TEXTO DESCRIPTIVO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El discurso para informar
Advertisements

Colegio Alexander Fleming
Sistema cardiaco - componentes: corazón, sangre, arterias y venas y capilares - funciones: distribuir oxígeno y nutrientes a todas las células del organismo.
Tema 5: Anatomía y fisiología del aparato circulatorio
MATERIA: CARDIOLOGÍA ALUMNO: DANIEL SAUL LAGUNAS GALEANA
EL SISTEMA CIRCULATORIO
GENERALIDADES En anatomía, el corazón (de un derivado popular del latín cor, cordis) es el órgano principal del aparato circulatorio.
ORGANIZACIÓN GENERAL DEL SISTEMA CIRCULATORIO SANGUÍNEO
Corazón Caras Base: atrios Vértice: ventrículo izquierdo
LOS MENSAJES DE UNA IMAGEN
Propiedades textuales
DOCENTE:OLIMPIA GUADALUPE AVILEZ ORTEGA
Aparato circulatorio fin El aparato circulatorio está formado por:
Sistemas Relacionados con el Aparato Locomotor
Disección de un corazón de 4 cámaras Corazón de Sus scrofa L. var
UNIDAD 4 El texto descriptivo.
Di el nombre del color no el texto
EL LENGUAJE LITERARIO Al componer el lenguaje literario, el escritor hace un uso peculiar del lenguaje que le permite expresar sus emociones e ideas y,
I CURSO BÁSICO DE ELECTROCARDIOGRAFÍA
El Corazón El corazón es un órgano musculoso, situado entre los pulmones, en forma de cono invertido y del tamaño de un puño aproximadamente.
APARATO CARDIOVASCULAR
Miss: Francisca Bobadilla.
Vasos Sanguíneos arterias, capilares y venas
DISPOSITIVO VALVULAR DEL CORAZÓN
EL APARATO CIRCULATORIO Realizado por: Lic. Juan MAYNAS CONDORI
Características generales de la narración
El Corazón El corazón es un órgano musculoso, situado entre los pulmones, en forma de cono invertido y del tamaño de un puño aproximadamente.
TEMA II: ESTUDIO DE LOS SISTEMAS Y ORGANOS
GUIA DE CORAZON EXTERNO E INTERNO
SISTEMA CIRCULATORIO El sistema circulatorio comprende conjuntamente tanto al sistema cardiovascular que conduce y hace circular la sangre como al sistema.
Texto humanístico. Descripción Un texto humanístico se define como aquél que se refiere a todo lo relacionado con el género humano, ya sea a nivel de.
Haydée García Liebig Profesora de Castellano
Sistema Cardíaco UCIMED JORGE GARCIA R..
Anatomía y fisiología del aparato circulatorio Profesor: Francisco Moreno A. Escuela Juan Luis Sanfuentes.
Sistema circulatorio.
Unidad 1:Estructura celular y requerimientos nutricionales
APARATO CARDIOVASCULAR
Departamento de Biología Liceo Eduardo de la Barra Profesor: M Valdebenito 2014.
El Corazon Del Cuerpo Humano
AREA DE CIENCIA Y AMBIENTE
CONTINUEREMO CON QUESTA IMPORTANTE CLASSE E METTERE TUTTA LA VOSTRA ATTENZIONE
EL APARATO CIRCULATORIO
Transporte de Nutrientes y Desechos
Sistema circulatorio Realizado por Unai Arpón.
Sistema Cardiaco.
Texto Descriptivo.
SISTEMA CARDIOVASCULAR
“ANATOMIA MACROSCOPICA
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I
Clases de Textos.
6. Narrativa audiovisual
Anatomía y fisiología del corazón y vasos sanguíneos
Sistema circulatorio humano
El Texto Descriptivo.
¿Qué es el sistema circulatorio?
Sistema Circulatorio.
UNIDAD ACADÉMICA PROFESIONAL TIANGUISTENCO LICENCIATURA EN SEGURIDAD CIUDADANA UNIDAD DE APRENDIZAJE: COMUNICACIÓN PROFESIONAL Créditos institucionales.
El sistema circulatorio.  El corazon es un organo huco formado por gruesas paredes musculares que actuan como una bomba impulsando la sangre. Se divide.
Tema 5: Anatomía y fisiología del aparato circulatorio
TEXTOS PERIODÍSTICOS Profesora: Fernanda Lazcano. Liceo de música. 7°B.
5° Básico: Profesor Carlos Iglesias A. Glóbulos blancosPlaquetas.
MATERIAL DE APOYO PARA UNIDAD 1 NARRACION Y DESCRIPCION.
Trabajo Práctico de Biología II: El Corazón
OBSERVACIÓN DEL CORAZÓN Sofía Gomez, Ignacio Rodriguez Justo, Lorenzo Belluscio, Agustina Blau, Luciano Neimark y Nicole Costa 2nesD.
T ALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II BLOQUE VII. REDACTA TEXTOS RECREATIVOS SABER DECLARATIVO. C ARACTERÍSTICAS INTERNAS DEL TEXTO RECREATIVO.
SISTEMA CIRCULATORIO SANGRE a) Plasma : 90 % : H2O 2,1 % : Glucosa, grasas, hormonas, desechos 7,9 % : proteínas: Fibrinógeno, Gamma-globulinas Albúminas.
TRABAJO PRÁCTICO SISTEMA CIRCULATORIO INTEGRANTES: Martín. F, Matías. B, Matías. C y Santiago. F Curso: 2°J.
El Corazón Nombre: Liz Rey Curso: tercero medio
Aparato circulatorio.
Transcripción de la presentación:

