Instituto Politécnico Nacional Secretaría de Investigación y Posgrado Propuesta Red Institucional de Investigación en Energía.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La energia renovable. La energia renovable Energia Alternativa.
Advertisements

TECNOLOGÍAS DE HIDRÓGENO Y PILAS DE COMBUSTIBLE
Programa de Naciones Unidas Grupo de Medio Ambiente y Energía
Líneas estratégicas del sector Energía 1 Foros de consulta nacional Abril 2007.
Infraestructura Eléctrica para Desarrollos Turísticos.
FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN TEMAS ENERGÉTICOS
Recursos energéticos y
DR. RAFAEL PÉREZ PACHECO
Instituto Tecnológico de Buenos Aires WORKSHOP sobre ENERGIA y AMBIENTE 28 de septiembre de 2012 Instituto de la Energía REFLEXIONES SOBRE UNA MATRIZ ENERGÉTICA.
ENERGÍA CONCEPTOS BÁSICOS
Lic. Marcelo Adrián Juarez
La Iniciativa de Ley para el Aprovechamiento de Fuentes Renovables de Energía V Coloquio Internacional para el Desarrollo del Corredor Eólico del Istmo.
Dr. Jorge Marcial Islas Samperio
Planta de Energía: Biogás, Biomasa, Electricidad y Confort en CHP
ENERGÍA.
Director de Calidad del Aire
Reaccionar con urgencia para el futuro de nuestro planeta
ENERGÍA 1.  Fuentes de energía, características y funciones  Desarrollo económico y demanda energética  Manejo sustentable de recursos energéticos.
RECURSOSNATURALES Los recursos accesibles son las reservas (0,4%)
IMPACTO AMBIENTAL DE LA GENERACIÓN DE ENERGIA ELECTRICA
Secretaría de Estado de Energía Ministerio de Industria Turismo y Comercio 11 Madrid, 23 de junio de 2010 Captura y almacenamiento de CO2 (CAC) Situación.
FUENTES DE ENERGIA.
Proyecto de Ley 278 de 2013 Senado, 096 de 2012 Cámara. “Por medio del cual se regula la integración de las energías renovables no convencionales al sistema.
ENERGIAS RENOVABLES Agustín Pérez Pérez.
Tecnologías alternativas de energía
Las Fuentes de energía Integrantes: Leonardo Alvarado Gonzalo Morote
Universidad Nacional de Itapúa Facultad de Ingeniería Escuela de Posgrado Maestría en Gestión de la Energía con mención en: Planificación Energética y.
RED DE BIOTECNOLOGÍA DEL IPN Modificaciones de JLHM Abril
INSTITUCION EDUCATIVA CONSUELO ARAUJO NOGUERA
“… por una cultura energética sustentable” La participación Argentina es auspiciada por La participación Argentina es auspiciada por INTI.
Energías Renovables y Transición Energética JUNIO 2011 III Congreso Anual Conjunto WEC-México/ AMEE / AME / AMGN.
Practica 11 Tania Josefina Diaz. Que es la energia alternativa? Son aquellas que pueden substituir a las fuentes energéticas actuales, ya sea por su menor.
PLANEAMIENTO ENERGÉTICO CON FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA. IMPORTANCIA EN LA FORMACIÓN DEL INGENIERO ELECTRICISTA. María Rodríguez, Antonio Vázquez Pérez.
UD 13. ENERGÍAS RENOVABLES Y NO REVABLES
Red de Expertos en Robótica Mecatrónica PLAN DE TRABAJO 2015
PROBLEMA ENERGÉTICO EN CHILE Controversia
ENERGÍA SUSTENTABLE EN ARGENTINA
Energías Renovables y No renovables
POLÍTICA Y GESTIÓN DE LA ENERGÍA OBJETIVOS DE LA MATERIA TEMAS A TRATAR PUNTOS DESTACADOS.
La Fundación Española del CO 2. Una iniciativa para que España cumpla con el Protocolo de Kyoto. Antonio Valero CIRCE “Centro de Investigación de Recursos.
Andrea y Alejandro (3º E.S.O.)
Construyendo juntos nuestro futuro
Hacia una Federalización del Conocimiento Noviembre 2005 CONAGO Ciencia y Tecnología.
INTEGRANTES DEL EQUIPO: MARTHA ELENA CHÁVEZ CORONA JORDI LÁZARO BONILLA JOEL MACÍAS VALENCIA DIANA MARTÍNEZ GARCÍA NOMBRE DE LA MATERIA: ADMINISTRACIÓN.
1 El Sector Energético en México 13 de septiembre de 2007.
ENERGÍA RENOVABLE.
© 2009, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma sin el expreso permiso escrito del IIE está prohibido.
La Opción Nuclear en la Expansión Eléctrica
El proceso institucional de planeación estratégica y tecnológica en el IIE Septiembre, 2009.
La atmósfera: Recursos relacionados con la atmósfera
Planeación Energética
Experiencias sobre la creación de redes de investigación en el IPN Heberto Balmori Ramírez Director de Investigación Instituto Politécnico Nacional.
Angela sofia leon moyano 6ª
CAMBIO CLIMÁTICO Reaccionar con urgencia para el futuro de nuestro planeta.
Centrales térmicas Profesor. Ing. Gregorio Bermúdez
ENERGÍAS.
Son inagotables o se consumen a un ritmo menor que el de su renovación
Energía Renovable Grupo: -Ronnie Alvarado -Bill Josh Bedón.
FUENTES DE ENERGÍA Área de tecnología e informática
ENERGIAS RENOVABLES Y NO
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Secretaría de Investigación y Posgrado Coordinación de Operación de Redes de Investigación y Posgrado INSTITUTO POLITÉCNICO.
Captación y apalancamiento de recursos internacionales: Programa para la promoción de Energía Renovable. Seminario BID-BNDES-ALIDE-ABDE “La Promoción del.
Fuentes de energía Integrantes: - Pablo Lorca - Catalina Fisher
Juan Manuel Villamil La energía mareomotriz es la que se obtiene aprovechando las mareas, mediante su empalmamiento a un alternador se puede utilizar.
Fondo de Sustentabilidad Energética CONACYT-SENER C ENTROS M EXICANOS DE I NNOVACIÓN EN E NERGÍA.
ENERGÍA ELÉCTRICA TECNOLOGÍA 3º ESO.
Paula Rodríguez Hernández
TABLA DE CONTENIDO  INTRODUCCION  OBJETIVOS  DEFINICION DEL PROBLEMA  JUSTIFICACIÓN  MARCO REFERENCIAL  HIPOTESIS  EXPERIENCIAS CON APLICCIONES.
Grupo de Trabajo 4 DESARROLLO TECNOLÓGICO Guatemala Hugo Figueroa Director de Innovación.
Recursos de pre-inversión para proyectos de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Juan Pablo Bonilla Coordinador Iniciativa de Energía.
Transcripción de la presentación:

Instituto Politécnico Nacional Secretaría de Investigación y Posgrado Propuesta Red Institucional de Investigación en Energía

Justificación El eventual agotamiento de las reservas de combustibles fósiles en nuestro país en los próximos años y la búsqueda de fuentes alternas de energía para lograr que nuestro país logre la sustentabilidad energética en el futuro establece de manera imperativa la necesidad de conjuntar esfuerzos para buscar soluciones a esta problemática. Red Institucional de Investigación en Energía

Con base en lo anterior y considerando que: en el IPN existen varios grupos de investigación que realizan investigación en diversas áreas sobre energía (ESIME’s, ESFM, ESIQIE, CIITEC, CICATA’s, CMP+L, ESIT, CIIDIR’s, entre otros) se requiere eficientar los recursos dedicados a estas investigaciones, lo cual es acorde a las políticas institucionales de racionalidad, es necesario realizar investigaciones conjuntas que permitan proponer soluciones viables que proporcionen beneficios en el corto plazo,

Red Institucional de Investigación en Energía existe interés en formar la Red de Energía ya que incluye áreas que no están consideradas en las otras redes existentes en el IPN, a través de la Red se puede fomentar la colaboración con otros grupos de investigación, tanto en el país como en el extranjero, y se pueden proponer proyectos en diversas convocatorias (CONACYT: SENER, CFE, PEMEX) para contar con recursos externos que permitan establecer y cumplir el compromiso de ofrecer resultados en el corto plazo,

Red Institucional de Investigación en Energía El Gobierno Federal ha emitido leyes para promover el uso y aprovechamiento de las energías alternas y/o renovables, tales como: Ley para el aprovechamiento de las energías renovables y el financiamiento de la transición energética. Ley para el aprovechamiento sustentable de la energía. El CONACYT ha conformado Redes Temáticas, entre ellas la de Fuentes de Energía, para fomentar la colaboración interinstitucional.

Convocatorias CONACYT Se favorecerán las propuestas presentadas por grupos o Redes de Investigación.

Red Institucional de Investigación en Energía Objetivos promover la colaboración entre especialistas y grupos de investigación que trabajen en diversas áreas de energía, proponer proyectos y realizar investigaciones conjuntas que permitan ofrecer resultados con un impacto inmediato en beneficio del país, fomentar la formación de recursos humanos y especialistas en los diversos campos de investigación en energía,

Red Institucional de Investigación en Energía Objetivos (continuación) estimular la participación multidisciplinaria en las investigaciones que se realicen, incluir todos los campos de investigación en energía en la Red, para fomentar la participación multidisciplinaria, promover el desarrollo de programas de estudio a nivel licenciatura y posgrado en los diversos campos de la energía para fomentar la formación de recursos humanos especializados,

Red Institucional de Investigación en Energía Objetivos (continuación) fomentar la diversificación de los campos de investigación en energía en el IPN, desarrollar tecnologías para su transferencia al sector productivo con el propósito de promover la creación de la industria nacional en energías alternas, con lo anterior, lograr que nuestro país en el futuro sea autosuficiente en la producción de energía, sin tener que depender de importar bienes ni tecnologías a un costo muy alto.

Red Institucional de Investigación en Energía Campos de investigación en energía Energías renovables, tales como: radiación solar en todas sus formas de aplicación (fotovoltaica, termofotovoltaica, hornos y concentradores solares, entre otras); eólica, hidráulica; energía oceánica en sus diferentes formas (mareomotriz, maremo-térmica, olas, corrientes oceánicas y gradientes salinos) geotérmica; bio-energéticos y otras que cumplan con los requerimientos de energías renovables,

Red Institucional de Investigación en Energía Campos de investigación en energía Fuentes de energía: hidrógeno como vector energético en pilas de combustible, aerogeneradores, biomasa, etanol, metanol, CO 2 y biocombustibles en general, Integración de sistemas energéticos y sistemas híbridos, evaluación del impacto ambiental de la implementación de los sistemas de energía, desarrollo comercial y análisis financiero del uso y establecimiento de diferentes energías,

Red Institucional de Investigación en Energía Campos de investigación en energía Sistemas energéticos convencionales a base de combustibles fósiles con tecnologías que reduzcan la emisión de gases de efecto invernadero, energía nuclear para mejorar su uso y desempeño.

Red Institucional de Investigación en Energía