José Alberto SOSA GARCIA, Jorge Luis
Pilar Aguilar Alba Milanés Chelo de Torres Ana Martín.
Integrantes: Jorlein Sandoval C.I.: Oriana Jiménez C.I.: Efectos de la especie Humana En el ambiente.
L A PARTICIPACIÓN DE LOS JÓVENES EN EL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD.
Ecología y Medio Ambiente
EL CAMBIO CLIMÁTICO CEIP ARTURO DUPERIER 2010.
DETERIORO AMBIENTAL.
Contaminación Ambiental
LOS RECURSOS NATURALES
Segundo bloque “Recursos naturales y preservación del ambiente” Tema 2 Recursos naturales, biodiversidad y ambiente Subtema Biodiversidad.
Desequilibrio Ecológico
1°A Equipo 6 Noguerón Mendoza José Alberto Reyes Lugo Manuel
Tema 5 Los ecosistemas.
Tecnología y medio ambiente
Factores bioticos y abioticos
CONTAMINACION Colegio de Bachilleres Plantel 13 Xochimilco-Tepepan Tecnologías de la Información II Brenda Torres Resendís Quiroz Salazar Cesar Gerardo.
Colegio de bachilleres Plantel 13 xochimilco-tepepan tecnologías de la información ii Brenda resendiz cárdenas león Ana García Sánchez María Fernanda.
Problemas Geográficos Globales
PROPÓSITO Que adquiera una educación ambiental para el desarrollo sostenible.
CONTAMINACION.
A lo largo de la historia, la personas han dedicado grandes esfuerzos a satisfacer sus necesidades. Algunas son imprescindibles para sobrevivir, como.
USO DE LAS “TIC” TU MEJOR ARMA PARA EL FUTURO. -Ahorrando combustible usando menos los automóviles. -Evita el agua embotellada procurando tomar de garrafón.
La basura.
¿Cómo vivimos aquí y allá?
Problemas ambientales
Comprometámonos con el planeta. "No esperemos que sea demasiado tarde …”
Relación de la población con el deterioro ambiental & la sobreexplotación de recursos “renovables” & “no renovables” Grupo: 438 Jaquelin Lira Luna Raúl.
JONATHAN CAMPOZANO EDUARDO ERAZO
GreenAqua.
Observa: Responde: 1.- ¿Qué ocurriría si producto de un incendio desaparecieran todos los vegetales presentes ahí? 2.- ¿Qué pasaría si hay un derrame.
 Existe una interacción entre las poblaciones urbanas y su medio ambiente. La gente cambia el medio ambiente atreves del consumo de alimentos, energía,
Tecnología y Medio Ambiente
La Biodiversidad Presentado por : Dayana de la rosa Presentado a :
MEDIO AMBIENTE.
Tema 8: Tecnología y medio ambiente.
VINCHOS, 12 de octubre del ¿ QUÉ VEMOS EN LAS IMÁGENES ?
Escuela de bachilleres articulo tercero constitucional vespertino materia: Ecología y medio ambiente maestra: paula Pérez cruz integrantes: adilene.
Tecnología y Medio Ambiente
Instrumentos musicales
La ciencia ambiental.
DETERIORO AMBIENTAL. De acuerdo con la calidad de las técnicas de explotación, se daña en mayor o menor medida a los ecosistemas. A la intensidad del.
Propuestas para tratar de disminuir la contaminación atmosférica
TECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE Pablo Y Diego.  Agotamiento de los recursos naturales. Los recursos naturales para fabricar materiales son limitados. Acumulación.
El medio ambiente.
EL SER HUMANO EN LOS ECOSISTEMAS
PROBLEMATICAS AMBIENTALES
Los polos se derriten Hecho por: Álvaro, Lucía Galán, Miguel de la Fuente, Pedro e Inés.
CONTAMINACION AMBIENTAL
Competencia internacional La isla que tú quieres ETAPA 1 SEMANA 2.
Por: Juliana Gutierrez, Antonia Escandón y Alberto José Otero El mundo y nosotros.
Principales Factores que Amenazan la Biodiversidad. Por Maritza Ortiz.
Gestión Ambiental y Manejo de Recursos Naturales
Calentamiento Global Campos Yaradamis Downes Yolanis.
IMPACTO MEDIO AMBIENTAL EN LA MINERIA ARTESANAL PROYECTO GAMA - COSUDE Ing. F.Ulises Coyla A.
PRINCIPALES FACTORES QUE AFECTAN LA BIODIVERSIDAD
Luis Pérez Maricruz Vargas Arquímedes Morales.  El hombre extrae de la naturaleza recursos para satisfacer sus necesidades  Ha cambiado con el tiempo.
Por Lilibeth Rodriguez Sntiago.  La biodiversidad es el conjunto de todos los seres vivos y especies que existen en la tierra y a su interación. La gran.
Factores Químicos y Físicos que Afectan Nuestra Biósfera
Transcripción de la presentación:

