Natalia Chacón C. Roy Leandro S.. Estructura de la célula Roy Leandro S.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Funciones de las membranas celulares. Paso de sustancias
Advertisements

MEMBRANA CELULAR O PLASMÁTICA
MEMBRANA CELULAR O PLASMÁTICA
Membrana plasmática Estructura de presencia constante que actúa como limitante de todas las células y organelas celulares con una permeabilidad selectiva,
Membrana plasmática Estructura de presencia constante que actúa como limitante de todas las células y organelas celulares con una permeabilidad selectiva,
Membranas Biológicas Lic. Sburlati, Laura.
LA CÉLULA INTERACTÚA CON EL MEDIO
MEMBRANA PLASMÁTICA (ASPECTOS FUNCIONALES)
7 Biología II. 2º Bachillerato ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR
LA BIOLOGÍA DE LA CÉLULA
“LA CÉLULA COMO SISTEMA “
LA MEMBRANA CELULAR Estructura y función
MEMBRANA PLASMATICA ( membrana celular).
Transporte celular
Membrana plasmática y Transporte a través de membranas
Estructura y organización celular
Resumen de la clase anterior
La membrana y el transporte activo
PARTES CELULARES.
MEMBRANA PLASMáTICA.
ÁCIDOS NUCLEICOS Formados por C, H, O, N, P. Los monómeros de los ácidos nucléicos son los nucleótidos y los polímeros polinucleótidos. Nucleótido Bases.
La membrana plasmática
Membranas celulares.
FUNCIONES DE LA MEMBRANA CELULAR
MEMBRANA CELULAR.
Membrana Plasmática.
Liceo Polivalente José De San Martin Departamento de Biología y Química Profesor: José De La Cruz Martínez.
Prof. Héctor Cisternas R. Estructura y transporte a través de biomembranas.
ESTRUCTURA CELULAR I UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA
Membrana plasmática y transporte
Estructura Transporte Pasivo y activo
Transporte de Sustancias a través de la MEMBRANA
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO FARMACIA Y BIOQUÍMICA DR. VICTOR VICENTE CRUZ CHINCHAY FISIOLOGÍA CELULAR.
CÉLULA ESTRUCTURA Y FUNCIÒN CARMEN CORONA CORONA SANDRA SAITZ CEBALLOS
Membrana Plasmática.
Sistema de Membranas.
Membrana celular y transportes
FISIOLOGIA CELULAR.
Profesora: Jacqueline Pizarro F.
TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA CITOPLASMÁTICA
EL TRANSPORTE CELULAR.
Transporte celular.
Biology: Life on Earth (Audesirk)
Membranas El termino membrana celular no se utiliza actualmente, en su lugar se utiliza membrana plasmática, porque rodea al citoplasma. Dicha membrana.
modelo de organización. Transporte a través de la membrana
La célula: Transporte a través de membrana
Membrana plasmática o Celular
Claudio Astudillo Reyes Kinesiólogo Diplomado en TMO
EL TRANSPORTE CELULAR.
Transporte de membrana
LIQUIDO INTRACELULAR (citoplasma) LIQUIDO EXTRACELULAR (toman O 2 y alimentos-descargan desechos COMPARTIMIENTOS.
Y el transporte a través de la membrana.
MEMBRANA CELULAR Contenidos: La célula y su entorno: tejidos
Membranas biológicas.
La Membrana Biológica y Mecanismos de Transporte
Profesora: Carol Barahona P.
Tema Denme ejemplos donde han visto a cosas o personas trabajar juntos para lograr una meta, o cumplir un trabajo.
Definición de célula. Es la unidad anatómico y funcional de todo ser vivo. Tiene función de autoconservación y autorreproducción. Es por esto, por lo que.
Biología.
MEMBRANA PLÁSMATICA Y CITOPLASMA CELULAR
Membrana celular y transportes
LA CÉLULA.
Membrana Estructura y Función.
UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO IBERO – AMERICANO CÁTEDRA BIOLOGÍA PROF
MovimientoIrritabilidadRespiraciónCirculaciónMetabolismoExcreción División Celular.
Célula Tejido Órgano Sistemas Aparatos Diseño del cuerpo humano DEFINIR CADA UNO DE LOS TERMINOS EN SU MAPA MENTAL.
PPTCES004CB31-A16V1 Clase Membrana celular: modelo de organización. Transporte a través de membrana.
MEMBRANA PLASMÁTICA.
MEMBRANA PLASMÁTICA Profesora: Valeska Gaete Leiva.
YMCC/Prof.Biología MEMBRANA CELULAR Y SUS MECANISMOS DE TRANSPORTE.
Transcripción de la presentación:

Natalia Chacón C. Roy Leandro S.

