LA REPRODUCCIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conocimiento del Medio Unidad Didáctica 3
Advertisements

La reproducción sexual. La fecundación.
Sistema Reproductor.
CONOCEMOS LOS SISTEMAS REPRODUCTORES FEMENINO Y MASCULINO
UNIDAD 2 HORMONAS, REPRODUCCIÓN Y DESARROLLO
HORMONAS, REPRODUCCIÓN Y DESARROLLO
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
La reproducción humana
REPRODUCCIÓN SEXUAL Necesidad de células especializadas: gametos, que se forman por meiosis Espermatogénesis y oogénesis. Fusión de los gametos o fecundación.
Unidad N° 1 Reproducción en organismos sencillos y en animales
Por Felipe Camacho Daniel Prada Farid Montoya
BIOLOGÍA II.
En la antigüedad se pensaba que los seres vivos se originaban de la materia inanimada por un proceso conocido como generación espontanea.
Unidad V : Reproducción y sexualidad.
Reproducción en organismos sencillos y en animales
FISIOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN
La reproducción humana.
Gónadas Los testículos y ovarios Son glándulas mixtas
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
LA REPRODUCIÓN HUMANA TEMA 4 CONO.
Lic. Nazarena M. Palladino
EL APARATO REPRODUCTOR
Caracterización de la pubertad
LA REPRODUCCIÓN.
LA REPRODUCCIÓN - Función de la reproducción - Los caracteres sexuales
PUBERTAD Y CAMBIO SEXUALIDAD Y ADOLESCENCIA.
“EL MILAGRO DE LA VIDA” Reproducción Humana
REPRODUCCIÓN.
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN EN LOS SERES HUMANOS
Ud 6. la reproducción LOS CARACTERES SEXUALES.
Profesora: Jacqueline Pizarro F.
Órganos sexuales femenino y masculino
Unidad 3 Conozco los cambios de mi cuerpo
PREGUNTAS.
APARATO REPRODUCTOR.
LA REPRODUCCION Alain Ampuño.
LOS SERES VIVOS Y LAS FUNCIONES DE REPRODUCCIÓN
Reproducción caracteres sexuales primarios y secundarios
Unidad N°1: “Sexualidad Humana y Cuidados de la Salud”.
“ los seres vivos se reproducen” DIEGO 6º PRIMARIA
Sistema reproductor masculino
Reproducción Humana Una de las características fundamentales de los seres vivos es su capacidad para reproducirse. Así pues, la reproducción es la capacidad.
UNIDAD 2 La función de reproducción en los seres humanos
EL CICLO VITAL.
Reproducción sexual en los animales
LA REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES
2.2. Reproducción, crecimiento y desarrollo. 2da Unidad.
EDUCACION SEXUAL.
Profesora responsable: Lucía Muñoz
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO
LA REPRODUCCIÓN HUMANA PABLO 6º DE PRIMARIA
Sexualidad y Reproducción Miss Marcela Saavedra A.
LA REPRODUCCIÓN HUMANA
SISTEMA REPRODUCTOR HUMANO.
Las funciones vitales en animales: La reproducción animal
La reproducción La fecundación Las células sexuales
Adolescencia : tiempo de conocerte
Trabajo realizado por: Inés y Lucia. En la reproducion sexual intervienen dos individuos adultos.
La Reproducción 6º Primaria: Unidad 4 de Conocimiento del Medio.
Reproducción en el Ser Humano
LA REPRODUCCIÓN SEXUAL EN LOS ANIMALES.
Aparato reproductor masculino. El aparato reproductor masculino es, junto con el femenino, el encargado de la reproducción, es decir, de la formación.
REPRODUCCION HUMANA ANGELA IBETH ALARCON FONSECA. MATERIA: Biología. PROFESORA: Luz Doris González.
Transcripción de la presentación:

LA REPRODUCCIÓN

1. REPRODUCCIÓN, SEXO Y ADOLESCENCIA

LA REPRODUCCIÓN ES UNA CUALIDAD DE LOS SERES VIVOS QUE ASEGURA SU SUPERVIVENCIA EN EL TIEMPO

REPRODUCCIÓN SEXUAL En esta modalidad participan dos progenitores, que dan origen a uno o varios descendientes. Los descendientes son diferentes a los progenitores. Se da en todos los seres vivos, excepto en las bacterias. En este tipo de reproducción interviene un tipo especial de células, los gametos.

En la reproducción sexual humana se unen dos células reproductoras, cada una procedente de un individuo de distinto sexo, para formar un cigoto que se desarrolla y origina un descendiente diferente de los progenitores Las personas adquieren la capacidad para reproducirse (MADUREZ SEXUAL) en la primera etapa de la adolescencia, que se denomina PUBERTAD.

LAS GONADAS FEMENINAS SE DENOMINAN OVARIOS Y PRODUCEN ÓVULOS LOS ÓRGANOS REPRODUCTORES SON LOS ÓRGANOS ENCARGADOS DE FABRICAR LOS GAMETOS LAS GONADAS MASCULINAS SE DENOMINAN TESTÍCULOS Y PRODUCEN ESPERMATOZOIDES LAS GONADAS FEMENINAS SE DENOMINAN OVARIOS Y PRODUCEN ÓVULOS

LAS GONADAS SON GLÁNDULAS SECRETORAS DE HORMONAS SEXUALES QUE SON RESPONSABLES DEL DESARROLLO DE LOS CARACTERES SEXUALES SECUNDARIOS Y DE LA FORMACIÓN Y MADURACIÓN DE LOS GAMETOS

Los caracteres sexuales Las diferencias entre los sexos en el ser humano están determinadas por los aparatos reproductores y por las caracteres sexuales secundarios

Caracteres sexuales primarios

Caracteres sexuales secundarios

La adolescencia, una etapa de cambios La adolescencia es una etapa de la vida, que transcurre, aproximadamente, entre los nueve y los dieciocho años. En la adolescencia se experimentan importantes cambios fisiológicos y anatómicos, psicológicos y sociales

Estos cambios transformarán al adolescente en persona adulta

Cambios fisiológicos y anatómicos Desarrollo caracteres sexuales secundarios. Crecimiento y maduración aparatos reproductores. Inicio capacidad reproductora. Primera menstruación en las chicas (menarquía). Comienzo producción espermatozoides en los chicos.

Cambios fisiológicos y anatómicos Las hormonas sexuales son responsables de los cambios fisiológicos y anatómicos

Atracción sexual y crisis sentimental. Cambios psicológicos El adolescente adquiere apariencia de adulto pero con escasa madurez en su personalidad. Temores, ansiedad, rebeldía en el vestir y hablar, sentimiento de no ser comprendido. Atracción sexual y crisis sentimental.

Cambios sociales Conflictos familiares reclamando independencia Formación de grupos y pandillas

2. EL APARATO REPRODUCTOR MASCULINO

ANATOMÍA ÓRGANOS INTERNOS ÓRGANOS EXTERNOS TESTÍCULOS PENE VÍAS GENITALES ESCROTO GLÁNDULAS ANEJAS Se encargan de la formación de los espermatozoides y de la producción de hormonas sexuales masculinas Se encargan de llevar los espermatozoides hasta el interior del aparato reproductor femenino

ANATOMÍA

ANATOMIA