Gabriel García Márquez.. 1. Por que es un compromiso escolar. 2. Me lo habían recomendado, ya que este es muy encarretador. 3. Me encanta la lectura.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Crónica de una muerte anunciada”
Advertisements

Gabriel García Márquez Comencemos…
EL DRAMA (1) DEL DESENCANTADO (2)
LA RANA QUE QUERÍA SER UNA RANA AUTÉNTICA
Cosas que se plantean los padres de adolescentes
Adaptación cuento de Baldomero Lillo Autora: Carla Lobos Cifuentes
“Se despide un genio” Gabriel García Márquez se ha retirado de la vida pública por razones de salud: cáncer linfático. Ahora, parece, que es cada vez.
Jesús se fue con Pedro, Santiago y Juan a una montaña, y se transfiguró delante de ellos. Sus vestidos se volvieron blancos como la nieve. Aparecieron.
Lectura Personal cuento Antes de leer
Jueves santo Día 5 de Abril de 2012.
EL CUENTO.
Ejemplo del chico que se quería casar con tres mujeres.
MONTAJE DE JULIAN BARRERA - AUTOMATICO
Historia de don Pitas Payas, un pintor de Bretaña.
LA RANA QUE QUERÍA SER UNA RANA AUTÉNTICA
La narración personal.
Jueves santo Día 9 de Abril de 2009.
noticia Por eso la Iglesia nos invita a la alegría. Y por eso tenemos esperanza en nuestra propia resurrección.
DISEÑA EL CAMBIO CONCURSO MUNDIAL DE ESCUELAS México 11-12
Técnica Cuentos, fábulas e historias
EL DRAMA (1) DEL DESENCANTADO (2)
La Narrativa. La narración La narración es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos personajes en un lugar. Cuando contamos.
RESPONSABILIDAD POR LA DIRECCIÓN. Responsabilidad por la Dirección Capítulo 5. Responsabilidad por la Dirección 5.1 Compromiso de la Dirección Para pensar…
“Se despide un genio” Gabriel García Márquez se ha retirado de la vida pública por razones de salud: cáncer linfático. Ahora, parece, que es cada vez.
Doctrina de los últimos acontecimientos
La gran buscadora de Dios
Taller de Comprensión Lectora IV. Estrategia a utilizar Propiciar momentos para la escucha y lectura. 3. Aclarar conceptos OPINION y HECHOS. 2. Estrategia.
Para progresar en el Trabajo y lograr el éxito 2006 OATL.
Vocabulario de Unidad 8 Español 3H. historia de la vida propia.
CUIDEMOS NUESTRA LENGUA
GÉNERO DRAMÁTICO.
OBJETIVO: Identificar función del tiempo en el relato.
GÉNERO NARRATIVO ¿Contaremos una historia?
Narración de una vida muestra NacimientoLogrosFracasosGustosExperiencias vividas Género literario es considerada.
La novela Características.
EL CUENTO GÉNERO NARRATIVO. FUNCIÓN LITERARIA.
LA FELICIDAD SE PUEDE APRENDER
Respuestas de alumnos de segundo de primaria a las siguientes preguntas: (Encuesta hecha a niños) POR ESTE TIPO DE COSAS, NO HAY NADA MAS LINDO QUE SER.
HABIA UNA VEZ UNOS NIÑOS QUE ESTABAN JUGANDO. Y DE PRONTO SE ENCONTRARON CON LA VOCAL A.
HISTORIA DE AMOR Autores: Flores Sánchez Lidia Paola
«Pedro Páramo» Unidad 1 Segundo medio 2015
Crónicas de una muerte anunciada
La Zanahoria Diferente
HISTORIA DE UNA TORTUGA.
La novela Características.
DIÁLOGO A veces, al ver interactuar a los personajes y escucharlos platicar en el escrito, conocemos más sobre su personalidad y su manera de ser, que.
H. Basilio Rueda Guzmán, Testimonios sobre la Fidelidad en la Circular del 8 de septiembre de 1984 Serie meditativa 02 cepam H. Basilio Rueda Guzmán,
Contextualización “Crónica de una muerte anunciada”
Hecha por: Stefany Panales Ramos
EL NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYAS
Crónica de una Muerte Anunciada
Las Simples Cosas Uno se despide insensiblemente de pequeñas cosas.
COMPRENSION DE TEXTO ESCRITO
LA SERPIENTE Y LA RANA AINHOA.
Gabriel García Márquez Colegio Aurora de Chile Lenguaje y Comunicación Prof. Maritza Salazar T.
Todo conocimiento y toda elección tienden a algún bien.
Lenguaje y Comunicación Segundo básico Unidad 3 (I parte)
Crónica de una muerte anunciada
Oración de los apóstoles: encuentro entre amigos…
FECHA:17/08/15. O OBJETIVO: Apreciar el texto literario como una fuente de reflexión crítica de la realidad social y personal, a partir de experiencias.
¿Qué representan las siguientes imágenes?
1 Cuento escrito por: Ana Cecilia Hernández Escudero.
Repaso de Lenguaje y Comunicación Prueba Final Segundo Semestre 2014.
San Manuel Bueno, mártir
CRONICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA NOMBRE: valentina Álvarez Paniagua GRADO: 8º1 Institución e. colegio Loyola.
LOS CHICOS POR Ana Maria Matute
Tensiones constitutivas en la novela Los caballitos del diablo de Tomás González Alexandra Patricia Cantillo Barrera Dirigido por: Dr. Camilo Hoyos Gómez.
TEXTO NARRATIVO: LA ANECDOTA
ANÁLISIS DE LA NOVELA “CRÓNICAS DE UNA MUERTE ANUNCIADA” Presentado por : Julián Martínez Ramírez.
 Para empezar a describir un poco mi persona creo que tengo mucha influencia de mi familia. Me considero una persona de carácter fuerte pero bondadoso.
Transcripción de la presentación:

Gabriel García Márquez.

1. Por que es un compromiso escolar. 2. Me lo habían recomendado, ya que este es muy encarretador. 3. Me encanta la lectura.

1. Dramático : El autor emplea diversos conflictos al Transcurso de la obra. 2. Novela: Es una narración ( se nos cuenta una novela).

1. El texto estaba siendo narrado por un protagonista de la novela. 2. Santiago Nasar no es responsable de quitarle la virtud a Ángela Vicario, ella solo quería proteger la identidad de el verdadero responsable de este acto pensando que sus hermanos Pedro y pablo vicario no le iban a hacer nada.

1. Higuerones: Árbol de la familia de las Moráceas, con tronco corpulento, copa espesa, hojas grandes y alternas, fruto de mucho jugo, y madera fuerte, correosa, de color blanco amarillento, muy usada en la América tropical, donde es espontáneo el árbol, para la construcción de embarcaciones. 2. Hincar: Introducir o clavar algo en otra cosa.

1. El texto esta escrito de tal forma que en una misma historia existen muchas otras. 2. El texto estaba siendo narrado por un personaje en la obra. 3. Santiago Nasar siendo el protagonista de la obra muere.

1. Las personas de ahora en vez de ayudar a otros se quedan quietas esperando a ver lo que pasa, solo para no entrometerse sin importa que eso implique muerte. 2. Las personas de este tiempo son muy chismosas y generan una confusión, logrando así que nadie haga nada al respecto.