Herramientas de Diseño

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Departamento de Comunicación Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios.
Advertisements

Bit Depth y Resolución Profa. G. Yukavetsky.
Formatos de archivo y modos de color
La imagen digital.
GRÁFICOS DE VECTORES Y GRÁFICOS RASTERIZADOS
Tratamiento de imágenes
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
JPEG/JPG Integrantes:
Formatos de Almacenamiento Grafico en Mapa de Bits
Mapa de Bit Unidad de medida: DPI, PPI o PPP (píxeles por pulgada) RESOLUCIÓN La resolución seleccionada dependerá del medio en el cual se concluirá el.
Tema 6.- DISEÑO GRÁFICO POR ORDENADOR
El color en los medios impresos
Vectoriales Mapa de Bit 1 Las imágenes se pueden clasificar en dos Tipos.
MODOS DE COLOR EN LA IMAGEN DIGITAL.
LOS GRAFICOS.
Elementos de diseño.
Clase 2 Tecnología de la Comunicación II Lic. en Com. Social, Lic. en Periodismo, Locutor Nacional y Periodismo Universitario F AC. DE C S. H UMANAS. UNSL.
Introducción al diseño gráfico
JPEG/JPG Aguilar López Donaji Cruz Ortiz Nora Elida
Conceptos de edición de imágenes
FORMATO DE ARCHIVOS.
Mapas de bits. Las imágenes de mapa de bits (bitmaps o imágenes raster) están formadas por una rejilla de celdas, a cada una de las cuales, denominada.
Imagen Digital teoría taller Imagen Digital La imagen digital Por Gabriel Francés 2004.
Cámara digital.
Tipos de imágenes Bitmap (rasterizada, matricial) Vectoriales
Clase 1 Creación y edición de imágenes digitales
FICHEROS DE IMAGEN FUENTES WEB: Gráficos GIF & JPEG, Ramón Montero, 1998 Formatos para la Wb, Luciano Moreno, 2005.
VOCABULARIO MULTIMEDIAL. Vocablos: proporcione el concepto más simple.  Animación: Es el efecto que se da a la imagen para dar movimiento. Por lo general.
Edición de imágenes Feb Imágenes digitales Las imágenes digitales las podemos clasificar en dos grupos: Imágenes de mapa de bits. Son imágenes.
Editor de fotografías Programa: GIMP (1). Guardar como … Una vez escaneado una fotografía o dibujo, la podemos guardar en la carpeta que deseemos y.
Mapas de bits.
Imágenes en el PC Fuente: Curso HTML del CNICE. Tipos de imagen A grandes rasgos podríamos dividir las imágenes digitales en dos grupos: Imágenes vectoriales,
PARCIAL 3.
SOFTWARE DE DISEÑO GRÁFICO Profesor: Gerardo González e - mail : Weblog : Profesor InteractivoProfesor Interactivo.
UNIDAD 3 ADOBE PHOTOSHOP
IMAGEN Y SONIDO.
Dispositivos gráficos de salida
Imagen Digital Este documento es tomado de un curso de Photoshop dictado por el profesor Jorge Sánchez y adaptado a las necesidades de la Institución educativa.
Clase 2 Tecnología de la Comunicación II Lics. en Com. Social y Periodismo F AC. DE C S. H UMANAS. UNSL. Creación y edición de imágenes digitales.
Adobe Photoshop Tamara Paola Caballero Guichard Ibero Puebla.
Formatos de imagen Las imágenes digitales se pueden guardar en distintos formatos. Cada uno se corresponde con una extensión específica del archivo que.
Formatos de imagen.
Características de una imagen digital
Imágenes Las imágenes que se utilizan para trabajar normalmente se encuentran en formato TIFF o alguno de los formatos propios de las aplicaciones (por.
Formatos de imágenes.
Obtención de la imagen digital  Existen dos maneras de obtener una imagen digital: ◦ Capturando una escena real con una cámara fotográfica digital. ◦
Realizado por: María Inmaculada Fernández Conde.
Diseño Multimedia Photoshop. ¿Qué es? Es una aplicación informática que trabaja sobre fotografías y permite realizar tareas de edición y retoque de imagen.
1 Practica 5 Transparencia en AE. Bibliografía José Luis Fernandez. “Postproducción digital”. Escuela de cine y vídeo Gonzalo Pajares. “Imágenes.
DIFERENCIAS DE PROGRAMAS EDITORES GRAFICOS DE IMAGENES
 IMÁGENES DIGITALES: SE OBTIENEN CON ESCÁNER, CÁMARA DIGITAL O DESDE EL ORDENADOR CON PROGRAMA DE TRATAMIENTO DE IMÁGENES  BIT = UNIDAD DE INFORMACIÓN.
Bitmap.
Conceptos básicos sobre imagen digital
FORMATOS GRÁFICOS. INTRODUCCIÓN El campo de la imagen digital es muy amplio y complejo, maneja muchas variables. Para conocerlo en profundidad no basta.
“Color Depth” y Resolución Profa. G. J. Yukavetsky Favor avanzar manualmente.
Aula de Tecnologías La imagen digital Aula de Tecnologías
FOTOGRAFIA DIGITAL  Es cualquier imagen fija o en movimiento, que se captura en un medio electronico y se representa como un archivo de informacion leido.
Clasificar las imágenes es una tarea que puede realizarse basándose en múltiples criterios, en el caso que nos ocupa nos interesa exclusivamente la forma.
Algunos apuntes sobre IMÁGENES DIGITALES Pablo Camiletti
MODOS DE COLOR. Photoshop utiliza varios modelos de color, estos intentan describir los colores que vemos y con los que trabajamos. Cada modelo de color.
PRINCIPALES FORMATOS DE IMÁGENES RASTERIZADAS. Imágenes JPEG / JPG Son imágenes comprimidas con pérdida Se usan mucho en Internet y en las cámaras digitales.
Paloma Pamela Galindo Serrano 1º Bach No Dispositivos de Salida.
Creación y tratamiento de imágenes digitales
Tramas de medio tono Para reproducir cualquier tipo de ilustración, un dispositivo de impresión la separa en una serie de puntos de diversos tamaños, llamados.
FORMATOS DE VIDEO.AVI Se adapta para ser interpretado por unos códecs. No es uno de los mejores contenedores pero sí uno de los más utilizados por su antigüedad.
Que es un pixel Un píxel es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una imagen digital.
31 de enero 2012 Karla Sánchez Lorío. es un oficio del Diseño editorial que se encarga de organizar en un espacio, contenidos escritos, visuales y en.
FORMATOS DE IMAGEN. Formatos de Imagen  Las extensiones determinan el tipo de archivos y su calidad.  Existen muchos formatos de imagen:  BMP  GIF.
Formatos de Imagen JPEG, GIF, PNG, TIFF, PSD. Formatos de Imagen Los archivos gráficos, o archivos de imagen, son los archivos utilizados para crear,
Imágenes Photoshop.
Transcripción de la presentación:

Herramientas de Diseño Las Tecnologías de la Información en la Docencia Universitaria Herramientas de Diseño Brindar los elementos básicos para el tratamiento de imágenes por medio de la aplicación: Adobe Photoshop Docente: Lucía Cruz

Conceptos Básicos La imagen digital Una imagen digital es un elemento informático en tanto está formada por cierto tipo de datos que permiten que se represente en dispositivos como un monitor, pantalla, celular, etc. Incluso puede llevarse al papel por medio de una impresora, entre otras. Este tipo de imágenes pueden haber sido generadas directamente en formato digital (dibujando con un software, sacando una foto con una cámara digital, etc.) o haberse convertido desde otro formato (por ejemplo, al digitalizar una foto o negativo, etc).

Conceptos Básicos Tipos de Imágenes digitales: Vectores y Píxeles Básicamente este tipo de imágenes digitales se divide en dos grandes grupos: formadas por Vectores y Mapas de Píxeles (más conocidas como mapas de bits). Los vectores son exactamente eso, líneas o puntos que mediante ciertos parámetros matemáticos pasan a tener un largo, ancho y dirección determinados. Esto significa que si yo tengo una imagen de un triángulo formada por vectores no importa cuánto amplíe la imagen, siempre se verá nítida. Esto es porque la fórmula matemática que forma la figura se vuelve a generar adaptada a distinto tamaño y en consecuencia se redibuja la imagen.

