Recuperación de activos, la Convención de las Naciones Unidas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Banco Interamericano de Desarrollo
Advertisements

VISIÓN Y PROPUESTAS DE TRANSPARENCIA INTERNACIONAL REUNIÓN DE EXPERTOS SOBRE COOPERACIÓN CON RESPECTO A LA NEGACIÓN DE ACOGIDA A FUNCIONARIOS CORRUPTOS.
Bogotá, Colombia 7 y 8 de marzo de 2013
En razón del fortalecimiento de la cooperación hemisférica en materia de extradición, es necesario que los Estados Miembros de la Organización de los.
La Salud y Seguridad Ocupacional dentro de la División de Innovaciones y Alianzas para el Desarrollo (DIAD) de la AICD Antoine Chevrier Jefe DIAD San Salvador,
COOPERACIÓN ENTRE ORGANISMOS SUPERVISORES DEL SISTEMA FINANCIERO Y LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN LA PREVENCIÓN DEL BLANQUEO DE CAPITALES FRANCISCO ARELLANO.
Identificación de obstáculos GRUPO 4. Financiamiento y cofinanciamiento La alta vulnerabilidad y buenas capacidades institucionales en los países LAC.
Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
Grupo de Trabajo Cinco Demanda: identificación de deficiencias y aumento de usuarios El grupo discutió el papel de la demanda ciudadana de acceso a la.
Grupo de trabajo número tres Actores no Estatales y Multilaterales: análisis de funciones y responsabilidades Este grupo analizó a fondo los distintos.
Intercambios Sur-Sur sobre prácticas óptimas para el desarrollo de estrategias de PI y desarrollo de marcas en los países en desarrollo y PMA. El Cairo,
S e c r e t a r í a d e H a c i e n d a y C r é d i t o P ú b l i c o Reunión Regional de Información y Diálogo con Organizaciones de la Sociedad Civil.
J U N Í N Vinculando JUNÍN al MUNDO G L O L. ¿Qué es Junín Global? E s un Programa Modelo orientado a incorporar a los y las emigrantes de la región.
Gavin Woods - 19 de mayo del 2008
SECRETARÍA EJECUTIVA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL, OEA.
Secretaría de Seguridad Multidimensional 08/26/2011.
BANCO MUNDIAL David Fernando Varela S. Octubre 2010.
Asistencia jurídica internacional y recuperación de activos
El enfoque de derechos en los programas de protección social
La lucha contra el lavado de dinero
Recuperación de Activos de la Corrupción &Cooperacion Internacional
El papel del sector privado en el cumplimiento de las Convenciones Anticorrupción Junio, 07.
Acciones de impacto en América Central y México para cumplir con los ejes del Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente.
Instituciones Miembros Estrategias e Indicadores
87% del presupuesto nacional anual Duvaliers, Haití US $ 500 millones
EXPERIENCIA BOLIVIANA EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN “PIA” EXPERIENCIA BOLIVIANA EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN “PIA”
Oficina Nacional de Cambio Climático
COORDINACIÓN INTERJURISDICCIONAL para la Metrópolis Buenos Aires Propuesta de Fundación Metropolitana para organizar la región, en el marco de la Constitución.
SENAC Secretaria Nacional Anticorrupción. María Soledad Quiñonez Astigarraga Ministra-Secretaria Ejecutiva 1.
Cumplimiento del Plan Estratégico Anticorrupción Consejo Nacional Anticorrupción “Levantemos los muros de la integridad” 24 de agosto de 2006.
“FONDO MONETARIO INTERNACIONAL”
Desde el PNUD impulsamos el fortalecimiento de los espacios de participación ciudadana y la importancia del diálogo gobierno-sociedad. Magdy Martínez-
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
DIRECCIÓN GENERAL PARA TEMAS GLOBALES “ Conclusiones de la Conferencia Internacional sobre el tráfico ilícito de migrantes: Retos y avances de la implementación.
RESUMEN DE LOS GRUPOS. OBSTÁCULOS Falta de voluntad política de Estado que trascienda el sector salud Insuficiencia de planes de gestión del recurso humano.
Inclusión social y económica Seminario de Asistencia a Víctimas Medellín, agosto 2009 Wanda Muñoz Handicap International.
Programa de prevención del Delito
