Tipos de acoso ACOSO ESCOLAR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Colegio de bachilleres #13
Advertisements

“LOS HALCONES SE UNEN PARA COMBATIR EL BULLYING”
Técnicas de enseñanza y aprendizaje.
OLIVA GONZAGA DIANA ROCIO SANCHEZ CORTES SANDY “TRABAJO FINAL”
BULLYIN O ACOSO ESCOLAR
BULLYING O CASO ESCOLAR
El acoso escolar.
Violencia Escolar El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, escolar o, incluso, por su término inglés bullying) es cualquier forma.
Bullying El acoso escolar es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo.
Bullying Bullying es una palabra inglesa que significa intimidación
Yulieth Estefanía Castaño
NOMBRE: AGUILERA ROSASLANDA VICTOR MANUEL
Bullying 7º A El bullying es el acoso escolar a niños o persona de la misma edad ,es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido.
Turno: Vespertino C.C.T. 15EES0913M Esc.Sec.Ofic.No.“0522”
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 8 CUAJIMALPA TIC II Mónica Velásquez BULLYNG Pérez de la Rosa Oscar Alberto Grupo 209.
Nombre: Elizabeth Meunier y Vazquez Fernando Grupo:258 Equipo: 01 Escuela: colegio de bachilleres n°13 Xochimilco Tepepan.
1º Desarrollo 2º BLOQUE SOCIAL 3º Exclusión social.
INTEGRANTES: Reyes Zamorate Pablo GRUPO: 258 EQUIPO:13 COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN.
*El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar o, incluso, por su término inglés bullying) es cualquier forma de maltrato.
Colegio de Bachilleres Plantel #13 Xochimilco Tepepan Integrantes:
GOMEZ LARIOS GILBERTO DANIEL GPO.: 216
BULLYING Este tipo de violencia escolar se caracteriza, por tanto, por una reiteración encaminada a conseguir la intimidación de la víctima,
Es el acoso escolar, puede darse de cualquier forma de maltrato: psicológico verbal físico.
Bullying, (Acoso escolar.) Nombre: Velasco Dehesa Eduardo Gabriel. Grupo: 204. Equipo: 26.
“ EL BULLYNG O MATONEO ESCOLAR “
Xochimilco Tepepan Plantel 13
Acoso Escolar 1º Desarrollo 2º Bloque social 3º Exclusión social.
Presentado por : Alejandro Miranda
Caratula COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN
INTEGRANTES: REYES ROMERO FRANCISCO VELAZQUEZ HERNANDEZ JORDAN GRUPO: 206.
 El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar o, incluso, por su término inglés bullying ) es cualquier forma de maltrato.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN GRUPO:216 MATERIA:TIC´S TEMAS: BULLYING SEXUALIDAD BASURA ELECTONICA ALUMNAS: INGRID ODELI LOPEZ.
Colegio de Bachilleres Plantel no. 13 Xochimilco Tepepan.
El bullying.
Colegio de bachilleres n:13 Xochimilco – tepepan MATERIA:TIC 2 MAESTRA :GABRIELA PICHARDO INTEGRANTES: DOMINGO MIRANDA MARIA ELENA GUTIERREZ HERNANDEZ.
Índice 1.- Diagrama 2.- Acoso Escolar 3.- Violencia Juvenil
Angelo Alfaro 8-1.
El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar o, incluso, por su término inglés bullying) es cualquier forma de maltrato.
ESCUELA: COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN MATERIA:T.I.C PROFESORA: GABRIELA PICHARDO L. ALUMNOS: URRUTIA LORENZO ANTONIO QUIROZ CAMACHO.
PRESENTADO POR: BRIYID FONSECA INFORMATICA GRADO: 9°C INSTITUCION EDUCATIVA NUEVA GRANADA SEDE SAN DIEGO AGOSTO
 El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar o por su término inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico,
ACOSO ESCOLAR LABORAL SEXUAL Diapositiva 1 Bloqueo social (29,3%)
Nombre: Moreno González Irving Grupo: 257 Turno: vespertino.
MOBBING.
EL BULLYING JENNIFER ARANGO GALLEGO 9-A MEDELLIN 2012
Es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Estadísticamente,
Colegio de bachilleres plantel 13 Xochimilco-tepepan Alumno: Segura Castillo Rafael Grupo: 211.
COLEGI O DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO TEPEPAN “TIPOS DE VIOLENCIA” INTEGRANTES:IBA RRA MANCILLA AURORA VIRGEN RAMIRO ANA LAURA MATERIA: TICS 2.
EQUIPO 9 +CAROLINA +YONATHAN +CARLOSS El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar o por su término inglés bullying)
BULLYING.
ACOSO ESCOLAR PAULA ANDREA MEJÍA CADAVID
Bullying Palabra inglesa que significa intimidación.
Bullying Definicion de bullying
Acoso Colegio de Bachilleres N°13 Xochimilco-Tepepan Integrantes: Paulina Guzmán Estrada Diana Berenice López Becerra Grupo:206.
Bullying y Ciberbullying
El bullying y el matoneo
La palabra “BULYNG" proviene del idioma holandés y significa “acoso”. Dan Olweus en la década de los 70 fue el primero en utilizar el termino de "Billings"
Colegio de Bachilleres No.13 plantel Xochimilco-Tepepan Alumnas: Cruz Larios Carolina Ponce Espino Concepcion Magali Grupo: 201.
bullying es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado.
Se puede decir que el buying es muy común hoy en día ya que trata de acoso escolar. Dentro de esta información se podrá apreciar los diferentes tipos.
El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar o, incluso, por su término inglés bullying) es cualquier forma de maltrato.
“ EL BULLYING ” Es un problema que ha crecido de manera que ha alcanza niveles alarmantes entre padres de familia y maestros. La violencia dentro de las.
BULLYNG Y ACOSO ESCOLAR. BULLYING Conocemos como Bullying Escolar los casos de violencia escolar entre iguales en los centros educativos. No es una característica.
El Bullying. ¿Qué es el bullying?  El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar, matoneo escolar o por su término.
Transcripción de la presentación:

Tipos de acoso ACOSO ESCOLAR El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar o, incluso, por su término inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Estadísticamente, el tipo de escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia (12-13 años), siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas. El acoso escolar es una especie de tortura, metódica y sistemática, en la que el agresor sume a la víctima, a menudo con el silencio, la indiferencia o la complicidad de otros compañeros. Este tipo de violencia escolar se caracteriza, por tanto, por una reiteración encaminada a conseguir la intimidación de la víctima, implicando un abuso de poder en tanto que es ejercida por un agresor más fuerte (ya sea esta fortaleza real o percibida subjetivamente) que aquella. El sujeto maltratado queda, así, expuesto física y emocionalmente ante el sujeto maltratador, generándose como consecuencia una serie de secuelas psicológicas (aunque estas no formen parte del diagnóstico); es común que el acosado viva aterrorizado con la idea de asistir a la escuela y que se muestre muy nervioso, triste y solitario en su vida cotidiana. En algunos casos, la dureza de la situación puede acarrear pensamientos sobre el suicidio.

ACOSO SEXUAL Acoso Sexual es una forma de discriminación basada en el sexo e incluye avances sexuales mal acogidos, peticiones por favores sexuales, y otras conductas verbales o físicas de naturaleza sexual cuando sometimiento a o rechazo de esta conducta explícitamente o implícitamente afectan el trabajo de un individuo, interferencias irrazonables con el desempeño de trabajo de un individuo o crea una intimidante, hostil u ofensivo ambiente de trabajo. TIPOS DE ACOSO Quid Pro Quo Ambiente de Trabajo Hostil

ACOSO LABORAL El acoso laboral o acoso moral en el lugar del trabajo, conocido frecuentemente a través del término inglés mobbing ('acosar', 'hostigar', 'acorralar en grupo'), es tanto la acción de un hostigador u hostigadores conducente a producir miedo o terror en el trabajador afectado hacia su lugar de trabajo, como el efecto o la enfermedad que produce en el trabajador. Esta persona o grupo de personas reciben una violencia psicológica injustificada a través de actos negativos y hostiles en el trabajo por parte de sus compañeros (entre iguales), de sus subalternos (en sentido vertical ascendente) o de sus superiores (en sentido vertical descendente, también llamado bossing, del inglés boss, jefe). Dicha violencia psicológica se produce de forma sistemática y recurrente durante un tiempo prolongado, a lo largo de semanas, meses e incluso años, y a la misma en ocasiones se añaden "accidentes fortuitos", y hasta agresiones físicas en los casos más graves. Lo que se pretende en último término con este hostigamiento, intimidación o perturbación (o normalmente la conjugación de todas ellas) es el abandono del trabajo por parte de la víctima —o víctimas—, la cual es considerada por sus agresores como una molestia o amenaza para sus intereses personales (ambición de poder, de riquezas, posición social, mantenimiento del status quo, etc.) El término mobbing (del verbo inglés to mob, con el significado antes aludido) proviene de la etología, ciencia que estudia el comportamiento de los animales, sobre todo del campo de la ornitología, donde la conducta defensiva de un grupo de pequeños pájaros consiste en el atosigamiento continuado a un enemigo más grande, con frecuencia un ave rapaz. Estos comportamientos en la naturaleza terminan frecuentemente, o bien con la huida, o con la muerte del animal acosado por varios otros.

TIPOS DE ACOSOS SON TRES Acoso escolar Acoso sexual Acoso laboral Conduce al Miedo o terror A través de la Violencia