Estructura de la célula Roy Leandro S.

Introducción Unidad funcional en cualquier ser vivo.

La célula Formada por proteínas, carbohidratos, grasas, ácidos nucleicos y elementos inorgánicos. SE DIVIDE EUCARIOTAS Y EN PROCARIOTAS

La célula vegetal se compone por:

Pared celular

Organelas citoplasmáticas 6CO 2 +6H 2 O + Energía > glucosa + 6O 2

citoplasma Funciones del citoplasma Nutritiva. Al citoplasma se incorporan una serie de sustancias, que van a ser transformadas o desintegradas para liberar energía. De almacenamiento. En el citoplasma se almacenan ciertas sustancias de reserva. Estructural. El citoplasma es el soporte que da forma a la célula y es la base de sus movimientos.

Membranas biológicas

Estructura de la membrana La disposición molecular de las membranas biológicas presenta una estructura compleja y dinámica, compuesta por moléculas de lípidos y proteínas que se encuentran en constante movimiento.

Funciones de la membrana Regulan el paso de materiales. Dividen la célula en compartimentos. Sirven como superficies para reacciones químicas. Se adhieren y comunican con otras células. Transmiten señales entre el medio ambiente y el interior de la célula. Las membranas también son una parte esencial del sistema de transferencia y almacenamiento de energía.

Bicapa de lípidos Los fosfolípidos forman bicapas porque: Las moléculas presentan dos regiones distintas, una fuertemente hidrófoba y la otra fuertemente hidrófila (haciéndolas fuertemente anfipáticas) y por su forma cilíndrica que les permite asociarse con el agua más fácilmente.

Mosaico fluido

Mosaico fluido: proteínas integrales o periféricas Proteínas integrales de membrana: incluidas en la bicapa. Proteínas transmembrana: proteínas que atraviesan de lado a lado la membrana. Proteínas perifericas de membrana: se asocian a la superficie de la bicapa y comunmente se unen a proteínas integrales. Todas las proteínas de membrana tienen diversas funciones, tales como transporte de materiales, actuar como enzimas y la unión de celulas.

Proteínas transmembrana

Formación de la bicapa plasmática Luz del RE Vesícula de transporte Vesícula de complejo Golgi (transporte) Vesícula secretoria Membrana plasmática

Funciones de las proteínas de la membrana Cloroplastos: regulan reacciones sucesivas en la respiración celular y la fotosíntesis

Membranas semipermeables Difusión simple: movimiento de una sustancia a favor de su gradiente de concentración. Difusión simpleDialisis Paso de solutos por la membrana celular. Ósmosis Paso de moléculas de agua.

Ósmosis “Difusión dada por la permeabilidad selectiva o semipermeable de las membranas celulares” “Consiste en regular el paso de sustancias disueltas desde y hacia las celulas y el flujo de agua” (Vargas, 2011) Al igual que en otros tipos de difusión el movimiento se dá de la región de mayor concentración de moléculas de agua a la de menor concentración.

Presón de turgencia y plasmolisis Plasmólisis: una celula con pared celular sumergida en un medio hipertónico, pierde agua. Ejemplo: suelo y agua que rodea a las plantas con altos contenidos de sales y fertilizantes Presión de turgencia: se da cuando del agua pasa a las células por ósmosis, lo que llena las vacuolas centrales y distienden las células. La presión de turgencia en las células brinda sostén para el cuerpo leñoso de las plantas no leñosas.

Presón de turgencia y plasmolisis

Difusión facilitada Este tipo de difusión permite que la membrana sea permeable a un soluto, por efecto de una proteína portadora o de transporte específica. Las plantas emplean bombas de membrana plasmática accionadas por ATP para la transferencia de protones del citoplasma al medio extracelular.

Otros tipos de transporte TransporteEndocitosisFagocitosisPinocitosis Endocitosis mediada Exocitosis La célula expulsa productos de desecho.

Estructuras especializadas Plasmodesmos: conductos que comunican células vegetales adyancentes

Fin Gracias