La lucha contra el lavado de dinero. ¿Por qué es tan importante luchar contra el lavado de dinero? Magnitud y alcance del lavado de dinero La motivación.
1 Curso de capacitación sobre Promoción Económica Internacional para Representaciones de México en el Exterior Dra. Luz María de la Mora Titular de la.
Resumen de la consulta regional – Women Deliver La salud materna en América Latina y el Caribe: La agenda inconclusa y la importancia de la transparencia.
Febrero de 2006 Contribución de la OMS al acceso universal a la prevención, atención y tratamiento del VIH/SIDA Departamento de VIH/SIDA.
Los negocios limpios son buenos negocios: ¿Por qué es positivo para la empresa no caer en actos de corrupción?
Presentación e historia de la RIED La RIED como resultado del diálogo político La RIED como herramienta de cooperación horizontal Aporte de la RIED a.
Taller sobre Mecanismos de coordinación interinstitucional para la lucha contra la corrupción Quito, 9 de octubre de 2014.
México D.F., 21 Feberro 2008 / CIFTA -OEA Experiencia y acciones de INTERPOL para combatir el tráfico de ilícito de Armas de Fuego, Municiones y Explosivos.
Organismos Internacionales
RED INTERAMERICANA DE ENTIDADES DE CONTROL DE ARMAS DE FUEGO, MUNICIONES Y EXPLOSIVOS Propuesta: Superintendencia de Control de Servicios de Seguridad,
“ GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA E IGUALDAD DE GÉNERO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE” N ACIONES U NIDAS CEPAL, Unidad de Mujer y Desarrollo Cuenta para el Desarrollo.
La iniciativa alemana BACKUP Junio de 2009.
Marco de Asistencia para el Desarrollo del Sistema de las Naciones Unidas en Chile Sistema de las Naciones Unidas en Chile Julio de 2010.
ICGFM Conferencia Internacional “Nuevos Desarrollos en el Gobierno Reuniendo Herramientas, Talento y Tecnología” Presentation by Linda P. Fealing.
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
Taller de trabajo: “ Taller de trabajo: Género y Cambio Climático Género y Cambio Climático ” “ Sesión: Vínculos entre Gestión de Riesgos, Género y Cambio.
La Convención Interamericana contra la Corrupción y su Mecanismo de Seguimiento (MESICIC) La Convención Interamericana contra la Corrupción, su Mecanismo.
Acuerdo Marco de Cooperación Interinstitucional SG OEA/AMERIPOL Washington DC
La Convención Interamericana contra la Corrupción, su Mecanismo de Seguimiento (MESICIC) y el Programa Interamericano de Cooperación Comisión de Asuntos.
Contexto general de la asistencia humanitaria internacional OCHA Washington
Transparencia y Probidad: Ser y parecer. Agosto de 2014 Alberto Precht Rorris.
DISCAPACIDAD Y VIH-SIDA
Apoyo del BID en materia de Integración, Comercio y Medio Ambiente Diálogo Regional de Política Reunión Subregional, Cartagena, Colombia, Jueves 18 Noviembre,
INSTITUCIONALIDAD DEMOCRATICA: Transparencia y Lucha contra la corrupción EL PAPEL DE LA OLACEFS EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN “ El papel de las Entidades.
Cooperación Jurídica en Materia Penal Córdoba, 10 de mayo de 2013.
Política e instrumentos financieros del Banco Cochabamba, Bolivia Octubre, 2006 Gestión del Riesgo de Desastres Actividades del BID.
Acciones de combate en la lucha contra la corrupción administrativa ACCIONES DE COMBATE EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN ADMINISTRATIVA.
Las Compras Publicas Sostenibles VII Conferencia Anual sobre Compras Gubernamentales de las Américas Santo Domingo, 18-20/10/
¿Quiénes son y qué hacen? EL FONDO MUNDIAL Y EL MCP.
Fondo Fiduciario para Actividades contra la Corrupción (AAF) Juan Cruz Vieyra Montevideo 17 y 18 de octubre, 2008.
CONSTRUYENDO JUNTOS GOBIERNOS MAS ABIERTOS El apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo en América Latina y el Caribe Segundo Diálogo Regional de Política.
Seguimiento a los mandatos de la Resolución AG/RES (XLIV-O/14) - Seguimiento de la Convención Interamericana contra la Corrupción y del Programa.
Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción.
Transcripción de la presentación:

Recuperación de activos, la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción y la Iniciativa StAR Rosmary Cornejo Valdivia, Anticorruption Specialist Banco Mundial rcornejovaldivia @worldbank.org

1. ¿Por qué importa la recuperación de activos? 2 Gobernabilidad Rendición de cuentas y legitimidad Estabilidad social y política Interés público vs. ganancias privadas Desarrollo Corrupción y mala gobernabilidad son obstáculos al desarrollo Recuperación de activos es prueba del enfoque de los Gobiernos en el buen Gobierno Efecto Disuasivo Denegación de refugio seguro Círculo virtuoso prevención / represión Acción colectiva Understand what “vicious circle prevention/repression” means Understand what “collective action case” means

2. Impacto del Lavado de Dinero/Activos en la Economía Global Organismos internacionales : FMI , ONU, BM, BID y otros Anualmente se lavan US$ 1.5 a 2.0 trillones, entre 2% y el 5% del PBI Mundial. En africa, se llega a afirmar 148 billones por año. Estas cifras son equivalentes a un tercio de las divisas de todos los Bancos Centrales. En América del Sur, se dice que representa entre el 2.5% y el 6.3% del PBI annual de la Región. Los países en desarrollo pierden anualmente US$ 1 y 1.6 trillones aprox. (soborno, malversación y otras prácticas corruptas). El lavado de activos/dinero: corrupcion, evacion de impuesto, comercio ilegal armas y narcoticos

3. Contexto Internacional 4 Demanda de gobernabilidad, rendición de cuentas y transparencia – crisis financiera Demanda de recuperación de activos Primavera árabe Movilización de la sociedad civil – a nivel global y local Pasos tomados por algunos centros financieros EEUU y Australia: Unidades contra la cleptocracia Reino Unido: Cooperación británica DfID financia unidad de policía metropolitana Liderazgo por Suiza, financiamiento por asistencia internacional Grupo de 20: Compromiso en Plan de Acción de Lucha contra la Corrupción

4. Casos de recuperación de activos 5 Algunos casos emblemáticos Marcos Abacha Suharto Fujimori Dificultades en la aplicación Enfocados en la acción en un centro financiero Retrasos extremos Percepción de tensión entre países requirentes y centros financieros

Supuestamente malversados de 9 países Estimación de Fondos Supuestamente malversados de 9 países

5. Recuperación de activos en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción 7 Capítulo V: Recuperación de Activos “La restitución de activos con arreglo al presente capítulo es un principio fundamental de la presente Convención y los Estados Parte se prestarán la más amplia cooperación y asistencia entre sí a este respecto. (art. 51)” Proceeds of crime, how much? Ganancias del crimen transnacional : aproximadamente $1.6 billones Sobornos recibidos por funcionarios públicos cada año: hasta $40 mil millones 25% del PIB Africano – equivalente a $148 mil millones – se pierden por corrupción cada año Suharto (Indonesia) se estima que saqueó aproximadamente $35 mil millones Marcos (Filipinas) se estima que saqueó aproximadamente $10 mil millones Abacha (Nigeria) robo un estimado de $5 mil millones Seko (Zaire) robó un estimado de $5 mil millones If $100 million were returned to any developing country: 10 million pesticide-treated mosquito-nets could be provided 600,000 people leaving with HIV/AIDS could receive treatment 100 million malaria-treatment kits could be purchased 4 million children – 10 times the population of Cape Verde – could receive full immunization 250,000 households could be provided with water connections 240 kilometres of two-line paved road could be built Este principio - Es innovador en el derecho internacional - dio lugar a controversia política en la negociación de la Convención - debe ser interpretado y aplicado 7

Restitución de bienes y activos (Art.57) 8 La restitución de activos es incondicional. Los Estados Parte deben dar especial consideración a los acuerdos para la disposición final de bienes. Devueltos al Estado Solicitante Productos de Malversación o Lavado de Fondos Públicos Devueltos al Estado solicitante si se pude establecer razonablemente la propiedad Productos de otros Delitos de corrupción Characteristics of article 57 as compared to other Return of assets is unconditional, the return is not at the discretion of the confiscating State Convention establishes rules for the return of assets, depending on how closely the assets were linked to the requesting State Party Asset-sharing not foreseen in the Convention, reasonable expenses can be deducted Bilateral agreements on the final disposal of confiscated funds are possible, including on voluntary monitoring of the use of returned funds Prioridad: legítimos propietarios o víctimas Otros supuestos

Resolución 4/4 – Recuperación de Activos 6. La 4a sesión de la Conferencia de los Estados Parte y la recuperación de activos 9 Resolución 4/4 – Recuperación de Activos La resolución destaca las dificultades de Estados requeridos y requirentes exhorta a Estados Partes parte a que consideren de manera particular y oportuna la atención de solicitudes internacionales de asistencia judicial recíproca pide al Grupo de Trabajo establecido por la Conferencia considerar una red global de puntos de coordinación

Recomendaciones del Grupo de Trabajo sobre Recuperación de Activos 10 Acumulación de conocimientos: portal de información; manuales, guias y estudios Fomento de la confianza entre los Estados requirentes y los Estados requeridos; red de entidades coordinadoras Asistencia técnica, capacitación y creación de capacidad

7. Obstáculos y dificultades 11 Estudio de la Iniciativa StAR sobre “Obstáculos para la recuperación de activos” Entrevistas y reuniones con expertos de Estados requirentes y requeridos Análisis y recomendaciones consistentes con casos recientes Tres categorías – obstáculos generales/institucionales, jurídicos, prácticos (29 in todo)