Conceptos Básicos Tipos de Imágenes digitales: Vectores y Píxeles

Conceptos Básicos Tipos de Imágenes digitales: Vectores y Píxeles

Conceptos Básicos Tipos de Imágenes digitales: Vectores y Píxeles Por el otro lado tenemos los mapas de bits. Son cuadrados o rectángulos divididos en casilleros como un tablero de ajedrez, donde a cada celda le corresponde un valor de color determinado. Son “mapas” porque la información real digital sería algo así como “casillero 1: rojo oscuro; casillero 2: verde aguamarina; casillero 3: azul; etc…” De esta forma se forma la imagen, cada celda se llama píxel, y al unirlos se forma la imagen. El gran problema con los píxeles es que al agrandar una imagen, a diferencia de los vectores, esta no se redibuja, es decir, se agrandará el detalle, y empezarán a ver las diferencias donde termina un píxel y empieza otro (comúnmente esto se llama “imagen pixelada”).

Conceptos Básicos Resolución de la imagen Modelos de Color Se llama resolución a la cantidad de píxeles que se representan en una porción determinada de la imagen (por ejemplo, 300 píxeles por cada pulgada cuadrada, etc). Obviamente cuantos más píxeles en una misma porción haya, serán más pequeños y la imagen tendrá mayor calidad porque se verá más nítida y se podrá ampliar hasta cierto punto. Modelos de Color RGB CMYK Escala de Grises Monotonos

Conceptos Básicos Resolución de la imagen Modelos de Color 72 pixeles x pulgadas: imágenes electrónicas (internet, Cd, presentaciones) 150 pixeles x pulgadas: imágenes impresas (impresoras de escritorio) 266 pixeles x pulgadas: imágenes impresas (impresoras offset) Modelos de Color RGB: video, monitores, celular, internet, etc. CMYK: impresiones en soporte físico (impresiones a fullcolor) Escala de Grises: impresiones en soporte físico (impresiones en tinta negra de 0 a 100%) Monotonos: impresiones en soporte físico (impresiones a una tinta)

Conceptos Básicos Algunos formatos según tipo de archivo: Photoshop (.psd) Es el formato propio de Photoshop, y el mejor para trabajar las imágenes. Permite usar capas y canales, elementos extremadamente importantes que luego veremos en detalle. JPEG (.jpg) Es un formato de mapa de bits comprimidos, que resulta muy liviano, por eso es ideal para la web y lo digital. Pero tanta compresión y poco peso deterioran la calidad de la imagen. No se recomienda para impresiones de calidad. Photoshop eps (.eps) Al guardar un archivo en este formato lo estamos “traduciendo” al sistema que usan las imprentas offset. Es ideal para trabajos de impresión de calidad. TIFF (.tif) Es uno de los más usados porque comprime mapas de bits pero sin perder información, es como si zipeáramos un archivo. GIF (.gif) La mayor ventaja es que puede guardar varias imágenes dentro de una misma y reproducirlas para formar una animación. Pero le juega en contra que el máximo de colores es de 256. También ideal para la web.

Introducción a Photoshop TEMARIO Introducción a Photoshop Interfaz del programa Herramientas Personalización de las paletas y atajos de teclado Documento Nuevo Crear Capas Uso básico de las capas Herramientas de Selección Herramientas de selección directa La Pluma como herramienta de selección Calado / Feather Guardar y cargar selecciones Ajustes de colores Diferentes formas de ajustar color Modelos de color Clonador, Pintura, Degradado, Borrador, Pluma, Texto Filtros Algunos filtros Acciones

Trabajo Final Banner 40% Banner diseñado para el EVA Hacer copia fiel del ejemplo Tamaño: 500 x 130 pixeles Resolución: 72 pixeles x pulgadas Color: RGB Banner Asignatura a impartir 60% Diseñar Banner Dejarlos en capas, para efectos de revisión. Se entrega el día viernes 18 de septiembre disenografico@ns.uca.edu.ni cruzkla@gmail.com

Introducción a Photoshop Interfaz del programa: pág. #14 (Manual)

Introducción a Photoshop Barra de Herramientas: pág. #25 (Manual) ampliar 26-29