TEXTO DESCRIPTIVO

Se trata de una exposición verbal que describe un lugar, paisaje, personaje o cualquier otro objeto salido de la imaginación del escritor. Su objetivo es conseguir que el lector sea capaz de obtener una “imagen mental" lo más fidedigna posible al objeto descrito.

Texto Descriptivo Técnico o Científico Busca la representación objetiva y exhaustiva del objeto, dejando de lado las formas. En una descripción objetiva el autor adopta una actitud imparcial frente al objeto descrito, y se limita a describir, con la mayor objetividad y precisión posibles, las características que mejor lo definen (no trata de suscitar ninguna emoción estética en el lector). Este tipo de descripción es característica de los textos académicos y científicos.

Elementos fundamentales de esta descripción son: a) la precisión y la objetividad en la observación. b) la claridad en la exposición, mediante la exactitud de las palabras que se emplean. c) la lógica presentación de los elementos, a través de una estricta y rigurosa ordenación de los mismos. d) el lenguaje usado es de valor denotativo, ausente de connotaciones (valor figurado, metáforas, etc.); e) uso abundante de vocablos técnicos, apropiados a la materia en cuestión.

EJEMPLO: Morfología y estructura del corazón El corazón es un órgano de forma cónica situado en la parte central de la cavidad torácica (mediastino), entre los pulmones. En su parte externa presenta un surco transversal y otro surco longitudinal, por donde discurren las arterias y venas coronarias, así como los nervios que intervienen en su regulación nerviosa. En su parte interna presenta cuatro cavidades: dos aurículas y dos ventrículos. Los ventrículos presentan paredes más gruesas que las aurículas y, a su vez, el ventrículo izquierdo es de paredes más gruesas que el derecho. La aurícula izquierda está comunicada con el ventrículo izquierdo a través de la válvula mitral o bicúside, y la aurícula derecha se comunica con el ventrículo derecho por medio de la válvula tricúspide. Las válvulas están constituidas por unas membranas (2 la bicúspide y 3 la tricúspide) insertas en las paredes del corazón.

Texto Descriptivo Literario La fidelidad no es tan importante y si lo son la belleza de la descripción y su emotividad, que toman un valor protagonista.

En una descripción subjetiva el autor refleja lo que le sugiere personalmente el objeto que describe, y en muchos casos los datos aparecen de manera desordenada. Contiene una gran carga subjetiva y su finalidad suele ser estética.  

El viento sur, caliente y perezoso El viento sur, caliente y perezoso... El rumor estridente de los remolinos de polvo... El monótono y familiar zumbido de la campana del coro. La heroica ciudad dormía la siesta. Aquellas sobras de todo se juntaban en un montón, parábanse como dormidas un momento y brincaban de nuevo... Los coraliarios son parientes cercanos de las medusas y las actinias y forman...