FORMACION HUMANA Y SOCIAL INTEGRANTES: AGUILA PALACIOS FABIOLA DAMIAN SANCHEZ ILIANA NOHEMI TEMA: DETERIORO AMBIIENTAL

De acuerdo con la calidad de las técnicas de explotación, se daña en mayor o menor medida a los ecosistemas. A la intensidad del daño ocasionado a un habitat se le conoce como deterioro ambiental.

 Todas las formas de deterioro ambiental han ocasionado la extinción de varias especies de plantas y animales, además son la causa de que otras especies estén próximas a desaparecer.

LA PRINCIPAL CAUSA:  las sociedades humanas crecen y se desarrollan a expensas de sus recursos naturales, pero al mismo tiempo los destruyen de manera inmoderada.

 Se podría decir que el deterioro ambiental apareció sobre la Tierra aun antes de la aparición del hombre sobre ella. Gran cantidad de gases tóxicos se han liberado a la atmósfera y han permanecido suspendidos durante cientos de años. Algunos de esos contaminantes han sido señalados como culpables de la extinción de algunas especies.

El hombre primitivo ya generaba importantes cambios en el ambiente aunque sólo dispusiera de tecnologías muy precarias. La disposición del fuego dio un importante impulso al desarrollo de la humanidad pero también trajo consigo importantes efectos contaminantes, sobre todo mientras el hombre fue incapaz de controlarlo con seguridad.

 Por más de 7000 años el hombre ha puesto en peligro el equilibrio del medio y, a veces, lo ha roto irremediablemente.

 La explotación que hace el hombre del medio ambiente adquiere día a día una mayor envergadura. La velocidad con la que consume los recursos naturales supera en la mayoría de los casos la velocidad con que el recurso se regenera, ocasionando un deterioro creciente.

 El deterioro de zonas, las cuales se han ido transformando como repuesta al crecimiento de las ciudades y por el efecto de ciertas conductas adoptadas por los humanos.  PRODUCE:  la disminución de la biodiversidad a partir de la expulsión o la extinción de especies.

 La conversión de bosques en parcelas para cultivo o en áreas de pastizaje han convertido amplias zonas, antes boscosas, en pequeñas secciones que aislan los ecosistemas naturales.

 es la introducción de un contaminante dentro de un ambiente natural que causa inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en el medio físico o en un ser vivo. El contaminante, puede ser una sustancia química, energía, como sonido, calor, o luz. El elemento contaminante, puede ser una sustancia extraña, energía, o sustancia natural, cuando es natural se llama contaminante cuando excede los niveles naturales normales. Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio, y por lo general, se genera como consecuencia de la actividad humana, pero existen excepciones como por ejemplo el aporte al efecto invernadero de los volcanes.ecosistemaser vivosustancia químicaenergíaefecto invernaderovolcanes

La reutilización de productos dentro del hogar, suponen algo mas que un propósito, es darle otra función a los elementos sobrantes.

El reciclaje permite que, gracias a una correcta separación de los desperdicios, puedan aprovecharse para entrar de nuevo en la cadena de consumo, en forma de otros productos

Finalmente, la reducción de los residuos generados por cada hogar es fundamental para evitar la acumulación de basuras inservibles, cuya destrucción supone un auténtico problema en las sociedades desarrolladas

 Fabiola Águila Palacios 50%  Iliana Damián Sánchez 50%