Academia Nacional de Medicina Febrero 11 del 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesora: Milagros López García 3º ESO “Biología y Geología”
Advertisements

El sistema nervioso y los sentidos
Mesencéfalo o cerebro medio. Puente de Varolio o protuberancia anular
Sinapsis 3º H.C.
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Escuela Académico Profesional de Derecho PSICOLOGIA GENERAL Bases Biológicas de la.
Neurociencia: El cerebro y la conducta
BASE BIOLÓGICA DE LA CONDUCTA
José Luis Camacho Díaz ENDORFINAS
EAC Un conocimiento para la auto sanación
Neurociencias y Psicología
Lic. Karla Santos Galindo
Psiconeuroinmunoendocrinología
Academia Nacional de Medicina
Unidad 1 El Sistema Nervioso.
Sistema Nervioso.
VITAMINAS Y HORMONAS.
Somos Mutantes.
“CÚRATE LA MIGRAÑA, SÍ, TU DOLOR DE CABEZA.
FUNCIÓN NEURONAL Neuronas Eléctricamente EXCITABLES
Características de los sistemas de coordinación
Conocer y comprender la estructura y función del sistema renal.
I Unidad: Sistema Nervioso y Coordinación Neuroendocrina para el control de la Homeostasis.
Sistema Nervioso Sistema Endocrino
El Sistema Nervioso, el Cerebro y sus procesos
EDUCAR EN LOS PRIMEROS AÑOS. MARIA PAZ DIAZ-MUÑOZ.
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS  HUERTA HERRERA SONIA  QUILLAY LEON MADELEY  INCA TRUJILLO KEYLLA INTEGRANTES.
BASES NEUROBIOLOGICAS DEL COMPORTAMIENTO HUMANO
Por: Alejandra Yule Belalcazar
MVZ. BLANCA ESTELA ROMERO MENDEZ. La evolución ha provisto a las células de todos los organismos vivos de mecanismos de “señalamiento” que les permiten.
Para poder alcanzar la felicidad anhelada primero tenemos que conocer que estamos formados por el cuerpo,
FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
BASES BIOLOGICAS DE LA CONDUCTA
Neuronas: elementos básicos del comportamiento
TEMA 5: LOS SISTEMAS DE COORDINACIÓN
SISTEMA NEUROLOGICO Aleyda Chagüendo Alejandra Gómez Fernanda Bravo Paola Guañarita Tec salud ocupacional SENA 2010.
SECUENCIA DE LA ENFERMEDAD:. SECUENCIA DE LA ENFERMEDAD:
Psic. Gisela amador Márquez Instituto Mar de Cortés
CLAUDIA MARCELA SIERRA
CAPÍTULO 2 CONDICIONANTES DEL APRENDIZAJE EMOCIÓN- PAPEL DE LA EMOCIÓN EN EL APRENDIZAJE LA EMOCIÓN ES UN ESTADO MENTAL PLACENTERO O DISPLACENTERO ASOCIADO.
lavanguardia
Fundamentos científicos de la neurofisiología
Vistazo al Sistema Nervioso
La drogadicción y sus consecuencias
Prof. Martha Rondón de Rincón SUPERAPRENDIZAJE Valencia; Diciembre 2008 Indova Marye.
̏ La teoría de la evolución como marco para la comprensión de las.
Música Estelar de las Esferas El Poder Curativo del Sonido
Drogadicción.
Bases biológicas de la conducta
SOMOS MUTANTES Somos las únicas criaturas en la superficie de la Tierra capaces de transformar nuestra biología mediante lo que pensamos y sentimos.
EL SISTEMA NERVIOSO.
Copyright © 2002 by The McGraw-Hill Companies, Inc. 1 Capítulo 2 El cerebro y el comportamiento.
2.1. Estructura y función de los organismos pluricelulares
Procesos psicológicos básicos
BASES BIOLOGICAS – DE LA EMOCION
TEMA 9: SISTEMA NERVIOSO
CLASE 2 – REFORZAMIENTO DE CONTENIDOS
Por: Leticia Aguilar Randall Chacón Gloria Mena
DEFINICION DE FISICA: FORMA PARTE DE LAS CIENCIAS NATURALES. POR TANTO ESTUDIA LA MATERIA Y LAS INTERACCIONES O FUERZAS QUE ACTUAN EN LA NATURALEZA, EN.
SISTEMA NERVIOSO Cátedra de Anatomía y Fisiología Humana
Procesos Psicológicos básicos
PSICOLOGIA. Alumna: Monica Martinez Navarro. Catedratica:
Neuroeducación Fátima Tamayo Ayarza Neuropsicóloga
MENSAJEROS QUÍMICOS.
Milagros Laboy Martínez Dra. Hecmir Torres Cuevas Psyc
National University College (Online) Por. Cynthia Pedraza Prof. Hécmir Torres Cuevas 3.1: Presentación Oral PSYC /2/2014.
COMPORTAMIENTO EMOCIONAL Psic. María José Soria JTP Psicofisiología y Neuropsicología
Escuelas UTI Digestivo, Renal y Endócrino Octubre 2007
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO.
Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades Formación de Profesores Curso/taller Competencias Socio-emotivas.
ENERGÍA PRESENTE EN LOS CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS.
Transcripción de la presentación:

