NUEVA INFLUENZA AHINI. ES UNA ENFERMEDAD RESPIRATORIA, MUY PARECIDA A LA GRIPE COMUN. NO SE CONFIE Y ACUDA AL MEDICO. LO IMPORTANTE, ES ESTAR ALERTA,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GRIPE PORCINA SERVICIOS MEDICOS ¿Que es la Influenza?
Advertisements

INFORMACION PRACTICA SOBRE INFLUENZA HUMANA
EXPOSICION A PATOGENOS TRANSMITIDOS POR LA SANGRE
El Virus de la Infuenza A(H1N1). El Virus de la Infuenza A(H1N1)
Nombre de la Escuela Nombre del Presentador Fecha de la Presentación
INFORMACION IMPORTANTE SOBRE EL VIRUS DE LA INFLUENZA AH1N1
fortalecer las medidas preventivas
1,2 NVS mat Colombia 50 1,2,3 Fuentes:
PLAN DE PREVENCIÓN Y ACTUACIÓN
Fuente ; Ministerio de Salud de la Provinicia de Buenos Aires Material Preparado por Áreas Clínica y de Análisis Epidemiológico de los Determinantes de.
Influenza A(H1N1) y el VIH / Sida
Acciones Prioritarias
MEDIDAS PREVENTIVAS INFLUENZA.
RESIDENCIA DE MEDICINA GENERAL, FAMILIAR Y COMUNITARIA
ACCIONES BÁSICAS PARA EVITAR LA TRANSMISIÓN DE LA INFLUENZA
El protagonista. El protagonista Virus INFLUENZA A H1 N1 Un virus es una estructura subcelular, formada principalmente por: ácidos nucleicos y.
INFLUENZA GRIPE A ( H1 N1).
¿Qué es la GRIPE A-H1N1? Es una infección respiratoria aguda causada por el virus de Influenza A modificado de una cepa porcina. El contagio se produce.
LIC. DE LA VEGA, FRANCISCO M.N Virus de la Influenza ( Virus) 07/06/2014.
Comité Nacional de Preparación y Respuesta
INFLUENZA PORCINA ¿Qué es la influenza porcina?
Antes llamada: Gripe Porcina
CONSEJOS PARA PREVENIR LA GRIPE INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA Y LABORAL DE NAVARRA.
Gripe A.
SECRETARÍA DE SALUD.
INFLUENZA AH1N1 ESP.CLINICA.LCDA.LUISA VELECELA
PREVENIR LA INFLUENZA ES TAREA DE TODOS/AS
DENGUE EN P.R. POR:SALVADOR FERRERA OSHA SECURITY OFFICER LABORATORIO DE PATOLOGIA DR. NOY INC.
PANDEMIA (H1N1) 2009 Medidas preventivas generales.
Y LES VOY A CONTAR SOBRE EL VIRUS DE LA
Prevención de INFLUENZA A H1N1 (gripe porcina) MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA – CORRIENTES DIRECCION GRAL. DE PROMOCION Y PROTECCION DE LA SALUD DIRECCION.
La influenza AH1N1 Por: Andrea Guadalupe Mundo Salinas Miss: María Alejandra Raquel García Mendoza 6º.
INTRODUCCIÓN AL PERIODISMO MARIA PIA PAREJA FRANCESCA SALMAN.
INTRODUCCIÓN: La gripe A (H1N1) surgida en 2009, es una enfermedad del aparato respiratorio producida por el virus de origen porcino. El origen proviene.
Influenza Humana (A H1N1) Se transmite fácilmente de persona a persona a través de la tos y estornudos Una persona se infecta al: – Respirar gotitas que.
INFLUENZA NUEVO E IMPORTANTE A(H1N1) FEBRERO 2010
Enfrentamiento de brote de Nueva Influenza A (H1N1) en establecimientos educacionales Subsecretaría de Salud Pública Ministerio de Salud.
