movilidad por desplazamiento

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INDICE 1.-EL JUEGO: BALONCESTO 2.- EL CAMPO DE BALONCESTO
Advertisements

1.- Manipulación y almacenamiento de materiales Vías de transporte despejadas y señaladas Pinte líneas para separar las áreas de transporte de las de.
MANEJO DE MATERIALES El manejo de materiales es todo movimiento y almacenamiento de materiales al menor costo posible. Se logra a través del uso de métodos.
Principiantes Primer Nivel Al MedioEste paso se utiliza para que todos empiezan en el mismo pie. Todos comienzan en la posición tradicional del son y.
¿PORQUÉ SE MUEVEN LOS Objetos?
PROBLEMAS RESPIRATORIOS
MANUAL DE FORMACIÓN.
MANUAL DE FORMACIÓN.
LEVANTAR PESOS Flexione las rodillas, no la espalda. Levante los objetos sólo hasta la altura del pecho. Si la carga es pesada, pida ayuda y piense los.
Como usar tu portabebé ?. Como usar tu portabebé ?
MANIPULACION MANUAL DE CARGAS
Unidad de Maquinas Simples
Consejos Prácticos para pacientes con AR
ACTIVIDADES GIMNÁSTICAS
Ejercicios después de artroscópica
El calentamiento Educación Física EOC.
UNIDAD 2. INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA EN EL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO
¿QUÉ ES LA ERGONOMÍA?.
Transporte de pacientes por: zulenys alvis
MAQUINAS SIMPLES.
¿QUÉ ES LA FISIOTERAPIA ?
MANEJO MANUAL DE CARGAS
SUGERENCIAS PARA LA INTERACCIÓN
CICLO DE LA MARCHA Y DIFERENCIAS CON EL NORDIC WALKING
GIRA DE COSTADO El niño levanta por iniciativa propia y sin ayuda, varias veces por día, un hombro y la cadera, mientras que su peso se desplaza por la.
Rol de la Pelvis en la Marcha
PAUSAS ACTIVAS.
Técnicas de movilidad por traslado Cambio de posición decúbito supino a lateral El profesional se colocará en el lado contrario de donde está apoyado el.
PAUSAS ACTIVAS PROGRAMA DEFINICIONES:
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO
Pausas activas.
CIRCUITO BARRAS METÁLICAS A MEDIA ALTURA a)Flexionar la rodilla hasta tocar la barra. 10 repeticiones alternando la pierna. b)De pie, pierna.
ESCALERAS MANUALES.
TEMA 6. AIRES DEL CABALLO.
Técnicas de Levantamiento de Cargas
TECNICA BASICA DE LA COLOCACION. Posición de partida Postura
Relájate en 15 minutos Debes extender tus mano hacia arriba de tal forma que una de ellas haga presión hacia la otra, y luego jalas hacía un lado una de.
NATACIÓN: “ESTILO ESPALDA”
INICIACIÓN AL PATINAJE DE LÍNEA
Gatos Hidráulicos.
Tema 8. Controles y zafaduras
Maestro E.F.: David Pastor
EL CALENTAMIENTO El calentamiento es el conjunto de ejercicios ordenados de todos los músculos y articulaciones del cuerpo cuya finalidad es preparar el.
Curso de iniciación al Windsurf
FUNDAMENTOS BIOMECÁNICOS DE LA ACTIVIDAD DEPORTIVA
ALGORITMO DE ACTUACIÓN EN SOPORTE VITAL BÁSICO
MANEJO MANUAL DE CARGAS
HSE Instrucción Cuidado de la Espalda / Técnicas de Elevación
MANEJO MANUAL DE CARGAS
JUEGO DE ROLES PRESENTADO POR: DANIEL ANDRES CORAL RIASCOS
Diagnóstico estructural Técnicas Directas
Diagnóstico estructural Técnicas Directas
Permite mantener en un estado relativamente estable el centro de gravedad del individuo, a pesar de los acontecimientos e influencias del entorno.
CEB-6/13 “LIC. JESÚS REYES HEROLES” PROFESOR: ALEJANDRO LOPEZ REYES MATERIA: CAPACITACION EN INFORMATICA EQUIPO 6: MATILDE E. MENDOZA CORTES VERONICA.
PROTOCOLO DE CAMA OCUPADA
DESAROLLO MOTOR Pediatría
Consejos de seguridad para evitar heridas
5.3 CLAVES PARA EL DISEÑO CORRECTO DE UN PUESTO DE TRABAJO DE OFICINAS
Amimundo Inc. Programa De Crecimiento Personal Y De Prevención Del Delito PCP Fragmentos de Urbanidad XXXVIII.
MECÁNICA CORPORAL Escuela de Salud San Pedro Claver Sede Teusaquillo
4º E.S.O. Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones A.28 Equilibrio de cuerpos.
Máquina simple Es un artefacto mecánico que transforma un movimiento en otro diferente, valiéndose de la fuerza recibida para entregar otra de magnitud,
EL PRINCIPIO DE LA PALANCA
SALUD POSTURAL EN ESCOLARES
ESTIRAMIENTOS (parte 1)
Taller de higiene postural para embarazadas
Transmisión de movimiento Darly Vanessa Mendoza Tello Katy Lorena Mendoza Sandoval Institución educativa Provenza 10°3 Tecnología.
TENIS 2ª EVALUACIÓN. DEPORTES DE RAQUETA Cosas en común: Cosas en común: Utilización de implemento para el desarrollo del juego. Utilización de un móvil.
ESTIMULACION DE LA MOVILIDAD AUTÓNOMA. ¿Qué ocurre con la movilidad? Deterioro progresivo del sistema nervioso Disminuye la motivación para el movimiento.
MOVILIZACIÓN ASISTIDA.
Transcripción de la presentación:

movilidad por desplazamiento Plegar una silla de ruedas se retira el cojín del asiento. Se levantan o se retiran, los reposapiés Se coge el asiento por el medio o por los dos extremos con una mano en cada lado, haciendo de esta manera que la silla se doble. Desplegar una silla de ruedas Se colocan las dos manos sobre los dos lados del asiento y se hace presión hacia abajo, ayudando así a que la silla se vaya abriendo. Seguidamente se bajan o se colocan los reposapiés y se coloca el cojín.

movilidad por desplazamiento Bajar escaleras Se colocará la silla de ruedas de cara a las escaleras. Se inclinará la silla hacia atrás empujando con el pie sobre la barra de soporte, hasta levantar las ruedas pequeñas del suelo. Se colocará al borde del escalón y con mucho cuidado bajará al siguiente haciendo contrapeso con el propio cuerpo, colocando un pie delante del otro para hacer más fuerza. Antes de seguir bajando un segundo escalón conviene estar suficientemente seguro de controlar el peso y el equilibrio de la silla y de la persona que la ocupa. Si se hace entre dos personas: Una de ellas sujetará la silla por detrás y hará los mismos pasos que en el caso anterior, La otra persona se colocará delante y sujetando el reposapiés frenará la bajada y ayudará a equilibrar la silla.

movilidad por desplazamiento subir escaleras La silla de espaldas a la escalera y se inclinará hacia atrás. Se acercarán las ruedas grandes hasta tocar el bordillo. Se pondrá un pie en el primer escalón y el otro en el segundo y sujetando fuertemente con las manos los mangos de la silla, se tirará con fuerza, haciendo contrapeso con el cuerpo hacia atrás, hasta que las ruedas de la silla se sitúen en el primer escalón. Cuando ya se ha conseguido subir el escalón, se sube el pie y se repite la operación. Si se hace entre dos personas: Se colocará una delante y la otra detrás. La primera hará la fuerza de arrastre hacia atrás, mientras que la colocada delante ayudará empujando mientras sujeta la silla desde los reposapiés.

movilidad por desplazamiento

movilidad por desplazamiento