Obstáculos generales/institutionales 12 Falta de políticas integrales de recuperación de activos Recuperación de activos como prioridad política Revisión de marco legal para asegurar que apoye la recuperación de activos Crear unidades especializadas enfocadas en el tema Falta de recursos Planificar recursos, desarrollar capacidades y conocimientos, consulta sobre compartir costos del proceso Falta de confianza Promoción de contactos personales entre oficiales relevantes – jueces y oficiales de enlace – participación en eventos y redes internacionales Trust that the other state is serious, that it’s worth the time and money to act on their request, that they’ll produce the relevant documentation when necessary. EU report last year identified trust as big issue in lack of success of AR in EU zone. AR units: US, UK, Legislative initiatives: Swiss 12

Obstáculos jurídicos Falta de mecanismos de incautación rápida 13 Falta de mecanismos de incautación rápida Adoptar mecanismos de incautación rápida (antes de solicitud formal de asistencia judicial reciproca Requisitos de notificación Permitir asistencia judicial reciproca sin informar a los titulares de los fondos Falta de decomiso de valor equivalente Falta de legislación sobre extinción de dominio, o de ejecución de ordenes de extinción de dominio extranjeras Trust that the other state is serious, that it’s worth the time and money to act on their request, that they’ll produce the relevant documentation when necessary. EU report last year identified trust as big issue in lack of success of AR in EU zone. AR units: US, UK, Legislative initiatives: Swiss 13

Obstáculos prácticos Falta de designación de punto de enlace 14 Falta de designación de punto de enlace Identificar punto de enlace e indicar designación en el sitio web Interpretación formal de la doble incriminación Enfocarse en la conducta, no en la denominación del delito Falta de capacidad/voluntad de responder a solicitudes con ciertos defectos Prestar apoyo al Estado requirente (traducción, asistencia técnica, herramienta de redacción de solicitudes) Falta de capacidad en la identificación de cuentas extranjeras Establecer registro nacional de cuentas y permitir la prestación de tal información siguiendo solicitud de asistencia judicial recíproca Trust that the other state is serious, that it’s worth the time and money to act on their request, that they’ll produce the relevant documentation when necessary. EU report last year identified trust as big issue in lack of success of AR in EU zone. AR units: US, UK, Legislative initiatives: Swiss 14

Lanzada en Washington por el Banco Mundial y la UNODC 8. La Iniciativa StAR 15 Lanzada en Washington por el Banco Mundial y la UNODC el 17 de Septiembre de 2007 Objetivos de StAR: Apoyar los esfuerzos internacionales de denegar el refugio seguro por el producto de la corrupción. Fomentar y facilitar una recuperación más sistemática y oportuna de aquellos recursos robados por altos funcionarios públicos a través de actos de corrupción. 15

Misión Proveer capacitación y construcción de capacidades (720 participante, e más de 70 países). Proporcionar asistencia para análisis de políticas y construcción de conocimiento (apoya redes como Global Focal Point Initiative una iniciativa conjunta con Interpol). Ayudar a los países en la recuperación de activos robados (asistencia técnica y mejores prácticas en el desarrollo de la estrategia de casos específicos) con un rol neutral

Herramientas practicas para profesionales 17 Manual de Recuperación de Activos Guía de buenas prácticas para el decomiso sin condena Gestión de los activos restituidos Creación y aplicación de sistemas de declaración de activos e ingresos Base de datos sobre casos de recuperación de activos Biblioteca Jurídica Cuantificación del producto del soborno Herramienta de redacción de solicitudes de asistencia judicial reciproca ampliada

Estudios de políticas 18 Estado de la recuperación de activos en nivel global Personas Políticamente Expuestas Reducción de los obstáculos para la recuperación de activos Los titiriteros – uso de las estructuras legales para ocultar bienes robados Enriquecimiento Ilícito Informe sobre la Agenda de Acción de Accra Rol de redes de enlaces Acuerdos de indemnización y recuperación de activos(2012?)

Asistencia a Estados en sus casos de recuperación de activos en la actualidad 19 Información pública sobre asistencia de StAR Haití Indonesia Tunicia Egipto Qué es lo que hacemos? Estrategias, fortalecimiento de instituciones Desarrollo de capacidades de profesionales (investigaciones patrimoniales y financieras, rastreo de activos, investigación, persecución, cooperación internacional Rol facilitador en la cooperación internacional

20 “El lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo son delitos financieros que tienen consecuencias económicas.” Los regímenes eficaces para luchar contra ellos son esenciales para salvaguardar la integridad de los mercados y del marco financiero mundial. Porque ayudan a mitigar los factores que propician abusos financieros. Las medidas para combatir y evitar el Lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo, por lo tanto no responde solo a una imperativa moral sino a una necesidad economica.

Con cada 100 millones recuperados se podría vacunar 4 millones de niños o proveer de agua a 250,000 familias o dar tratamiento de VIH a más de 600,000 personas.

Muchas gracias