Cuando un niño se nutre, México se desarrolla.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reunión internacional sobre retos y oportunidades para la reducción de la desnutrición crónica infantil en el Perú Lima, 10 de marzo de 2007 Hay posibilidades.
Advertisements

Los meses del año.
Se trata de vivir bien y no vivir mejor.
La doble carga de la malnutrición: Desnutrición y Obesidad
Evolución de la pobreza en México
Desnutrición en México
PLAN DE ACCION POR LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
Desnutrición en México
COMPONENTE SOCIODEMOGRÁFICO ZONA COSTANERA DE CORDOBA
TOMATE INGRESOS PROMEDIOS AL M.C.B.A. EN % DE TONELADAS POR REGION (Promedio 1996/2000) Para el mes de ENERO.
LOGROS EN POLITICAS PUBLICAS EN APOYO A LA ALIMENTACION DEL LACTANTE Y NIÑO PEQUEÑO COSTA RICA -MINISTERIO DE SALUD- -CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL-
Ministerio de Salud y Deportes Organización Panamericana de la salud
Generación de Conocimiento
En El Salvador… % de las mujeres en edad fértil tienen sobrepeso y obesidad 15% escolares de primer grado presentaron sobrepeso/obesidad 6% niños.
ENERO/2012 JULIO/2012.
PONENCIA Iniciando una Correcta Nutrición INCONUT Mtra. Martha Erika Alonso de Moreno Valle.
MEJORAMIENTO ALIMENTARIO Y NUTRICIONAL DE ANTIOQUIA
Política Social. Fuente: Hernández Licona, Gonzalo, 2005, “El Desarrollo Económico y Social en México”, Cuaderno de Desarrollo Humano 24, Secretaría de.
El impacto de la crisis en los niños y las niñas del Perú Presentación de la Conferencia Nacional Lima, 24 de febrero del 2009.
Marco Lógico del Programa Estratégico: “Programa Articulado Nutricional” MINISTERIO DE SALUD.
Análisis de la Situación Actual
Cruzada Nacional contra el Hambre Contexto de la problemática Guadalajara, Jalisco 9 y 10 de agosto de 2013.
Impacto Nutricional de la Leche Fortificada Liconsa Liconsa Presentación de resultados por parte del Dr. Juan Rivera Dommarco, Director del Centro de Investigación.
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD Lic. Nut. José R. Sánchez Abanto
Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en México.
Una década de importantes logros : zChile ha alcanzado logros sustantivos en el terreno social, que han significado un mejor estandar de vida de nuestra.
Enlace Municipal es el vínculo entre las familias beneficiarias y los programas, siendo labor fundamental apoyar el desarrollo y ejecución de acciones.
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
Encuesta Nacional de nutrición (1999) LA FALTA DE INGRESOS IMPIDEN OBTENER UNA DIETA Adecuada. Los hogares más pobres consumen en mayoría maíz, mientras.
ALCALDIA MUNICIPAL OIBA ENLACE MUNICIPAL YENNY YURLEY PARRA HURTADO.
Derecho al Saneamiento desde Los Objetivos de Desarrollo del Milenio Zaragoza, 2 de Junio de 2009.
PROGRAMA INTEGRAL DE NUTRICION (PIM)
Carencia por acceso a la alimentación
laboutiquedelpowerpoint.
Programas de asistencia social
LA DESNUTRICIÓN INFANTIL EN MÉXICO
CALENDARIO2007 Para mis amigos. ENERO 2007 D S T Q Q S S
DESNUTRICION EN LAS NIÑAS Y NIÑOS
DESNUTRICIÓN EN MÉXICO
DESNUTRICIÓN EN MÉXICO
Desnutrición en México
Desnutrición Pobreza Falta de información Escolaridad de la madre Mala alimentación.
Desnutrición en México Por: Brenda Gabriela Luna C.
Salud de la Madre y el Niño Departamento Nacional de Planeación DNP Programa Nacional de Desarrollo Humano Alfredo Sarmiento 2005.
Cali, Colombia - 8 y 9 de julio de 2010 Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral -CIDI- Fortalecimiento de Políticas de Seguridad Alimentaria.
Objetivo 1 Erradicar la pobreza extrema y el hambre Objetivo 2 Lograr la enseñanza primaria universal Objetivo 5 Mejorar la Salud Materna Meta Reducir.
Adriana Magaña Flores Usuario: ª. Unidad. Introducción a la Economía Actividad Sesión 2: Crecimiento y Desarrollo Económico.
Dr. Manuel Peña, Representante Regional de la Organización Panamericana de la Salud. Nutrición, salud y desarrollo: un mandato ético y una inversión impostergable.
MAPE Responsable y Eliminación Progresiva del Trabajo Infantil César Mosquera L. Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil IPEC.
Cambios en la pobreza en Zacatecas, Síntesis Ejecutiva 24 de agosto de 2015.
 Prof.Mgter. M. Elena Salomón  Prof. Lic. En Nutrición Nancy Martini.
Anexo H “Capacitación en Orientación Alimentaria y Aseguramiento de la Calidad Alimentaria” ¿Quién diseña las capacitaciones en Orientación Alimentaria.
Identificación de Resultados y Productos MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA Abril 2009 Documento elaborado por el Ministerio de Economía y Finanzas.
La Red de Protección Social en México y el Programa Oportunidades Lanzamiento de la Red Interamericana de Protección Social “Una alianza hemisférica para.
El problema de la Malnutrición en Colombia
PARROQUIA SAN JUAN APOSTOL COMISION DE REGANTES DE EL INGENIO GOBERNACIÓN DISTRITAL RONDAS CAMPESINAS JUZGADOS DE PAZ COMITÉ DISTRITAL DE ATENCION A LA.
Plan Nacional para el Buen Vivir
D ESNUTRICIÓN EN M ÉXICO Elizabeth Ortega García.
¿En qué mes es tu cumpleaños?.
Diploma Familia y Desarrollo Servido por la Universidad de Antioquia en el marco del Programa Medellín Solidaria.
Fundamentos ● Garantizar una adecuada nutrición. ● Asegurar el desarrollo infantil. ● Incrementar el consumo de leche en niños en edad escolar. ● Disminuir.
CALENDARIO DE CUMPLEAÑOS
MINISTERIO DE SALUD, AREA DE SALUD JALAPA, 31 marzo 2016
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
Transcripción de la presentación:

Cuando un niño se nutre, México se desarrolla

Índice Problemática Nuestra solución 3. Cobertura Actual 4. Propuesta alianza

1.Problemática en México Alrededor 1.5 millones de niños menores de 5 años (13.6%) padecen desnutrición crónica. Con prevalencia aún más elevada en zonas rurales (27.5%) e indígenas (33%) 2,084,738 niños menores de 5 años padecen anemia (23.3%). La prevalencia de anemia en niños de 1 y 2 años alcanza el 38.3%, porcentaje que de acuerdo a la OMS ya representa un importante problema de salud pública La duración del periodo de lactancia materna en México en promedio es de 10.2 meses, mientras que lo recomendado son 24 Durante 2012 en el 10.5% de los hogares mexicanos un miembro de la familia se quedó sin comer durante todo un día

Marco conceptual de desnutrición UNICEF Desnutrición Infantil Desenlace Dieta Inadecuada Enfermedades Infecciosas Causas Inmediatas Disponibilidad de Alimentos Educación Nutricional y Sanitaria Servicios de Salud Saneamiento Ambiental Causas Subyacentes Causas Básicas Factores Socio-Económicos y Políticos

La desnutrición no se ve Como indican los datos, la baja talla y peso de Pedro y Carlos muestran que están severamente desnutridos, es decir tienen más probabilidades de morir y de contraer enfermedades infecciosas que Lucía. Además, el desarrollo de su cerebro pudo verse comprometido, y por tanto, tendrán un pobre aprovechamiento escolar, y en el futuro, menos posibilidades de salir de la pobreza.

La desnutrición afecta el crecimiento del cerebro y disminuye la capacidad aprender Uno de los órganos que sufre el mayor deterioro producido por la desnutrición es el cerebro, se produce una perdida de masa cerebral y un aumento del líquido cerebral. Datos de la UNICEF 1998

2. Nuestra solución

2. Nuestra solución Misión Visión Buscamos lograr un México donde todos seamos iguales, sumando esfuerzos con empresas, gobierno y sociedad civil a favor de la nutrición, asegurando la plenitud de capacidades físicas, mentales y emocionales para que cada niño pueda desarrollarse por si mismo y alcanzar su verdadera libertad. Visión Erradicar la Desnutrición Infantil en México en el 2024

3.Cobertura Actual 5 194 850 40,500 48,600 202,500 Estados Municipios Comunidades 850 Familias 40,500 Niños menores de 5 años 48,600 Personas 202,500 Fuente: INFOKILO, Base de datos Microsoft SQL Server. 2013

Invertir en Nutrición Economía Por cada dólar invertido en nutrición y DIT se obtiene una rentabilidad de hasta 17 dólares. El costo de no invertir en DIT, incluida la nutrición es entre 1 y 3% del PIB Economía Incrementa la productividad agrícola hasta en un 15% y genera acceso a mejores empleos Empleo Incrementa el ingreso hasta un 7% Incentiva la cohesión social Ingreso El costo en salud asociado a malnutrición es de 600 MMDP Reduce el uso de drogas, crímenes y violencia Salud Incrementa la permanencia en escuelas, la escolaridad, el aprovechamiento y el coeficiente intelectual Mejora las habilidades para la vida y competencias socioemocionales Educación

ALIANZA ESTRATEGICA 2013

OBJETIVO Lograr una alianza estratégica con MINSA, con la finalidad conseguir apoyo en la obtención de uno los productos que incluye el PAQUETE NUTRICIONAL, una de las 6 acciones de nuestra metodología, mismo que se entrega catorcenalmente a las familias beneficiadas de nuestro Programa Integral de Nutrición en los 5 estados donde atendemos actualmente: Estado de México, Yucatán, Oaxaca, Sinaloa y Chiapas. Para el apoyo que requerimos se puede manejar de diversas formas, la idea que formar una alianza donde ambos nos podamos ver beneficiados y ayudar a los niños que atendemos.

PAQUETE NUTRICIONAL La entrega catorcenal del paquete nutricional tiene la finalidad de mejorar la disponibilidad de alimentos en la familia y contribuir a cubrir los requerimientos nutricionales de los niños. Cada paquete nutricional contiene: Harina de maíz Azúcar Frijol Arroz Aceite Pasta para sopa Leche Cereal de amaranto Galletas Mazapán

Requerimientos de HARINA anualizado Mes Harina Kilos Enero 58,000 Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total 696,000 En esta tabla se refleja el consumo mensual de harina del paquete nutricional que se entrega catorcenalmente a todos nuestros beneficiados.