Lo qué usted necesita saber sobre la influenza porcina (gripe porcina) Un mensaje publico de parte de: Departamento de su Salud Publica y Servicios Communitarios.
GRIPE A H1N1 ¿Qué debo hacer para prevenir la Gripe? GRIPE A H1N1.
RECOMENDACIONES AISLAMIENTO DOMICILIARIO Influenza H1N1 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DIRECCION GRAL. DE PROMOCION.
Entendiendo la Influenza A (H1N1). ¿Qué es la H1N1?  Es una enfermedad respiratoria similar a la gripe estacional  Puede propagarse entre humanos a.
ACCIONES BÁSICAS PARA EVITAR LA TRANSMISIÓN DE LA INFLUENZA Universidad Veracruzana Secretaría de la Rectoría Abril 27, 2009.
Influenza H1N1.
Estimado cliente: Pensando en su salud, agradecemos lea con atención las siguientes recomendaciones y tome las medidas respectivas para prevenir el contagio.
TRABAJO PRACTICO: EMERGENCIA SANITARIA CUESTIONARIO 1
Emergencia sanitaria: gripe A 1- ¿SABES CUANTO TIEMPO DURA VIVO EL VIRUS PORCINO EN UNA MANIJA O SUPERFICIE LISA? 2-¿EL VIRUS, ES LETAL? 3-¿CUAL ES EL.
Enfermedad altamente contagiosa Virus RNA de una sola hebra de la familia de los orthomyxovirus. 3 tipos a, b, c que son determinados por el material.
Influenza Porcina Tipo A (H1N1)
Comité Nacional de Preparación y Respuesta
LA GRIPE PORCINA.
QUÉ HACER PARA CUIDARNOS…
INFLUENZA AH1N1 Dra. Maga Barragán Llerena Encargada de Epidemiología
INFLUENZA AH1N1.
PLAN DE PREVENCIÓN Y ACTUACIÓN ante la gripe A/H1N1 en el IES Villalba Hervás Información a padre, madres y/o tutores legales.
“LA GRIPE A” Alberto Iranzo Pérez Laura Valiente Morata
Medidas de prevención y control de la transmisión de la Influenza porcina MINISTERIO DE LA PROTECCION SOCIAL Dirección General de Salud Pública Grupo de.
INFLUENZA Es una enfermedad viral aguda muy contagiosa. Los virus se diseminan cuando un enfermo tose, estornuda o habla Conoce sus síntomas, las medidas.
¿Que es la gripe? La gripe es una infección vírica que afecta el sistema respiratorio y se contagia fácilmente. Generalmente ocurre una epidemia estacional.
Situación Estamos ante la presencia de un nuevo virus de la influenza, lo cual constituye una epidemia respiratoria hasta ahora controlable.
GRIPE: A Gripe A = H1N1 •Hecho por: Ikram Hejjaj Khallouki.
GRIPE "A".
VACUNA ANTIGRIPAL ARCO KARINA.
Jorge Figueroa, OHRN Abril de 2009
EDUCACION ACERCA DE LA INFLUENZA
RECOMENDACIONES PARA PREVENIR INFLUENZA A H1N1 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DIRECCION GRAL. DE PROMOCION Y PROTECCION.
Influenza en el ámbito escolar Departamento de Salud.
GRIPE PORCINA (INFLUENZA A H1N1) MITOS Y VERDADES.
 Lic. Mirtha L. Palomino Plaza Equipo Técnico de Promoción de la Salud.
CAMPAÑA DE INVIERNO Enfermedad tipo influenza La enfermedad tipo Influenza, es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa, causada por distintos.
PREVENIR LA INFLUENZA ES TAREA DE TODOS/AS
Transcripción de la presentación:

NUEVA INFLUENZA AHINI

ES UNA ENFERMEDAD RESPIRATORIA, MUY PARECIDA A LA GRIPE COMUN. NO SE CONFIE Y ACUDA AL MEDICO. LO IMPORTANTE, ES ESTAR ALERTA, PREPARADO Y NO CAER EN PANICO. MANTENER CALMA Y SER PRECAVIDO.

NUEVA INFLUENZA AHINI ESTA ENFERMEDAD RESPIRATORIA SE HA PROPAGADO A NIVEL MUNDIAL, LA MISMA TIENE VARIACIONES Y DE LA INFLUENZA TIPO A, HAY CUATRO SUB TIPOS PRINCIPALES DEL VIRUS DE LA INFLUENZA A (ACTUAL),ESTOS 4 SON:HINI,HIN2,H3N1 Y H3N2. LA QUE NOS OCUPA ES LA HINI. HA EXISTIDO MUCHO TIEMPO ATRAS Y CA- DA CIERTO TIEMPO,VUELVE A SURGIR.

NUEVA INFLUENZA AHINI SINTOMAS FIEBRE(SI SIENTE FIEBRE,DE INME- DIATO ACUDA A SU MEDICO.) TOS Y DOLOR DE GARGANTA. MOQUEO O CONGESTION NASAL. DOLOR DE CUERPO Y DOLOR DE CA- BEZA. FATIGA O ESCALOFRIOS. DIARREA Y VOMITOS.

NUEVA INFLUENZA AHINI ESTE ALERTA A CUALQUIERA DE LOS SINTOMAS ANTERIORES, NO ESPERE A TENER VARIOS DE ELLOS,A LA PRI- MERA SEÑAL, ACUDA AL MEDICO. GRUPOS DE ALTO RIESGO: CONDICIONES MEDICAS CRONICAS. NIÑOS MENORES DE CINCO(5) AÑOS. PERSONAS MAYORES DE SESENTA Y CINCO (65) AÑOS. MUJERES EMBARAZADAS.

NUEVA INFLUENZA AHINI PARA TRATAR DE EVITAR EL CONTA- GIO A USTED Y OTROS, SIGA LAS RE- GLAS DE HIGIENE SIGUIENTES: LAVESE LAS MANOS CON AGUA Y JABON A MENUDO Y POR UN PE- RIODO DE VEINTE(20) SEGUN- DOS.FROTE POR DELANTE,DE- TRAS Y ENTRE LOS DEDOS.USE LA SERVILLETA DE SECAR LAS MANOS PARA EVITAR TOCAR LAS SUPERFICIES CERCANAS AL LAVA- NOS. USE UN LIMPIADOR DE MANOS A BASE DE ALCOHOL, ES PREFERIBLE AGUA Y JABON.

NUEVA INFLUENZA AHINI SI USTED TOSE O ESTORNUDA, USE PAÑUELO O MASCA- RILLA QUE TAPE SU BOCA Y NARIZ, DE ESTA FORMA PUEDE EVITAR CONTAGIAR A OTROS CON EL EFECTO DE AEREOSOL, SURGIDO CUANDO SU ESTORNUDO O TOS, SE DISPERSA EN EL AIRE.

NUEVA INFLUENZA AHINI EVITE TOCARSE : OJOS NARIZ BOCA

NUEVA INFLUENZA AHINI EVITE EL CONTACTO CON PERSONAS EN- FERMAS. EVITE, TOCAR Y BE- SAR. NO SABEMOS QUE PERSONA PUEDE CONTAGIARNOS.

NUEVA INFLUENZA AHINI SI CREE TENER LA INFLUENZA AHINI: VAYA A SU MEDICO. QUEDESE EN SU CASA, NO ASISTA AL TRABAJO O ESCUELA. EVITAR CONTACTO CON OTROS POR SIETE(7)DIAS AL COMENZAR LOS SINTOMAS Y VEINTICUATRO(24) HO- RAS DESPUES DE DESAPARECER.

NUEVA INFLUENZA AHINI SU DOCTOR ES A QUIEN ACUDIR SI TIENE ALGUN SIN- TOMA. PRECAUSION Y NO TENER PANICO,NOS PERMITEN MANTE- NER EL CONTROL.

NUEVA INFLUENZA AHINI PARA MAS INFORMACION : CDC

NUEVA INFLUENZA AH1N1 CONFERENCIA PREPARADA POR SALVADOR FERRERA OSHA SECURITY OFFICER DE EL LABORATORIO DE PATOLOGIA DR. NOY INC. JULIO 27, 2009 FUERON USADOS RECURSOS DEL CDC DE SU SITIO EN LA WEB. PROGRAMA:POWERPOINT