Academia Nacional de Medicina Febrero 11 del 2010

CEREBRO-MENTE Y ESTRÉS Comentario al trabajo del Doctor Alfredo Jácome Roca: “Hormonas, Depresión e Inmunidad” Guillermo Sánchez Medina

Universidad Central de Madrid

Prof. Gregorio Marañón

Hospital Provincial de Madrid

SINDROME DE ADAPTACIÓN DE SELLY

CEREBRO –MENTE (EL PENSAMIENTO CUÁNTICO) Interrelación de Sistemas CEREBRO –MENTE (EL PENSAMIENTO CUÁNTICO)

Padre Sigüenza (1557)

Campanario del Escorial El Campanario

“HORMONAS, DEPRESION E INMUNIDAD”

PNIE Psiconeuroinmunoendocrinología Dra. Delia Ostera

Información Cerebral Sistemas SNCSPs SNASNE SNPSI SNS SOD SCVSGU SResSHP SL Aprendizaje y Memoria

PNIE PSICO NEUROENDO INMUNO Neurotransmisores Interleuquinas Hormonas Memoria y aprendizaje

Sigmund Freud ( ) El Inconsciente

Trauma Frustración Estrés Angustia Depresión

Estrés Alergias Enfermedades virales Pánico

La Emoción Tono anímico Circulación Vascular Distribución de La sangre Alteraciones Humorales Endocrinas, inmunes y bioquímicas Dolores de cabeza Jaquecas y otros

Cuerpo-MentePsiquis-Soma EL ESTRÉS PUENTE CEREBRO MENTE

Función de Onda Materia - Energía FISICA ONDULATORIA CUÁNTICA

Sistema Bioeléctrico (circuitos reverberantes) CIBERNETICA

dendritas NEURONA SOMAFUNCION

Psíquicos Físicos Químicos Cuánticos LAS FUNCIONES SONRESPUESTA A LOS ESTIMULOS Actividades de la Energia Átomos

SEÑALIZACIÒN BITS CUÁNTICO Un billón de bits por segundo (Cant. En.) GRAFOS MATERIA-ENERGIA MENTE O PSIQUIS Energía o Potenciales energéticos

Mecanismos Bioeléctricos Interviene en el equilibrio Fisiológico Bioquímico Eléctrico Neuronal Psíquico PLASTICIDAD CEREBRAL

SNC SNA SH SI Cuerpo Mediadores químicos MEDIO AMBIENTE Moléculas mensajeras INTERCAMBIO ENTRE SISTEMAS MOLECULARES Mente MEDIO AMBIENTE

Neurociencia Física Cuántica Mente y Pensamiento Cuántico Cómo trabaja nuestro cerebro

La Vida Químicos Físicos Eléctricos Magnéticos Atómicos Cuánticos Consiste en procesos Estructura Molecular y Mental